04/07/2025
🗳📌 LA NUEVA CURP BIOMÉTRICA: TU IDENTIDAD, BAJO VIGILANCIA
En México, una nueva reforma acaba de cambiar para siempre la manera en que nos identificamos. A partir de ahora, la CURP no será solo un número: se convertirá en un documento obligatorio con huella digital, fotografía y datos personales, como una credencial del INE… pero expedida por la Secretaría de Gobernación.
📍**¿Para qué servirá?**
Para todo: desde hacer trámites, contratar servicios, comprar bienes, hasta acceder a la salud o la educación.
Cada vez que uses tu CURP biométrica, quedará registrado en una nueva base de datos llamada Plataforma Única de Identidad, donde se concentrará tu información de:
🧬 Salud
🏦 Datos bancarios
📚 Educación
🚖 Transporte
📱 Telecomunicaciones
🧾 Registros fiscales
…y prácticamente todo lo que hagas.
🟥 ¿Quién podrá consultarla?
El Centro Nacional de Inteligencia (antes CISEN) tendrá acceso directo e irrestricto, según los artículos 27 y 28 de la Ley de Inteligencia.
📍**¿Qué podrán ver?**
Todo: qué hiciste, dónde estuviste, qué compraste y a qué servicio accediste.
Y lo más grave: sin necesidad de una orden judicial.
📢 Lo que se presenta como “modernización” es, en realidad, la construcción de un sistema que permite vigilar al ciudadano 24/7.
🔐 Además, con tantos datos concentrados en un solo lugar, el riesgo de hackeo es altísimo. Ya hemos visto filtraciones en Pemex, la SEDENA y otras dependencias.
💰 ¿Qué podría detenerlo?
Su alto costo, su complejidad y la falta de infraestructura. Capturar los datos biométricos de 130 millones de personas —incluidos niñas, niños y adolescentes— no será fácil.
Y aún no está claro cómo los negocios y servicios reportarán cada uso de la CURP.
⚠️ La pregunta de fondo es:
¿Estamos listos para entregar toda nuestra privacidad a cambio de una supuesta seguridad?