MUNDO NUEVO Noticias

MUNDO NUEVO Noticias Portal Noticioso

Activarán mechero de Braskem; piden a la población no alarmarseEl responsable de relaciones institucionales del complejo...
25/07/2025

Activarán mechero de Braskem; piden a la población no alarmarse

El responsable de relaciones institucionales del complejo Braskem- Idesa, Sergio Plata Azpilcueta, pidió a la ciudadanía de Coatzacoalcos y Nanchital no alarmarse por la activación del flare o mechero en los próximos días.

Y es que paralelo a ello, entrará en operación la Terminal Química Puerto México (TQPM) con el envío de etano a través del ducto que conecta con Braskem.

“Seguramente veremos actividades en el flare o el mechero como se le conoce, en ese sentido es un mecanismo de seguridad, el cual si lo vemos activado significa que los protocolos de arranque de la planta se están llevando a cabo de manera controlada”, remarcó.

Explicó que la semana pasada recibieron a funcionarios de Protección Civil de los municipios de Nanchital, Coatzacoalcos, así como a la agente municipal de Mundo Nuevo, karina Cobos, con el objetivo de informarles de estas actividades.

La planta de Braskem-Idesa tiene una capacidad para producir 1 millón 50 mil toneladas de polietileno, que entrará de manera paralela con el suministro de etano que enviará la Terminal Química México cuyo almacenamiento es de 54 mil toneladas.

“Consideramos que estaremos llegando al objetivo en los próximos meses de producción para la cual está diseñada la planta, y atender de mejor manera el mercado nacional, además de exportar, hay una necesidad que estamos cubriendo en otras partes del mundo”, puntualizó.

El también presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz (AIEVAC), expresó que ya concluyó la etapa del paro mayor, y la finalidad fue preservar los equipos a fin de que puedan funcionar de manera más eficiente y segura.

23/07/2025
18/07/2025

🚨 ¡MÉXICO AMANECE CON UN NUEVO ESCENARIO JURÍDICO! 🚨
📅 HOY, 17 DE JULIO DE 2025, entraron en vigor importantes reformas publicadas ayer en la EDICIÓN VESPERTINA DEL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN.

🟣 ONCE DECRETOS APROBADOS, MÁS DE 27 LEYES MODIFICADAS, CINCO NUEVAS LEYES EXPEDIDAS

‼️ Desde hoy cambian reglas fundamentales sobre:
⚖️ Derecho Penal
💰 Operaciones Financieras
🆔 Identidad y Registro Civil
📡 Telecomunicaciones y Radiodifusión
🛡️ Seguridad Pública y Guardia Nacional
🚔 Sistema Nacional de Búsqueda y Desaparición Forzada
🏛️ Trámites Administrativos y Procedimientos Gubernamentales

📌 LISTADO DE LAS 11 REFORMAS CON EFECTO INMEDIATO:

✅ 1. Reforma integral en Desaparición Forzada y Personas Desaparecidas
• Implementación obligatoria de la Alerta Nacional de Búsqueda.
• Creación de la Plataforma Única de Identidad: monitoreo nacional en tiempo real.
• Base Nacional de Carpetas de Investigación actualizable cada 24 horas.
• Todas las instituciones (bancos, transporte, telecomunicaciones, hospitales, cárceles, adicciones) deberán reportar movimientos de personas desaparecidas.
• Sanciones directas para quien obstruya datos para búsqueda.

✅ 2. Ley de la Guardia Nacional
• Totalmente bajo control de la SEDENA.
• Facultades para realizar investigación, detenciones, uso de telecomunicaciones, control migratorio y vigilancia forense.
• Operaciones conjuntas con fiscalías estatales obligatorias.

✅ 3. Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública
• Rediseño completo del sistema con nuevas obligaciones para estados y municipios.

✅ 4. Ley Nacional de Investigación e Inteligencia
• Nuevo sistema de inteligencia con acceso a registros públicos y privados, incluidas transacciones financieras y telecomunicaciones.

✅ 5. Reforma a Ley Antilavado y Código Penal Federal
• Nuevos delitos en materia financiera, revisión obligatoria de asociaciones civiles y endurecimiento de lavado de dinero.

✅ 6. Reforma a programas sociales y disciplina presupuestal
• Cambios a la Ley General de Desarrollo Social y Ley de Contabilidad Gubernamental.

✅ 7. Reforma a Ley General de Vida Silvestre
• Endurecimiento de sanciones en explotación y comercialización de recursos naturales.

✅ 8. Reforma a Competencia Económica y Entidades Paraestatales
• Creación de nuevas sanciones a empresas públicas y privadas por prácticas monopólicas.

✅ 9. Reforma ferroviaria y bienes nacionales
• Cambios estructurales en operación y control del sistema ferroviario y carretero nacional.

✅ 10. Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos
• Abrogación de Ley de Mejora Regulatoria. Se crea la Agencia Nacional de Transformación Digital, se eliminan comisiones estatales de mejora regulatoria.

✅ 11. Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión
• Nueva regulación con enfoque centralizador; eliminación de reguladores locales, nuevas reglas de contenido y concesión.

💥 ASPECTOS CRÍTICOS
⚠️ La CURP biométrica es OBLIGATORIA para realizar cualquier trámite.
Aunque aún no hay una fecha exacta para su trámite, se prevé que el uso de la CURP biométrica sea obligatorio a partir de febrero de 2026. La implementación será gradual, y en un plazo no mayor a 90 días se creará la Plataforma Única de Identidad. En 120 días se establecerá un programa para registrar los datos biométricos de niñas, niños y adolescentes. Todas las entidades públicas y privadas deberán adoptar este requisito como obligatorio en sus trámites.

⚠️ El Ejército y Guardia Nacional tienen acceso directo a bases de datos personales y corporativos.
⚠️ Las empresas financieras, tecnológicas y de servicios están legalmente obligadas a reportar operaciones inusuales.
⚠️ Nuevas reglas de detención inmediata y seguimiento digital incluso para trámites administrativos.
⚠️ Todo ciudadano es sujeto potencial de rastreo en tiempo real mediante CURP y registros digitales.

📌 Consulta Oficial Aquí:
📂 https://dof.gob.mx/abrirPDF.php?archivo=16072025-VES.pdf&anio=2025&repo=

📣 ¡ES MOMENTO DE INFORMARTE Y OPINAR!
👉 ¿Se fortalece la justicia o se amplía la vigilancia?
👉 ¿Combate real al crimen o erosión de libertades civiles?
👉 ¿Modernización administrativa o control total sobre la población?

Macabro hallazgo en Pajaritos, localizan cadáver en descompos1ción dentro de una planta de Pemex •El cuerpo, sin identif...
15/07/2025

Macabro hallazgo en Pajaritos, localizan cadáver en descompos1ción dentro de una planta de Pemex

•El cuerpo, sin identificar y vestido de civil, fue encontrado dentro de Clorados III, la paraestatal guarda silencio

Coatzacoalcos, Ver.

Un olor fétido guio a los trabajadores al horror. Dentro de las instalaciones del complejo petroquímico Pajaritos, una de las zonas más restringidas y vigiladas de Coatzacoalcos, fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre en avanzado estado de descompos1ción, sin identificar y sin portar uniforme de la empresa petrolera.

El hallazgo ocurrió la tarde de este lunes dentro de la planta Clorados III, donde empleados realizaban recorridos de rutina. Lo que parecía una jornada normal terminó con el sitio acordonado por la Policía Estatal y la Fiscalía General del Estado, tras el descubrimiento del cadáver en una zona de difícil acceso.

Fuentes extraoficiales indican que el individuo vestía ropa de civil, lo que ha llevado a presumir que no era trabajador de Petróleos Mexicanos. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde se espera que pruebas genéticas ayuden a determinar su identidad y la causa exacta de su muerte.

Hasta ahora, ni PEMEX ni las autoridades locales han emitido información oficial. El silencio institucional ha desatado incertidumbre y especulación entre empleados y ciudadanos, quienes cuestionan cómo una persona pudo ingresar o permanecer en el complejo sin ser detectada durante días.

La planta Clorados III ya había sido foco de incidentes en años anteriores, pero este caso abre una nueva y alarmante interrogante: ¿qué tan seguro es realmente el corazón de la industria petroquímica en el sur de Veracruz?

Las investigaciones continúan bajo completo hermetismo, mientras el cuerpo permanece en resguardo forense, en espera de que alguien lo reclame o de que se revele una historia aún más oscura.
Foto: Ilustrativa

15/07/2025
12/07/2025
08/07/2025

NAHLE ADVIERTE A TAXISTAS: NO HAY AUTORIZACIÓN PARA SUBIR TARIFAS.

**Podrían retirarse concesiones a quienes no estén cumpliendo con la normatividad vigente.

Xalapa, Ver. A 07 de julio de 2025.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, advirtió que no hay autorización para aumentar tarifas en el servicio de transporte público y anunció que la Dirección General de Transporte intervendrá ante reportes de cobros excesivos por parte de taxistas.

“Los van a meter en cintura”, dice Nahle.
Durante su conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno, la mandataria informó que ha recibido reportes ciudadanos sobre aumentos no autorizados en las tarifas de taxis, bajo el argumento de la inflación.

“Los van a meter en cintura”, señaló, al indicar que la Dirección General de Transporte ya fue instruida para actuar.Nahle recordó que las tarifas vigentes deben respetarse, aunque reconoció que la última actualización data de 2002.

Aclaró que el aumento en la inflación o el argumento del precio de la gasolina no justifican incrementos unilaterales por parte de los conductores.

“La gasolina está en 24 pesos como máximo. No ha habido aumentos que lo justifiquen”, dijo.

Revisión estatal y posibles sanciones.
La gobernadora también pidió al secretario de Seguridad Pública, Alfonso Reyes Garcés, revisar todas las áreas relacionadas con el servicio de transporte público.

Advirtió que podrían retirarse concesiones a quienes no estén cumpliendo con la normatividad vigente.“Pedí al secretario Reyes Garcés que hagamos la revisión en todas las áreas, y quienes no estén cumpliendo, se les va a retirar la concesión”, afirmó.

Nahle García indicó que, si es necesario, se analizará el impacto de la inflación para autorizar ajustes en las tarifas, pero solo mediante los canales oficiales y bajo criterios técnicos.“Si se tiene que revisar el porcentaje de inflación se revisa y autoriza, pero todo con orden.

No se ha hecho todavía ningún aumento”, puntualizó. Equilibrio entre usuarios y transportistas. Finalmente, aseguró que su administración busca soluciones justas sin perjudicar a la ciudadanía, y llamó a encontrar un equilibrio entre los ingresos de los taxistas y la economía de los usuarios.

“Si al taxista no le sale por la inflación, lo revisamos, pero tampoco vamos a permitir que se dañe la economía familiar”, concluyó.

📰 Aire cancerígeno en Coatzacoalcos-Minatitlán: UNAM y Apetac revelan contaminantes tóxicos en la zona industrialCoatzac...
04/07/2025

📰 Aire cancerígeno en Coatzacoalcos-Minatitlán: UNAM y Apetac revelan contaminantes tóxicos en la zona industrial

Coatzacoalcos, Ver. — Un estudio conjunto entre la Asociación de Productores Ecologistas “Tatexco” (Apetac) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) detectó niveles alarmantes de compuestos tóxicos y cancerígenos en el aire de la zona industrial sur de Veracruz, que abarca los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Nanchital, Ixhuatlán del Sureste, Cosoleacaque y Mundo Nuevo.

🧪 Sustancias detectadas y sus efectos

Los investigadores encontraron compuestos que superan los estándares internacionales de calidad del aire. Entre los principales químicos identificados están:

• Diclorobenceno (1,4 y 1,2): Irritante de ojos, piel y vías respiratorias. Puede causar daño hepático y al sistema nervioso. Es considerado un posible carcinógeno.
• Benceno: Un compuesto orgánico volátil (VOC) asociado a leucemia, irritación pulmonar, mareos, dolores de cabeza y aumento del riesgo de cáncer.
• Fenol: Provoca irritación severa, daños a órganos internos y riesgos en el desarrollo prenatal.
• Tolueno: Afecta el sistema nervioso central, causando mareos, confusión, debilidad y cefaleas.

Los efectos sobre la población incluyen náuseas, insomnio, irritación ocular y respiratoria, ansiedad y fatiga crónica, especialmente entre niños, adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes.

El equipo responsable del estudio anunció los siguientes pasos:

• Presentar los datos completos del análisis en los próximos días.
• Realizar muestreos en otras épocas del año para detectar posibles patrones estacionales.
• Comparar los valores obtenidos con estándares federales y globales.
• Coordinar estudios de salud a largo plazo en las comunidades afectadas.

La zona sur de Veracruz alberga una de las mayores concentraciones de plantas petroquímicas, refinerías y ductos del país. Sin embargo, los monitoreos ambientales son escasos, lo que habría facilitado la liberación de estos compuestos peligrosos al ambiente sin una regulación efectiva.

02/07/2025
02/07/2025

Inician levantamiento de muestras en cuerpos de agua de Mundo Nuevo

Jurisdicción Sanitaria XI analizará si las sintomatologías reportadas están vinculadas.

La Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria número XI y Protección contra Riesgos Sanitarios, se sumó al recorrido y levantamiento de muestras en cuerpos de agua para análisis químicos con autoridades federales y estatales medioambientales en la Congregación de Mundo Nuevo, como parte de la atención a los reportes de olores desconocidos en la zona.

El levantamiento de las muestras provenientes del arroyo Copalapa estuvo a cargo de personal de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) con el objetivo de determinar si el afluente cuenta con material que pudiera ser nocivo para la población; resultados que la Jurisdicción podría analizar y determinar si estos, tienen relación con la sintomatología reportada recientemente como cuadros diarreicos, urticarias dolores musculares y sangrado.

Dicho muestreo, tendrá una duración 24 a 48 horas de forma intermitente; el recorrido fue presidido por la Procuraduría de Medio Ambiente (PMA) del Estado de Veracruz, con el acompañamiento de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA), Política regional y Protección Civil.

02/07/2025

Dirección

Mundo Nuevo
96386

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando MUNDO NUEVO Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir