El cosmonauta

  • Home
  • El cosmonauta

El cosmonauta información importante para ti

QUE HACER EN CASO DE UN ATAQUE CON BOMBA NUCLEARExplosión nuclear:Las explosiones nucleares pueden causar una cantidad i...
20/06/2025

QUE HACER EN CASO DE UN ATAQUE CON BOMBA NUCLEAR

Explosión nuclear:

Las explosiones nucleares pueden causar una cantidad importante de daños y víctimas debido a la onda expansiva, el calor y la radiación; sin embargo, usted puede mantener a su familia segura si sabe qué hacer y está preparado para enfrentar esta situación si ocurriera.

Un arma nuclear es un dispositivo que utiliza una reacción nuclear para crear una explosión.

La lluvia radiactiva es más peligrosa en las primeras horas después de la detonación, cuando emite los niveles más altos de radiación. Toma tiempo para que la lluvia se deposite a nivel del suelo, por lo general, más de 15 minutos en áreas fuera de las zonas de daño inmediato por la explosión.

Este tiempo es suficiente para poder impedir la exposición a la radiación si sigue estos simples pasos:

-Busque Refugio.

-Ingrese a la edificación más cercana para evitar la radiación. Las edificaciones de ladrillo u hormigón son las mejores.

-Quítese la ropa contaminada y límpiese o lávese la piel desprotegida si estuvo en el exterior después de la caída de la lluvia radiactiva.

-Vaya al sótano o al piso en la parte central de un edificio. Manténgase alejado de las paredes exteriores y el techo.

-Permanezca en el Interior.

-Permanezca en el refugio durante 24 horas, a menos que las autoridades locales entreguen otras instrucciones.

-La familia debe quedarse donde esté protegida bajo techo. Reúnase más tarde para evitar la exposición a la radiación peligrosa.

-Mantenga a sus mascotas protegidas en el interior.

-Manténgase Informado.

-Sintonice un medio de comunicación disponible para recibir la información oficial, como por ejemplo, cuándo puede salir y a qué lugar debería dirigirse.

-Las radios a pilas o a manivela funcionarán después de una detonación nuclear.

-Es posible que los servicios de telefonía móvil, mensajería de texto, televisión e internet se interrumpan o no estén disponibles.

¿Cómo mantenerse seguro en caso de una explosión nuclear?

Qué hacer ahora:

-Prepararse.

-Identifique los lugares de refugio.

-Identifique el mejor lugar de refugio cerca del sitio donde pasa más tiempo, por ejemplo, la casa, el trabajo y la escuela. Los mejores lugares son los sótanos y en los pisos ubicados en la mitad de edificios altos.

-Mientras se desplaza de un punto a otro, identifique los refugios adecuados para buscar protección en caso de una detonación.

-Las zonas en el exterior, los vehículos y las casas móviles NO proveen un refugio adecuado. Busque sótanos o los pisos ubicados en la mitad de edificios altos.

Asegúrese de tener un kit de suministros de emergencia en los lugares que usted frecuenta y que tal vez tenga que quedarse por 24 horas. Debería incluir agua, alimentos empaquetados, medicamentos de emergencia, una radio a pilas o a manivela para obtener información en caso de un corte de electricidad, una linterna y pilas extras para los artículos esenciales. Si es posible, almacene suministros para tres o más días.

Qué hacer durante: Sobrevivir

-Si es advertido de un ataque inminente, ingrese inmediatamente al interior del edificio más cercano y aléjese de las ventanas. Esto ayudará a brindar protección contra la explosión, el calor y la radiación de la detonación.

-Si está al exterior cuando ocurre una detonación, protéjase de la explosión detrás de cualquier objeto que pueda ofrecer protección. Acuéstese boca abajo para proteger su piel expuesta del calor y de escombros voladores. Si se encuentra en un vehículo, deténgase de forma segura y agáchese dentro del vehículo.

-Después que pase la onda expansiva, ingrese al refugio más cercano para protegerse de la posible lluvia radiactiva. Tendrá 10 minutos o más para encontrar un refugio adecuado.

-Debe estar en el interior de un refugio antes de la llegada de la lluvia radiactiva. Los niveles más altos de radiación en el exterior ocurren inmediatamente después de la llegada de la lluvia radiactiva y disminuyen con el tiempo.

-Manténgase informado para recibir instrucciones actualizadas de los funcionarios de respuesta en emergencias. Si se recomienda evacuar, escuche la información sobre las rutas, refugios y procedimientos.

-Si tuvo que evacuar y buscar protección en un refugio, no regrese hasta que le indiquen que es seguro hacerlo.

