15/07/2025
ENTRA EN OPERACIÓN CONTRAFLUJO EN AVENIDA MORONES PRIETO
El carril de contraflujo de la Avenida Morones Prieto implementado por el Municipio de Monterrey entró en funcionamiento esta mañana.
Alrededor de las 6:50 horas, personal de Movilidad regia retiró las vallas que impedían el paso a la gaza que conecta la Avenida Churubusco con los carriles exprés de Morones Prieto.
La implementación de este carril se da en un intento por desfogar el intenso tráfico que se genera en la Avenida Constitución debido a las restricciones por los trabajos de la construcción del Metro en la Avenida Constitución.
Aunque se había anunciado que el contraflujo iniciaría a las 6:30 horas, la apertura se retrasó cerca de media hora.
El programa, de acuerdo con la Administración Municipal, estará a prueba durante una semana en horario de lunes a viernes de 6:30 horas a 9:30 horas iniciando en la intersección de Prolongación Madero con Avenida Churubusco para terminar en la Avenida Venustiano Carranza, sin posibilidad de entrar o salir del recorrido en puntos intermedios, y sólo es para vehículos ligeros.
Ahí, los automovilistas tendrán que tomar la gaza para conectarse a la Avenida Constitución y continuar al poniente para los trayectos hacia San Pedro.
En un principio, fueron dos de los carriles exprés de la Avenida Morones Prieto, en dirección hacia el oriente, que cambiaron su sentido al poniente para implementar el carril reversible.
Después de una hora y media, luego de que el flujo vehicular se complicara a la altura del puente de Venustiano Carranza, elementos de Obras Públicas municipales redujeron los dos carriles habilitados a uno solo.
La escasa utilización por parte de los automovilistas y la formación de un cuello de botella obligaron a las autoridades a modificar el esquema.
En la gaza de Venustiano Carranza no habrá retorno para dirigirse al Túnel de la Loma Larga.
El tramo habilitado para el contraflujo abarca aproximadamente 9.5 kilómetros y busca mejorar la movilidad en horas pico, sobre todo en dirección oriente-poniente.
Personal de Tránsito y de seguridad vial se encuentra desplegado a lo largo del recorrido para coordinar el flujo vehicular y garantizar la seguridad de los conductores.
Además, informaron que la velocidad máxima permitida en esta vía es de 50 kilómetros por hora.
Nota de los periodistas Christian Lara y Claudio Magallanes para el Periódico "El Norte" de Grupo Reforma.