ICONO Monterrey

ICONO Monterrey Hoy la evolución se concentra en temas de conectividad, de intercambio de información dinámicos http://MundosDigitalesICONO.com
http://altacorporativo.com

Nuestra misión seguira estando al frente en temas de reforzamiento a las campañas de promoción y difusión a nivel nacional (México) con ediciones impresas (que incluye la digital) de SUPLEMENTOS TEMÁTICOS especializados. Estos tienen un amplia aceptación en las convocatorias de eventos, campañas de difusión por tierra que prácticamente barren con sectores específicos que el voceo tradicional y las

suscripciones no abarcan y que mediante los esquemas de mensajería resultan de alto costo para los mercados de la publicidad…

La era de las ediciones digitales son nuestra razon de ser a partir del año 2020.

Ven y  .  .-
06/08/2025

Ven y . .-

Esta foto fue tomada hoy domingo 27 de Julio 25 , estaría genial que todos los días estuvieran así, trafico fluido y lo mas importante muy poca contaminación. 📸DelMir

06/08/2025
Guadalajara: Donde el Patrimonio Familiar se Viste de Ciudad.- Una invitación desde  .- Por Álvaro López TostadoPara qui...
06/08/2025

Guadalajara: Donde el Patrimonio Familiar se Viste de Ciudad.- Una invitación desde .- Por Álvaro López Tostado

Para quienes han recorrido un camino largo, construido un legado y formado una familia con visión, llega un momento en el que la ciudad elegida no es solo un lugar donde vivir: es una extensión del estilo de vida, del carácter, del nombre.

Guadalajara es esa ciudad.

Cosmopolita sin perder lo humano. Vanguardista sin romper con lo tradicional. Moderna, vibrante, segura y profundamente cultural. Frente al crecimiento reciente de otras ciudades del norte —como Puebla, Ciudad de México, Morelia, Aguascalientes, León , Bajío o del Norte como son entidades como Monterrey, Chihuahua, Ciudad Juárez, Hermosillo, Culiacán, Mazatlán o Tepic—, Guadalajara no compite, simplemente se distingue.

Aquí se vive distinto. Aquí se consolida lo que en otros lugares apenas comienza.

Desde coordinamos un portafolio exclusivo de casas ya edificadas, ubicadas en las zonas más emblemáticas y deseadas del poniente de Guadalajara:
- Providencia, con su estilo sobrio y cercanía a todo- Puerta de Hierro, epicentro financiero y comercial de lujo- Country Club, herencia, elegancia y tradición tapatía- Colinas de San Javier, arquitectura de autor y lotes generosos- Bugambilias, vida con vista y aire fresco- El Cielo Country Club, naturaleza y sofisticación en equilibrio

Estas propiedades no son de catálogo ni de preventa. Ya existen, ya han sido habitadas. Pero cada una requiere adecuaciones, actualizaciones y personalización para alcanzar su máximo potencial, tanto en valor como en estilo.

Y esa posibilidad de reconfigurar el espacio —de hacerlo propio desde el inicio— es parte del atractivo.

Las zonas en las que trabajamos ofrecen no solo seguridad, plusvalía y conectividad, sino también una vida 100% familiar, con servicios de alta calidad: colegios, universidades, hospitales, espacios verdes, centros comerciales de primer nivel y verdaderos Country Clubs como El Country, Las Lomas o El Río.

Nuestra invitación está dirigida a familias del norte del país —de Sonora, Sinaloa y Nayarit— que han pensado ya en hacer de Guadalajara su nuevo centro de vida, su segunda residencia o su plataforma de retiro y continuidad.

Guadalajara es más que una ciudad: es una decisión estratégica para quienes ya construyeron y ahora desean consolidar.

📞 (33) 1412-7084
📩 [email protected]

Lo que en otras ciudades es aspiración, en Guadalajara ya es realidad.

 .- Por Ricardo SevillaRamón Alberto Garza García tiene 69 años. Y lejos de su narcisismo y sus dotes histriónicos, pasa...
03/07/2025

.- Por Ricardo Sevilla

Ramón Alberto Garza García tiene 69 años. Y lejos de su narcisismo y sus dotes histriónicos, pasa el tiempo contándole a los desprevenidos algunas de sus viejas (y escasas) glorias en el periodismo.

Fundador del Grupo Reforma, y uno de sus más altos directivos, Ramón Alberto llegó a ser un sujeto influyente: fue director editorial de El Universal y presidente de Editorial Televisa.
En su momento tuvo derecho de picaporte a la oficina de personajes como Juan Francisco Ealy Ortiz y .
Pero su ambición desbordada y su ardiente deseo de obtener riquezas, fama, poder y honores lo fue consumiendo. A lo largo de su carrera, que comenzó hace ya más de cincuenta años, Ramón Alberto ha decepcionado a todos y cada uno de sus mentores, amigos y empleadores.

Epígono de Alejandro Junco de la Vega, Ramón Alberto no tardó en traicionar la confianza del presidente de Grupo Reforma. Ramón Alberto, que aprendió que el “periodismo” podía ejercerse desde la calumnia y la vileza, quiso competir con los negocios informativos donde había trabajado.

Alguna vez convenció al empresario Alfonso Romo de embarcarse en la aventura de , pero, una vez más, su ambición desenfrenada y sin escrúpulos, decepcionaron a Romo, quien decidió abandonar aquella aventura.

Ambicioso, Garza García recurrió a su amigo Antonio Navalón, un empresario que encabezó el Grupo Prisa, dueño del periódico español El País. Sin embargo, el negocio jamás logró despegar y los problemas económicos hicieron que Garza comenzara a ofrecer sociedades a diestra y siniestra, incluso al exgobernador priísta de Oaxaca José Murat.

Más tarde, Ramón Alberto, ya sin socios y con poco dinero para levantar su proyecto, se separó de Reporte Índigo. No así de Navalón, quien, de hecho, fue uno de los invitados de “lujo”, junto con Enrique Krauze, a la boda de su hija Marcela Garza Barba, en 2011.

Hoy, Ramón Alberto es un periodista venido a menos y se dedica, de tiempo completo, a denostar a los enemigos de sus clientes. Y lo hace desde un portal mediocre llamado , donde todos los días corrompe las reglas del periodismo. Y hoy es uno de los personajes que opera la guerra sucia vs. AMLO.

Si alguien le debe respeto y agradecimiento a   es el propio  .- A quien se le brindo cobijo en sus desgracias
03/07/2025

Si alguien le debe respeto y agradecimiento a es el propio .- A quien se le brindo cobijo en sus desgracias

02/07/2025
02/07/2025
02/07/2025

: El Factor Trump, el vértice de una nueva era
Por ICONO Ediciones | Julio 2025

A cuatro meses de haber regresado a la Casa Blanca, Donald Trump ha cumplido su promesa: volver a ser el centro absoluto de atención mundial. No por su diplomacia, ni por sus consensos, sino por la intensidad disruptiva con la que ha reconfigurado —otra vez— la política interna y externa de Estados Unidos. Lo que algunos llaman "liderazgo", otros lo interpretan como una fórmula volátil de populismo, polarización y confrontación.

Este es el : una combinación de personalidad incendiaria, decisiones unilaterales, amenazas convertidas en política, y una lógica de “Estados Unidos primero”, sin importar el precio global.

1. Migración: control con rostro de emergencia
Trump ha declarado que el país está “bajo invasión”, justificando así el despliegue militar en la frontera y la suspensión de sistemas de asilo. La narrativa es clara: cerrar puertas, blindar el país y deportar con rapidez. El efecto inmediato ha sido visible: los cruces ilegales han caído drásticamente.

Pero detrás del aplauso nacionalista, emergen los dilemas éticos y regionales. México, Panamá y otras naciones de tránsito soportan ahora la presión humanitaria. El no sólo redefine la frontera, la exporta a los países vecinos.

2. Comercio: guerra tarifaria como táctica y amenaza
Trump ha resucitado la lógica de los aranceles como si fueran misiles estratégicos: contra Canadá, contra México, contra China, incluso contra aliados de la OTAN. Ha usado el comercio como mecanismo de presión geopolítica, sin distinción de socios o enemigos.

Sus críticos lo acusan de crear una economía en permanente estado de crisis; sus defensores aseguran que esta fórmula recupera empleos y poder industrial. La realidad es más ambigua: mercados volátiles, inflación en productos básicos, tensiones diplomáticas y un dólar debilitado.

Este nuevo “poder arancelario” es el látigo económico del .

3. Fiscalidad y economía: menos impuestos, más recortes
El proyecto estrella de esta administración es un gigantesco paquete fiscal: “One big, beautiful bill”. Busca extender los recortes impositivos de 2017 mientras reduce programas sociales y de salud. El problema: los números no cuadran. Analistas anticipan mayor déficit, deuda pública al alza y presiones inflacionarias.

Pero en la lógica del , la narrativa importa más que la proyección técnica: bajar impuestos a los “productores”, castigar a los “gastos inútiles”, y dar poder al mercado por encima del Estado.

4. Sociedad dividida: entre la devoción y el arrepentimiento
Trump conserva una base firme, leal, casi devocional. Pero en los márgenes ya se oyen grietas. Jóvenes votantes que lo respaldaron en 2024 expresan arrepentimiento. Minorías se alejan. Las calles hierven con protestas de artistas, sindicatos y comunidades religiosas.

La polarización es ahora una herramienta de gobierno. En el modelo Trump, el país no se une: se administra en conflicto permanente.

5. El mundo en alerta: diplomacia bajo fuego
Los aliados tradicionales de EE. UU. —Canadá, Japón, Europa— enfrentan una realidad insólita: negociar con un socio impredecible. El impone tarifas a Alemania, cancela acuerdos con Corea, condiciona tratados con México, y amenaza con romper alianzas si no sirven a sus fines.

La diplomacia clásica ha sido sustituida por la transacción autoritaria: si no me conviene, no me importa. Y si me conviene, te exijo más.

Trump no gobierna, reconquista.- Este segundo mandato no es una continuidad, es una ofensiva. Trump no está “administrando el poder”, está recuperando el trono simbólico de su movimiento. Gobernar no es su fin, sino su campo de batalla.

El no sólo cambia políticas: reescribe el ADN del poder presidencial estadounidense, lo moldea a su imagen y semejanza. ¿Hasta cuándo resistirá el sistema institucional? ¿Cuánto más aguantará el mundo esta forma de ejercer la hegemonía?

En esta segunda versión de su presidencia, Trump ya no quiere sorprender. Quiere imponer.

continúa vigilando, documentando y narrando este fenómeno que no deja indiferente a nadie. Porque entender el es clave para anticipar lo que viene: en EE. UU., en el mundo… y en nosotros mismos.

Dirección

411 Calle OCAMPO PTE
Monterrey
64830

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ICONO Monterrey publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

ICONO Monterrey...

#ICONOMTY, o #SomosMonterrey, es una plataforma de la organización #AltaCorpoirativoMKT que tiene como finalidad establecer corresponsalías regionales que edifican puentes y enlaces de #ConectividadDIGITAL.

Nuestra misión es el reforzamiento de campañas de promoción y difusión universales que partío hace diea años con ediciones impresas (que incluye la digital) y que hoy están al 100% en productos TEMÁTICOS especializados. #InnovaciónDigital que tiene como misión el #EmpoderamientoDIGITAL... estar en las primeras #PosicionesenlaWEB. #PosicionamientoWEB.

Estos tienen un amplia aceptación en las convocatorias de eventos, campañas de difusión por tierra que prácticamente barren con sectores específicos que el voceo tradicional y las suscripciones no abarcan y que mediante los esquemas de mensajería resultan de alto costo para los mercados de la publicidad… http://altacorporativo.com

Para mas información marcar a 52+1(33) 1412-7084, soy su anfitrión #AlvaroLópezTostado #LíderDigital en #PosicionamientoWEB