Psicorienta

Psicorienta Un espacio para comprender y explorar conocimientos en psicología, con el fin de promover el bienestar emocional y mental.

El desafío de Kant obligó a los psicólogos a reflexionar sobre la naturaleza de la mente y a desarrollar métodos riguros...
07/03/2025

El desafío de Kant obligó a los psicólogos a reflexionar sobre la naturaleza de la mente y a desarrollar métodos rigurosos para su estudio.

Locke revolucionó la forma en que entendemos el conocimiento humano, al destacar el papel fundamental de la experiencia ...
06/03/2025

Locke revolucionó la forma en que entendemos el conocimiento humano, al destacar el papel fundamental de la experiencia en la formación de nuestras ideas.

Para Aristoteles el conocimiento empieza con la percepción y se construye sobre las aportaciones de nuestros sentidos. T...
13/02/2025

Para Aristoteles el conocimiento empieza con la percepción y se construye sobre las aportaciones de nuestros sentidos. Tenemos memoria cuando esas observaciones persisten, lo cual ocurre en la mente pasiva, que almacena nuestro conocimiento general. Se podría decir que la mente pasiva contiene sabiduria potencial, y que sobre ella debe actuar la mente activa através de la razón o de operaciones mentales para convertirla en conocimiento actualizado; más concretamente, en comprensión de los universales. La mente activa es pensamiento puro y es igual en todas las personas.

Son la base de nuestra identidadNuestra percepción y cognición son únicas y personales. La forma en que percibimos el mu...
13/02/2025

Son la base de nuestra identidad
Nuestra percepción y cognición son únicas y personales. La forma en que percibimos el mundo y la forma en que pensamos sobre él nos define como individuos. Nuestra memoria, nuestras creencias, nuestros valores y nuestras experiencias influyen en nuestra percepción y cognición, y nos convierten en quienes somos.

Aristóteles, en su obra "De Anima" (Sobre el alma), sostiene que la comprensión de la psicología humana depende del cono...
13/12/2024

Aristóteles, en su obra "De Anima" (Sobre el alma), sostiene que la comprensión de la psicología humana depende del conocimiento del cuerpo y su fisiología. Plantea la posibilidad de una psicología fisiológica, enfatizando la importancia de la experiencia y la observación en lugar de la especulación.

Según Aristóteles, el conocimiento se forma de la siguiente manera:

1. Nuestros sentidos perciben el mundo.
2. La información se almacena en la "mente pasiva" (memoria).
3. La "mente activa" (razón) procesa la información almacenada.
4. La mente activa convierte la información en conocimiento actualizado y comprensión de conceptos generales.

La palabra "filosofía" proviene del griego antiguo y se compone de dos palabras:1.  "Philos" (φίλος), que significa "amo...
12/12/2024

La palabra "filosofía" proviene del griego antiguo y se compone de dos palabras:

1. "Philos" (φίλος), que significa "amor" o "afición".
2. "Sophia" (σοφία), que significa "sabiduría" o "conocimiento".

Por lo tanto, la palabra "filosofía" literalmente significa "amor a la sabiduría" o "afición por la sabiduría". La Filosofía estudia las causas supremas de todas las cosas.

Dirección

San Pedro Garza Garcia

Teléfono

+528116048475

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicorienta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría