Difusión MX

Difusión MX Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Difusión MX, Sitio web de noticias y medios de comunicación, Morelia Centro.

La ONU dice sentir horror por los operativos contra el crimen en Brasil.Yo digo: ¡horror debería darles la impunidad, no...
29/10/2025

La ONU dice sentir horror por los operativos contra el crimen en Brasil.
Yo digo: ¡horror debería darles la impunidad, no la justicia!
¿La ONU protege delincuentes o qué está pasando aquí? 👀

ICATMI INICIA CURSO DE PELUCAS ONCOLÓGICAS PARA MUJERES CON CÁNCER 16347  ⁠ ⁠La elaboración será gratuita con las donaci...
24/10/2025

ICATMI INICIA CURSO DE PELUCAS ONCOLÓGICAS PARA MUJERES CON CÁNCER 16347
⁠ ⁠La elaboración será gratuita con las donaciones de cabello de la ciudadanía

Morelia, Michoacán, 24 de octubre de 2025.- El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi) puso en marcha el curso de fabricación de pelucas oncológicas en el plantel Morelia Norte, el cual se llevará a cabo hasta mañana 25 de octubre, como parte del Programa de Apoyos a Mujeres con Cáncer de la Secretaría del Bienestar del Estado. La iniciativa busca realizar un acompañamiento solidario a mujeres que enfrentan cáncer de mama y/o cervicouterino.

Las pelucas serán elaboradas de manera gratuita por beneficiarias del programa, personal del Icatmi y de la Secretaría del Bienestar, con el apoyo de donaciones de cabello de la ciudadanía, ya que se requieren entre 15 y 30 coletas de al menos 15 centímetros para confeccionar cada peluca, que será entregada sin costo a mujeres que reciben tratamiento.

El director general del Icatmi, Marco Antonio Flores de la Torre, y la secretaria del Bienestar, Andrea Janet Serna Hernández, encabezaron el arranque del curso, que busca replicarse en otros municipios para beneficiar a más mujeres y fortalecer la participación comunitaria.

En la inauguración estuvieron presentes Lenin López García, director del Intituto de la Juventud Michoacana; Mauricio Torres Abarca, director del plantel Icatmi Morelia Norte; y Aydé Arteaga Muñiz, instructora del curso, quienes reiteraron su compromiso con esta acción solidaria impulsada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Este curso forma parte de la estrategia integral de apoyo a mujeres con cáncer, que combina atención social, capacitación y participación ciudadana, generando redes solidarias desde la comunidad.

Morelia, Michoacán, 24 de octubre de 2025.- El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi) puso en marcha el curso de fabricación de pelucas oncológicas en el plantel Morelia Norte, el cual se llevará a cabo hasta mañana 25 de octubre, como parte del Programa de...

CECYTEM PURÉPERO CELEBRA 25 AÑOS DE FORMAR JÓVENES COMPETITIVOS 16344  Además se realizó entrega de equipo de cómputo pa...
24/10/2025

CECYTEM PURÉPERO CELEBRA 25 AÑOS DE FORMAR JÓVENES COMPETITIVOS 16344
Además se realizó entrega de equipo de cómputo para beneficio de 400 estudiantes

Purépero, Michoacán, 24 de octubre de 2025.- Con 22 generaciones de jóvenes egresados, el plantel Purépero del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) celebra sus 25 años de creación y de brindar educación de calidad a las juventudes del municipio y de las localidades aledañas.

“Durante estos 25 años, hemos formado jóvenes con una educación de calidad, competitivos y listos para enfrentar los retos del mundo. Este logro es de todas y todos; es el resultado del esfuerzo y dedicación de estudiantes, maestros, directivos, padres y madres de familia”, refirió, Juan Caros Velasco Procell, director general del Cecytem.

Destacó que, actualmente el plantel atiende a más de 400 estudiantes, y como resultado de la dedicación de docentes y cuerpo directivo se ha tenido una mejora significativa en los indicadores académicos. “El índice de reprobación ha disminuido del 12.4 por ciento al 4.9 por ciento, y se ha reducido la deserción escolar del 6.3 por ciento al 5.4 por ciento, todos estos indicadores son gracias a su dedicación, vocación de servicio y su compromiso con la educación y con las juventudes”.

