BJ Noticias

BJ Noticias Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de BJ Noticias, Medio de comunicación/noticias, Municipio de Papantla.

Solicitamos su colaboración para localizar a la adolescenteAliciaJhoana Loya Pérez, cualquier información contactar al n...
18/07/2025

Solicitamos su colaboración para localizar a la adolescenteAliciaJhoana Loya Pérez, cualquier información contactar al numero y/o correo que aparecen al margen de este boletín.

AYÚDALE a volver casa. Tiene más de un mes en calidad de desaparecida.
18/07/2025

AYÚDALE a volver casa. Tiene más de un mes en calidad de desaparecida.

NIEGA GANADERA EXISTENCIA DE GUSANO BARRENADOR EN LA REGIÓN.PAPANTLA, VER.- El presidente de la Asociación Ganadera Loca...
18/07/2025

NIEGA GANADERA EXISTENCIA DE GUSANO BARRENADOR EN LA REGIÓN.

PAPANTLA, VER.- El presidente de la Asociación Ganadera Local, Jorge Trueba Domínguez, desmintió la circulación de información alarmante que señala la supuesta presencia del gusano barrenador en esta zona, afirmó que, hasta el momento, no existe ningún reporte oficial ni confirmación por parte de las autoridades sanitarias o de los productores asociados.

“La ganadera local no tiene registro alguno de casos relacionados con el gusano barrenador en nuestra región, queremos llevar tranquilidad a los productores y a la población en general, ya que esta información que circula carece de sustento técnico”, expresó Trueba Domínguez.

No obstante, Jorge Trueba, reiteró el llamado a todos los socios ganaderos a mantenerse vigilantes con su hato y a notificar de inmediato cualquier anomalía compatible con presencia de gusaneras, tanto a la Ganadera Local como al personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).

“Es muy importante que, ante cualquier sospecha, se dé aviso oportuno para que las autoridades competentes puedan actuar de manera rápida y evitar la propagación de cualquier enfermedad o plaga”, añadió.

La Asociación Ganadera continúa trabajando en coordinación con SENASICA y otras instancias para reforzar las medidas de vigilancia y sanidad animal en la región, se recomienda a los productores mantener buenas prácticas de manejo y revisión constante del ganado como parte de la prevención.

Campesino mu€r€ al caerle un rayo. Realizaba labores de fumigación. Por Alberto Muñoz. Coatzintla, Ver. - Un campesino p...
18/07/2025

Campesino mu€r€ al caerle un rayo.

Realizaba labores de fumigación.

Por Alberto Muñoz.
Coatzintla, Ver. - Un campesino p3rd10 la v1d4, luego de que un rayo lo alcanzó; sus compañeros quedaron atónitos ante el trágico desenlace.

La tarde del jueves se registró un trágico hecho que conmocionó a la comunidad de La Colonia Miguel Hidalgo, perteneciente al municipio de Coatzintla, luego de que un equipo compuesto por 8 campesinos realizara labores de fumigación en las inmediaciones de un potrero; sin imaginar que la muerte les sorprendería en un abrir y cerrar de ojos.

Fue al paso de una tormenta eléctrica que decidieron refugiarse bajo de un árbol, pues la lluvia, truenos y relámpagos los sorprendió mientras laboraban a campo abierto.

Lamentablemente, uno de sus compañeros fue alcanzado por el destello de un rayo, lo que causó su deces0 de manera casi instantánea. Al ver que el infortunado hombre aún respiraba y pedía auxilio, decidieron correr hasta un área en donde lograron obtener señal de telefonía para pedir una ambulancia.

A la llegada de los paramédicos, el hombre ya no reaccionaba y, al no tener signos vitales, fue solicitado el arribo de policías estatales y del municipio de Coatzintla.

El acceso al área verde fue acordonado en espera de personal de Fiscalía. Mientras que familiares y compañeros del occiso no daban crédito a lo sucedido.

Más tarde, el c@d@ver fue llevado al SEMEFO en espera de las causas del deceso, siendo un paro cardíaco originado por la fuerte descarga eléctrica del rayo lo que s€gó su existenci@.

4:45pm. Actividad de lluvias y tormentas han disminuido en cuencas del Pánuco-Tuxpan, sin embargo, aumentan en la parte ...
17/07/2025

4:45pm. Actividad de lluvias y tormentas han disminuido en cuencas del Pánuco-Tuxpan, sin embargo, aumentan en la parte alta de Totonacapan y un pequeño núcleo se observa entre Isla-Playa Vicente.

En las siguientes horas se espera continúen las lluvias-tormentas en el Totonacapan y se extiendan en algunas áreas de la región montañosa central y porción sur, especialmente en límites con Oaxaca.

Tome sus precauciones.

BRINDAN MAS HERRAMIENTAS PARA APOYAR AL SECTOR AGROPECUARIO.PAPANTLA, VER.- Con el objetivo de brindar herramientas efec...
17/07/2025

BRINDAN MAS HERRAMIENTAS PARA APOYAR AL SECTOR AGROPECUARIO.

PAPANTLA, VER.- Con el objetivo de brindar herramientas efectivas a los productores para el manejo de plagas que afectan al sector agropecuario, se llevó a cabo el “Curso-Taller Control Biológico de la Mosca Pinta, del Gusano Medidor y Garrapata” en los terrenos de la feria local.

El curso fue impartido por el Dr. Julio César González Cárdenas, especialista en Control Biológico, quien compartió conocimientos técnicos y prácticos sobre métodos sostenibles para combatir estas plagas, sin recurrir al uso excesivo de químicos que afectan al medio ambiente y a los propios animales.

Jorge Trueba Domínguez, presidente de la Ganadera Local, informó que hubo una excelente respuesta por parte de los asistentes, lo que demuestra el creciente interés de los productores por aprender nuevas formas de proteger su ganado y cultivos de manera más responsable y eficiente.

El Dr. González Cárdenas explicó el funcionamiento de los agentes biológicos, cómo aplicarlos adecuadamente y los beneficios de su uso a mediano y largo plazo, destacando la importancia de mantener la vigilancia constante sobre la salud de los animales para evitar la propagación de plagas.

Este tipo de capacitaciones forma parte del compromiso del gremio ganadero de fomentar prácticas sustentables y responsables, que permitan garantizar la sanidad animal y mejorar la productividad del campo papanteco.

CLAUSURAN PERIODO ESCOLAR DE EDUCACIÓN INDÍGENA EN MISANTECATL.PAPANTLA, VER.- En la localidad de Misantecatl, Papantla,...
17/07/2025

CLAUSURAN PERIODO ESCOLAR DE EDUCACIÓN INDÍGENA EN MISANTECATL.

PAPANTLA, VER.- En la localidad de Misantecatl, Papantla, la zona 723S de educación preescolar indígena a cargo del Mtro. Gilberto García Campos, perteneciente al sector 14Q, se llevó a cabo la clausura de zona del periodo escolar 2024-2025.

Los docentes que forman dicha zona ejecutaron distintos bailables y rondas con mucha alegría y entusiasmo. La directora, profra. Alma Rosa Simbron Olarte y el personal docente profra. Marisol del Angel Osorio y el profr. Leonides de la cruz olmedo del centro de educación preescolar indígena “Laktsu kaman” fueron sede de dicha clausura, que terminó con la degustación de ricos platillos.

17/07/2025
🌍🔥 El Cinturón de Fuego del Pacífico no es solo un nombre llamativo: es una de las zonas más peligrosas del planeta 🌋🌊(P...
17/07/2025

🌍🔥 El Cinturón de Fuego del Pacífico no es solo un nombre llamativo: es una de las zonas más peligrosas del planeta 🌋🌊

(PLANETA TIERRA)
Se trata de una enorme herradura geológica de 40 mil km que rodea el Océano Pacífico y concentra el 90% de los sismos y más del 75% de los volcanes activos e inactivos del mundo. Todo esto es resultado del choque constante entre placas tectónicas, ¡una verdadera batalla bajo nuestros pies! ⚡🪨

🌐 Desde Chile hasta Japón, pasando por México, Filipinas, Nueva Zelanda y más, el Cinturón de Fuego ha sido escenario de terremotos históricos como el de Valdivia en 1960 (magnitud 9.5) o el tsunami de Japón en 2011. Comprender su dinámica es clave para prevenir desastres y proteger vidas.

👨‍🔬📉 La ciencia sigue estudiándolo como un laboratorio natural de la Tierra. ¡Estemos informados y preparados!

SUPERVISA PC PALO VOLADOR DE TODO EL MUNICIPIO.Por Sabino Bautista JuárezPAPANTLA, VER.- Elementos de Protección Civil m...
17/07/2025

SUPERVISA PC PALO VOLADOR DE TODO EL MUNICIPIO.

Por Sabino Bautista Juárez
PAPANTLA, VER.- Elementos de Protección Civil municipal y del estado, supervisan cada palo volador ya sea natural o metálico de toda esta zona, de forma tal que se proteja la integridad de los exponentes del ritual prehispánico de los Voladores.

Dicha iniciativa es seguida de cerca por el alcalde Celestino Pino Guevara, quien espera resultados de dicho muestreo de cada mástil. Se tiene una agenda para ir a cada comunidad, parque Takilhsukut y a los que existen el en campo Anáhuac, sitio este último, donde se realiza el festival de la Identidad durante la festividad de Corpus Christi.

El director de Protección Civil municipal, Jorge Olarte, dijo que en todo ese trayecto estará pendiente de los resultados que arrojen los drones con los que se realizan minuciosos vuelos para tomar video y fotografías sobre el estado de casa volador

Explicó que todos estos estudios son para salvaguardar la integridad de los grupos de Voladores y hasta a quienes observan y admiran el ritual ancestral en honor a la tierra, al sol y los cuatro puntos cardinales.

16/07/2025

TÚMIN SÍ IMPACTA EN LA ECONOMÍA REGIONAL: CARLOS MOLINA.

Dirección

Municipio De Papantla

Teléfono

+527821178755

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando BJ Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a BJ Noticias:

Compartir