Qué hacer después: Estar a salvo

-Inmediatamente después de estar dentro del refugio, si estuvo expuesto en el exterior después de la llegada de la lluvia radiactiva:

-Quítese la capa externa de su ropa contaminada para eliminar las partículas de lluvia radiactiva y la radiación de su cuerpo.

-Dúchese o lávese con agua y jabón para eliminar las partículas de lluvia radiactiva de cualquier parte no cubierta de la piel y el cabello. Si no tiene opción de lavarse o ducharse, use una toallita o un paño húmedo para limpiarse las partes de la piel o el cabello que no estaban cubiertas.

-Limpie a cualquier mascota que haya estado afuera después de la llegada de la lluvia radiactiva.Cepille suavemente la piel de su mascota para eliminar las partículas de lluvia radiactiva y bañe a su mascota con agua y jabón, si fuera posible.

-Es seguro consumir o tomar alimentos o bebestibles envasados, o productos que hayan estado guardados en el edificio con anterioridad. No consuma alimentos o líquidos que hayan estado en el exterior destapados y que pudieran estar contaminados por la lluvia radiactiva.

-Si se encuentra enfermo o lesionado, escuche las instrucciones sobre cómo y dónde recibir atención médica cuando las autoridades le indiquen que es seguro salir del refugio.

Peligros relacionados con las explosiones nucleares

DESTELLO LUMINOSO:Puede causar ceguera temporal por menos de un minuto.

ONDA DE CHOQUE: Puede causar muertes, lesiones y daños a las estructuras a varias millas de la explosión.

RADIACIÓN: Puede dañar las células del cuerpo. Las exposiciones prolongadas pueden producir enfermedades por radiación.

INCENDIOS Y CALOR: Pueden producir muertes, quemaduras y daños a las estructuras en un radio de varias millas.

PULSO ELECTROMAGNÉTICO (EMP, por sus siglas en inglés): Puede dañar los equipos electrónicos en un radio de varias millas del punto de detonación y causar interrupciones temporales en lugares más alejados.

LLUVIA RADIACTIVA: Es la caída de polvo y partículas radiactivas visibles que pueden causar enfermedades a las personas que se encuentren al exterior.

Vía Madeline Muller

Cierto
11/06/2025

Cierto

Héroes humanos custodian a la última esperanza: un rinoceronte blanco. 🦏En Kenia, cuatro guardabosques vigilan sin desca...
10/06/2025

Héroes humanos custodian a la última esperanza: un rinoceronte blanco. 🦏

En Kenia, cuatro guardabosques vigilan sin descanso, día y noche, a uno de los últimos rinocerontes blancos del norte que existen sobre la Tierra.

Ellos no protegen a un animal… protegen a una especie entera de la extinción.

La batalla por la conservación no solo se libra con palabras, se libra con presencia permanente.

¿Por qué lo custodian día y noche?

Por el cuerno de un rinoceronte blanco podrían obtenerse hasta 75.000 dólares por kilo, y por ello cazadores furtivos han erradicado prácticamente esta especie en las últimas décadas.

La geografía mexicana es tan increíble que Cozumel, en Quintana Roo, está más cerca de Brasil y de Perú que de Tijuana, ...
06/06/2025

La geografía mexicana es tan increíble que Cozumel, en Quintana Roo, está más cerca de Brasil y de Perú que de Tijuana, en Baja California.

Se imaginan que seamos células del cuerpo de un ser vivo que no sabe que es un universo para nosotros y que a su vez nos...
31/05/2025

Se imaginan que seamos células del cuerpo de un ser vivo que no sabe que es un universo para nosotros y que a su vez nosotros también seamos el universo de otras civilizaciones que llamamos "células" y que esa sea la infinitez de la que hablamos? Un cuerpo dentro de otro más grande 🤯

28/05/2025
28/05/2025

Después de 10,000 años, el lobo terrible ha regresado gracias al uso de edición genética para revivir la especie extinta.

Imagina por un momento que naciste en el año 1900. A tus 14 años, se desata la Primera Guerra Mundial, que termina a tus...
26/05/2025

Imagina por un momento que naciste en el año 1900. A tus 14 años, se desata la Primera Guerra Mundial, que termina a tus 18 años, dejando 22 millones de mu***os.

Poco después, aparece una pandemia mundial, la gripe española, que mata a 50 millones de personas. Y tú sobrevives, con 20 años.

A los 29 años, sobrevives a la crisis económica mundial que se inicia con la caída de la Bolsa de Nueva York, provocando inflación, desempleo y hambre.

A los 33 años, el nazismo llega al poder.

Cuando tienes 39 años, empieza la Segunda Guerra Mundial y termina cuando tienes 45, con 60 millones de mu***os.

A los 52 años, comienza la Guerra de Corea.

Cuando tienes 64 años, empieza la Guerra de Vietnam y termina cuando tienes 75.

Luego una persona nacida en 1985 piensa que sus abuelos no tienen ni idea de lo difícil que es la vida, sin saber que han sobrevivido a varias guerras y catástrofes.

“Cuando dije que quería ponerle color a la televisión… muchos se rieron. Hoy, no pueden imaginar la vida en blanco y neg...
23/05/2025

“Cuando dije que quería ponerle color a la televisión… muchos se rieron. Hoy, no pueden imaginar la vida en blanco y negro.” 📺🌈

Tenía solo 14 años cuando se me ocurrió la idea de crear una televisión a color. Mientras mis compañeros jugaban, yo dibujaba diagramas y soñaba con transformar lo imposible. Vivía en una granja de Utah, con muy pocos recursos, pero con una imaginación que no paraba. Construí mi primer prototipo con partes de bicicletas, madera y alambres reciclados. Mis manos temblaban… pero mi mente ya veía el futuro en colores. 🔧🧠

A los 20 me mudé a California con una maleta llena de piezas y un corazón repleto de ideas. No tenía dinero, ni contactos, ni títulos. Solo una visión clara y una resistencia brutal. Los inversionistas me cerraban la puerta, los ingenieros me trataban de loco. Una vez, después de que me robaron parte del diseño, pensé en rendirme. Pero una idea como esta no se abandona… se defiende. 🔌⚡

Después de años de rechazo, logré presentar mi invento ante ejecutivos. Cuando encendí la televisión y apareció una imagen a color… el silencio fue total. Era 1953 y mi tecnología fue aprobada para ser el nuevo estándar. Así cambió el mundo la televisión a color. Pero por dentro, yo seguía siendo el mismo chico de Utah que nunca aceptó el “no” como respuesta. Porque lo que cambia el mundo no es la tecnología… es la fe en lo que otros no ven. 🌍🛠️

“Nunca dejes que la falta de recursos te haga creer que te falta talento. A veces, las mejores creaciones nacen en los lugares más humildes.” 🎨💡

– Guillermo González Camarena (Inventor del sistema de televisión a color)

Estudios genéticos recientes han revelado que hace más de 3.000 años, muchos habitantes de Europa tenían la piel oscura,...
22/05/2025

Estudios genéticos recientes han revelado que hace más de 3.000 años, muchos habitantes de Europa tenían la piel oscura, ojos claros y cabello oscuro. Estos resultados provienen del análisis del ADN antiguo recuperado de esqueletos hallados en diversas regiones de Europa, como España, Alemania y el Reino Unido.

Uno de los casos más conocidos es el del "Hombre de Cheddar", un esqueleto de 10.000 años encontrado en Inglaterra. Su ADN indicó que tenía piel oscura, ojos azules y cabello rizado oscuro. Estos descubrimientos contradicen la imagen tradicional del europeo prehistórico como una figura de piel clara y rasgos modernos.

La despigmentación de la piel en Europa es un proceso evolutivo relativamente reciente, que se intensificó con la llegada de la agricultura y los cambios en la dieta. El desarrollo de piel clara está relacionado con la necesidad de sintetizar vitamina D en condiciones de baja luz solar, especialmente en el norte de Europa.

La evidencia también muestra que la diversidad genética y fenotípica era mucho mayor en las poblaciones antiguas de lo que se pensaba anteriormente. Estas investigaciones están transformando la comprensión de cómo eran físicamente los primeros europeos y cómo se produjo la transición hacia las características actuales.

La amapola azul del Himalaya (Meconopsis betonicifolia) es una de las flores más raras y fascinantes del mundo vegetal. ...
22/05/2025

La amapola azul del Himalaya (Meconopsis betonicifolia) es una de las flores más raras y fascinantes del mundo vegetal. Su intenso color azul celeste la hace única, ya que el azul puro es muy poco común en la naturaleza.

Originaria de las regiones montañosas del Himalaya, esta flor crece a más de 3,000 metros de altitud, en condiciones frías y extremas. Fue documentada por primera vez por la ciencia occidental en 1912, durante una expedición británica al Tíbet.

Aunque es muy codiciada por su belleza, es difícil de cultivar fuera de su hábitat natural, ya que necesita clima fresco, alta humedad y suelos ricos y bien drenados.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when El cosmonauta posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share