Velasco Procell también hizo entrega de equipo de cómputo, “para que nuestras y nuestros estudiantes cuenten con herramientas tecnológicas para su formación académica y sigan reforzando sus conocimientos”, dijo.

El director del plantel Rafael Díaz Gil comentó que el centro educativo cuenta con estudiantes que han destacado en eventos académicos estatales y nacionales en diversas asignaturas como Ciencias Sociales, La Materia y sus Interacciones, Lengua Purépecha y Pensamiento Matemático.

“Su excelencia no se limita a las aulas, los estudiantes también han brillado a nivel nacional al presentar un proyecto de riego en la Jornada de Creatividad Tecnológica en Coahuila. Estos logros son el reflejo del arduo trabajo y de la constante capacitación de nuestros docentes y del personal directivo, quienes se esfuerzan por mantenerse actualizados y brindar lo mejor a las y los estudiantes”, concluyó.

Purépero, Michoacán, 24 de octubre de 2025.- Con 22 generaciones de jóvenes egresados, el plantel Purépero del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) celebra sus 25 años de creación y de brindar educación de calidad a las juventudes del municipio y...

LLEVAN ASESORÍA JURÍDICA GRATUITA A INTERNOS EN PENAL DE MICHOACÁN 16334  Más de 780 casos revisados en los penales Davi...
24/10/2025

LLEVAN ASESORÍA JURÍDICA GRATUITA A INTERNOS EN PENAL DE MICHOACÁN 16334
Más de 780 casos revisados en los penales David Franco y Alto Impacto



Charo, Michoacán, 25 de octubre de 2025.- La Dirección de Ejecución Penal de la Coordinación del Sistema Penitenciario, en conjunto con el Instituto Federal de Defensoría Pública, llevaron una jornada de trabajo a los Centros Penitenciarios “David Franco Rodríguez” y de Alta Seguridad para Delitos de Alto Impacto, para revisar los expedientes de 788 personas privadas de la libertad y brindarles asesoría jurídica.

Durante la jornada encabezada por el coordinador, Elías Sánchez García, se instalaron 16 módulos en cada centro donde abogados de ambas instituciones analizaron minuciosamente los casos por delitos del fuero común y federal. El objetivo fue designar un defensor público que brinde seguimiento y apoyo en el otorgamiento del beneficio de preliberación a quienes cumplan con los requerimientos legales.

Adicionalmente, este trabajo conjunto permite dar seguimiento y agilizar la resolución de expedientes que presenten retrasos. Asimismo, se promueve la modificación de la pena para aquellas personas cuya situación de salud es incompatible con la prisión, como es el caso de Don José Efrén Saligal, de 73 años, quien padece diabetes, mal de Parkinson e hipertensión.

Derivado de la colaboración que existe entre la Coordinación del Sistema Penitenciario y el Instituto Federal de la Defensoría Pública, esta jornada se implementará en todos los centros penitenciarios de Michoacán. El propósito es brindar acompañamiento jurídico a las personas privadas de la libertad que, por carencia de recursos o cualquier otra circunstancia, tengan postergado algún beneficio legal o trámite de liberación anticipada.

Charo, Michoacán, 25 de octubre de 2025.- La Dirección de Ejecución Penal de la Coordinación del Sistema Penitenciario, en conjunto con el Instituto Federal de Defensoría Pública, llevaron una jornada de trabajo a los Centros Penitenciarios “David Franco Rodríguez” y de Alta Seguridad par...

LA PRESIDENTA PRESENTO SU LIBRO "DIARIO DE UNA TRANSICIÓN HISTÓRICA". 16293En sus páginas encontraremos momentos claves ...
24/10/2025

LA PRESIDENTA PRESENTO SU LIBRO "DIARIO DE UNA TRANSICIÓN HISTÓRICA". 16293En sus páginas encontraremos momentos claves de la historia reciente de nuestro país y fortalece el legado del movimiento de transformación iniciado por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

En sus páginas encontraremos momentos claves de la historia reciente de nuestro país y fortalece el legado del movimiento de transformación iniciado por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

CONSTRUCCIÓN DE SEGMENTOS 4 Y 5 DEL SEGUNDO ANILLO PERIFÉRICO DE MORELIA, BENEFICIA A MÁS DE 22 COLONIAS: BEDOLLA 16288 ...
24/10/2025

CONSTRUCCIÓN DE SEGMENTOS 4 Y 5 DEL SEGUNDO ANILLO PERIFÉRICO DE MORELIA, BENEFICIA A MÁS DE 22 COLONIAS: BEDOLLA 16288 Morelia, Michoacán, 24 de octubre de 2025.- Con la construcción de los segmentos 4 y 5 del segundo anillo periférico en Morelia, se benefician más de 22 colonias de los municipios de Morelia, Charo y Tarímbaro, así como población de Álvaro Obregón, afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El mandatario destacó que el segmento 4 unirá a Tarímbaro con Charo con la construcción de un nuevo tramo de 17.9 kilómetros y dos distribuidores viales, uno a la altura de Cuitzillo y otro atrás del Recinto Ferial.

Agregó que el segmento 5 unirá la carretera a Charo con Ciudad Salud con la construcción de 12.2 kilómetros y tendrá un distribuidor vial a la altura de la localidad de Jaripeo, el cual contará con un flujo vehicular superior a los 4 mil vehículos al día.

El gobernador adelantó que las colonias y localidades beneficiadas con esta obra que potenciará el desarrollo y mejorará la seguridad vial de la zona metropolitana de Morelia son:

Uruétaro, Cuitzillo Grande, Paseos del Valle, Terranova, Rinconada Los Sauces, Valle Real, Laureles Eréndira, Misión del Valle, José Vasconcelos, Los Ruiseñores, La Aldea, Atapaneo, La Goleta, Charo, Valle de Mil Cumbres, Puerto Buenavista, Los Pirules, Jaripeo, Irapeo y Villas del Fresno, así como la zona de Ciudad Salud e IMSS regional de Morelia.

Morelia, Michoacán, 24 de octubre de 2025.- Con la construcción de los segmentos 4 y 5 del segundo anillo periférico en Morelia, se benefician más de 22 colonias de los municipios de Morelia, Charo y Tarímbaro, así como población de Álvaro Obregón, afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bed...

FABIOLA ALANÍS: MICHOACÁN CONSOLIDA SU LIDERAZGO NACIONAL EN LA PRODUCCIÓN DE AGUACATE 16285Reconoce el trabajo de miles...
24/10/2025

FABIOLA ALANÍS: MICHOACÁN CONSOLIDA SU LIDERAZGO NACIONAL EN LA PRODUCCIÓN DE AGUACATE 16285Reconoce el trabajo de miles de familias productoras y refrenda el compromiso del Congreso con el desarrollo rural sustentable

Morelia, Michoacán, a 24 de octubre de 2025.– La diputada Fabiola Alanís destacó que Michoacán continúa siendo el corazón aguacatero de México y del mundo, al concentrar más del 70 por ciento de la producción nacional y aportar más de 2 millones de toneladas anuales del llamado “oro verde”, con presencia en más de 60 municipios productores y una derrama económica superior a los 120 mil millones de pesos anuales.

La legisladora señaló que este liderazgo no se ha construido de la noche a la mañana, sino con el esfuerzo de más de 34 mil productores y decenas de miles de trabajadores agrícolas, cuyas manos sostienen una de las cadenas agroindustriales más importantes de América Latina.

“Michoacán produce mucho más que aguacate y somos la segunda potencia agrícola del país. Desde el Congreso del Estado vamos a seguir impulsando políticas que den certeza, formalidad y justicia laboral a quienes hacen posible este orgullo michoacano”, afirmó Fabiola Alanís.

La diputada reconoció la coordinación entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y los productores organizados, para fortalecer la productividad y abrir nuevos mercados internacionales. Asimismo, reiteró que desde el Congreso se continuará trabajando para mejorar el marco jurídico en materia agroindustrial, certificación ambiental y acceso equitativo al crédito.

“El aguacate michoacano no sólo debe ser sinónimo de calidad, también de sustentabilidad, de innovación y de bienestar. El desarrollo del campo tiene que ir de la mano con la protección de la tierra y de quienes la trabajan”, subrayó.

Finalmente, Alanís Sámano puntualizó que Michoacán es ejemplo de cómo una industria regional puede convertirse en un motor nacional de crecimiento, siempre que se combine con visión, legalidad y compromiso social.

Reconoce el trabajo de miles de familias productoras y refrenda el compromiso del Congreso con el desarrollo rural sustentable

CIENCIA E INSPIRACIÓN LLEGAN A ACUITZIO CON EL PROGRAMA ¿POR QUÉ SOY CIENTÍFICA?: ICTI 16275  ⁠Acercan vocaciones cientí...
24/10/2025

CIENCIA E INSPIRACIÓN LLEGAN A ACUITZIO CON EL PROGRAMA ¿POR QUÉ SOY CIENTÍFICA?: ICTI 16275
⁠Acercan vocaciones científicas a niñas y niños de este municipio

Acuitzio, Michoacán, 24 de octubre de 2025.- Con el propósito de despertar el interés por la ciencia y la tecnología entre las infancias michoacanas, el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI) y la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) llevaron al teatro Coatepec del municipio de Acuitzio, el programa ¿Por qué soy científica?, que busca visibilizar el papel de las mujeres en la ciencia e inspirar a nuevas generaciones a seguir sus pasos.

Al evento asistieron más de 300 alumnas y alumnos de distintas escuelas de la comunidad, quienes participaron con entusiasmo y curiosidad en las actividades desarrolladas. El teatro se convirtió en un espacio lleno de aprendizaje, donde la ciencia se presentó de manera cercana, divertida e inspiradora para niñas, niños y docentes.

 

La científica invitada fue Aina Palau Puigvert, investigadora del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM, quien compartió con las y los asistentes su trayectoria académica y profesional, así como las motivaciones que la llevaron a dedicarse a la astrofísica. La investigadora, miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel III, ha desarrollado estudios sobre la formación de estrellas y enanas café, mediante observaciones radiointerferométricas de alta resolución.

Palau destacó la importancia de la curiosidad, la constancia y el amor por el conocimiento: “El universo está lleno de preguntas por responder y cada niña o niño que se atreva a mirar el cielo, puede ser quien descubra una nueva estrella”. Su mensaje motivó a las y los asistentes a creer en su potencial y a considerar la ciencia como una opción de vida.

El evento contó con la participación del presidente municipal de Acuitzio, Adán Guillén Villaseñor, así como de autoridades educativas locales y representantes de la SEE, quienes coincidieron en la importancia de acercar la ciencia a las comunidades y promover la participación de las mujeres en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas por sus siglas en inglés).

Con esta actividad, el ICTI y la SEE reafirman su compromiso con la divulgación científica y con el fomento de vocaciones científicas en Michoacán, impulsando el interés por la ciencia desde las aulas y comunidades del estado.

Acuitzio, Michoacán, 24 de octubre de 2025.- Con el propósito de despertar el interés por la ciencia y la tecnología entre las infancias michoacanas, el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI) y la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) llevaron al teatro Coatepec del munici...

“LA PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS DE LA COMUNIDAD LGBTQI+, ES UNA TAREA IMPOSTERGABLE”:...
24/10/2025

“LA PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS DE LA COMUNIDAD LGBTQI+, ES UNA TAREA IMPOSTERGABLE”: MARICELA NÚÑEZ ALCARAZ. 16271
“Históricamente, los derechos humanos de la población trans han sido violentados”: Maura Margarita Cruz Aguilera.

Morelia, Michoacán, 24 de octubre de 2025.- Construir entornos más inclusivos, libres de discriminación y con igualdad de oportunidades para todas las personas, no es sólo una obligación institucional, sino un compromiso con la justicia, señaló la secretaria ejecutiva de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán Maricela Núñez Alcaraz., en el marco de la realización de la Mesa de Diálogo “Población trans en Michoacán, realidades y desafíos”, organizada por la coordinación de Estudios, divulgación y capacitación de la CEDH.

A nombre del ombudsperson, Josué Mejía Pineda, Núñez Alcaraz, sentenció que nadie debe ser excluido ni señalado por ningún motivo, porque cada historia, cada identidad y cada expresión merecen respeto y protección.

Agregó que este tipo de eventos contribuyen a fortalecer la conciencia social, la empatía y el respeto a la dignidad humana.

Por su parte, Maura Margarita Cruz Aguilar, titular de la coordinación de Estudios, divulgación y capacitación, hizo alusión a que históricamente, los derechos humanos de la población trans han sido violentados, y reveló la nada honrosa noticia de que México ocupa el segundo lugar mundial en crímenes de odio por transfobia, realidad exige al Estado garantizar condiciones de vida digna, segura y libre de discriminación.

Agregó que el reconocimiento legal de la identidad de género no es una concesión, es un derecho humano fundamental, tal como lo establece la Corte Interamericana de Derechos Humanos, pero que, aún falta logar la armonización nacional que garantice igualdad real en todo el territorio nacional.

Se refirió a los obstáculos que enfrentan las personas trans en aspectos como la salud, la educación y el trabajo y a la necesidad de implementar políticas públicas efectivas que garanticen el acceso a todos los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales.

En la mesa de diálogo “Población trans en Michoacán, realidades y desafíos”, participaron Álvaro Martín Yan Pérez Novoa, Defensor de Derechos Humanos, quien abordó el tema “El orden de género y su reproducción en la escuela”; Victoria Alejandra Cruz Olvera¸ Maestra en Derechos Humanos, con la ponencia “La importancia de los debates éticos y sociales en contraste con los derechos humanos de las personas trans” y Aryéh Kaleb Lázaro Oribio, psicólogo y maestrante en Educación Sexual, quien habló de “Emoción y salud”. A distancia, Leslie Claret Zúñiga Caballero, abordó el tema “Las niñeces y adolescencias tiene derecho a identidades diversas”.

Las y los expertos coincidieron en señalar que espacios como este contribuyen a deconstruir lo impuesto por la sociedad; a visibilizar la realidad que enfrentan las personas trans y a expresar las sensaciones, emociones y experiencias de cada una de las personas participantes.

Para la defensoría del pueblo, la protección y promoción de los derechos humanos de la población trans resulta fundamental para garantizar el pleno ejercicio de la dignidad humana, la igualdad y la no discriminación.

Morelia, Michoacán, 24 de octubre de 2025.- Construir entornos más inclusivos, libres de discriminación y con igualdad de oportunidades para todas las personas, no es sólo una obligación institucional, sino un compromiso con la justicia, señaló la secretaria ejecutiva de la Comisión Estatal ...

VIVE EL RÉQUIEM DE FAURÉ EN MORELIA Y PÁTZCUARO EN NOCHE DE MU***OS: SECUM 16260  La Osidem y el Coro de la Secretaría d...
24/10/2025

VIVE EL RÉQUIEM DE FAURÉ EN MORELIA Y PÁTZCUARO EN NOCHE DE MU***OS: SECUM 16260
La Osidem y el Coro de la Secretaría de Cultura ofrecerán dos conciertos gratuitos

Morelia, Michoacán, 24 de octubre de 2025.- La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a vivir una experiencia musical conmovedora con el tradicional Concierto Réquiem por Noche de Mu***os, a cargo de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem).

Los conciertos se realizarán el viernes 31 de octubre, a las 21:00 horas, en la Catedral de Morelia, y el sábado 1 de noviembre, a las 21:00 horas, en la Basílica de Nuestra Señora de la Salud, en Pátzcuaro. La entrada será gratuita y sin necesidad de pase de cortesía.

El público podrá disfrutar del célebre Réquiem en re menor, op. 48, de Gabriel Fauré, una de las obras más delicadas y profundas del repertorio sinfónico coral universal. A diferencia de otros réquiems que enfatizan el dramatismo del juicio final, la versión de Fauré se distingue por su serenidad, tono luminoso y carácter contemplativo.

El programa será interpretado por la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem), bajo la batuta del maestro Enrique Diemecke y el Coro de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), bajo la dirección de Mary Carmen Guzmán, con la participación de la solista moreliana Yoselin González Sandoval (soprano), Alberto Adhemar Carvajal Campos (barítono), originario de Aguascalientes, y el Ensamble Coral Cefiro de Chihuahua.

Este concierto forma parte de la Temporada de Otoño 2025 de la Osidem y rinde homenaje a la memoria y a la trascendencia de la vida a través del arte, con el Réquiem de Fauré que resonará entre flores de cempasúchil en dos de los templos más emblemáticos de Michoacán, una oportunidad única para honrar la vida, la memoria y la belleza desde la música.

Morelia, Michoacán, 24 de octubre de 2025.- La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a vivir una experiencia musical conmovedora con el tradicional Concierto Réquiem por Noche de Mu***os, a cargo de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem).

