Reflector

Reflector Noticias, Entrevistas y Entretenimiento

Tras años de espera, más de mil docentes regularizan su documentación: SEE• ⁠ En lo que va de la administración, suman m...
13/11/2025

Tras años de espera, más de mil docentes regularizan su documentación: SEE

• ⁠ En lo que va de la administración, suman más de 29 mil 300 acciones de justicia laboral

Morelia, Michoacán, 13 de noviembre de 2025.- Con hasta diez años de espera, más de mil docentes de nivel primaria reciben su nuevo Formato Único de Personal (FUP) y órdenes de adscripción, tras concluir su proceso de Cambio de Oficina Pagadora, esto como parte de las acciones de justicia laboral que implementa el Gobierno de Michoacán a través de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), encabezada por Gabriela Molina.

"Tenía años esperando mi documentación, me cambié de Churumuco a La Huacana para estar con mi familia y por algunas situaciones personales. Llegué a una Escuela de Tiempo Completo, pero como no tenía mi orden de adscripción, no podía cobrar las horas adicionales; ya con esto se reconocerá mi asignación al plantel y podré cobrar lo que me corresponde", compartió el docente Jorge Luis Flores.

Por su parte, la maestra Zulya Quiroz Ceja realizó su cambio de zona en el municipio de Uruapan, y hoy también recibe sus nuevos documentos. "Fue una espera de tres años, con algunas complicaciones porque sin la orden de adscripción es muy difícil que te dejen llegar al nuevo plantel. Yo logré entrar y ahora ya tengo certeza al recibir mi orden y mi formato".

La SEE reafirma su compromiso de trabajar con orden y transparencia en la atención de los trámites del magisterio, lo que se traduce en resultados de justicia laboral. Esta acción de regularización es parte del esfuerzo continuo a favor de las maestras y los maestros, una labor que, en lo que va de la actual administración, suma ya más de 29 mil 300 acciones de justicia laboral.

Las maestras y maestros pueden solicitar su trámite a través de la página de Gobierno Digital, dti.see.michoacan.gob.mx. Hay algunos procesos como el Cambio de Oficina Pagadora en los que es necesario estar pendiente de las convocatorias en las páginas oficiales de la Secretaría de Educación.

Refuerzan coordinación instituciones educativas para el Plan Michoacán: Iemsysem- En reunión encabezada por el gobernado...
13/11/2025

Refuerzan coordinación instituciones educativas para el Plan Michoacán: Iemsysem

- En reunión encabezada por el gobernador Bedolla con subsistemas de media superior, tecnológicos y universidades

Morelia, Michoacán, 12 de noviembre de 2025.- Con el compromiso de fortalecer la coordinación institucional, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla encabezó una reunión con titulares de subsistemas de educación media superior, institutos tecnológicos y universidades públicas del estado, en el marco de la implementación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia Social.

La directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem), Mariana Sosa Olmeda, destacó que estos dos niveles educativos constituyen uno de los grandes pilares del plan, e invitó a las y los titulares de los subsistemas, tecnológicos y universidades a continuar trabajando con orden, compromiso y enfoque en las juventudes.

Durante el encuentro, se destacó el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al estado a través del Plan Michoacán, que contempla importantes acciones en materia de infraestructura educativa, becas para fortalecer la formación de miles de jóvenes, así como la apertura de cinco nuevas sedes de la Universidad Rosario Castellanos en la entidad, entre otras iniciativas.

“Requeriremos del esfuerzo de nuestras instituciones para que continúen trabajando con orden y siempre enfocadas en lo más valioso de una sociedad, sus juventudes”, puntualizó Sosa Olmeda.

En la reunión también participaron los secretarios de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor; de Finanzas y Administración, Luis Navarro García; y la titular de Educación, Gabriela Molina, quienes expusieron los alcances, objetivos y estrategias del Plan Michoacán..

En 2026 inicia construcción del hospital de especialidades en Zitácuaro: BedollaEsta infraestructura forma parte de las ...
13/11/2025

En 2026 inicia construcción del hospital de especialidades en Zitácuaro: Bedolla

Esta infraestructura forma parte de las acciones del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

Ciudad de México, 12 de noviembre de 2025.- A principios del próximo año iniciará la construcción del nuevo hospital general de zona del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Zitácuaro, infraestructura que forma parte de las acciones del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia implementado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En reunión de seguimiento a esta estrategia integral, el mandatario y el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, revisaron las 40 acciones que ejecutará el Instituto en Michoacán y adelantaron que el hospital de Zitácuaro de 72 camas y especialidades tendrá una inversión de mil 500 millones de pesos.

Compartieron que esta infraestructura es estratégica por su ubicación geográfica ya que podrá recibir a derechohabientes de 18 municipios de la región, evitando así su desplazamiento a otros nosocomios de Michoacán o de estados vecinos.

Además de que se adelantó trabajo coordinado para la conversión de siete hospitales rurales en hospitales de zona o subzona, la rehabilitación del hospital general de Lázaro Cárdenas, cinco nuevas unidades de medicina familiar, 19 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) del IMSS en Michoacán, entre otras acciones del Plan Michoacán.

A la reunión asistieron el director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez; el secretario de Salud, Elías Ibarra; la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, el delegado estatal del IMSS, Miguel Ángel Van Dick Puga y el equipo administrativo del IMSS federal.

Plan Michoacán acercará la educación Media Superior a las y los jóvenes: SEE• Habrá nuevos planteles y ampliación de esc...
13/11/2025

Plan Michoacán acercará la educación Media Superior a las y los jóvenes: SEE

• Habrá nuevos planteles y ampliación de escuelas

Morelia, Michoacán, 12 de noviembre de 2025.- Con el respaldo del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, la Secretaría de Educación del Estado (SEE), encabezada por Gabriela Molina, enfocará acciones en las regiones de mayor rezago para que miles de jóvenes accedan a la educación media superior cerca de sus comunidades.

La ampliación se centra en diez bachilleratos tecnológicos nuevos y veinte ampliaciones de bachilleratos, con la construcción de aulas, nuevos talleres y la diversificación de las especialidades. En ellos se conectarán directamente el currículo con las necesidades productivas y sociales, fomentando el aprendizaje situado. La meta es que las y los egresados cuenten con opciones de inserción laboral o continuidad educativa que beneficien a su comunidad.

Esta estrategia busca reducir la deserción escolar, al acercar la preparatoria se eliminan barreras económicas y de traslado que afectaban al estudiantado. Entre los objetivos está también la reducción del abandono escolar en el nivel medio superior durante el próximo ciclo. El compromiso de la SEE es trabajar por una trayectoria educativa completa.

De acuerdo con lo mencionado por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, la inversión inicial destinada a esta expansión asciende a más de 70 millones de pesos. Se implementaron modelos educativos flexibles, adaptables a las demandas específicas y que se nutren del conocimiento comunitario.

La Secretaría de Educación reitera que esta ampliación es una inversión directa en el futuro de miles de estudiantes. El Plan Michoacán garantiza que más jóvenes puedan construir proyectos de vida sólidos y contribuir a un estado más equitativo.

Comienza a rendir frutos el Plan por la Paz y la Justicia: Michoacán sale del top 10 en homicidios dolososMorelia, Micho...
13/11/2025

Comienza a rendir frutos el Plan por la Paz y la Justicia: Michoacán sale del top 10 en homicidios dolosos

Morelia, Michoacán, 12 de noviembre de 2025.- De acuerdo con el reporte nacional de este miércoles, Michoacán salió de los primeros 10 estados con más casos de homicidio doloso, colocándose en la posición número 13.

A pocos días de haberse puesto en marcha, el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia ya muestra resultados palpables, al registrarse una disminución significativa en la incidencia delictiva, informó el secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor.

El encargado de la política interna dio a conocer que con 21 sucesos, en la entidad este delito de alto impacto tuvo una baja considerable en los últimos días.

Zepeda Villaseñor, informó que esta tendencia positiva coincide con el despliegue intensivo de elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional en toda la geografía estatal, como parte de la estrategia anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum el domingo pasado.

La operación de seguridad contempla patrullajes focalizados, puntos de vigilancia móviles y tareas de proximidad con la ciudadanía.

El secretario de Gobierno, destacó que la coordinación entre ambos órdenes de gobierno está comenzando a generar condiciones de mayor estabilidad, lo que se refleja en el comportamiento de los indicadores delictivos.

