28/06/2025
BIOGRAFIA DE ELBERT MOGUEL EL STRWCK
Elbert Moguel Díaz nació en Mérida, Yucatán, un 12 de abril. Es hijo de Emilio Moguel Moscoso y de Ofelia Díaz Pacheco.
Después de vivir en la ciudad de México, se trasladó con su familia a Monterrey, Nuevo León, y finalmente, a Mazatlán, Sinaloa, donde empezó a interpretar sus canciones en escuelas, plazas públicas y en serenatas. Ahí conoció al grupo Los Capullos, que había ido a tocar al carnaval. Durante algún tiempo se les unió, aunque tiempo después se desintegrarían, por lo que Elbert Moguel siguió participando con otras agrupaciones.
En 1968, formó un nuevo grupo, Los Strwck. Grabaron su primer disco de larga duración en 1970, y Elbert escribió La suegra, como primer éxito de los Strwck, que después sería grabado por Mike Laure, Los Polivoces, Chico Che, Luis Pérez Meza (con Banda en 1970), Los Dinners, Meme Gazcón, Los Bondadosos, Salvador Escudero (rumba flamenca en España), Los Aguirre, Los Tigrillos y Banda Machos.
Del mismo disco, la canción Él, también de Elbert ha sido grabada por el Grupo Yndio, José Luis Gazcón, La Tropa Loca, Ángeles de Charlie, Sonora Caliente (Amaral), El Poder del Norte, Ricardo Bravo y Banda la Pirinola, entre otros. También de ese mismo disco, destaca el tema Un sueño, éxito de la Tropa Loca, Bronco y Súper Classic. Y además, la canción Pobre reyna, con la Sonora Maracaibo, y Cumbia Selene o Cumbia con la luna, que grabaron Los Texanos del Grupo Control. Todos éxitos del primer LP de los Strwck.
Posteriormente grabaron su tema Adiós amigo, La Tropa Loca, Los Acosta y Asaltantes de Nuevo León. Asimismo grabaron los temas Yo soy la tamborera con Rosenda Bernal, y Serenata con banda con la Banda Degollado.
Elbert Moguel es reconocido como un pionero en métodos como Personalizar su guitarra sin cabeza en los 70, antes que Steinberger, Hacer una tambora con una barrica de tequila, poniéndole platillos y sensor eléctrico, Utilizar una tuba con un bajo eléctrico sintetizado, monitores con bocina al frente, y Personalizar su guitarra Gibson 25/50 Les Paul con apariencia de saxofón.