24/04/2024
La primer fotografía es del Antiguo Palacio Municipal de
Para quienes aún no conocen este del estado de ́n les daremos una pequeña remembranza.
Tlalpujahua fue, ha sido y es un pueblo trascendental en la historia de esto debido a que fue punto de encuentro entre purépechas, otomíes y mazahuas, de ahí tiene gran trascendencia cultural, con la conquista fue explorado y reconocido como encomienda virreinal y uno de los pueblos más prósperos dedicado en sus inicios (1558 ) a la minería, fue tan abundante en oro y plata que fueron explotadas las tierras por poco más de 400 años, cerrando toda actividad en el 1959.
Posteriormente y con el arduo trabajo y creatividad del Sr. Joaquín Muñoz O que trabajo y trajo al municipio la técnica del vidrio soplado, Tlalpujahua paso hasta a la actualidad a ser un pueblo de abundancia artesanal.
En este municipio se crean diversas artesanías con materia prima natural y por supuesto el vidrio soplado que dió vida a las esferas navideñas y con ello al nombramiento de pueblo mágico, capital mundial de la esfera y el pueblo de la eterna navidad... Pero de esto hablaremos después.
Tlalpujahua ha tenido también hechos lamentables como el desborde de la presa con extractos de residuos de la minería, dicho incidente acabó con la vida de gran cantidad de personas, muchos daños materiales, pero también inicio la edificación de su fé y su fervor religioso, ya que según dicen los habitantes que las lamas sepultaron casas, derrumbaron una gran parte de inmuebles destruyó iglesias, tal es el caso de la "Iglesia enterrada" donde se encontraba originalmente la virgen del Carmen, la cual aún siendo tocada por los residuos no presenta daños y se conserva hasta la actualidad, siendo la patrona de los Tlalpujahuenses, su celebración se realiza en la segunda semana del mes de .
Pero no solo eso, también el choque de un avión en la limitrofe con Contepec y Maravatío, recientemente se derrumbó una vivienda aledaña al H. Ayuntamiento, siendo también y al igual que muchos municipios y entidades atacadas por la violencia y algunos otros inconvenientes, sin embargo, cuando visitas Tlalpujahua te darás cuenta que su gente es cálida y amena, que te reciben con una sonrisa y que así como estoy seguro disfrutarás tu estancia, nosotros estaremos complacidos de tu visita.
Visita cada lugar de Tlalpujahua se que te vas a asombrar con cada detalle.
Mis recomendaciones:
Tlalpujahua (cabecera)
➡️Museo Hermanos. López Rayón.
➡️Casa y Villa de Santa
➡️Plazuela Lázaro Cárdenas y Plaza de borda
➡️Santuario de Nuestra Señora Del Carmen
➡️Jardín Zaragoza
➡️Ex Convento Franciscano
En próximas publicaciones hablaremos de comercios, negocios, artesanías y gastronomia de este bello pueblo mágico.