22/06/2025
21 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL LAMBRUSCO.
Como cada 21 de Junio desde 2011, festejamos a esta cepa en particular que, si bien no es tan popular, supo hacer historia y marcar un estilo en el viejo mundo.
Lambrusco es el nombre que reciben tanto un tipo de uva como el vino italiano que nace de una cuidadosa selección de uvas cultivadas en los suelos de la Emilia-Romagna en Italia.
Algunos historiadores creen que las uvas Lambrusco fueron las primeras en convertirse en vino en Italia. La uva tiene una larga historia vitivinícola con evidencia arqueológica que indica que los etruscos la cultivaron e hicieron vino. En la época romana, la uva Lambrusco era muy apreciada por su productividad y altos rendimientos.
Puede que no sea la uva más conocida de Italia, o que no sean los vinos más afamados por la crítica profesional, pero lo cierto es que el lambrusco se ha convertido en un símbolo del Mundo del Vino, la gastronomía y la enología italiana.
La Lambrusco, originaria de la región de Emilia-Romagna (Italia), parece que recibe el nombre de los términos latinos «labrum» (borde) y «ruscum» (planta salvaje). Y existen más de 60 variedades, aunque las más populares en Emilia–Romagna (DOC) son Sorbara, Salamino y Grasparossa.
El Lambrusco es un vino italiano conocido en todo el mundo. Se presenta como un vino sencillo, fácil de beber. El Lambrusco es un vino espumoso, con una espuma viva y rosada, fresco, ligero y con aromas a frutos rojos.
𝙉𝙤 𝙚𝙨 𝙧𝙚𝙖𝙡𝙢𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙪𝙣 𝙫𝙞𝙣𝙤 𝙚𝙨𝙥𝙪𝙢𝙤𝙨𝙤.
Es un vino que contiene dióxido de carbono, pero la presión máxima que se utiliza para la elaboración del Lambrusco es menor que la utilizada para elaborar los vinos espumosos. En el caso del lambrusco se utilizan 2,5 atmósferas de presión máxima, en lugar de 3 atmósferas, que son las que se utilizan para elaborar el resto de vinos espumosos. Por tanto, se puede considerar un pariente de los vinos espumosos, pero no es un espumoso propiamente dicho.