El Clarín Mx

El Clarín Mx Un diario hecho por comunicadores. 10 años informando on line | Política | Comunicación | México | News

Hongos: los primeros arquitectos de la vida terrestre, mil millones de años antes de las plantasDurante décadas, la hist...
10/10/2025

Hongos: los primeros arquitectos de la vida terrestre, mil millones de años antes de las plantas

Durante décadas, la historia de la vida terrestre comenzó con las plantas, consideradas las primeras colonizadoras de la tierra. Sin embargo, un estudio reciente publicado en Nature Ecology & Evolution ha cambiado esa visión. Científicos internacionales han descubierto que los hongos surgieron y se diversificaron hace entre 1,4 y 0,9 mil millones de años, mucho antes de los primeros árboles o helechos.

Este hallazgo no solo modifica las fechas conocidas, sino que redefine el papel de los hongos: “Los hongos fueron los verdaderos arquitectos del planeta vivo”, señalan los investigadores. Según el estudio, estos organismos no esperaron a las plantas para salir del agua, sino que lo hicieron junto con algas microscópicas, formando los primeros suelos y creando condiciones que permitieron la vida en tierra firme.

El equipo liderado por el biólogo evolutivo Lénárd L. Szánthó utilizó fósiles, relojes moleculares y un análisis innovador de genes “prestados” entre especies antiguas para reconstruir el árbol evolutivo de los hongos con precisión sin precedentes.

El reino invisible que transformó la Tierra

Los hongos son difíciles de rastrear porque sus cuerpos blandos casi no dejan fósiles. Por eso, durante mucho tiempo se pensó que aparecieron junto con las plantas, hace unos 500 millones de años. El estudio demuestra que su linaje es mucho más antiguo, coincidiendo con el surgimiento de los primeros organismos multicelulares complejos.

A diferencia de animales y plantas, los hongos no producen su propio alimento. Absorben nutrientes del entorno y establecen relaciones simbióticas. Esta habilidad los convirtió en los primeros recicladores de la Tierra, liberando nutrientes que otros organismos no podían aprovechar.

Los investigadores creen que estas capacidades químicas permitieron a los hongos asociarse con algas ancestrales, creando los primeros líquenes y micorrizas, esenciales para las plantas posteriores. Antes de que existieran los bosques, los hongos ya trabajaban bajo la superficie.

Cómo datar algo sin fósiles

Determinar la antigüedad de los hongos fue un reto. El equipo de Szánthó comparó genes de 110 especies de hongos con otros organismos eucariotas, usando mutaciones acumuladas como un “reloj genético”. Para convertirlo en fechas reales, emplearon un recurso poco común: las transferencias horizontales de genes (HGT).

Estos intercambios genéticos, en los que un gen salta de una especie a otra, permiten establecer qué especie existió primero. Con 17 de estos eventos identificados, los científicos pudieron reconstruir una secuencia evolutiva más sólida y precisa, usando los genes transferidos como “agujas del reloj más antiguo del mundo”.

Los hongos que prepararon la vida terrestre

El análisis muestra que los hongos ya existían en paisajes rocosos y húmedos, descomponiendo minerales y formando las primeras capas de suelo fértil. Durante cientos de millones de años, estas alianzas bioquímicas transformaron un planeta inhóspito en uno capaz de sostener vida más compleja.

Cuando finalmente aparecieron las plantas, encontraron suelos ricos y microbios simbióticos que favorecían su crecimiento. Según el estudio, las primeras interacciones entre hongos y algas ocurrieron hace entre 1,253 y 797 millones de años, mucho antes de los helechos o árboles. Esta “prehistoria verde” fue el laboratorio donde se ensayaron las alianzas que dominarían los ecosistemas terrestres.
Reconstruir el pasado con ciencia moderna

El estudio reunió especialistas en paleontología, genómica y biología evolutiva de instituciones europeas, como la Universidad de Bristol, el Barcelona Supercomputing Centre y el Instituto de Ciencia y Tecnología de Okinawa. Se crearon 225 marcadores genéticos y modelos matemáticos capaces de estimar fechas evolutivas con precisión.

Usando diferentes versiones del reloj molecular y calibraciones genéticas y fósiles, los investigadores descartaron hipótesis inconsistentes y confirmaron que los hongos son más antiguos, resilientes e influyentes de lo que se pensaba. Este trabajo no solo corrige el calendario evolutivo, sino que reivindica a los hongos como protagonistas olvidados de la historia de la vida.

Los primeros ingenieros del planeta

Si hablamos de ingeniería ecológica, solemos pensar en árboles o corales. Sin embargo, los hongos fueron los primeros en diseñar la biosfera. Sus redes subterráneas conectaban organismos, reciclaban nutrientes y mantenían la estabilidad del suelo primitivo.

La cooperación microscópica entre hongos y algas transformó la química del planeta, haciendo posible la vida compleja posterior. Este estudio recuerda que sin los hongos, la Tierra no habría sido ni sería como la conocemos. Además, hoy continúan siendo aliados clave en sostenibilidad, manejo de suelos y soluciones ecológicas.

Problemas financieros tras un diagnóstico de cáncer aumentan el riesgo de muerte, según nuevos estudiosUn estudio recien...
10/10/2025

Problemas financieros tras un diagnóstico de cáncer aumentan el riesgo de muerte, según nuevos estudios

Un estudio reciente muestra que los pacientes con cáncer que enfrentan problemas financieros tienen un mayor riesgo de mortalidad. La investigación fue presentada en la reunión anual del Colegio Americano de Cirujanos en Chicago y alerta sobre el impacto del cáncer más allá de la salud física.
Cómo el cáncer afecta las finanzas de los pacientes

El tratamiento del cáncer puede interferir en la capacidad de los pacientes para generar ingresos y cubrir tanto los costos médicos como sus gastos cotidianos. Según el Instituto Nacional del Cáncer (NCI), “los pacientes que se atrasan financieramente están bajo más estrés y es más probable que no sigan con el tratamiento necesario”. Esto incluye, por ejemplo, no tomar los medicamentos según las indicaciones para ahorrar en copagos.

En el estudio, los investigadores analizaron a casi 42,500 residentes de Massachusetts diagnosticados con cáncer entre 2010 y 2019, utilizando datos de agencias de crédito para evaluar cómo el tratamiento afectaba sus finanzas.

Qué es la toxicidad financiera y quiénes son más vulnerables

La toxicidad financiera se define como una caída de la puntuación crediticia por debajo de 600 puntos dentro del año y medio posterior al diagnóstico. Los resultados mostraron que casi un 9% de los pacientes desarrolló toxicidad financiera tras recibir el diagnóstico, y un 3% ya la presentaba antes de enfermar.

Los puntajes crediticios van de 300 a 850, y según Experian, los menores a 580 se consideran “muy pobres”. La investigación revela que los pacientes cuyo puntaje cayó en dos niveles dentro del primer año tenían un riesgo 29% mayor de muerte. Durante un periodo de seis meses, una caída de un nivel aumentó el riesgo de mortalidad en 12%, y de dos niveles en 63%, en comparación con pacientes cuyos puntajes se mantuvieron estables.

Grupos con mayor riesgo de problemas financieros tras el diagnóstico

Algunos pacientes enfrentan un riesgo significativamente mayor de toxicidad financiera:

Personas que ganan menos de 30,000 dólares al año (3.5 veces más probabilidad que quienes ganan entre 50,000 y 69,000 dólares).
Personas jóvenes (84%).
Pacientes negros (71%) o hispanos (27%).
Personas separadas o divorciadas (52%).
Aquellos sin diploma de universidad (18%).
Pacientes con seguro público como Medicare o Medicaid (35%).
Residentes de vecindarios empobrecidos (28%).

El Dr. Benjamin James, jefe de cirugía general del Centro Médico Beth Israel Deaconess, señaló:

"No se trata solo de estrés. Se trata literalmente de personas que mueren sin relación con el cáncer en sí o empeoradas por su toxicidad financiera”.

Los pájaros se están comportando de manera extraña, esto podría tener graves implicaciones para la humanidadCientíficos ...
10/10/2025

Los pájaros se están comportando de manera extraña, esto podría tener graves implicaciones para la humanidad

Científicos advierten que el cambio climático está alterando los patrones de migración de las aves, un fenómeno que podría tener consecuencias graves tanto para ellas como para los humanos.

Andrew Farnsworth, ecólogo de migración y científico visitante en la Universidad de Cornell, explicó a NBC Connecticut: “Hay una relación muy cercana entre dónde están las aves en el planeta y lo que sucede con el clima y el tiempo”. Según Farnsworth, los cambios no son locales, sino que afectan ecosistemas de aves en todo el mundo como un efecto mariposa global.

Justin Mann, ecólogo del comportamiento en la Universidad de Binghamton (SUNY), señaló:

"Las aves tienen que moverse a nuevas áreas porque las que han habitado por mucho tiempo ya no son adecuadas para sus necesidades”.

El impacto en rutas y recursos esenciales

Las aves migratorias tienen rutas establecidas y paradas estratégicas donde se alimentan antes de continuar. Sin embargo, debido al cambio climático, los animales pueden llegar demasiado temprano o demasiado tarde a sus destinos, o encontrar que sus fuentes de alimento han desaparecido.

La Universidad de Binghamton comparó esta situación con “hacer un viaje largo en carretera y descubrir que todos los restaurantes y hoteles están cerrados”. La falta de alimento y refugio afecta la supervivencia y la reproducción de las aves.

El aumento de fenómenos extremos, como incendios forestales y huracanes, complica aún más sus viajes. Por ejemplo, la temporada de huracanes se ha extendido, lo que aumenta la probabilidad de que las aves enfrenten tormentas mientras cruzan el Golfo de México.

Especies en riesgo y consecuencias globales

El descenso en la población de aves es notable. Un estudio de Cornell de 2019 indicó que aproximadamente tres mil millones de aves han desaparecido desde 1970. La Sociedad Nacional Audubon advirtió que 389 especies de Norteamérica podrían extinguirse en los próximos 50 años.

Este declive no solo afecta a los amantes de las aves. Alrededor del 5% de las plantas dependen de ellas para la polinización, por lo que su disminución podría reducir la producción de alimentos y alterar ecosistemas enteros. También podría impactar económicamente cultivos como café y cacao, así como materias primas para la industria farmacéutica.

En Estados Unidos, especies como el Red Knot, Swainson’s Thrush y Black-throated Blue Warblers han visto reducir sus poblaciones por la escasez de alimento en sus rutas migratorias. Los Red Knots, que migran del Ártico a Sudamérica, han disminuido alrededor del 75%, afectados por el aumento de temperaturas en sus zonas de reproducción y la subida del nivel del mar en sus áreas de alimentación.

Adaptación y medidas de apoyo

Algunas aves logran ajustar sus rutas de vuelo según los cambios de temperatura, pero otras no pueden. Farnsworth afirma: “Vemos que algunas aves siguen el cambio climático, pero el desafío es para las que no pueden”.

También podría interesarte: Cambio climático: Calor extremo impulsa brote de bacterias mortales en el agua

Ornitólogos sugieren acciones que los ciudadanos pueden realizar para apoyar a las aves: apagar luces por la noche para evitar confusión por contaminación lumínica, y colocar comederos y bebederos durante sus migraciones. Estas medidas simples pueden mejorar sus posibilidades de sobrevivir y mantener el equilibrio de los ecosistemas.

El kéfir, la bebida fermentada que fortalece la salud intestinal según HarvardDurante siglos, el kéfir fue considerado u...
10/10/2025

El kéfir, la bebida fermentada que fortalece la salud intestinal según Harvard

Durante siglos, el kéfir fue considerado un “oro blanco” en las regiones montañosas del Cáucaso. Hoy, esta bebida fermentada ha ganado un nuevo lugar en la alimentación saludable, impulsada por investigaciones que confirman sus beneficios para la digestión y el sistema inmunológico.

El kéfir se prepara con gránulos que combinan bacterias y levaduras vivas, y puede elaborarse fácilmente en casa. La Escuela de Salud Pública de Harvard y diversos estudios científicos lo reconocen como una fuente importante de probióticos con efectos positivos en la microbiota intestinal.

“Su consumo regular puede favorecer la digestión, reducir molestias gastrointestinales y reforzar la barrera intestinal”, señala la institución. Además, ayuda a descomponer la lactosa y las proteínas, lo que lo convierte en una alternativa viable incluso para personas con intolerancia parcial.

Cómo actúa el kéfir en el organismo

Los especialistas de Harvard explican que la diversidad de microorganismos del kéfir promueve un entorno intestinal más equilibrado. Esto mejora la absorción de nutrientes y fortalece el sistema inmunológico, ya que más del 70% de las células defensivas del cuerpo se encuentran en el intestino.

El secreto del kéfir está en sus gránulos, estructuras gelatinosas que contienen hasta sesenta cepas distintas de bacterias y levaduras, como Lactobacillus y Bifidobacterium. Estas especies trabajan en conjunto para aumentar la cantidad de microorganismos beneficiosos.

Un estudio publicado en la National Library of Medicine observó que el kéfir puede aliviar síntomas del síndrome de colon irritable y reducir la inflamación gastrointestinal. Además, su consumo regular contribuye a restaurar la microbiota intestinal después de tratamientos con antibióticos o periodos de estrés.

Beneficios comprobados para la digestión

Los probióticos del kéfir desplazan bacterias dañinas y favorecen la recuperación del equilibrio intestinal. Según diversas investigaciones, esto ayuda a mejorar problemas como diarrea, estreñimiento, distensión abdominal y molestias digestivas.

También se ha identificado que el kéfir favorece la absorción de minerales como calcio y magnesio, esenciales para el metabolismo y la salud ósea. En general, su consumo constante refuerza la resistencia frente a infecciones intestinales y mejora el bienestar digestivo.

Expertos recomiendan consumir entre 100 y 200 mililitros al día. En la mayoría de los casos es bien tolerado, aunque algunas personas pueden experimentar gases o ligera hinchazón durante los primeros días, síntomas que suelen desaparecer con la adaptación del cuerpo.

𝙁𝙖𝙡𝙡𝙚𝙘𝙚 𝙈𝙞𝙜𝙪𝙚𝙡 𝘼́𝙣𝙜𝙚𝙡 𝙍𝙪𝙨𝙨𝙤, 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤́𝙧𝙞𝙘𝙤 𝙚𝙣𝙩𝙧𝙚𝙣𝙖𝙙𝙤𝙧 𝙙𝙚 𝘽𝙤𝙘𝙖 𝙅𝙪𝙣𝙞𝙤𝙧𝙨El fútbol argentino y sudamericano está de luto. Migue...
10/10/2025

𝙁𝙖𝙡𝙡𝙚𝙘𝙚 𝙈𝙞𝙜𝙪𝙚𝙡 𝘼́𝙣𝙜𝙚𝙡 𝙍𝙪𝙨𝙨𝙤, 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤́𝙧𝙞𝙘𝙤 𝙚𝙣𝙩𝙧𝙚𝙣𝙖𝙙𝙤𝙧 𝙙𝙚 𝘽𝙤𝙘𝙖 𝙅𝙪𝙣𝙞𝙤𝙧𝙨

El fútbol argentino y sudamericano está de luto. Miguel Ángel Russo, director técnico de Boca Juniors, falleció este miércoles a los 69 años, según informó el propio club a través de un comunicado oficial. La noticia se dio a conocer un día después de que la institución confirmara que el estratega se encontraba bajo internación domiciliaria con “pronóstico reservado”.

“La familia boquense está de duelo. El Club Atlético Boca Juniors comunica con profunda tristeza el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución y será siempre un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo. Acompañamos a su familia y seres queridos en este momento de dolor. ¡Hasta siempre, querido Miguel!”, expresó el club en sus redes oficiales.

En las últimas semanas, el entorno futbolístico había mostrado preocupación por el estado de salud de Russo, quien enfrentaba un cuadro de cáncer que lo mantuvo alejado de las canchas en varias etapas recientes. A pesar de las dificultades, el entrenador había retomado el mando de Boca Juniors en junio pasado, asumiendo su tercer ciclo al frente del equipo.

A lo largo de su extensa carrera de 36 años como director técnico, Russo dirigió a más de una docena de clubes en Argentina, Chile, México, España y Colombia, sumando 26 etapas diferentes y logrando un total de 10 títulos. Entre sus conquistas más recordadas figura la Copa Libertadores 2007 con Boca Juniors, uno de los momentos más emblemáticos de su trayectoria.

Además del éxito internacional, Russo conquistó campeonatos locales en Argentina y Colombia, consolidándose como uno de los entrenadores más respetados del continente. Su paso por el fútbol mexicano también dejó huella, tras dirigir a Monarcas Morelia entre 2001 y 2002.

La noticia de su fallecimiento provocó una oleada de mensajes de condolencia desde distintos rincones del fútbol. Clubes como Vélez Sarsfield, Estudiantes de La Plata, River Plate, San Lorenzo, Millonarios y otros equipos que dirigió

Wendy Guevara responde a críticas tras polémico comentario a Priscila ValverdeLa reciente fiesta que Galilea Montijo org...
10/10/2025

Wendy Guevara responde a críticas tras polémico comentario a Priscila Valverde

La reciente fiesta que Galilea Montijo organizó para celebrar a los finalistas de *La Casa de los Famosos México* se convirtió en tendencia en redes sociales, no solo por su ambiente festivo, sino por la controversia que surgió a raíz de un video en el que Wendy Guevara se refiere a Priscila Valverde como “mueble”.

El clip, difundido ampliamente en distintas plataformas, generó opiniones divididas entre los internautas. Ante la ola de críticas, la influencer y ganadora de la primera temporada del reality decidió pronunciarse durante una transmisión en vivo en su canal de YouTube, donde restó importancia a los señalamientos y aclaró lo sucedido.

“Me están funando. Ni cuenta había dado. Yo estoy bien tranquila aquí comiendo. Que la gente que no tiene nada que hacer se ocupe en algo, yo me la pasé increíble y voy a otra fiesta igual”, comentó con el tono relajado que la caracteriza.

Wendy explicó que mantiene una buena relación con Priscila Valverde y que ambas tomaron el comentario con humor. “Nos estábamos riendo ahorita Priscila y yo de lo de ayer. Ella me dijo: ‘Ya sé que eres bien escandalosa’. Se rió de mí en la mañana y la gente atacada, pero me encanta”, aseguró la creadora de contenido.

En redes también circularon rumores sobre una supuesta discusión entre Wendy Guevara y Galilea Montijo durante la celebración, situación que la influencer negó tajantemente. “No me peleé con Gali. Ahorita nos estábamos muriendo de la risa las dos por audio porque le estaba contando un chisme. Nos llevamos muy bien y todo fue pura risa”, aclaró, destacando que el ambiente de la fiesta fue de camaradería.

Pese a las críticas, la integrante de *Las Perdidas* afirmó que no presta atención a los comentarios negativos y que prefiere enfocarse en los aspectos positivos de su carrera. “Siempre va a haber críticas, pero eso no me quita el sueño. Yo sigo haciendo lo mío y disfrutando”, expresó durante su transmisión.

