Mamá Revolución MX

Mamá Revolución MX La revolución está en las Maternidades y la crianza. Un espacio para maternidades.

A veces no se que es mejor y no quisiera sentir. 🥹❤️‍🩹🎨
03/09/2025

A veces no se que es mejor y no quisiera sentir. 🥹
❤️‍🩹

🎨

La lactancia es un tema que se debe poner en la mesa urge que se hable y se lleve de una manera actualizada, en cada sec...
02/09/2025

La lactancia es un tema que se debe poner en la mesa urge que se hable y se lleve de una manera actualizada, en cada sector de la sociedad como parte de nuestra soberanía alimentaria.

🤱💜 ¡Mañana conmemoramos 10 años del Foro Nacional de Lactancia Materna!

🗓El 3 de septiembre nos reuniremos sociedad civil, academia, sector salud, gobierno, organismos internacionales y familias para reflexionar sobre una década de avances y retos en torno a la lactancia materna.

📹 Sigue la transmisión en vivo desde las 9:00 am (Tiempo del Centro) y acompáñanos en este esfuerzo colectivo para garantizar entornos sostenibles que apoyen a madres, niñas y niños.

👉 www.pactoprimerainfancia.org.mx/10-foro-nacional-de-lactancia-materna


❣️Y...pareciera que la maternidad es así, algunas llegamos "tarde", y algunas dejamos en pausa nuestros sueños, nuestra ...
02/09/2025

❣️Y...pareciera que la maternidad es así, algunas llegamos "tarde", y algunas dejamos en pausa nuestros sueños, nuestra profesión, nuestra propia vida, pero solo está en eso "en pausa", y vamos a llegar "tarde" o tal vez no lleguemos al mercado laboral, allá afuera, cuando eres madre no es fácil incorporarte, no hay las condiciones adecuadas para hacer ambas cosas.
Pero todo ese caminar en la maternidad, nos suministra de herramientas que ninguna carrera ni profesión te otorga, hay habilidades que una desarrolla y no es por el hecho de ser mujer, no es nato, no es naturaleza, es por SUPERVIVENCIA. 🔥
✍🏽 Mamá revolución
🎨 El Capitan copete

🎨Matern-arte.Mey estudio Bellas Artes y luego ilustraciónes nació en Buenos Aires, Argentina.Docente de arte y tallerist...
31/08/2025

🎨Matern-arte.

Mey estudio Bellas Artes y luego ilustraciónes nació en Buenos Aires, Argentina.
Docente de arte y tallerista.
Trabajo principalmente como ilustradora en Literatura Infantil y Juvenil.
Trabajo para editoriales en Argentina como pequeña editora, y para otras editoriales del exterior.
También dibujo para el Ministerio de Salud de la Nación Argentina, el Canal Infantil Pakapaka y Unicef.
Ilustra historias de diversos autores y sus propios proyectos.

Mey no solo es ilustradora, también es mamá. Estas dos cosas mezcladas y fundidas en un abrazo dan origen a la cuenta de "MUJER PIÑATA".

Desde que estaba embarazada de pocas semanas comenzó a dibujar la revolución física, emocional, hormonal y universal que le regalaba empezar a ser mamá. Desde ese entonces, con más o menos pausas, dibuja.

Honestidad brutal, humor y amor.

Dice estar agradecida infinitamente con la red que se ha tejiendo por su arte.

✍🏽 Mey.dibuja y mujer piñata
------
💟Las imágenes compartidas son de la ilustradora Mujer piñata.

Una publicación dedicada con respeto y admiración a las artistas que dibujan y retratan, la crianza, maternidad y su entorno.

(Información e imágenes fueron tomadas de su instagram y página web)

Cómo cuando se te acabó el gas pero si pagaste la luz, y andas al 100 con la improvisación. Oh nena! 💅🏾😉
31/08/2025

Cómo cuando se te acabó el gas pero si pagaste la luz, y andas al 100 con la improvisación. Oh nena! 💅🏾😉

Jajaja pues a veces y "en veces" como dicen en mi rancho. Jajaja 🤭
30/08/2025

Jajaja pues a veces y "en veces" como dicen en mi rancho. Jajaja 🤭

🗣️Y es que hoy, maternamos más precarizadas, no nos alcanza, no hay empleos que cubra las necesidades de una madre o un ...
29/08/2025

🗣️Y es que hoy, maternamos más precarizadas, no nos alcanza, no hay empleos que cubra las necesidades de una madre o un padre, hay que ver de dónde sacas para completar, buscas las opciones más económicas pero a la vez durables y aveces esa fórmula no es tan compatible y vives en un dilema, pero...
¿Cuántas de nosotras compramos todo nuevo? ¿cuántas reciclamos, reutilizamos, parchamos uniformes, pintamos zapatos?
¿Qué tanto nos dejamos influencia por la moda del consumismo?

Es complicado, lo sé, estamos expuestas a un bombardeo de publicidad y ahora, en redes sociales vemos a estás mamás comprando útiles escolares coloridos, brillantes, mochilas del personaje de moda, ¿qué tanto impacto tiene esto en nuestras vidas y las vidas de nuestras crías? Haciéndonos creer que si tenemos mucho, que si tenemos todo somos mejores.

Inculquemosles que es necesario utilizar el material que tenemos en casa, y también seamos conscientes de que esto de la maternidad va más allá un instinto o de cuánto anhelo ser mamá, "esto no es un sacrificio es por amor", claro que no, no romaticemos las condiciones en las que muchas mujeres maternan, porque no basta, tenemos que tener condiciones dignas para cubrir lo básico y necesario, no basta con un "échale ganas ", ¿cuántas mujeres se levantan a las 4 am se van a trabajar 8-10 HRS, con el salario mínimo y viven al día? Y no es porque no le "echaron ganitas"...

Esta historia continuará, ya me voy a forrar libretas...🫢

✍🏽 Mamá revolución

Conmigo, sí llora.Conmigo, sí quejate. Si te duele el corazoncito, cuéntame.A mí, sí platícame de las cosas que te rompi...
28/08/2025

Conmigo, sí llora.
Conmigo, sí quejate.
Si te duele el corazoncito, cuéntame.
A mí, sí platícame de las cosas que te rompieron en mil pedazos.
Ven, que yo sí te apapacho.
Ven que te hago un huequito en mis brazos y te hago dormir.
A mí, sí cuéntame hasta el cansancio de tus amores no correspondidos.
No habrá un "te lo dije" o "estás exagerando".
Que entiendo que todos sentimos distinto, que no porque a mí no me duela, quiere decir que a ti no te afecte.
Cuéntame de los besos negados.
Cuéntame de las veces que te sentiste menos o insuficiente.
A veces nos hace falta volver al regazo y sentir que todo deja de doler un rato.
Ven, que no vamos a negarnos esta experiencia terrena, dónde aprender
de nuestras emociones, nos hace la carga más ligera.
Cuéntame todo, que yo te escucho.
Y te hago cariños en el cabello.
Porque a mí también me ha roto la vida,
pero sé que vale la pena vivirla.
Vamos a dejar que lo que nos duele,
fluya, que el agua estancada se pudre
y el dolor amurallado en rencor se convierte.
Ven, que yo sí te abrazo.
Ven, que te apapacho el corazón.

✍🏽Mercedes Reyes Arteaga
🎨 A quien corresponda
La chica de Adamantium

Ya casi empieza la escuela y quiero pedirles un favor... Siéntate con tu hij@ durante 5 minutos y explica que nunca hay ...
28/08/2025

Ya casi empieza la escuela y quiero pedirles un favor... Siéntate con tu hij@ durante 5 minutos y explica que nunca hay una razón para burlarse de alguien por su altura, su peso, su tono de piel, su vida familiar o las cosas que disfrutan.

Explica que no hay nada malo en usar los mismos zapatos todos los días.
Explícales que una mochila usada lleva los mismos sueños que una nueva.
Enséñales a no excluir a nadie por "ser diferente"
Explíquenles que las burlas duelen y que la escuela es para ir APRENDER, NO para competir o difundir negatividad.

Recuérdales que algun@s niñ@s no van a casa con familias amorosas, así que es importante ser amables. ¡Todo empieza en casa!

🤔Tu que otras recomendaciones les das? Las leo.

✍🏽De la red
🎨Desconocida

Pero al menos fue al principio.Pero al menos no sufrió.Pero al menos no dio tiempo para amarlo.Pero al menos no vivió pa...
27/08/2025

Pero al menos fue al principio.
Pero al menos no sufrió.
Pero al menos no dio tiempo para amarlo.
Pero al menos no vivió para sufrir.
Pero al menos no vino con problemas.
Pero al menos no fue más adelante.
Pero al menos eres joven.
Pero al menos hace tiempo ya.
Pero al menos estás bien, yo no lo soportaría.
Pero al menos tienes otros hijos.
Pero al menos puedes tener otros hijos.

No hay ningún "pero al menos" que tenga sentido.
Perder a un hijo duele, sea un ab**to inicial o tardío, sea en la panza o ya en los brazos.
Son planes frustrados, una vida que no será vivida, los primeros pasos que no serán dados, las prendas que no serán usadas, un vientre vacío, una cuna vacía, dos brazos vacíos, un amor que se queda en el pecho asfixiado, sin tener a donde ir, un dolor que duele en el pecho, duele en el alma, desgarra!

Si no sabes qué decirle a una madre o padre en duelo, regala un abrazo en silencio o un "lo siento mucho, estoy contigo". Pero nunca, jamás, bajo ninguna circunstancia, minimices nuestro duelo, porque eso lastima y hace que duela aún más!!!

Nuestro duelo es para siempre, no tiene fecha de caducidad, así como nuestro dolor, que no tiene cura.
Eso no es debilidad, es un hecho!
Nosotros, madres y padres de bebés fallecidos, somos los seres más fuertes que ustedes podrían conocer.
Nos esforzamos desde el amanecer para salir de la cama y enfrentar otro día. Nos esforzamos para seguir viviendo, para ver personas, para trabajar. Para enfrentar los recuerdos que vienen a la mente en todo momento, al ver otro bebé y no tener al nuestro en nuestros brazos.
Somos transformados por el dolor, guiados por el amor.

Perder un hijo duele. Va a doler para siempre!!

Por un DUELO RESPETADO y acompañado!

✍🏽desconocida
🎨Tammydo.illust

Ya no somos las mismas...😊
26/08/2025

Ya no somos las mismas...😊

Dirección

Morelia

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mamá Revolución MX publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Mamá Revolución MX:

Compartir

Categoría