Aprendiz de hechicera

Aprendiz de hechicera No busques fuera de tí...
TÚ eres la magia!!!

Aprendiz de Hechicera...
Escuela de Magia Wicca
Formación, talleres, cursos, lecturas privadas de Tarot y de Registros Akáshicos...

15/08/2025
Ante la pregunta ¿qué hace Frida en el dibujo?Ella organizó la fiesta para persuadir a las princesas y cambiar de bando ...
14/08/2025

Ante la pregunta ¿qué hace Frida en el dibujo?
Ella organizó la fiesta para persuadir a las princesas y cambiar de bando 🤣😂🤣

14/08/2025

Ahí te encargo Luna los desvaríos, un montón de ajenos y algunos justificadamente míos.

Ahí te encargo luna todo cuanto sueño, buscando compañía y renuente a tener dueño.

Ahí te encargo luna mi convicción, la mía no viene de la razón, nace de mi imaginación.

Ahí te encargo luna mi cordura, llévatela lejos, yo amo vivir bajo tu luz, en mi locura.

By Insight

Que los cambios lleguen.Que la transformación se haga carne en mí.Que lo que tenga que irse se aleje y lo que tenga que ...
14/08/2025

Que los cambios lleguen.
Que la transformación se haga carne en mí.
Que lo que tenga que irse se aleje y lo que tenga que llegar llegue.
Que todo fluya y refluya.
Que todo esté en constante cambio, en constante movimiento.
Que la vida me trasforme, que el universo sea en mí.

By El círculo de la Bruja

El amor es la energía más poderosa del universo 🌌
14/08/2025

El amor es la energía más poderosa del universo 🌌

HÉCATEDIOSA GRIEGA También conocida comoHekateTal vez, más que ninguna otra mujer, Hécate marcó el patrón de lo que es u...
14/08/2025

HÉCATE
DIOSA GRIEGA
También conocida como
Hekate

Tal vez, más que ninguna otra mujer, Hécate marcó el patrón de lo que es una bruja.
Solía vestir túnicas oscuras y vaporosas y vagaba por los cementerios a la luz de la luna, acompañada de una jauría de perros salvajes.
Su siniestro arquetipo ha fascinado a grandes
artistas a lo largo de los siglos.
El aspecto distintivo de Hécate aún atrae a los amantes de lo oscuro. Hoy en día, lo más probable es que encontremos su nombre publicado junto a la etiqueta de «bruja» en las redes sociales. Sin embargo, basta con profundizar un poco para descubrir que era mucho más. Hécate era conocida como una mujer compasiva e inteligente, dedicada a apoyar a las de su género en los momentos vitales de mayor vulnerabilidad; además, defendía a aquellos que vivían al margen de la sociedad.
Se cree que el mito de Hécate nace fuera de Grecia; quizás en Tracia, Anatolia o incluso Egipto, donde pudo tener sus orígenes en Heket, la diosa egipcia de la fertilidad de cabeza de rana. Su historia llegó hasta los griegos, tal vez a través de los sumerios e israelitas, que añadieron al personaje algunos de los atributos de Lilith -uno de sus principales demonios tales como la confianza en sí misma y la pasión por la noche.- Hacia el 700 a. n. e., ya había sido absorbida por el mito griego y descrita en la Teogonía de Hesíodo como una «diosa gloriosa» que proporcionaba abundantes capturas a los pescadores; cuidadora de todos los seres vivos, aumentaba la fertilidad y concedía victorias a sus ejércitos favoritos.
Hécate ocupó un lugar en el Panteón griego de los titanes. Deidades que,
con el tiempo, fueron derrotadas por los dioses del Olimpo de Zeus en una épica batalla que determinó quiénes gobernarían el universo. Hécate ayudó a los dioses olímpicos durante la guerra y así logró convertirse en una diosa
honrada y respetada por Zeus. Tal vez fue debido a sus orígenes fuera del
canon de los dioses principales que evitó el bullicio y la intriga del Monte Olimpo para vivir en soledad.
En aquellos tiempos, se veneraba a Hécate como un espíritu generoso.
Era una diosa centrada en la mujer, una guardiana de los hogares. Su imagen se encontraba en los pilares de las puertas de las casas y no tanto en los grandes templos. A menudo era representada con un halo de estrellas y dos antorchas. Esta Hécate era la patrona de las parteras, de las curanderas que ayudaban con la fertilidad y de los enterradores; también protegía a los recién nacidos y a los niños que llegaban al umbral de la madurez.
Se cree que muchos de sus sacerdotes y sacerdotisas fueron marginados de
la sociedad, en su mayoría, libertos y mujeres.

REINA DEL IN****NO
Sin embargo, durante el siglo V a. n. e., la reputación de Hécate se ensombreció. Se convirtió en una deidad ctónica, es decir, cercana al inframundo.
Sófocles y Eurípides la asociaron con la muerte, la brujería y la necromancia. Es posible que estos filósofos patriarcales, al desconfiar de la poderosa influencia de Hécate sobre las mujeres, la demonizaran, convirtiéndola en alguien a quien temer. Crearon una asociación entre Hécate, la sacerdotisa Medea y las mujeres de Tesalia. A estas mortales se les atribuían poderes sobrenaturales, como «bajar la luna», ya que tenían conocimientos de
astronomía y podían predecir eclipses; además, sabían mucho sobre hierbas y remedios naturales. En otras palabras, poseían la sabiduría popular de las
mujeres que, más tarde, la historia llamaría «brujas».
Las antorchas de Hécate iluminaban el camino hacia lugares sombríos y tortuosos. Eran habituales sus expediciones nocturnas por cementerios o calles vacías, en compañía de fantasmas, de jaurías de perros voraces o, a veces, de las Furias. A pesar de estos compañeros nocturnos y de sus mascotas (una perra negra y un turón), Hécate era un corazón solitario; optó por la virginidad y nunca estuvo atada a una vida doméstica.
Esta diosa se asociaba con las encrucijadas, puntos —en los que convergen varios caminos— que diferentes culturas han identificado como lugares de
encuentro de varios mundos, donde los espíritus merodean y las almas se quedan vagando. La gente dejaba ofrendas de dulces y vino en dichas intersecciones y sacrificaba cachorros durante los rituales en su honor (los perros eran sagrados para Hécate; según Virgilio, los
aullidos anunciaban su llegada). Se colgaban máscaras de tres cabezas con su cara en los postes de los cruces. Quizás fue por este motivo que se empezó a representar como un triunvirato, un ser que podía ver de forma simultánea
el pasado, presente y futuro, e incluso comunicarse con los mu***os.
La oscura reputación de Hécate perduró durante milenios; sus atributos
positivos fueron mermando con el paso del tiempo. Fue representada como la reina del in****no en el texto gnóstico Pistis Sophia, del siglo IV, e invocada por Shakespeare en el soliloquio de la daga de Macbeth: «La brujería rinde culto a Hécate...». A pesar de la representación más matizada que realizó
Blake en su grabado en color titulado La noche de júbilo de Enitharmon
(Hécate), donde aparece junto a dos figuras más, esta diosa no ha dejado de considerarse la imagen unidimensional de la brujería.
La dañada reputación de Hécate se ha restituido ligeramente en los últimos tiempos. Esto se debe, en parte, a la apariencia gótica de la diosa que, gracias a su glamur, se ha convertido en musa de diseñadores de moda contemporáneos. Jean-Paul Gaultier dio su nombre a un abrigo negro de plumas; Mary Katrantzou creó una colección de ropa basada en diosas y sacerdotisas griegas, cuya protagonista fue Hécate; también Alexander
McQueen diseñó toda una colección inspirada en su oscura estética.
Sin embargo, el regreso de esta diosa no sólo se debe al brillo de la pasarela. Despojada de la ropa y la elegancia, en ella se descubre su compasión. Su
vida nocturna y su preferencia por los espacios liminares, la hacen atractiva
para los grupos minoritarios, los que viven en los márgenes de la sociedad, como los sintechos, los trabajadores sexuales, la comunidad LGBTIQ+, las personas con enfermedades mentales o aquellos que optan por practicar cualquier culto de una manera diferente.
Su fortaleza inquebrantable en las mayores transiciones de la vida (el nacimiento y la muerte) la convierten en la compañera perfecta, tanto en etapas felices como en las más oscuras de la existencia. La muerte es el último gran tabú de la sociedad moderna, y Hécate ha ayudado a los seres humanos durante siglos a afrontar su viaje final. Es reconfortante pensar que, tal vez, todavía está ahí para sostener las manos de las mujeres e iluminar con sus antorchas, la oscuridad que pueden llegar a embargar cuando paren, amamantan a sus hijos o tienen que enfrentar el final de su vida.

Autora: Kate Hodges
Brujas Guerreras
Diosas
LAS MUJERES MÁS PODEROSAS
DE LA MITOLOGÍA
Ilustraciones de
Harriet Lee-Merrion

Si pudiera hacerse una fotoal corazón de una Bruja, se vería el Universo- Anna Vijo -By Bruja y Chamana
14/08/2025

Si pudiera hacerse una foto
al corazón de una Bruja,
se vería el Universo

- Anna Vijo -
By Bruja y Chamana

🧙🏻‍♀️🧙🏻‍♂️CASA DE BRUJA, CASA DE BRUJO🧙🏻‍♀️🧙🏻‍♂️En la casa de la bruja o del Brujo, puedes encontrar imágenes de Buda, d...
14/08/2025

🧙🏻‍♀️🧙🏻‍♂️CASA DE BRUJA, CASA DE BRUJO🧙🏻‍♀️🧙🏻‍♂️

En la casa de la bruja o del Brujo, puedes encontrar imágenes de Buda, duendes, hadas, elfos, herraduras, figuras de lechuzas y búhos, talismanes, ojos turcos, frasquitos esotéricos, pirámides, mandalas, hierbas secas y frescas, péndulos, tarots, runas artesanales y demás oráculos.

En la casa de la bruja o del brujo hay mucha energía...

Lo tiene todo la casa de la bruja, tienen más de una escoba, inciensos, velas, aceites, piedras, libros de terapias holísticas y magia, hierbas medicinales, rituales.

También tienen cosas de jardinería, cactus en latitas recicladas, arte por donde veas, algunas cosas hechas por sus manos y tienen un hermoso altar, también con su propio y auténtico estilo artesanal.

Tienen un caldero de tres patas o una olla que se usa sólo para rituales.

A veces en la casa del brujo o la bruja hay nidos, aves en su jardín y/o bebederos de colibríes. Si no tienen jardín lo crean, con muchas plantitas.

Tienen gatos negros y blancos, grises y amarillos y tendrían muchos otros animales si pudieran.

En la casa de la bruja o del brujo, hay oración y bendiciones para todos y amor en el corazón.

Casi nadie sabe que los brujos y las brujas son sanadores, pero sólo con hablar con alguno(a) puedes calmar tu ansiedad, tus miedos, dudas, dolor del alma y en ocasiones hasta los dolores físicos. Ellos(as) también se enferman y sufren depresiones, muchas veces porque están transmutando no sólo su propio pasado, sino el de muchas personas a las que les brindan su ayuda.

Estudian toda su vida, pero no les interesa obtener los diplomas en mano, los archivan olvidándolos en un cajón sin exponerlos en las paredes, pero cuando abren su boca, su sabiduría es innegable y su intuición también. Saben lo que le sucede a la gente con sólo observar sus ojos o mostrándoles una fotografía.

En la casa de la bruja o del brujo, puedes encontrar muchas plantas frescas o secas, flores por todas partes, huele a todo eso, también a esencias y a sahumerios, suenan campanillas y llamadores con el viento.

En la casa de la bruja o del brujo, siempre está la puerta abierta pero no entres sin ser invitado por ellos.

Un brujo, una bruja es medio loco(a), raro(a), solitario o solitaria pero muy amigable. No lo abrumes con mensajes o muchas preguntas, porque si lo molestas él o ella se alejará a su cueva.

Hay mucha magia en la casa de la bruja o del brujo. Siempre pendiente de los ciclos lunares, hablando de que todo es energía y vibración. No pierde jamás la oportunidad de dar consejos al respecto ni de correr a encender una vela en su altar si alguien lo necesita.

Posee mucha fe en su magia, siempre para sanar y para bien, también para protegerse si es necesario, siempre con amor.

En casa de la bruja o del brujo se le da valor a las cosas simples, una piedra con huecos del río siempre estará en su espacio favorito, caracoles, espigas de trigo, etc.

En casa de la bruja o del brujo se respira amor y respeto por la naturaleza y por todo el universo.

Porque el amor vive en la casa de la bruja o del brujo ✨

✍🏼 La magia de lo espiritual y de los cuarzos.
Ilustración de: Alexis Rakun Art.

"No está loco" Aquel que despierta un gusto, afecto y respeto por las plantas, la naturaleza, los seres vivos y todo aqu...
14/08/2025

"No está loco" Aquel que despierta un gusto, afecto y respeto por las plantas, la naturaleza, los seres vivos y todo aquello que nos ofrece la madre Tierra.

"No esta loco" aquel que va a un bosque o jardín y se pierde en el pensamiento, abrazando, hablando o besando un árbol.

"No está loco" aquel que pide permiso al alma del bosque para tomar una rama, una piedra o encender una fogata para acampar y descansar.

"No está loco" aquel que carga diferentes tipos de piedras en su cuello, muñecas y hasta en los tobillos, pulseras o hilos tejidos.

"No esta loco" aquel que mira al cielo para observar la luna y las estrellas pensando en voz baja: ¿qué habrá más allá? Y comience a despertar un gusto por el universo, los misterios y todo lo que tu pensamiento te comienza a cuestionar.

Mucho menos "esta loco" aquel que usa una vestimenta cómoda, ligera y sin etiquetas, y mucho menos aquel que comienza a alimentarse de forma diferente, apreciando el valor de los ingredientes, de la composición de lo que se prepara para ser consumido y del valor del agua en el cuerpo, así como tambien estudiar y conocer el valor de ciertas plantas, hierbas, raíces y componentes de cierto animal qué te conectan con algo "inefable" (aquello que no puede ser expresado o explicado con palabras o con facilidad).

Loco, el verdadero "loco" es aquel que piensa que "el loco" lo está.

Luz en tí, buena vida y vibra.

Créditos a su Autor@

Dirección

Eréndira # 195 Esquina Rey Tariácuri Colonia Vista Bella. Morelia
Morelia
58090

Horario de Apertura

Lunes 12pm - 9pm
Martes 12pm - 9pm
Miércoles 12pm - 9pm
Jueves 12pm - 9pm
Viernes 12pm - 9pm
Sábado 9am - 3pm

Página web

https://www.tiktok.com/@aprendizdehechicera?_t=8lQW

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Aprendiz de hechicera publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría