20/05/2025
¿CÓMO SE REPARTE UNA HERENCIA?
En un aspecto legal, puede decirse que una herencia son los bienes (casas, terrenos, vehículos, negocios, entre otros) que pertenecieron a la persona fallecida.
A grandes rasgos el reparto de una herencia puede hacerse de dos formas:
La primera, cuando la persona dejó un testamento, sus bienes se repartirán conforme a su última y libre voluntad. En este caso, es necesario revisar que el testamento reúna los requisitos de validez y no existiera otro de fecha posterior que lo hubiere revocado. Se hace el reconocimiento de los herederos y albacea, quién procede a formular el inventario de los bienes y solicita su reparto conforme lo dispuso el testador.
La segunda, cuando la persona no dejó testamento y sus bienes quedan intestados, estos se repartirán conforme al orden de preferencia que la ley establece, considerando que los parientes mas cercanos van excluyendo a los más lejanos. En este caso, se realiza la búsqueda de posibles testamentos, se publican edictos para convocar a las personas que pudieran tener interés en la herencia, y posteriormente, se nombra herederos y se les convoca a una junta para designar a su albacea, quién una vez reconocido procede a formular el inventario de los bienes y solicita su reparto conforme a la que dispone la ley.
Es necesario considerar que en un juicio sucesorio pueden darse la inconformidad entre herederos y situaciones como: la nulidad del testamento, la incapacidad para heredar, la remoción o cambio de albacea, la petición de herencia por haber sido excluido y, otras situaciones que hace que una sucesión sea controvertida.
Al igual también existen casos en los que prevalece el acuerdo y el convenio de los herederos para el reparto de los bienes haciendo un trámite más práctico, pronto y económico.
Asesorías gratuitas ..