Alex Soberanes

Alex Soberanes Descubre historias que inspiran. Empresarios y emprendedores que comenzaron con incertidumbre … y siguieron con el corazón.

📍Desde Sonora 🌵☀️

Soy fotógrafa autodidacta. Me encanta escapar al mundo con mi cámara, y luego salir de ella con el uso de colores y texturas. En realidad, no me limita un solo estilo, yo siempre dejo que mi inspiración me guie en su propia dirección. Desde paisajes melancólico a una flor radiante de vida, el mar, la lluvia, el cielo, la vendimia local, me inspira la naturaleza, los paseos, las personas y las Bel

las Artes. La fotografía creativa es mi gran pasión, me permite expresarme a través de autorretratos y lo surrealista.

Lo llamaron loco. Un farsante. Un showman.Pero en realidad… estaba salvando vidas.Mientras los médicos decían que era in...
26/05/2025

Lo llamaron loco. Un farsante. Un showman.
Pero en realidad… estaba salvando vidas.

Mientras los médicos decían que era inútil intentar,
él cuidaba bebés prematuros en medio de algodones de azúcar y ruedas de la fortuna.

Su nombre era Martin Couney.
Y si naciste antes de tiempo, quizá estés vivo gracias a él.

A finales del siglo XIX, tener un bebé prematuro era casi una sentencia.
Los hospitales no los recibían.
La ciencia no tenía esperanza.
Y las incubadoras… se usaban en zoológicos, no en hospitales.

Pero Couney pensó diferente.
Si no podía entrar al sistema, crearía el suyo.

Montó una sala de incubadoras en Coney Island.
No era un hospital, era una feria.
Pero dentro, enfermeras entrenadas cuidaban bebés frágiles que nadie más quería atender.
El público pagaba por verlos.
Y con eso, Couney cubría los gastos.
Nunca cobró ni un centavo a las familias.

La medicina lo ridiculizaba.
Dudaban incluso de su título.
Pero él seguía.
Porque los resultados hablaban:
salvó más de 6,500 vidas.

Entre ellas, Lucille Horn, nacida en 1920.
Vivió hasta los 96.
Y siempre dijo: “Estoy viva gracias a un hombre que creía en incubadoras… y en mí.”

En 1943, los hospitales adoptaron por fin el método.
Ese día, Couney cerró su feria.
Su trabajo ya no era necesario.



A veces, el cambio comienza con alguien que decide no rendirse.
Aunque lo llamen loco.
Aunque lo haga solo.

Nota al alma:
Muchos de los avances que hoy te salvan la vida, alguna vez fueron vistos como un espectáculo.
Pero alguien, un día… apostó por lo que nadie más quiso mirar.

¿Has oído hablar del principio 90/10?Dice que el 10% es lo que te pasa a ti. 90% es cómo reaccionas.Derramas café. Golpe...
13/05/2025

¿Has oído hablar del principio 90/10?

Dice que el 10% es lo que te pasa a ti. 90% es cómo reaccionas.

Derramas café. Golpea tu monitor, tu mesa, tus auriculares, el suelo.

Caos en dos segundos.

Estás parado ahí congelado. Quieres gritar. Quieres llorar.

¿Pero ese derrame? Ese es el 10%.
¿Qué harás después? Ese es el 90%.

Puedes dejar que te arruine la mañana.
O puedes coger una toalla, limpiarte, reírte y seguir adelante.

La vida siempre se derramará. A veces café, a veces cosas más grandes.

No puedes controlar los derrames.
Pero puedes controlarlo si dejas que te roben la paz.

Cuanto menos le des poder al 10%, más fuerte se sentirá tu 100%.

Melanie Perkins: De vender bufandas a revolucionar el diseño gráficoA los 14 años, Melanie Perkins vendía bufandas hecha...
06/05/2025

Melanie Perkins: De vender bufandas a revolucionar el diseño gráfico
A los 14 años, Melanie Perkins vendía bufandas hechas a mano en los mercados de Perth.
No era solo un pasatiempo; era su primer negocio. Desde entonces, supo que quería crear algo grande.

A los 19, mientras estudiaba en la Universidad de Australia Occidental, daba clases de diseño gráfico.
Notó que sus estudiantes luchaban por aprender herramientas complejas como Photoshop. Entonces pensó: "¿Y si el diseño fuera tan simple como arrastrar y soltar?"

Así nació Fusion Books, una plataforma para que estudiantes crearan sus anuarios escolares de forma sencilla. Comenzó en la sala de su casa, y con el tiempo se expandió a Francia y Nueva Zelanda.

Pero Melanie soñaba en grande. Quería democratizar el diseño para todos, no solo para estudiantes.

Durante tres años, tocó puertas. Más de 100 inversores le dijeron que no.
Le decían que su idea era demasiado simple, que no tenía futuro. Pero ella persistió.

En 2011, conoció a Bill Tai, un inversor que la invitó a un evento de kitesurf en Silicon Valley.
Melanie, sin experiencia en ese deporte, aprendió a practicarlo solo para asistir y presentar su idea. Allí conoció a Lars Rasmussen, cofundador de Google Maps, quien la conectó con Cameron Adams, exdiseñador de Google. Juntos, fundaron Canva en 2013.

Hoy, Canva tiene más de 170 millones de usuarios activos mensuales en 190 países y está valorada en más de 40 mil millones de dólares.
Melanie, junto a su esposo y cofundador Cliff Obrecht, ha prometido donar el 30% de su participación en la empresa a causas filantrópicas.

Nota al alma: No necesitas que todos crean en tu idea. Solo necesitas creer tú y no rendirte.

28/04/2025

De la oficina… a su propia pastelería artesanal. 🍰✨

Marisela no solo hornea pasteles, hornea sueños.
Una historia de tropiezos, adrenalina y pasión, contada desde Guaymas, Sonora.

Si estás emprendiendo, si alguna vez sentiste miedo de empezar o de equivocarte, esta historia es para ti.

🎥 Dale play y acompáñanos en este viaje de transformación real.

En la fábrica, casi automatizamos el empaque de nuestros Mazapanes para reducir costos💸 y aumentar la producción. Pero u...
05/03/2025

En la fábrica, casi automatizamos el empaque de nuestros Mazapanes para reducir costos💸 y aumentar la producción. Pero un día, una trabajadora se me acercó y me dijo:
"Don Enrique, muchas gracias. Gracias a este trabajo, saqué adelante a mis hijos, y hoy uno ya se graduó de ingeniero."

Ese momento me hizo cuestionar: ¿Qué pasaría si reemplazamos a nuestra gente por máquinas? ¿Qué sucedería con las madres solteras y los colaboradores que han sido parte de esta familia durante años?

Decidí que primero es la gente. Un negocio no se trata solo de números, sino de valores y del bienestar de quienes lo hacen posible. Esa decisión, de priorizar a nuestros trabajadores, es lo que realmente nos define.

Fuente: Podcast con Pavo Gómez Orea, donde Enrique Michel confirmó esta inspiradora historia.

Comparte este mensaje para demostrar que el éxito se construye con humanidad y compromiso social.❤️🤝

Descubre la historia detrás del bolígrafo más icónico del mundo 🖋️✨En 1930, un inventor húngaro observó cómo los niños j...
29/06/2024

Descubre la historia detrás del bolígrafo más icónico del mundo 🖋️✨

En 1930, un inventor húngaro observó cómo los niños jugaban con canicas sobre un charco y tuvo una brillante idea: ¿por qué no usar una bola de metal para escribir? Así nació el bolígrafo. László József Biro y su hermano György trabajaron incansablemente para perfeccionar su diseño, creando una pluma con tinta viscosa y una punta de bola giratoria que revolucionaría la escritura.

Con el estallido de la Segunda Guerra Mundial, emigraron a Argentina y fundaron una empresa en un modesto garaje. A pesar de los desafíos iniciales, su innovación atrajo la atención de la Fuerza Aérea británica, marcando el comienzo de su éxito mundial.

