Imágenes de Papantla

Imágenes de Papantla Tenemos servicios para interesados en la zona. Si requiere material o una publicación comuníquese.

La organización no persigue fines de lucro aunque si requiere nuestros servicios puede ponerse en contacto con nosotros.

15/07/2025

Un as*****to grabado, en menos de un minuto, le da la vuelta al mundo y exhibe a la propia sociedad con sus comentarios en la red

Guadalajara, Jal.- 1:36. "Sácate a la v***a ya, a chingar tu madre, ábrete a chingar tu madre, p**o mugroso de mi**da, id**ta", le dice la joven al criminal, antes de comenzar a rayar su camioneta y golpear el parabrisas. Se oyen las voces de unas jóvenes que le dicen no lo haga. Ella sigue. "¡Saca tu p**o erre!", le grita, cuando ve que el asesino se acerca a su camioneta. Él dispara, dos veces. "¡No mames!", se oye en el video. Ella no se amedrenta. Y él le tira un disparo en la cabeza.
El cuerpo queda en la calle. Él arranca en la camioneta y se va.
Sus amigas corren hacia el cuerpo en la calle. Su familia sale de la casa. Los gritos rompen el silencio de la madrugada.
Son la 1:38 del Sábado 12 de Julio.
Lo que siguió, en línea, sigue preocupando, porque hay internautas que justifican el crimen. La Fiscalía de Jalisco sólo repitió lo que el papá de la joven, Karla, de 28 años, dijo a una reportera: no había una relación sentimental, sólo eran amigos.
En páginas de feministas los llamados de alerta sobresalen, porque subrayan que los "potenciales agresores" están vivos, andan libres y se exhiben con sus comentarios.

Tatehuarí Huajuvé, a la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO* Los pueblos wixárika, náayeri, o´dam, au´dam y mexikan...
15/07/2025

Tatehuarí Huajuvé, a la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO

* Los pueblos wixárika, náayeri, o´dam, au´dam y mexikan comparten la geografía sagrada en Nayarit, Jalisco, Zacatecas, Durango y San Luis Potosí

* México, séptimo en el mundo con más bienes inscritos en la lista de la ONU: INAH

La Ruta Wixárika por los Sitios Sagrados hasta Wirikuta (Tatehuarí Huajuyé) es, desde el Sábado, parte de la Lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), se informó oficialmente a través de un comunicado.
El registro fue aprobado en la 47ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, celebrada en París, Francia, por lo que México suma ya 36 bienes Patrimonio Mundial. Ahora, se incorpora un paisaje cultural con 20 componentes, identificados junto con autoridades wixaritari, que abarcan más de 500 kilómetros, precisó la UNESCO.
La Ruta inicia en la Sierra Huichol, dirigiéndose hacia el Wirikuta hasta llegar al Desierto de Chihuahua, con sitios sagrados adicionales en Nayarit y Durango. Fue reconocida como un ejemplo excepcional y representativo de las rutas ceremoniales y de intercambio ancestrales que han conectado y enriquecido culturalmente a los pueblos del continente americano durante milenios, menciona la UNESCO, en su exposición.
Conocida como Tatehuarí Huajuyé (el camino de nuestro Abuelo Fuego), para por distintas regiones ecológicas, brinda soporte a lazos rituales con deidades ancestrales, la agricultura y el bienestar de la comunidad, añade.
Los sitios sagrados wixaritari se encuentran en islotes, humedales, ríos, lagunas, manantiales, bosques, montañas y formaciones rocosas y han persistido frente a múltiples cambios a lo largo de la historia, incluida la depredación, siendo un testimonio íntimo de las relaciones culturales y del conocimiento tradicional ecológico, biológico y climático para la conservación de los ecosistemas, subraya.
Casi al término de su periodo como integrante del Comité del Patrimonio Mundial, México registra esta designación emblemática para más de 60 mil personas que se autodescriben como wixáritari en el país. Además, refuerza las acciones por la salvaguarda del ecosistema de las comunidades indígenas y su derecho a la propiedad comunal, respondiendo al Plan de Justicia de los pueblos Wixárika, Na’ayeri, O’dam y Meshikan, y siendo un suceso emblemático para los pueblos originarios en México, recalca.
La peregrinación es un sistema continuo, dinámico y complejo cultural y de transmisión de conocimientos que se relacionan con diferentes ámbitos. Por una parte, con la espiritualidad y con la comunidad, por otra, con la naturaleza, pues se involucran prácticas herbolarias, conocimientos sobre periodos agrícolas, sobre la diversidad de especies y sus servicios ambientales, define el texto.
Como parte de la designación, se alienta al Estado Mexicano a seguir con las acciones de conservación de los sitios ante prácticas extractivas y la urbanización, emprender los mecanismos para garantizar el derecho al tránsito por la ruta de peregrinación, alentar un turismo responsable y culturalmente apropiado que genere beneficios económicos para las comunidades indígenas asociadas, fortalecer sus mecanismos de participación en la toma de decisiones y de gestión, y el acceso a la información como una herramienta de transmisión cultural intergeneracional, concluye la UNESCO.
Esta mañana, la presidenta de la Republica, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró la decisión: “Es un acontecimiento muy importante para el pueblo wixárika, para el pueblo de México. Además, es de las pocas veces que se reconoce un lugar sagrado de los pueblos originarios vivos; no de la historia de las grandes civilizaciones, sino lo que significa este lugar sagrado para el pueblo hoy, desde antes y hoy. Es algo muy importante.”
El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, resaltó la importancia de proteger los lugares sagrados de la cultura wixárika, pero también su cosmovisión.
Destacó que México es el primero del continente americano con más bienes inscritos en la lista representativa de patrimonio mundial y el séptimo en el mundo, pero es la primera vez que se inscribe un espacio de orígenes ancestrales con cultura viva.
De acuerdo con estas culturas, la peregrinación permite que la humanidad persista, y es el camino del pueblo wixárika que da significado a su cosmovisión espiritual, explica el comunicado del Gobierno de la República.
Esta travesía se emprende cada año para cumplir el ciclo ceremonial de transmisión de sabiduría hacia las nuevas generaciones; también se practica para mantener la relación de respeto con los elementos naturales, propiciar el bienestar del pueblo y asegurar un ciclo agrícola exitoso, detalla.
En “el camino de nuestro abuelo fuego” conviven cantos, danzas, relatos y oraciones con el águila real, el venado, el tabaco, el híkuri y el maíz, considerados entidades divinas.

Con un texto mal escrito, el Tribunal Electoral recalca: el presidente electo es Gonzalo Flores* El oficio evidencia la ...
14/07/2025

Con un texto mal escrito, el Tribunal Electoral recalca: el presidente electo es Gonzalo Flores

* El oficio evidencia la derrota de Morena: 24 mil 719 votos contra 26 mil 514 de MC

Los magistrados del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) dieron un adelanto, este Sábado, de lo que será su respuesta a la apelación de Movimiento Ciudadano (MC) contra el fraude electoral en Papantla.
Decidieron "desechar de plano" la impugnación del abogado "Fernando Calixto García y otras personas", "en virtud de que la parte actora carece de legitimación e interés jurídico para controvertir los resultados de la elección..."
Y soltaron las razones jurídicas, aunque mal escritas y hasta con faltas de ortografía.
Después de eso, los reporteros de la prensa afín, ahora, al nuevo grupo ganador, salió casi casi a celebrar, en línea, lo que los expriistas no han podido hacer en las calles: "Sin esperanza Movimiento Ciudadano", "Revés electoral para Movimiento Ciudadano en Papantla: Tribunal desecha impugnación", "Se le acaban las esperanzas a MC", "Se le terminan las esperanzas a MC". Y hubo quienes recalcaron: "Se ratifica triunfo de Gonzalo Flores".
Nadie habló del triunfo del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), porque Morena, aun con el fraude, no ganó. Siguió quedando abajo de MC. De acuerdo con las cifras de ese mismo oficio, Morena tuvo 24 mil 719 votos, muy por abajo de los 26 mil 514 de la derecha naranja.
Los números cambian cuando se colocan los del Partido Verde y la coalición.
El caso es que este es el Tribunal del que se espera emita una respuesta a las denuncias de fraude. Magistrados que no saben ni escribir. (Eric Antonio Martínez).

Poza Rica y Acayucan, campeones estatales de Street Soccer Poza Rica, Ver.- Poza Rica se coronó campeón en la rama varon...
14/07/2025

Poza Rica y Acayucan, campeones estatales de Street Soccer

Poza Rica, Ver.- Poza Rica se coronó campeón en la rama varonil del Torneo Estatal de Street Soccer “De la Calle a la Cancha”, al igual que Acayucan, en la rama femenil, este domingo.
En la cuarta edición, en la Plaza Cívica 18 de Marzo, realizada por el Ayuntamiento de este lugar y la Fundación Telmex/Telcel, participaron más de 40 equipos de distintos municipios del Estado.
Al finalizar, el comité organizador seleccionó a jóvenes de distintos municipios para conformar la preselección veracruzana que representará al estado en la fase nacional del torneo, a celebrarse en Playa del Carmen, Quintana Roo.
Posteriormente, saldrá la selección nacional que participará en el Mundial de Street Soccer en Noruega.

