Moreliarte

Moreliarte Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Moreliarte, Medio de comunicación/noticias, Morelia.

Moreliarte es una Asociación Civil ubicada en la ciudad de Morelia y dedicada a la promoción y difusión de la cultura en todas sus manifestaciones tales como: musica, artes plásticas, teatro, danza, literatura, diseño arquitectura y cinematografiá.

El Teatro Mariano Matamoros presenta la tercera temporada de "Tzin Tzun, historia de princesas y colibríes” del 30 junio...
01/06/2022

El Teatro Mariano Matamoros presenta la tercera temporada de "Tzin Tzun, historia de princesas y colibríes” del 30 junio al 17 de julio 2022, presentándose en Morelia, Michoacán. 🤩🦋

Boletos en tzintzun.com, taquilla de teatro o en espacio las Américas.

Admisión general a partir de 8 años con precio especial de $440 por preventa hasta el 12 de junio, aplica para cualquier función. ✨

¡Vívelo en Morelia! 😍




Gobierno de Michoacán
Turismo Morelia MX
Tzin Tzun
Zingulart

03/04/2022
31/03/2022

Con el objetivo de visibilizar y reconocer la adopción y el acogimiento familiar, el Teatro Mariano Matamoros de manera conjunta con el DIF Michoacán, el DIF Morelia, de Corazón Nacemos, Efecto Esperanza A.C., Gut man Consultores y la diputada Daniela de los Santos, te invitan a la Función de Cine con causa “en buenas manos”: el largo y frágil camino de la adopción, dirigida por la directora y actriz francesa Jeanne Herry.

Viernes 8 de abril, 2022
Dos funciones: 6:00 y 8:30 PM
Clasificación B (adolescentes y adultos)
DONATIVO $ 200

29/03/2022

El Teatro Mariano Matamoros, en alianza con el Conservatorio de las Rosas de Morelia, presentan el Gran Concierto de PIANO a cargo del Maestro Alexander Pashkov, interpretando obras maestras de los Grandes compositores del Piano.

Sábado 2 de Abril, 18:00 horas.
Costo, $220 pesos general.

Venta de Boletos
👉Taquilla del Teatro en horario de Martes a Domingo de 11 a 20.00 horas.
👉https://boletos.redaccess.com/musica/piano-gran-concierto-mtro.-alexander-pashkov-616

Alexander Pashkov, nacido el 3 de julio de 1974, desarrolla su gusto por la música en el seno familiar. Con su padre, concertista y profesor, escuchaba las mejores orquestas e intérpretes. Estas horas compartidas de estudio y placer definen en Alexander su destino musical elegido. A la edad de 14 años, ingresa al Colegio del Conservatorio N. A. Rimsky-Korsakov de San Petersburgo (antes Leningrado), como pianista (con V. I. Matygulin.) y compositor (con A. S. Nesterov).
Ha sido invitado para grabar la Primera sinfonía de A. Shnitke como pianista de jazz con orquesta del Teatro Mariinsky conducida por uno de los directores más destacados de nuestros tiempos, Valery Gergiev.
Actualmente radica en la ciudad de Morelia, Michoacán, donde es Profesor del Conservatorio de las Rosas, además de ofrecer cursos particulares de piano. Desde 2005 ha actuado con destacados directores de México, entre ellos: E. Sánchez-Zuber, David Hernández Bretón, Mario Rodríguez Taboada, Juan García Vigil, Juan Trigos, Jose Miramontes Zapata, Ramón Shade, Alun Francis, Román Revueltas, Jesús Medina, Miguel Salmon del Real, Jorge Mester y Guadalupe Flóres.

27/03/2022

El Teatro Mariano Matamoros celebra el 60 aniversario del Día Mundial del Teatro.

"Este trabajo no puede ser realizado por personas aisladas trabajando solas. Este es un trabajo que necesitamos hacer juntos. El teatro es la invitación a hacer este trabajo juntos."

Este año el mensaje oficial corre a cargo del director de ópera y teatro Peter Sellars, de Estados Unidos.

La celebración del Día Mundial del Teatro, impulsado por Instituto Internacional del Teatro (ITI), cumple este año su 60 Aniversario. En estas décadas, se viene celebrando ininterrumpidamente cada 27 de Marzo por toda comunidad teatral internacional.

Uno de los actos más importantes de la celebración es la circulación de Mensaje del Día Mundial del Teatro, donde figuras de renombre internacional son invitadas por el ITI para compartir sus pensamientos sobre el teatro y la cultura de paz. El primer mensaje del Día mundial del Teatro fue escrito por Jean Cocteau en 1962.

Mensaje completo por el día mundial del Teatro:
Queridos amigos

Mientras el mundo vive pendiente, cada minuto y cada hora, de un constante goteo de noticias, me gustaría lanzar una invitación para que nosotros, como creadores, nos adentremos en nuestro ámbito y nuestra esfera y en la perspectiva de un tiempo que se vislumbra épico, con cambios y conciencia épica, con una reflexión y una visión épicas. Vivimos un período épico en la historia de la humanidad, y las consecuencias y profundos cambios que estamos experimentando en las relaciones entre los seres humanos y con otras esferas no humanas están al límite de nuestra capacidad de comprender, de articular, hablar o de expresarnos.

No estamos viviendo en un tiempo de noticias durante las 24 horas, sino que estamos viviendo en el filo del tiempo. Los periódicos y los medios de comunicación se encuentran completamente desbordados e incapaces de hacer frente a lo que estamos viviendo.

¿Dónde está el lenguaje, cuáles son los movimientos y cuáles las imágenes que podrían permitirnos comprender los profundos cambios y rupturas que estamos experimentando? ¿Y cómo podemos transmitir el contenido de nuestras vidas actualmente no como un reportaje sino como una experiencia?

El teatro es el arte de la experiencia.

En un mundo abrumado por las campañas de prensa masivas, experiencias simuladas, pronósticos terribles, ¿cómo salir de la interminable repetición de números para experimentar la santidad y infinidad de una sola vida, un sólo ecosistema, una amistad, o la calidad que nos aporta la luz de un cielo inusualmente extraño? Dos años de pandemia han mermado los sentidos de la gente, estrechado sus vidas, roto conexiones y nos han colocado en una zona cero de la morada humana.

¿Qué semillas debemos plantar una y otra vez en estos años, y cuáles son las especies invasoras y de crecimiento descontrolado que deben ser totalmente erradicadas? Mucha gente se encuentra al límite. Tanta violencia está floreciendo, irracional o inesperadamente. Tantos sistemas establecidos se han revelado como estructuras de continua crueldad.

¿Dónde están nuestras ceremonias de recuerdo? ¿Qué necesitamos recordar? ¿Cuáles son los rituales que nos permiten finalmente re-imaginar y comenzar a ensayar pasos que nunca antes habíamos dado?

El teatro de la visión épica, el propósito, la recuperación, la reparación y el cuidado necesita nuevos rituales. No necesitamos que nos entretengan. Necesitamos reunirnos y compartir el espacio, y necesitamos cultivar ese espacio compartido. Necesitamos espacios protegidos de escucha profunda e igualdad.

El teatro es la creación en la tierra de un espacio de igualdad entre humanos, dioses, plantas, animales, gotas de lluvia, lágrimas y regeneración. Ese espacio de igualdad y de escucha profunda está iluminado por una belleza oculta, que se mantiene viva en una profunda interacción entre peligro, ecuanimidad, sabiduría, acción y paciencia.

En El Sutra del Ornamento Floral, Buda enumera diez tipos de gran paciencia en la vida humana. Uno de los más poderosos se llama Paciencia para Percibir Todo como Espejismos. El teatro siempre ha presentado la vida de este mundo como un si de un espejismo se tratase, permitiéndonos ver a través de la ilusión y desilusión humana, la ceguera y la negación, con claridad y fuerza liberadoras.

Estamos tan seguros de lo que miramos y de la forma en que lo miramos que somos incapaces de ver y sentir realidades alternativas, nuevas posibilidades, diferentes enfoques, relaciones invisibles y conexiones atemporales.

Este es un tiempo para un profundo replanteamiento de nuestras mentes, de nuestros sentidos, de nuestra imaginación, de nuestras historias y de nuestro futuro. Este trabajo no puede ser realizado por personas aisladas trabajando solas. Este es un trabajo que necesitamos hacer juntos. El teatro es la invitación a hacer este trabajo juntos.

Muchas gracias de corazón por vuestro trabajo.
Peter Sellars"

RECORRIDO GUIADO ESPECIAL DE SÁBADO.El Teatro Mariano Matamoros, te invita a que conozcas sus instalaciones, en sus RECO...
26/03/2022

RECORRIDO GUIADO ESPECIAL DE SÁBADO.

El Teatro Mariano Matamoros, te invita a que conozcas sus instalaciones, en sus RECORRIDOS GUIADOS y especializados que puedes disfrutar de Martes a Domingo de 11 a 18 horas, además de un recorrido especial, los sábados a las 8:00 PM, para que desde el mirador panorámico del Teatro, disfrutes del encendido de la catedral Morelia.

Para disfrutar del recorrido, solo tienes que acudir a las instalaciones del Teatro, registrarte y cubrir una cuota de recuperación por persona, podrás conocer todos los espacios del Teatro, la proyección de PARAKATA / mural digital, y subir al espectacular mirador con vista al centro histórico de Morelia.

¡No te pierdas esta actividad que te ofrece el Teatro Mariano Matamoros y planea un recorrido en familia o con amigos!

26/03/2022

El Teatro Mariano Matamoros te invita cordialmente a que sigas estas recomendaciones para que toda la audiencia pueda disfrutar los conciertos, puestas en escena y espectáculos, en un ambiente de arte, cultura y respeto para la audiencia, el espacio y el artista en escena.