En 1950, Marcel B**h adquirió los derechos y fundó BIC, llevando el bolígrafo BIC Cristal a millones de manos en todo el planeta. Desde entonces, más de 100 mil millones de BIC Cristal han sido vendidos, haciendo de este bolígrafo una leyenda que sigue escribiendo historias todos los días.

¿Quién habría pensado que una simple observación cambiaría para siempre la forma en que escribimos? 🌍💫

¡Felicitaciones a las pequeñas y medianas empresas en México! 🇲🇽Las PYMEs son el corazón de nuestra economía, generando ...
27/06/2024

¡Felicitaciones a las pequeñas y medianas empresas en México! 🇲🇽

Las PYMEs son el corazón de nuestra economía, generando el 72% de los empleos y contribuyendo con el 52% del Producto Interno Bruto. Su esfuerzo y dedicación impulsan el desarrollo y fortalecen nuestras comunidades cada día.

El Perdedor que Nunca Se Rindió: La Inspiradora Historia de Charlie Brown ¿Te has sentido alguna vez como un perdedor? L...
24/06/2024

El Perdedor que Nunca Se Rindió: La Inspiradora Historia de Charlie Brown
¿Te has sentido alguna vez como un perdedor? La historia de Charles Schulz, creador de Charlie Brown, demuestra que los fracasos no definen nuestro destino. Apodado "Sparky" por su tío en honor al caballo de las tiras cómicas Spark Plug, Schulz se enfrentó a numerosos desafíos desde joven. En la escuela, fracasó en todas las materias del octavo grado y reprobó Física, Latín, Álgebra e Inglés en secundaria. Aunque entró al equipo de golf, perdió todos los partidos importantes, incluido el partido de consolación.

Socialmente, Sparky era tan invisible que se sorprendía si alguien le saludaba fuera de clase. Nunca invites a una chica a salir por temor al rechazo. A pesar de todo, Sparky tenía un talento especial: el dibujo. Aunque nadie más apreciaba su habilidad, él seguía dibujando con pasión. En su último año de secundaria, sus caricaturas fueron rechazadas por el año escolar, pero esto no lo desanimó.

Decidido a convertirse en artista, envió su trabajo a los Estudios Walt Disney. A pesar de la cuidadosa preparación, fue rechazado, una vez más confirmando su estatus de perdedor. Pero en lugar de rendirse, Sparky decidió contar su propia historia a través de caricaturas, creando un personaje que representará al eterno perdedor.

Así nació Charlie Brown, un personaje que reflejaba sus propias experiencias de dolor y derrota. A través de la tira cómica "Peanuts", Sparky compartió su vida y sus luchas, creando un vínculo profundo con sus lectores. La gente se identificó rápidamente con este "adorable perdedor" porque les recordaba los momentos dolorosos y vergonzosos de su propio pasado.

Charles Schulz, el “perdedor” que nunca se rindió, se convirtió en uno de los caricaturistas más exitosos y queridos del mundo. Describió a Charlie Brown como "quien debe ser el que más sufre de la pandilla porque es una caricatura de la persona promedio. La mayoría de nosotros estamos más familiarizados con la derrota que con la victoria". Su obra sigue inspirando a generaciones, recordándonos que la perseverancia y la pasión pueden convertir el fracaso en triunfo.

La próxima vez que enfrentes un rechazo o un fracaso, recuerda la historia de Sparky y Charlie Brown. Comparte esta historia con tus amigos y sigue adelante, porque la vida nos da oportunidades a todos… incluso a los que se consideran perdedores.

sigue adelante, paso a paso 👣
07/01/2024

sigue adelante, paso a paso 👣

14/12/2023

De la Decepción al Éxito: La Inspiradora Historia de una Emprendedora en el Mundo de la Bisutería 💎✨

Dirección

Municipio De Guaymas

Teléfono

+526221704551

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alex Soberanes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Alex Soberanes:

Compartir

Categoría