Poza Rica llevará a cabo su primer mercado con tumistas
13/07/2025

Poza Rica llevará a cabo su primer mercado con tumistas

12/07/2025

"Los ladrones no se van a salir con la suya"

* Los que intentan robarse la elección están manejando la información a su conveniencia, aclara Mariano Romero en un video

Llama Movimiento Ciudadano a no dejarse confundir con información manipulada* No se ha desechado la impugnación donde se...
12/07/2025

Llama Movimiento Ciudadano a no dejarse confundir con información manipulada

* No se ha desechado la impugnación donde se evidencia apertura de urnas y alteración de boletas

Dirigentes municipales de Movimiento Ciudadano emitieron esta tarde un comunicado llamando a evitar la confusión, luego de que el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) desechara una impugnación ciudadana y diversos medios de comunicación locales comenzaran a difundirla como si fuera la última palabra de la instancia gubernamental.
En el comunicado, aclaran que la impugnación rechazada fue promovida por Fernando Calixto García y ciudadanos inconformes con el resultado electoral.
El recurso de impugnación promovido por la dirigencia estatal y nacional de Movimiento Ciudadano continúa, precisan.
Subrayan que a través de las redes sociales se ha compartido "información errónea", donde aseguran que el Tribunal Electoral de Veracruz confirma el triunfo del candidato a la presidencia de Papantla por la coalición “Sigamos Historia en Veracruz”, lo cual "carece de veracidad, ya que únicamente fue desechado el recurso presentado por un particular".
Resaltaron que la sentencia emitida ayer viernes 11 de julio, por el magistrado Gilberto Constituyente Salazar Ceballos, y aprobada por unanimidad del Pleno, argumenta que, conforme al artículo 378 del Código Electoral local, las impugnaciones interpuestas por ciudadanos sin la calidad de contendientes carecen de sustento legal.
Empero, continúan en curso las presentadas por la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano, donde se exhiben las diversas irregularidades durante el conteo realizado en el Consejo General del Organismo Público Local Electoral, donde se evidenciaron la apertura de urnas, alteración de boletas, entre otros temas que fueron sustentados con fotografías y videos.
Expusieron que el derecho a impugnar los resultados corresponde legalmente a los partidos políticos y a los propios candidatos, por lo que confían en el Tribunal Electoral de Veracruz, que dará certeza y legalidad al triunfo de Movimiento Ciudadano, respetando el ejercicio de democracia por parte de la población papanteca.

Nos vemos mañana en el Parque Juárez.
12/07/2025

Nos vemos mañana en el Parque Juárez.

10/07/2025
Oficinas de BienestarSobre la Aquiles Serdán, en la esquina con Álvaro Obregón, se encuentran ahora las oficinas de la S...
10/07/2025

Oficinas de Bienestar

Sobre la Aquiles Serdán, en la esquina con Álvaro Obregón, se encuentran ahora las oficinas de la Secretaría de Bienestar en Papantla. (Eric Antonio Martínez).

No lo olvide.
08/07/2025

No lo olvide.

"Vive saludable, vive feliz", en la "María Gutiérrez"* Se cuida mente, salud y futuro: Jacqueline González En una de las...
08/07/2025

"Vive saludable, vive feliz", en la "María Gutiérrez"

* Se cuida mente, salud y futuro: Jacqueline González

En una de las escuelas más antiguas de Papantla, la primaria "María Gutiérrez", se llevó a cabo una jornada de la estrategia nacional "Vive saludable, vive feliz", organizada por las autoridades municipales y respaldada por los padres de familia de los estudiantes de esta institución.
Las autoridades estatales recibieron la bienvenida protocolaria y posteriormente hicieron un recorrido por los diferentes stands que colocaron mamás y trabajadores de diferentes direcciones municipales, con alimentos y ejercicios para tener una vida sana.
Jacqueline González Cortés, coordinadora del programa a nivel estado, resaltó que los estudiantes han aprendido a cuidar su salud.
La funcionaria destacó que se cuida mente, salud y futuro. (Eric Antonio Martínez).

Dirección

Municipio De Papantla

Teléfono

7841245586

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Imágenes de Papantla publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Imágenes de Papantla:

Compartir