Finalmente, el funcionario reiteró que el gobierno estatal junto con la Federación mantiene una atención permanente y una estrategia activa, orientada a recuperar la tranquilidad de las y los michoacanos, con la expectativa de que los próximos reportes confirmen esta tendencia a la baja.

Sí Financia y Ayuntamiento de Ixtlán fortalecen acceso a créditos para negocios• Dirigidos a emprendedores, productores ...
13/11/2025

Sí Financia y Ayuntamiento de Ixtlán fortalecen acceso a créditos para negocios

• Dirigidos a emprendedores, productores y comerciantes

Ixtlán, Michoacán, 12 de noviembre de 2025.- Derivado de la colaboración entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Ixtlán, el Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia) ha otorgado 2.6 millones de pesos en créditos, con los cuales se han generado cuatro nuevos empleos y conservado otros nueve, informó Gabriel Gutiérrez Aviña, director general de la institución.

El titular de Sí Financia destacó que la atención a la población a través del acceso a financiamiento es una de las prioridades del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, ya que representa una herramienta clave para fortalecer la economía local y mejorar las condiciones de vida de las familias michoacanas.

Como resultado de la firma de convenio con el presidente municipal de Ixtlán, César Enoc Tamayo Herrera, se ampliará la cobertura de los programas crediticios a más habitantes del municipio, quienes podrán acceder a créditos desde los tres mil hasta los dos millones de pesos, según sus necesidades y proyectos productivos.

Durante el encuentro, los funcionarios destacaron que la coordinación institucional será la base para detonar el crecimiento empresarial y fortalecer el desarrollo económico local, brindando condiciones de financiamiento accesibles para emprendedores, productores y comerciantes.

Las personas interesadas pueden acercarse a la oficina de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Ixtlán o comunicarse al teléfono 443 113 77 00, extensiones 502 a 506, para conocer los requisitos, montos disponibles y tipos de créditos. También pueden consultar más información en la página oficial: https://sifinancianecesitouncredito.com/sifinancia/Vistas/Productos.jsp

SSP y Defensa recuperan casi 400 computadoras reportadas como robadas en Arteaga• Resultado de la Operación ParicutínArt...
13/11/2025

SSP y Defensa recuperan casi 400 computadoras reportadas como robadas en Arteaga

• Resultado de la Operación Paricutín

Arteaga, Michoacán, 12 de noviembre de 2025.- La Operación Paricutín permitió efectuar una labor interinstitucional coordinada entre las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), en la cual se recuperaron 398 computadoras nuevas que habían sido robadas en el municipio de Arteaga.

Los agentes de la Guardia Civil y el Ejército Mexicano encontraron los equipos de la marca Lenovo, al realizar patrullajes de prevención del delito en la localidad La Vinta. Los dispositivos se encontraban escondidos entre la maleza, mismos que habían sido sustraídas horas antes de un vagón del tren.

Por lo anterior, fueron resguardados por el personal policial y castrense para posteriormente realizar su puesta a disposición ante las autoridades competentes.

A través de la Operación Paricutín se efectúan en todo el estado operativos conjuntos con fuerzas federales para reducir la incidencia delictiva en Michoacán y garantizar el bienestar de la población. Para denunciar cualquier delito de manera anónima, marca a la línea 089 disponible las 24 horas del día.

Sedebi facilita asesorías en materia fiscal para sectores vulnerables• En colaboración con la Procuraduría de la Defensa...
13/11/2025

Sedebi facilita asesorías en materia fiscal para sectores vulnerables

• En colaboración con la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente

Morelia, Michoacán, 12 de noviembre de 2025.- La Secretaría del Bienestar (Sedebi) y la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) unen esfuerzos en materia fiscal para que grupos sociales en situación de vulnerabilidad puedan acceder a los beneficios que ofrecen las instituciones. Este apoyo está diseñado para facilitar el cumplimiento de sus obligaciones y diversos trámites ante la autoridad fiscal federal, incluyendo también el acompañamiento en el emprendimiento de actividades económicas.

El servicio de asesoría especializada se dirige específicamente a personas con discapacidad, de la diversidad sexual, pacientes oncológicos, de comunidades indígenas y otros sectores vulnerados que requieran apoyo directo y preciso en temas relacionados con contribuciones federales.

Las personas y grupos sociales que requieran este servicio de apoyo podrán acercarse directamente a la Sedebi o a la Prodecon para acceder a las asesorías, donde recibirán asistencia en asuntos relacionados con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Comisión Nacional del Agua, entre otras instancias gubernamentales.

Andrea Serna Hernández, titular de la Sedebi, señaló que, gracias a este acuerdo ambas instancias brindarán el apoyo necesario para que puedan cumplir sus obligaciones fiscales; “promovemos así justicia, equidad y una cultura contributiva accesible para todas y todos”, refirió.

Por su parte, Francisco Javier García Heredia, encargado de la Delegación de Prodecon en Michoacán, comentó que este convenio establece las bases generales, líneas de trabajo, intercambio de información, así como asesoría y acompañamiento para hacer valer sus derechos como personas contribuyentes.

Participaron en el evento de la firma del acuerdo, la subdelegada de la Delegación de Prodecon en Michoacán, Dalia Jiménez Martino, y la directora de Atención a Grupos Prioritarios de la Sedebi, Cinthya Guadalupe Negrete Tapia.

Estudiantes de Universidad Marista brindarán apoyo profesional a instituciones de asistencia: J*P• A través del servicio...
13/11/2025

Estudiantes de Universidad Marista brindarán apoyo profesional a instituciones de asistencia: J*P

• A través del servicio social y prácticas profesionales

Morelia, Michoacán, 12 de noviembre de 2025.- El trabajo de las Instituciones de Asistencia Privada (IAP) en Michoacán se verá significativamente fortalecido gracias a una nueva colaboración con la Universidad Marista Valladolid. Esta alianza de la Junta de Asistencia Privada de Michoacán (J*P) y la Universidad Marista Valladolid impulsará acciones conjuntas orientadas a que estudiantes puedan realizar su servicio social y prácticas profesionales en las IAP.

El acuerdo garantiza que las y los alumnos puedan aportar su conocimiento y compromiso en áreas como mercadotecnia, negocios internacionales, animación digital, fisioterapia y rehabilitación, derecho, entre otras, con el objetivo de contribuir al bienestar de la población en situación de vulnerabilidad, reforzando así su formación profesional.

Asimismo, el convenio contempla la colaboración en otros ámbitos de responsabilidad social, entre ellos el acceso de las y los usuarios de las IAP a los servicios que brinda la Clínica de Fisioterapia de la Universidad Marista Valladolid a costos accesibles, además de la implementación de cursos, talleres y capacitaciones diseñados para fortalecer las capacidades del personal y mejorar la calidad de los servicios que ofrecen las instituciones asistenciales.

La presidenta de la J*P, Livier Julieta Soto González, y el rector de la Universidad Marista Valladolid, Francisco Javier Jasso Muñoz, expresaron su satisfacción por concretar esta alianza estratégica que une al sector académico con el asistencial. Ambos coincidieron en que este tipo de colaboraciones potencian el impacto social de la educación y contribuyen a mejorar la atención que reciben los grupos más necesitados en Michoacán.

Con esta colaboración, la Junta de Asistencia Privada reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la sociedad civil organizada, impulsando la formación de jóvenes solidarios, el desarrollo de instituciones más fuertes y un Michoacán más justo y solidario.

Unión de artesanos michoacanos respalda el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: Casart• Refrenda su disposición a co...
13/11/2025

Unión de artesanos michoacanos respalda el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: Casart

• Refrenda su disposición a colaborar en acciones que promuevan la inclusión

Morelia, Michoacán, 12 de noviembre de 2025.- La Casa de las Artesanías de Michoacán informa que la Unión Estatal de Artesanos de Michoacán (Uneamich) expresó su total respaldo al Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en coordinación con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, para fortalecer la armonía social y el bienestar de las familias.

María Emilia Reyes Oseguera, presidenta de la Uneamich, reconoció el esfuerzo de los gobiernos federal y estatal para trazar una ruta de esperanza y reconstrucción que también alcance el corazón de las comunidades artesanas, ya que la paz y la justicia son pilares fundamentales para que las y los artesanos puedan desarrollar su trabajo con libertad, seguridad y dignidad.

“El respaldo de las y los artesanos michoacanos a este Plan refleja el compromiso con el desarrollo integral del estado, pues el arte popular es una expresión viva de la identidad michoacana que, al fortalecer la justicia social, se fortalecen también los valores comunitarios que dan origen a cada pieza artesanal”, señaló.

Asimismo, destacó que la Uneamich refrenda su disposición a colaborar con las autoridades estatales en acciones que promuevan la paz, la inclusión y el bienestar de las personas artesanas, porque están convencidas de que un Michoacán con justicia es también un lugar donde las artesanas y artesanos pueden vivir mejor, vender mejor y soñar con un futuro más próspero.

La representante del sector artesanal, hizo un llamado a la unidad y al trabajo conjunto para consolidar un estado donde la cultura, la creatividad y la paz, caminen de la mano. “El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia no solo representa una política pública, sino una oportunidad para tejer esperanza y dignidad con los hilos de nuestra historia”, concluyó.

Clausura Proam construcción de conjunto habitacional en Morelia• Por no presentar autorizaciones ambientalesMorelia, Mic...
13/11/2025

Clausura Proam construcción de conjunto habitacional en Morelia

• Por no presentar autorizaciones ambientales

Morelia, Michoacán, 12 de noviembre de 2025.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (Proam) clausuró las obras de construcción de una torre de departamentos ubicada al noroeste de la ciudad de Morelia. La medida se tomó debido a que los responsables del desarrollo habitacional no presentaron la autorización en materia de impacto ambiental, documento que otorga la Secretaría del Medio Ambiente para prever y reducir posibles daños al entorno.

La Proam realiza un seguimiento exhaustivo al procedimiento administrativo iniciado para garantizar que este, y cualquier otro desarrollo habitacional, cumpla estrictamente con la normatividad ambiental vigente.

Al no entregar la documentación pertinente se procedió a ordenar la medida de seguridad, que prohíbe de inmediato la continuación de las obras y actividades. La suspensión se levantará únicamente una vez que los responsables acaten las medidas señaladas.

Es importante recordar que la violación de los sellos, así como la continuación de las actividades constituye una violación al código penal, que dado el caso, sería reportado a la Fiscalía General del Estado para que actúe de acuerdo a sus atribuciones.

Acuerda Bedolla con transportistas, condonaciones y descuentos para el Buen FinMorelia, Michoacán, 12 de noviembre de 20...
13/11/2025

Acuerda Bedolla con transportistas, condonaciones y descuentos para el Buen Fin

Morelia, Michoacán, 12 de noviembre de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla acordó con los coordinadores de las diferentes rutas de combis del transporte público de Morelia, descuentos y condonaciones en trámites vehiculares para obtener licencias de chofer durante el Buen Fin.

Al encabezar reunión de trabajo con los transportistas y los secretarios Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor; de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías; de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez y la directora del Instituto del Transporte, María Elena Huerta Moctezuma, el mandatario se comprometió a dar facilidades para que los choferes regularicen permisos de conducir, en cumplimiento a sus obligaciones como contribuyentes y a la normatividad vigente.

Compartió que los descuentos y condonaciones se harán durante los días del Buen Fin, además de que se incorporará a la Ley de Ingresos del estado, que las licencias de chofer sean equiparables en costos a las de conductor.

El gobernador también compartió que como parte del sistema integrado de transporte para Morelia que comprende el teleférico y el metrobús, se contempla la modernización de unidades del servicio público urbano, suburbano y combis.

Y enfatizó que este gran proyecto de movilidad para Morelia no le quitarán las concesiones a nadie ya que el objetivo es consolidar, junto con los transportistas, una mejor movilidad para los morelianos.

Por su parte los coordinadores de las rutas azul A, B y C, naranja 1 y 2, café 1 y 1A, roja 1 y 2, morada 2 y 2A, gris y rosa, se mostraron interesados en apoyar el proyecto y agradecieron al gobernador su respaldo para atender pendientes y renovar su parque vehicular para dar servicio de calidad a los usuarios.

Dirección

Calzada La Huerta #373
Morelia
58190

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Reflector publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir