Barra Móvil “Juya Kawin”

Barra Móvil “Juya Kawin” Salud y buenas vibras!.

Bienvenido en este espacio brindaremos información sobre el servicio que ofrecemos, Datos curiosos, Bebidas, memes y mucho más sobre el arte de mezaclar bebidas. Es un espacio para el dialogo de saberes entre la academia y las comunidades P’urhépechas en sus prácticas y cosmovisiones, tanto como la incorporación de proyectos productivos y culturales desde la horizontalidad que brinda la investiga

ción académica para el fortalecimiento y la conservación de los saberes ancestrales de nuestro pueblo P’urhépecha.

Yo también quiero cumplir ese sueño 🥹
23/06/2025

Yo también quiero cumplir ese sueño 🥹

Con Marisol Paz – ¡Estoy en racha! Van 2 meses seguidos que soy fan destacado. 🎉
23/06/2025

Con Marisol Paz – ¡Estoy en racha! Van 2 meses seguidos que soy fan destacado. 🎉

21 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL LAMBRUSCO.Como cada 21 de Junio desde 2011, festejamos a esta cepa en particular que, si bi...
22/06/2025

21 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL LAMBRUSCO.
Como cada 21 de Junio desde 2011, festejamos a esta cepa en particular que, si bien no es tan popular, supo hacer historia y marcar un estilo en el viejo mundo.

Lambrusco es el nombre que reciben tanto un tipo de uva como el vino italiano que nace de una cuidadosa selección de uvas cultivadas en los suelos de la Emilia-Romagna en Italia.

Algunos historiadores creen que las uvas Lambrusco fueron las primeras en convertirse en vino en Italia. La uva tiene una larga historia vitivinícola con evidencia arqueológica que indica que los etruscos la cultivaron e hicieron vino. En la época romana, la uva Lambrusco era muy apreciada por su productividad y altos rendimientos.

Puede que no sea la uva más conocida de Italia, o que no sean los vinos más afamados por la crítica profesional, pero lo cierto es que el lambrusco se ha convertido en un símbolo del Mundo del Vino, la gastronomía y la enología italiana.

La Lambrusco, originaria de la región de Emilia-Romagna (Italia), parece que recibe el nombre de los términos latinos «labrum» (borde) y «ruscum» (planta salvaje). Y existen más de 60 variedades, aunque las más populares en Emilia–Romagna (DOC) son Sorbara, Salamino y Grasparossa.

El Lambrusco es un vino italiano conocido en todo el mundo. Se presenta como un vino sencillo, fácil de beber. El Lambrusco es un vino espumoso, con una espuma viva y rosada, fresco, ligero y con aromas a frutos rojos.

𝙉𝙤 𝙚𝙨 𝙧𝙚𝙖𝙡𝙢𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙪𝙣 𝙫𝙞𝙣𝙤 𝙚𝙨𝙥𝙪𝙢𝙤𝙨𝙤.

Es un vino que contiene dióxido de carbono, pero la presión máxima que se utiliza para la elaboración del Lambrusco es menor que la utilizada para elaborar los vinos espumosos. En el caso del lambrusco se utilizan 2,5 atmósferas de presión máxima, en lugar de 3 atmósferas, que son las que se utilizan para elaborar el resto de vinos espumosos. Por tanto, se puede considerar un pariente de los vinos espumosos, pero no es un espumoso propiamente dicho.

Elige tu camino, elige sabiamente!
21/06/2025

Elige tu camino, elige sabiamente!

Bar del día ❤️
15/06/2025

Bar del día ❤️

🤜🏻🤛🏻
15/06/2025

🤜🏻🤛🏻

Con Gina Arleth – ¡Me acaban de reconocer como uno de sus fans destacados! 🎉
14/06/2025

Con Gina Arleth – ¡Me acaban de reconocer como uno de sus fans destacados! 🎉

Después del turno 🫡
09/06/2025

Después del turno 🫡

Bar del día ❤️📍Hidden Sip speakeasy - CDMX
08/06/2025

Bar del día ❤️
📍Hidden Sip speakeasy - CDMX

31/05/2025
Las bebidas y el queso 🧀
18/05/2025

Las bebidas y el queso 🧀

GENERACIÓN Z vs MILLENNIALS vs VIEJA ESCUELAA continuación encontrarás un análisis comparativo personal desde mi lado co...
16/05/2025

GENERACIÓN Z vs MILLENNIALS vs VIEJA ESCUELA

A continuación encontrarás un análisis comparativo personal desde mi lado como tutor de cómo cada generación —Generación Z, Millennials y “Vieja Escuela”— se aproxima al mundo de la coctelería, desde ingredientes y técnicas hasta lugares y actitudes:

1. Generación Z

Enfoque en lo visual y lo social: priorizan cócteles que “funcionen” en redes (colores neón, degradados, humo seco) y formatos fáciles de grabar.

Salud y sostenibilidad: prefieren baja graduación o mocktails; ingredientes “funcionales” (adaptógenos, superalimentos).

Canales de descubrimiento: TikTok, Instagram Reels, recomendaciones de micro-influencers.

2. Millennials

Alta valorización de la artesanía: buscan bares con identidad clara y bartenders “creativos”.

Revivir clásicos con un twist: reinterpretaciones de Negroni o Margarita, siropes caseros, bitters artesanales.

Experiencia global: viajan buscando coctelerías icónicas y traen de vuelta tendencias (p.ej. aperitivos italianos).

3. Vieja Escuela

Clásicos inamovibles: martini, Manhattan, Sazerac, daiquirí; recetas apegadas a proporciones y licores “puros”.

Ética del servicio: copas, cristalería, rituales (enfriar el vaso, escarchar con limón y sal, etc.).

Ambiente: salones oscuros, jazz o piano de fondo, trato formal.

¿Cómo integrar lo mejor de cada estilo?

1. Presentación + tradición: sirve un clásico (p.ej. Old Fashioned) con un garnish llamativo o técnica de humo.

2. Sostenibilidad + creatividad: usa sobrantes de bar para fermentar o hacer bitters caseros.

3. Interactividad: m***a un “estación DIY” donde los invitados —de cualquier generación— mezclen y fotografíen su propio trago.

Esta comparación te permitirá diseñar cartas de cócteles o eventos que atraigan a distintos públicos, combinando tendencias frescas con la solidez de la coctelería clásica. ¡Salud!
Créditos: Arnold Meléndez

Dirección

Nahuatzén
60280

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Barra Móvil “Juya Kawin” publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría