ACG

ACG En Agencia de Comunicación Gráfica tenemos el esquema ideal para la cobertura de tu evento

🌧️⛈️ Clima en Morelia para este martesMorelia, Michoacán.– Este martes se pronostica un día nublado con tormentas eléctr...
15/07/2025

🌧️⛈️ Clima en Morelia para este martes
Morelia, Michoacán.– Este martes se pronostica un día nublado con tormentas eléctricas dispersas en la capital michoacana. Las temperaturas irán de los 13°C a los 22°C, aunque la sensación térmica podría alcanzar los 25°C.

La lluvia es más probable entre las 2 y las 7 de la tarde, así que ¡no olvides tu paraguas! ☔
A pesar del cielo cubierto, el Índice UV será extremo, por lo que también se recomienda usar protector solar si vas a estar al aire libre. Los vientos serán suaves, provenientes del suroeste.

📸 Foto: Félix Madrigal / ACG

El arte en los detalles: herrajes y picaportes del Centro Histórico de MoreliaMorelia, Michoacán.- En las calles del Cen...
15/07/2025

El arte en los detalles: herrajes y picaportes del Centro Histórico de Morelia

Morelia, Michoacán.- En las calles del Centro Histórico de Morelia, además de la cantera rosa y los balcones antiguos, llaman la atención los herrajes y picaportes que adornan muchas puertas. Son piezas de herrería con formas inusuales: manos que parecen tocar, animales, figuras mitológicas o diseños coloniales que cuentan historias sin palabras.

Estos detalles no solo cumplían una función práctica, también tenían significados simbólicos. Se creía que ciertas figuras, como los mascarones (caras humanas o monstruosas), protegían las casas de malos espíritus o envidias. Otros diseños reflejaban el estatus social de la familia o simplemente el gusto artístico de la época.

Muchos de estos picaportes siguen ahí forjados de hierro, como parte viva del paisaje urbano, recordando que el arte también habita en lo más cotidiano.

Fotos: Felix Madrigal /ACG.

🟥 Derechos colectivos en debate, conflicto y pugna📢 Comunidades indígenas exigen que la SCJN respete las autonomías de M...
14/07/2025

🟥 Derechos colectivos en debate, conflicto y pugna
📢 Comunidades indígenas exigen que la SCJN respete las autonomías de Michoacán

Michoacán, 14 de julio de 2025.– Este martes 15 de julio, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ( ) discutirá un tema crucial para los pueblos originarios: la posible invalidez de leyes estatales que respaldan el autogobierno indígena en Michoacán, argumentando una supuesta “invasión” a facultades presupuestales municipales.

Desde el Consejo Supremo Indígena de Michoacán ( ), conformado por 70 comunidades p’urhépecha, otomí, matlazinca, náhuatl y afromexicanas, se advierte que esta decisión pone en riesgo procesos de autodeterminación y autonomía construidos durante más de 20 años.

🔹 Más de 45 comunidades autónomas han creado Consejos de Gobierno Comunal, Rondas Comunales y Planes de Desarrollo Comunitario, en ejercicio de sus derechos históricos y constitucionales.
🔹 El artículo 2° de la Constitución garantiza el derecho de los pueblos indígenas a recibir y administrar directamente su presupuesto.
🔹 La SCJN debe resolver conforme a los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad de los derechos humanos.

🙌 El convoca a todas las comunidades originarias a redoblar esfuerzos, seguir organizadas y en resistencia por la autonomía, la vida, el territorio y la madre tierra.

✊🏽 ¡Justicia, Territorio y Autonomía para los Pueblos Originarios!

📌 Comunicado del Consejo Supremo Indígena de Michoacán

🕊 Fabiola Alanís lamenta la muerte de michoacano en operativo contra migrantes en CaliforniaMorelia, Michoacán, 14 de ju...
14/07/2025

🕊 Fabiola Alanís lamenta la muerte de michoacano en operativo contra migrantes en California

Morelia, Michoacán, 14 de julio de 2025.– La diputada Fabiola Alanís Sámano, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, expresó su profundo pesar por la muerte de un migrante michoacano durante una redada migratoria ocurrida recientemente en California, EE.UU.

“Es inaceptable que en pleno siglo XXI sigamos viendo operativos que criminalizan la pobreza y vulneran los derechos humanos de quienes solo buscan una vida mejor”, señaló.