GRUPO OXXO ENTREGA DONATIVO A ALBERGUE DE INDIGENTES DE MORELIA: J*P 16256  Gracias al programa “Cambio por Cambio”, par...
24/10/2025

GRUPO OXXO ENTREGA DONATIVO A ALBERGUE DE INDIGENTES DE MORELIA: J*P 16256
Gracias al programa “Cambio por Cambio”, para atención de 50 adultos mayores

Morelia, Michoacán, 24 de octubre de 2025.- En un esfuerzo conjunto por fortalecer la labor asistencial en Michoacán, Grupo Oxxo a través de su programa “Cambio por Cambio”, entregó un donativo al Albergue de Indigentes de Morelia IAP, institución que atiende diariamente a 50 personas adultas mayores en situación de vulnerabilidad. Este apoyo fue posible gracias a la participación solidaria de los clientes que dijeron sí al redondeo.

La Junta de Asistencia Privada de Michoacán (J*P) destacó que este tipo de alianzas con el sector empresarial fortalecen el trabajo de las Instituciones de Asistencia Privada (IAP), garantizando la transparencia, continuidad y sostenibilidad de sus acciones en beneficio de la población más necesitada.



El programa “Cambio por Cambio” permite canalizar pequeñas aportaciones de los consumidores hacia causas con alto impacto social. En este caso, los recursos recaudados se transforman en alimentos, cuidados y atención para personas mayores que encuentran en el albergue un espacio de acompañamiento y dignidad.

Durante la entrega, la J*P Michoacán reconoció la vinculación con Grupo Oxxo y reiteró la importancia de seguir fomentando la cultura de la donación responsable. Cada redondeo representa una muestra de empatía que, sumada a otras, impulsa el desarrollo de instituciones que cambian vidas.

Con este donativo y el trabajo coordinado entre ciudadanía, empresas y la Junta de Asistencia Privada, Michoacán reafirma que la solidaridad y la participación social hacen la diferencia.

Morelia, Michoacán, 24 de octubre de 2025.- En un esfuerzo conjunto por fortalecer la labor asistencial en Michoacán, Grupo Oxxo a través de su programa “Cambio por Cambio”, entregó un donativo al Albergue de Indigentes de Morelia IAP, institución que atiende diariamente a 50 personas adult...

EN EL DÍA MUNDIAL CONTRA LA POLIO, LA SSM RECUERDA QUE LA VACUNA ES LA MEJOR PROTECCIÓN 16249  Michoacán se mantiene lib...
24/10/2025

EN EL DÍA MUNDIAL CONTRA LA POLIO, LA SSM RECUERDA QUE LA VACUNA ES LA MEJOR PROTECCIÓN 16249
Michoacán se mantiene libre de poliomielitis desde 1990

Morelia, Michoacán, 24 de octubre de 2025.- En el marco del Día Mundial contra la Poliomielitis, que se conmemora cada 24 de octubre, la Secretaría de Salud reitera que la vacunación es la única herramienta preventiva para esta enfermedad incurable. Gracias a la inmunización constante, Michoacán se mantiene libre de poliomielitis desde 1990, un logro que debe preservarse.

La poliomielitis es una enfermedad viral altamente contagiosa que, ataca el sistema nervioso y destruye las células que controlan los músculos, especialmente en las extremidades, provocando una discapacidad permanente.

En los casos más severos, la parálisis puede afectar los músculos de la respiración, poniendo en riesgo la vida y requiriendo asistencia mecánica.

Aunque no tiene cura, puede ser completamente prevenida con la vacuna Hexavalente, que ofrece una protección amplia al actuar contra poliomielitis, tosferina, difteria, tétanos, hepatitis B, neumonía y meningitis; consiste en cuatro dosis que se aplican a los dos, cuatro, seis y 18 meses de edad, así como un refuerzo entre los cuatro y seis años de edad.

La vacuna es completamente gratuita en los 364 centros de salud de la entidad, a donde madres y padres de familia pueden acudir para asegurarse que sus hijos e hijas cuenten con el esquema de vacunación completo.

Morelia, Michoacán, 24 de octubre de 2025.- En el marco del Día Mundial contra la Poliomielitis, que se conmemora cada 24 de octubre, la Secretaría de Salud reitera que la vacunación es la única herramienta preventiva para esta enfermedad incurable. Gracias a la inmunización constante, Michoac...

Dirección

Morelia Centro

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm

Teléfono

+14433332393

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Difusión MX publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Difusión MX:

Compartir