Arrestan a joven por maltrato animalPolicías de Fuerza Civil que realizaban trabajos de prevención y disuasión delictiva...
10/10/2025

Arrestan a joven por maltrato animal

Policías de Fuerza Civil que realizaban trabajos de prevención y disuasión delictiva, en el municipio de Rayones; detuvieron a un varón por presuntamente quitarle la vida a un canino.

Los hechos sucedieron esta mañana, en el kilómetro 40 de la carretera Montemorelos-Rayones. Mientras recorrían el área, visualizaron a un motociclista que llevaba algo en la parte trasera del vehículo, amarrado con una cuerda. Eso llamó la atención de los efectivos quienes al percatarse que se trataba de un perrito, le marcaron el alto al individuo.

El joven infractor se identificó como Brayan “N”, de 23 años de edad, a quien le decomisaron una cuerda y una motocicleta Italika FT150 sin placas de circulación.

Por lo anterior, fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público para determinar su situación jurídica.

Trump afirma que “todos dicen que debería recibir el Premio Nobel de la Paz” El presidente Donald Trump volvió a colocar...
10/10/2025

Trump afirma que “todos dicen que debería recibir el Premio Nobel de la Paz”


El presidente Donald Trump volvió a colocarse en el centro del debate global tras declarar ante delegados de las Naciones Unidas que “todos dicen que debería recibir el Premio Nobel de la Paz”. Durante su intervención, el mandatario reiteró su deseo de obtener el prestigioso reconocimiento, una aspiración que mantiene desde su primer mandato.

Aunque su nombre ha sido propuesto en varias ocasiones, no existe confirmación oficial de que el Comité Noruego del Nobel lo esté considerando como candidato para la edición de 2025. Las deliberaciones del comité se realizan en secreto, y los nombres de los nominados se mantienen confidenciales durante medio siglo.

Desde 2018, Trump ha sido postulado al Nobel por distintos legisladores y figuras políticas, tanto dentro como fuera de Estados Unidos. La congresista republicana Claudia Tenney confirmó en diciembre haber presentado una nominación a su favor, argumentando que el presidente desempeñó un papel clave en los Acuerdos de Abraham, que en 2020 restablecieron relaciones diplomáticas entre Israel y varios países árabes.

Sin embargo, otras nominaciones —como las presentadas por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el gobierno de Pakistán— no serán tomadas en cuenta, ya que fueron enviadas después del cierre del periodo de registro, el 1 de febrero.

Durante un encuentro con líderes militares en la Base del Cuerpo de Marines de Quantico, Virginia, Trump insistió en que merece el premio por su presunto papel en la reducción de conflictos internacionales. “He terminado con siete guerras”, declaró. “¿Recibirás el Premio Nobel? Absolutamente no. Se lo darán a alguien que no hizo nada”.

El Papa León XIV recibe un peluche del Dr. Simi y causa furor en redes socialesEl Papa León XIV vivió un momento inesper...
10/10/2025

El Papa León XIV recibe un peluche del Dr. Simi y causa furor en redes sociales

El Papa León XIV vivió un momento inesperado y entrañable durante una audiencia en el Vaticano al recibir como obsequio un peluche del “Dr. Simi”, la popular figura de la cadena mexicana Farmacias Similares. El gesto fue captado en video y rápidamente se viralizó, generando comentarios que mezclaron sorpresa, humor y simpatía.

La cuenta oficial *Desde la Fe México* compartió las imágenes en las que se observa al Pontífice sosteniendo el muñeco —una versión del Dr. Simi vestido como Papa— mientras sonríe y recibe los aplausos de los asistentes. El momento destacó por la naturalidad y el buen humor del líder religioso ante el singular presente.

El regalo fue entregado por **Víctor González**, CEO de Farmacias Similares, durante una visita oficial al Vaticano. Según trascendió, el empresario quiso simbolizar con este detalle el cariño y la cercanía cultural del pueblo mexicano hacia el Santo Padre.

En redes sociales, la escena generó una avalancha de reacciones. Algunos usuarios celebraron la espontaneidad del momento como una muestra de calidez humana en un entorno solemne, mientras que otros lo consideraron poco convencional. Aun así, la mayoría coincidió en que la sonrisa del Papa reflejó el espíritu amable y universal del gesto.

Este tipo de obsequios, aunque poco comunes, se han vuelto una forma simbólica de conectar a figuras religiosas con tradiciones populares de distintos países. En esta ocasión, el icónico peluche del Dr. Simi logró no solo arrancar una sonrisa al Papa León XIV, sino también unir al Vaticano con una expresión cultural profundamente mexicana.

La NBA se prepara para una temporada histórica con el arranque de la campaña 2025-2026 La espera está por terminar. La t...
10/10/2025

La NBA se prepara para una temporada histórica con el arranque de la campaña 2025-2026

La espera está por terminar. La temporada regular 2025-2026 de la NBA está a punto de comenzar y promete ser una de las más emocionantes de los últimos años. Tras varios meses de receso, la pretemporada ha ofrecido un adelanto de lo que se espera en una nueva campaña llena de talento, rivalidades y emoción en las duelas.

La 80ª edición de la liga estadounidense arrancará oficialmente el **martes 21 de octubre**, con dos encuentros que marcarán el inicio del torneo: **Oklahoma City Thunder vs Los Angeles Lakers** (8:00 PM, hora centro de México) y **Houston Rockets vs Golden State Warriors** (8:30 PM).

El duelo entre Thunder y Lakers acapara los reflectores, ya que significará el debut de **LeBron James en su temporada número 23**, luego de meses de especulación sobre un posible retiro. El veterano jugador de 40 años buscará guiar a los Lakers a un nuevo campeonato en lo que podría ser una de sus últimas campañas.

La acción continuará el **miércoles 22 de octubre**, con una jornada cargada de partidos en todo el país. Entre los enfrentamientos más destacados se encuentran:

* New York Knicks vs Orlando Magic – 5:00 PM
* Cleveland Cavaliers vs Miami Heat – 5:00 PM
* Boston Celtics vs Memphis Grizzlies – 5:30 PM
* Chicago Bulls vs New Orleans Pelicans – 6:00 PM
* Los Angeles Clippers vs Dallas Mavericks – 7:30 PM
* Portland Trail Blazers vs Phoenix Suns – 8:00 PM

Con diez partidos en el calendario, los aficionados tendrán múltiples opciones para disfrutar del regreso del mejor baloncesto del mundo.

Además del atractivo deportivo, esta temporada marca el regreso de la NBA a **transmisiones por NBC y Peacock**, lo que refuerza la apuesta de la liga por ampliar su audiencia global. Entre los eventos destacados del calendario se encuentran la **NBA Cup 2025**, el **All-Star Game 2026** —que se celebrará el 15 de febrero en el Intuit Dome de Inglewood, California— y la **temporada regular**, que se extenderá hasta abril del próximo año.

Con estrellas consolidadas, jóvenes promesas y nuevos proyectos deportivos, la temporada 2025-2026 se perfila como una de las más competitivas e impredecibles en la historia reciente de la NBA.

Justin Bieber sorprendió al interpretar “Hermoso cariño” durante un evento de su marca de ropa en Los Ángeles.Justin Bie...
10/10/2025

Justin Bieber sorprendió al interpretar “Hermoso cariño” durante un evento de su marca de ropa en Los Ángeles.

Justin Bieber volvió a causar sensación en redes sociales, esta vez por mostrar su gusto por la música tradicional mexicana. El intérprete canadiense fue captado bailando mientras un grupo de mariachis interpretaba la icónica canción de Vicente Fernández, *Hermoso cariño*, durante un evento promocional de su marca de ropa SKYLRK.

El encuentro se realizó en los SRGN Studios, donde el productor Juicewerks abrió la velada con música electrónica antes de que los mariachis subieran al escenario. Según testigos, Bieber no dudó en sumarse a la presentación, marcando el ritmo con pasos que recordaron a la cumbia rebajada, un estilo popular en el norte de México.

Entre risas y aplausos, el artista también intentó cantar parte de la canción, imitando a los músicos con entusiasmo. “Nos dio baile, nos dio outfit, nos dio mariachis, nos dio pasitos prohibidos, nos dio mucho Justin y también Bieber”, escribió un fan en redes sociales.

No es la primera vez que el cantante demuestra su aprecio por la cultura mexicana. En mayo pasado, durante la celebración del Día de la Madre junto a su esposa Hailey Bieber, contrató un grupo de mariachis para interpretar *Cielito lindo*. En aquella ocasión, también compartió fotografías en su cuenta de Instagram, donde mostró su admiración por la música y las tradiciones del país.

El gesto ha sido recibido con entusiasmo por sus seguidores, quienes celebran la forma en que Bieber se involucra con las expresiones culturales mexicanas. Para muchos, su espontaneidad y respeto hacia la música tradicional lo acercan más al público latino.

Con su carisma y su inesperado talento para los “pasitos prohibidos”, Justin Bieber no solo conquistó a sus fans, sino que también reafirmó que la música mexicana sigue trascendiendo fronteras.

Polémica en EE.UU. por la elección de Bad Bunny para el show del Super Bowl 2025La designación de Bad Bunny como artista...
10/10/2025

Polémica en EE.UU. por la elección de Bad Bunny para el show del Super Bowl 2025

La designación de Bad Bunny como artista principal del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2025 ha generado una ola de reacciones políticas en Estados Unidos. El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, cuestionó abiertamente la decisión y propuso que el lugar fuera ocupado por el cantante de country Lee Greenwood, conocido por su tema *God Bless the USA*, considerado un himno entre los simpatizantes republicanos.

“Ni siquiera sabía quién era Bad Bunny, pero me parece una decisión terrible”, declaró Johnson a medios de comunicación en el Congreso. Aseguró que el artista puertorriqueño “no atrae a un público amplio” y recordó que el Super Bowl “es un evento que reúne a millones de espectadores, incluidos muchos jóvenes”.

El legislador agregó que Greenwood habría sido una opción “más apropiada” por su mensaje patriótico y su conexión con el público estadounidense. Su postura coincidió con la del expresidente Donald Trump, quien también afirmó desconocer al reguetonero y calificó su selección como “absolutamente ridícula”.

El anuncio de Bad Bunny como protagonista del espectáculo, que se celebrará el próximo 7 de febrero en el estadio Levi’s de Santa Clara, California, marca un hecho histórico: será el primer artista latino en actuar en solitario durante el show más visto de la televisión estadounidense. Sin embargo, la decisión ha sido criticada por sectores conservadores, que señalan que su música en español y sus posturas sobre migración no representan “los valores del país”.

Tras las controversias, Corey Lewandowski, asesor del Departamento de Seguridad Nacional, mencionó que se desplegarían agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante el evento. Sin embargo, la Casa Blanca desmintió cualquier plan de operativos migratorios en el marco del Super Bowl.

Bad Bunny respondió con ironía durante su participación como anfitrión en el programa *Saturday Night Live* de NBC. En su monólogo, habló en español y concluyó con una frase que encendió aún más las redes: “Si no entendieron lo que acabo de decir, tienen cuatro meses para aprender”.

La polémica en torno al artista refleja el choque cultural entre el entretenimiento y la política estadounidense, así como el creciente protagonismo de los latinos en los escenarios más importantes del país.

Dirección

64000
Monterrey
64000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Clarín Mx publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir