09/09/2025
📌Alcaldesa de no descarta recorte de personal lo que resta de su administración
- Aunque dijo que hasta el momento no ha sido necesario, conforme transcurran estos últimos meses podría darse la probabilidad para cerrar bien financieramente.
✍️Armando Azamar | Santiago Tuxtla, Ver.
A menos de cuatro meses de que las actuales administraciones municipales en los 212 ayuntamientos del estado de Veracruz finalicen su mandato, la alcaldesa de Santiago Tuxtla, Brianda Kristel Hernández Topete, a pregunta expresa, apuntó que hasta este momento no se tiene contemplado recorte de personal en su ayuntamiento, no obstante, conforme transcurran estos últimos meses, consideró la probabilidad de que se pudiera dar dado al ajuste presupuestal para cerrar bien financieramente.
Reportero: en algunos ayuntamientos están despidiendo personal, en caso de Santiago Tuxtla, ¿cómo están manejando este tema por el ajuste presupuestal?
Alcaldesa: es una realidad que para poder llegar con buenos números y poder cumplirle al sindicato en sus prestaciones y aguinaldos, también tiene que haber recorte, hasta este momento no lo hemos tenido, no ha sido necesario, hemos destinado bien los recursos y estamos en eso pero derivado de lo que vaya sucediendo a lo largo de estos pocos meses también se toman medidas que, aunque no quisiera tengo que hacerlo porque no pienso dejar un adeudo con personal que laboró conmigo.
Esta situación deja en la incertidumbre a trabajadores de confianza de la actual administración municipal de Santiago Tuxtla, tras lo declarado por la alcaldesa de considerar que pudiera generarse el despido de personal, incluso antes del aguinaldo, todo depende si las finanzas transcurren sin afectaciones lo que resta de 2025.
Cuestionada sobre la entrega recepción que tiene que realizar con el alcalde electo, Noé Domínguez Cadena, apuntó que hasta el momento no se ha dado, no obstante, espera los tiempos conforme a la ley para llevarlo a cabo.
“Estamos preparados para esta entrega, desde el primer día de nuestra administración siempre tuvimos algo muy claro, dijimos que hay que trabajar como si fuera el ultimo día, tenemos nuestro comité de entrega recepción y solo falta esperar las fechas que nos marca la ley para la entrega recepción”.
Informó que la fecha para su informe de actividades será en noviembre, pues durante el mes de octubre se comienzan a realizar las reuniones para la entrega recepción con la administración municipal entrante.
“Lo quiero hacer en noviembre para nadie es desconocido que en octubre oficialmente deberíamos iniciar las reuniones de entrega, de no haber diálogo con el alcalde electo, será con su comité de entrega recepción en conjunto con nuestro comité y tenemos el tiempo de iniciar con nuestro informe, nos están pidiendo cerrar todas las obras que estamos haciendo en noviembre, por eso no veo inconveniente que en ese mes se lleve a cabo nuestro informe”, finalizó.