* Ser puntuales, siempre se abre el teatro media hora antes y puedes permanecer en el lobby
* Apagar el teléfono celular, no ponerlo en “vibrador”, apagarlo.
* No introducir alimentos a la sala.
* No platicar durante la función, para evitar interrumpir el concierto o el espectáculo.
* No llevar niños a conciertos a menos que sea especial para niños.
* Permanecer sentados en tu lugar asignado durante todo el concierto o puesta en escena.
* Al terminar la función se deberá permanecer sentado y salir ordenadamente por filas de ubicación, primero las filas más cercanas a las puertas de salidas y así sucesivamente.
* Si tienes alguna emergencia o inquietud acercarte al personal del teatro para ser atendido.

¡ Ven al Teatro Mariano Matamoros y contribuye a multiplicar la cultura en Morelia !

16/03/2022

El Teatro Mariano Matamoros, en alianza con el Conservatorio de las Rosas de Morelia, presentan el proyecto “Maestros del Conservatorio”, y te invitan al ciclo de activaciones musicales para todo público durante todo el mes de Marzo.

Sábado 19 de Marzo, concierto de Piano, a cargo de Juan Antonio Santoyo y Bernardo Ramírez.

Para ingresar al concierto es necesario llevar su boleto de cortesía que estaremos entregando a partir de martes 15 en taquilla del Teatro Mariano Matamoros, en horario de 11 a 18 horas, no hay limite de boletos.

15/03/2022

El Teatro Mariano Matamoros de Morelia, abre sus puertas a proyectos artístico-culturales, educativos, eventos de vanguardia, incluyentes y socialmente responsables, que generen inspiración, diálogo, reflexión y/o crítica, y que impacten positivamente en el crecimiento y desarrollo cultural de la población Michoacana.

Este jueves 17 de marzo de 10:00 am a 09:30 pm, se presentarán 25 personas (speakers) para compartir sus experiencias y puntos de con toda la audiencia.

Puedes adquirir tus boletos en: Localito Plaza Stella, Poliforum, Café Acueducto, Dulce Espuma, Café Marietta y Loft Las Americas, en : https://www.eventbrite.com.mx/e/tedxcamelinas-tickets-267187012547?aff=ebdssbdestsearch&keep_tld=1&fbclid=IwAR1b64736xXbiFBxzG3dMQErCXkl8eQIKiEI2lvWlSobhRe1zicZrwE_1b4

TED es una organización sin ánimo de lucro dedicada a difundir ideas que, comenzó en 1984 como una conferencia en la que convergieron la tecnología, el entretenimiento y el diseño, y hoy cubre casi todos los temas, desde la ciencia hasta los negocios y los problemas globales.


12/03/2022

El Teatro Mariano Matamoros, en alianza con el Conservatorio de las Rosas de Morelia te invitan al ciclo de activaciones musicales para todo público, iniciamos el Sábado 12 de Marzo con un concierto de SAXOFÓN, a cargo del Maestro Guillermo Portillo Hoffman, a las 18:00 horas, con acceso gratuito y cupo limitado bajo todas las medidas sanitarias.

02/03/2022
23/02/2022

Teatro Matamoros.Dirección: Abasolo 48, Centro histórico de Morelia, Mich.Un concierto íntimo y romántico a la luz de la vela que enaltece las baladas y boleros mexicanos más queridos fusionándolos con sones huastecos, jarochos y michoacanos interpretadas por exóticas voces operísticas barro...

SON DE MÉXICOEl Teatro Mariano Matamoros de Morelia y Moreliarte AC, te invitan, al concierto “SON DE MÉXICO”,  un conci...
20/02/2022

SON DE MÉXICO

El Teatro Mariano Matamoros de Morelia y Moreliarte AC, te invitan, al concierto “SON DE MÉXICO”, un concierto íntimo y romántico a la luz de la vela que enaltece las baladas y boleros mexicanos más queridos fusionándolos con sones huastecos, jarochos y michoacanos interpretadas por exóticas voces operísticas barrocas e instrumentos tradicionales y antiguos. Una fusión de crossover única en el mundo estrenada en Morelia.

📲 Viernes 4 de Marzo, 19:00 horas
📲Sábado 5 de Marzo, 19:00 horas
📲Domingo 6 de Marzo, 12.00 PM

VENTA DE BOLETOS:

👉 Taquilla del Teatro de Martes a Domingo de 11 a 19 horas.
👉 RED ACCESS https://boletos.redaccess.com/artes-escenicas/son-de-mexico-569?trf=NVRFGL4NZCEG

Teatro Matamoros.Dirección: Abasolo 48, Centro histórico de Morelia, Mich.Un concierto íntimo y romántico a la luz de la vela que enaltece las baladas y boleros mexicanos más queridos fusionándolos con sones huastecos, jarochos y michoacanos interpretadas por exóticas voces operísticas barro...

Dirección

Morelia

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Moreliarte publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Moreliarte:

Videos

Compartir