La Mazorka

La Mazorka Somos una agencia alternativa y libre de información, noticias y análisis.

Somos un grupo de ciudadanos emprendedores, generadores de iniciativas, propuestas e intercambio de información para generar un entorno social con mejores oportunidades de desarrollo para todas y todos. Creemos en el instrumento de la comunicación, la crítica y el análisis como la mejor vía para dar a conocer las situaciones que interesan a la sociedad.

08/05/2025
Esopo, considerado el padre de la fábula, era un esclavo frigio que vivió en el siglo V a. C. Uno de sus amos, Xantus, l...
07/05/2025

Esopo, considerado el padre de la fábula, era un esclavo frigio que vivió en el siglo V a. C. Uno de sus amos, Xantus, le ordenó que fuera al mercado y le trajese el mejor alimento que encontrara para agasajar a importantes invitados. Esopo compró solamente lengua y la hizo aderezar de diferentes modos. Los convidados se hartaron de comer lo que saborearon como un manjar.
Cuando quedó solo, Xantus le preguntó qué era eso tan delicioso.
—Me pediste lo mejor —dijo Esopo— y traje lengua. La lengua es el fundamento de la filosofía y de las ciencias, el órgano de la verdad y la razón. Con la lengua se instruye, se construyen las ciudades y las civilizaciones, se persuade y se dialoga. Con la lengua se canta, con la lengua se reza y se declara el amor y la paz. ¿Qué otra cosa puede haber mejor que la lengua?

Pocos días después, Xantus le dijo que llegarían unos visitantes desagradables a los que debería atender por protocolo, pero quería manifestarles su disgusto sirviéndoles una mala comida.
—Trae del mercado lo peor que encuentres —le recomendó.
Esopo trajo lengua y la hizo preparar con un sabor tan desagradable que repugnó a los comensales.
—¿Qué porquería es esa que serviste? —le preguntó Xantus.
—Lengua —contestó Esopo—. La lengua es la madre de todos los pleitos y discusiones, el origen de las separaciones y las guerras. Con la lengua se miente, con la lengua se calumnia, con la lengua se insulta, con la lengua se rompen las amistades. Es el órgano de la blasfemia y la impiedad. No hay nada peor que la lengua.
La lengua es un arma de doble filo.

El hombre, tan indefenso por naturaleza, no tiene colmillos, no tiene garras, no escupe fuego, pero tiene el don del lenguaje, y una lengua tan suave como la miel y tan afilada como un puñal.
Tomado de: "El mundo de los Libros"
__________

"Esopo" (1639-1640)
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez.
Óleo sobre lienzo, 179 × 94 cm
Museo Nacional del Prado, Madrid
Luisa Cerezo Lombardo.

Ofrece Ernesto Villanueva intercambio de ideas con periodistas de Michoacán-El ponente expresó que el periodista es un p...
18/03/2025

Ofrece Ernesto Villanueva intercambio de ideas con periodistas de Michoacán

-El ponente expresó que el periodista es un profesional del derecho a la libertad de expresión y su labor es necesaria para mantener a una sociedad informada.
Roberto Guevara Azucena Silva Octavio Ortiz

Morelia, Michoacán, 17 de marzo del 2025.- En un gran ejercicio de retroalimentación y actualización del derecho a la información y la libertad de expresión, el doctor en Derecho y en Comunicación, Ernesto Villanueva, sostuvo el primer conversatorio organizado por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, y la Asociación Michoacana de Periodistas A.C.

Esta actividad reunió a diversos periodistas, comunicadoras, comunicadores y la comunidad nicolaíta, con el único propósito de expresar libremente sus ideas, así como actualizar su perspectiva.

Durante su exposición, Villanueva Villanueva abordó los retos que enfrenta el ejercicio periodístico en Michoacán; además, destacó la importancia de la libertad de expresión, la seguridad de quienes ejercen el periodismo y la necesidad de un marco legal que proteja su labor en el estado.

Asimismo, sostuvo un largo intercambio de preguntas y respuestas, donde los profesionales de la información, expresaron la necesidad de tener un marco deontológico actualizado, así como asesoría sobre cómo afrontar la relación con el poder público y la seguridad al ejercer esta profesión.

Por último, Ernesto Villanueva concluyó que se deben mantener firmes los propósitos del para qué es el ejercicio periodístico, el cual depende de una mejor educación de la sociedad, la cual ayuda a comprender mejor la información.

Dirección

Morelia
58000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Mazorka publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir