29/10/2025
GRUPO KABAT (KABAT ONE); SYM SERVICIOS INTEGRALES; CITY SHOB Y SU PROMOTOR NIV MOSHE YARIMI
👉LEE EL REPORTAJE
https://en15dias.com/michoacan/empresas-israelies-detras-del-proyecto-tecnologico-de-seguridad-en-michoacan/
Hay al menos cuatro empresas que están relacionadas directa e indirectamente en la política de seguridad, a través de la tecnología, de Michoacán.
Grupo Kabat es una empresa mexicana dedicada al rubro de seguridad privada, custodia de mercancías, blindaje de vehículos, vigilancia electrónica y soluciones de seguridad tecnológica, según datos de su página de internet.
Se fundó en México en 2004 y se describe como un “grupo de sólidas empresas 100% mexicanas” con una trayectoria de más de 18 años en el mercado.
Sus operaciones incluyen custodia de mercancías en tránsito, monitoreo, blindaje vehicular, proyectos de seguridad integral, vigilancia electrónica y plataformas tecnológicas para seguridad.
Actualmente tiene proyectos tecnológicos, de vigilancia, de C5/C4 y control de emergencias, sobre todo en las entidades de Guadalajara, Zacatecas, San Luis Potosí, Guerrero, Ciudad de México, Chiapas y Michoacán.
En 2025, Grupo Kabat presentó una plataforma llamada K-One (o “Kabat One”), orientada a vigilancia, análisis en tiempo real e integración de inteligencia artificial para sectores como transporte, comercio y gobierno, mediante una plataforma tecnológica integral de gestión de emergencias, atención operativa, videovigilancia, despacho asistido (CAD), análisis de datos y coordinación entre múltiples fuentes de información (sensores, alarmas ciudadanas, cámaras, etc.).
Su propósito es centralizar datos dispersos para que autoridades puedan reaccionar más rápido, coordinar acciones, anticiparse a emergencias y tomar decisiones informadas.
Grupo Kabat indica que Kabat One fue desarrollada “por nuestro equipo en México e Israel”.
Otra de las empresas es SYM Servicios Integrales. Según la información obtenida es una empresa mexicana especializada en soluciones tecnológicas y de seguridad pública.
Fundada en 2007, la compañía tiene su sede en Huixquilucan, Estado de México, y cuenta con presencia en varios estados del país, así como en América Latina Surgió con el objetivo de ofrecer soluciones que integren servicios y productos en diversos ámbitos de la seguridad.
La empresa ha implementado soluciones de seguridad en diferentes estados de la República Mexicana, incluyendo equipamiento tecnológico y táctico para unidades policiales, sistemas de inhibición y videovigilancia para Centros de Readaptación Social, y el desarrollo e instalación de Centros de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C5).
En su sitio de internet, como parte de los “Casos de Éxito y Proyectos Destacados” señala la “Colaboración en el Centro de Seguridad, Inteligencia y Tecnología (SITEC) en Michoacán, utilizando la plataforma de inteligencia artificial IRIS+”.
En 2015, SYM Servicios Integrales estuvo involucrada en una controversia relacionada con la venta de software de espionaje al gobierno estatal. Se reveló que exmilitares asesoraron a la empresa en la venta de este software, lo que generó críticas y cuestionamientos sobre las prácticas de la compañía.
La última es CityShob, una empresa israelí especializada en soluciones para ciudades inteligentes, enfocada en “integrar y analizar datos de diversas fuentes para mejorar la seguridad, eficiencia y calidad de vida urbana”.
Según la información recabada, CityShob fundada en Israel, se ha consolidado como un actor clave en el ámbito de las ciudades inteligentes. Según la información de su sitio de internet es una plataforma que “permite la integración de datos provenientes de sensores, cámaras, redes sociales, dispositivos IoT y sistemas GIS, facilitando una visión unificada de la ciudad para una gestión más eficiente y proactiva”.
Esta empresa ha expandido sus operaciones a nivel internacional, destacando su participación en proyectos significativos en América Latina.
En 2017, implementó el proyecto «Urban Shield C5» en Guadalajara, México, que incluyó un centro de operaciones con 17 estaciones de trabajo conectadas a 600 cámaras distribuidas por la ciudad.
Grupo Kabat, SYM Servicios Integrales y CityShob están interconectadas por el mismo fundador el israelí Niv Moshe Yarimi.
Empresas israelíes impulsan seguridad en Michoacán con Kabat One, videovigilancia y tecnología de punta para protección ciudadana.