La legisladora de Morena recordó que la comunidad migrante michoacana aporta más de 100 mil millones de pesos al año en remesas, lo que sostiene a más de 200 mil familias en el estado. “Gracias a su esfuerzo se mantienen vivas nuestras comunidades. Lo menos que merecen es respeto y protección”, subrayó.

Alanís también reconoció el trabajo de acompañamiento legal y consular a las familias afectadas y reafirmó su compromiso con una agenda legislativa que proteja los derechos de las y los michoacanos en el exterior, especialmente mujeres, niñas y niños en situación de vulnerabilidad.

“No podemos guardar silencio ante políticas migratorias que siembran miedo y dolor entre nuestra gente. Vamos a seguir alzando la voz”, concluyó.

El gobierno de Michoacán supervisa avance del teleférico en MoreliaEl gobernador Alfredo Ramírez Bedoya encabezó este lu...
14/07/2025

El gobierno de Michoacán supervisa avance del teleférico en Morelia

El gobernador Alfredo Ramírez Bedoya encabezó este lunes la colocación de la polea de retorno y el soporte del sistema electromecánico en la estación 1 del teleférico de Morelia, ubicada junto al Estadio Morelos.

Con esta acción avanza la instalación del sistema que permitirá el desplazamiento de las cabinas, parte fundamental del proyecto de transporte público que conectará la zona norte de la ciudad con el centro histórico.

Fotos Asaid Castro/ACG

Invitan a la Feria de Chilchota 2025.-Es patronal, regional y con alta presencia migrante. Humberto Castillo MercadoEl m...
14/07/2025

Invitan a la Feria de Chilchota 2025.

-Es patronal, regional y con alta presencia migrante.

Humberto Castillo Mercado

El municipio de Chilchota invitó a su Fiesta Patronal del 20 al 26 de julio próximo, en la que destacan como invitados el turismo religioso, las comunidades indígenas cercanas y los paisanos de Estados Unidos.
Alejandra Ortiz Suárez, presidenta municipal de Chilchota, aseguró que hay condiciones de seguridad para los visitantes, aún y cuando es una feria regional, en la que se promueven las artesanías, los atoles de variados sabores, el barro y otros productos.

"Somos la capital del país de los azares y el pan", expresó en rueda de prensa en la Secretaria de Turismo de Michoacán, en Morelia.
El Teatro del Pueblo contará con cantantes reconocidos de regional mexicano, como Edwin Luna y la Tracalosa, además de Espinosa Paz quien cerrará la Feria el 26 de julio.
Chilchota cuenta con dos hoteles, además de otros que se ubican a 12 kilómetros en el vecino municipio de Tangancícuaro.

Entre los atoles de sabores más exóticos está el de nurite que es un poco picoso, y se acompaña con "paque" un alimento horneado con trigo y piloncillo, asimismo el atole de caña, también conocido como atole morado.

El vino tinto de frambuesa que se empieza a producir y el tradicional churipo, corundas y alimentos regionales, forman parte de los atractivos culinarios de la Feria de Chilchota en su edición 2025.

3 millones de pesos se invierten y se calculan ingresen 5 millones de pesos, estimó la alcaldesa, quien dijo existe buena coordinación con la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano para garantizar la seguridad en ese municipio, cuya afluencia se estima entre 5 y 10 mil personas.

Las Carnitas de Don Carmelo: La Pasión de Luis Antonio que Quiere Llegar al Mundo... al Alto Vacío.Por Alfredo Soria/ACG...
14/07/2025

Las Carnitas de Don Carmelo: La Pasión de Luis Antonio que Quiere Llegar al Mundo... al Alto Vacío.

Por Alfredo Soria/ACG.

Morelia, Michoacán.- En Quiroga, Michoacán, las carnitas no solo se fríen en manteca, también se cuecen en generaciones. Luis Antonio Rivera Aguirre, de 57 años, aprendió el oficio desde niño, con fuego, cuchillos y el oído fino que su padre le impulsó a desarrollar. "Desde los 12 años hago carnitas, ya son 45 años de práctica", asegura. Hoy, sueña con llevarlas más allá del pueblo, del estado... y empacarlas al alto vacío para que lleguen hasta donde alcance el antojo.

Es uno de los diez hijos del famoso don Carmelo de Quiroga, el penúltimo. Fue el que más tiempo pasó al lado del patriarca. "Yo fui el cocinero de todos los Carmelos. Me la pasé con mi papá desde los 12 hasta los 23 años. Yo preparaba las carnitas para mis hermanos. Por eso mucha gente no me conocía, porque yo estaba detrás, haciendo las carnitas".

Ese "detrás" empezó a muy corta edad. Tenía seis años cuando su padre se accidentó gravemente. "Fue un accidente de muerte, pero gracias a Dios la libró. A mí eso me marcó mucho", confiesa Luis Antonio al explicar cómo inició ayudando en el negocio familiar . "A los 12 ya sacrificaba, preparaba y hacía las carnitas".

La enseñanza de su padre, J. Carmen Rivera Márquez, no fue suave, sino una formación con rigor que le afinaría los sentidos. "Mi padre me hacía hacer carnitas en ocho cazos al mismo tiempo, dirigiendo a los que preparaban dando instrucciones. Solo con el oído, el olfato y el reloj. Yo no las veía, pero sabía cuál hervía de más, cuál necesitaba manteca, cuál ya estaba. Él me afiló los sentidos", recuerda Luis Antonio sobre su progenitor, el hombre que le inculcó la pasión por el oficio.

Hoy, desde su local "Carnitas Don Carmelo", ubicado frente a la Macroplaza Estadio en Morelia, Luis Antonio extiende la tradición con una nueva apuesta: "Carnitas Cui Cui, al Alto Vacío". Es su emprendimiento personal, una idea que tuvo hace muchos años, pero que recién pudo desarrollar con el respaldo de Espacio Emprendedor. "Yo ya tenía la idea, pero no sabía cómo empacar, ni a quién recurrir. Ahora me están guiando, me hicieron estudios y mi producto tiene garantía", dice con orgullo.

Luis Antonio quiere que sus carnitas viajen. Que estén en los refrigeradores de cualquier ciudad, listas para calentar. "Ya toda la gente trabaja. Quiero que vean su bolsita de carnitas en el súper, la calienten y disfruten", comenta, pensando en la comodidad del consumidor moderno.

El proceso ha sido riguroso y ha incluido pruebas exhaustivas en el CIDAM (Centro de Investigación y Desarrollo de Alimentos de Michoacán). "Las primeras duraron tres meses en observación. Luego mandé otras y ya van ocho meses sin ningún cambio. Eso me dio confianza", explica. Aún está puliendo el empaque final, pero ya está realizando exhibiciones.

Lo que no cambia es la receta. Viene de su abuelo, Don Pascual Rivera Barriga, y de su padre, J. Carmen Rivera Márquez. "No le hemos cambiado nada. Son al natural, sin conservadores. Cada pieza se prepara diferente: el lomo, la pierna... cada carne tiene su tiempo. Aunque todos los puercos sean puercos, cada uno se comporta distinto", detalla.

Recuerda bien los años difíciles, cuando pelaban puercos con cuchillas y piedras volcánicas, y no había animales finos. "Nos íbamos por 30 o 40 puerquitos de rancho a tierra caliente . Era otra vida. Muy difícil, pero muy bonita", rememora.

Aunque muchos de sus hermanos siguen en el oficio incluso una hermana en Texas, él se asume como el que quiere innovar. "No compito con nadie. Pero estoy feliz conmigo. Mi papá me enseñó algo que me llegó al corazón. Me gusta lo que hago. Me apasiona", expresa Luis Antonio.

El sueño sigue claro: que un día, cualquier persona en México o fuera de él, pueda abrir una bolsa, calentarla y probar el sabor auténtico de las carnitas de Quiroga. Las que vienen de su abuelo, las que su padre le enseñó a hacer con pasión. Las que Luis Antonio aprendió a preparar con el oído, el olfato… y mucho fuego.

Fotos: Alfredo Soria/ACG y Cortesía

Inauguran pecera 360° en el Zoológico de Morelia, única en su tipo en el paísEl Zoológico de Morelia inauguró este fin d...
14/07/2025

Inauguran pecera 360° en el Zoológico de Morelia, única en su tipo en el país

El Zoológico de Morelia inauguró este fin de semana su nueva pecera 360°, una atracción inmersiva única en el país. Con capacidad de poco más de 8 mil litros de agua y construida con acrílicos de alta resistencia, esta instalación fue diseñada especialmente para albergar a una raya Xingu (Potamotrygon leopoldi), uno de los ejemplares más grandes y vistosos del acuario, cuyo crecimiento requería un nuevo espacio adaptado a sus necesidades.

La estructura permite a las y los visitantes observar a la raya desde todos los ángulos mediante un pasadizo interior y cristales curvos que generan una experiencia envolvente. Además de la raya, la pecera contiene otras especies como el bagre cola roja, el pez Oscar, el cíclido terror verde, y otras variedades de cíclidos, creando un entorno rico en biodiversidad.

El acceso a esta nueva atracción no tiene costo adicional al boleto de entrada general. Durante el evento, autoridades estatales destacaron que esta obra convierte al Zoológico de Morelia en referente nacional en educación ambiental y conservación, y reiteraron la invitación a las familias michoacanas a disfrutar y aprender en este renovado espacio.

Fotos Asaid Castro/ACG

¿Te imaginas el Planetario diferente? Pues tendrá remodelación 🔭Morelia, Michoacán, 14 de julio de 2025.– El gobierno de...
14/07/2025

¿Te imaginas el Planetario diferente? Pues tendrá remodelación 🔭

Morelia, Michoacán, 14 de julio de 2025.– El gobierno del estado invertirá 168 millones de pesos en la renovación total del Planetario “Lic. Felipe Rivera”, ubicado en el Centro de Convenciones de Morelia, con el objetivo de transformarlo en un recinto astronómico de vanguardia a nivel nacional.

La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladys Butanda Macías, informó durante la rueda de prensa semanal del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla que el proyecto incluye la rehabilitación de más de 2,300 metros cuadrados, una nueva sala de proyección con tecnología 4K, un museo interactivo, áreas temáticas infantiles, un espacio para mascotas y una terraza astronómica equipada con telescopio motorizado.

La renovación cuenta con la asesoría del astronauta michoacano José Hernández Moreno, quien también donará trajes espaciales para una sala que llevará su nombre. “Vamos a rehabilitar todo el planetario, desde la entrada hasta los pasillos, y crear un lugar donde niños y jóvenes puedan aprender y soñar con las estrellas”, expresó el astronauta en un mensaje en video.

Además del planetario, el proyecto contempla la modernización de las áreas recreativas colindantes, con juegos temáticos, tienda de recuerdos, cafetería y espectáculos de videomapping. Se prevé que la obra esté concluida en un plazo de 8 a 9 meses.

“Este planetario ha sido fuente de conocimiento durante cinco décadas, y ahora queremos que vuelva a inspirar a nuevas generaciones con tecnología, inclusión y espacios para la ciencia y la convivencia”, señaló Butanda Macías.

Fotos Asaid Castro/ACG

  | Morelia amaneció con cielo despejado y una temperatura fresca cercana a los 14 grados. Hacia el mediodía, el termóme...
14/07/2025

| Morelia amaneció con cielo despejado y una temperatura fresca cercana a los 14 grados. Hacia el mediodía, el termómetro alcanzará los 25 grados con periodos soleados y viento moderado, en una mañana que se mantendrá estable y agradable

Pero el panorama cambiará por la tarde: a partir de las 3 pm, el pronóstico anticipa tormentas eléctricas con lluvias intermitentes que se extenderán hacia la noche, con cielo mayormente cubierto y temperaturas descendiendo hasta los 17 grados centígrados

Foto Asaid Castro/ACG

14/07/2025

Una de las fuentes icónicas de Plaza de Armas, justo a un costado de Catedral, presenta una fuga que ha provocado el derrame constante de agua sobre el andador donde se ubica. La filtración ha empapado parte del corredor peatonal y, debido al volumen que brota, ya comenzó a encharcar la calle Allende, a la altura del cruce con Guillermo Prieto.

Hasta el momento, no se han observado trabajos de mantenimiento o contención por parte de las autoridades municipales.

Fotos Asaid Castro/ACG

Trabajadores del SNTSA tomaron este lunes las oficinas centrales de la Secretaría de Salud, ubicadas en la calle Benito ...
14/07/2025

Trabajadores del SNTSA tomaron este lunes las oficinas centrales de la Secretaría de Salud, ubicadas en la calle Benito Juárez, bloqueando la calle con ello.

Señalan falta de uniformes desde hace dos años, retrasos en el pago de prestaciones y omisiones de jefes de departamento. Mantendrán tomadas las áreas administrativas y advierten que la protesta podría extenderse hasta mañana, sin afectar los servicios de salud para la población.

Fotos Asaid Castro/ACG

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when ACG posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to ACG:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share