26/02/2025
Una vez más, los alcaldes Mauricio Fernández y Adrián de la Garza buscan destruir nuestra Loma Larga. Y cuando decimos "nuestra", nos referimos tanto a quienes la habitamos como a toda la ciudad. Una vez más, salimos a defenderla.
Desde hace más de veinte años, Mauricio Fernández ha hecho hasta lo imposible por concretar proyectos viales que amenazan con destruir el cerro y forzarnos a abandonar nuestros hogares. En 2019, obtuvimos la resolución de suspensión definitiva de la SEMARNAT, y junto a la presión social, logramos detener su proyecto de Interconexión porque, en efecto, sólo traería más daño ambiental a la ciudad.
Estos alcaldes, obsesionados con el tráfico, ignoran por completo la función ecológica del cerro. Mientras la calidad del aire sigue deteriorándose, ellos prefieren destruir la naturaleza para abrir más espacio a los autos. Irónicamente, en las ciudades del llamado "primer mundo" —a las que ellos van de vacaciones y tienen residencias— ya se ha comprobado que más avenidas solo generan más tráfico y contaminación.
Como si eso no bastara, ignoran que nuestra vida está en peligro constante ante la destrucción del cerro. En el pasado, nos han ofrecido una miseria por las viviendas que nuestras familias construyeron, pero no es solo una casa lo que perderíamos: Son los lazos comunitarios, la vida en el barrio, algo que no se puede inventar, algo que no se puede comprar ni vender.
¿Cómo se cotiza la solidaridad de una vecina que nos lleva comida cuando enfermamos? ¿Cuánto nos van a pagar por la desaparición de nuestros oficios? ¿Qué valor le ponen al arraigo que costó el sudor y la sangre de nuestras abuelas? ¿Cuánto valen los 30, 50, 80 años de historia de nuestras familias en el cerro? ¿A dónde irán los migrantes que siguen llegando a la Indepe en busca de un hogar?
Proyectos como la Interconexión y el Memorial de la Misericordia amenazan nuestra forma de vida, construida a lo largo de décadas. Por eso rechazamos estos intentos de despojo, así como las intervenciones de la iniciativa privada que pretende "salvarnos" sin conocernos.
Exigimos a todos los niveles de gobierno que abandonen su afán de enriquecerse a costa de nuestras vidas. Que dejen atrás su mentalidad de beneficio privado, la misma que nos ha llevado a esta crisis ambiental. Y si no están dispuestos a hacerlo, les invitamos a renunciar: esta ciudad tiene que cambiar para el bien común.
A quienes se preocupan por Monterrey, les invitamos a mirar sus propios barrios, colonias y edificios, platiquen con sus vecinas, con sus vecinos, defiendan sus parques, sus lazos y su historia. Superemos el activismo simbólico y trabajemos por las necesidades reales de nuestras comunidades. Así, no solo detendremos la Interconexión Vial, también transformaremos la ciudad en beneficio de todos sus habitantes y no en provecho de unos cuantos.
Monterrey, Nuevo León a 25 de Febrero de 2025.
• Junta de Vecinos en Resistencia : Independencia, Tanques y América •
Porque nuestras identidades y nuestros barrios no son un negocio : ¡¡¡Nadie se va, Todos nos quedamos!!!
Arquidiócesis de Monterrey , Movimiento Laudato Si , Arquidiócesis Primada de México , SEMARNAT