PERFIL REGIONAL

PERFIL REGIONAL Portal de Noticias de la zona sur del estado de Veracruz, Nanchital, Las Choapas, Agua Dulce, Ixhuatlán, Moloacán, Mundo Nuevo y puntos circunvecinos.

ADVERTENCIA: *Comentarios ofensivos sin perfil real, serán borrados y bloqueados.

27/08/2025

⚠️Nos hacen llegar este video donde nos piden alertar a la población que circula en el tramo rumbo a Paso Nuevo.

Ahí para que informes pasar con precaución tramo Villa del Espíritu Santo hacia puente 2.

⚠️Los cables de alta tensión están muy bajitos. Sobre la carretera.

Gobierno del Estado informa sobre incendio en parque de tráilers en Coatzacoalcos.José Vargas.Coatzacoalcos, Ver. El Gob...
27/08/2025

Gobierno del Estado informa sobre incendio en parque de tráilers en Coatzacoalcos.

José Vargas.
Coatzacoalcos, Ver.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Protección Civil, emitió un comunicado oficial respecto al incendio registrado esta mañana en la parte trasera de un parque de tráilers ubicado en la entrada del complejo Pajaritos, dentro de la zona industrial de Coatzacoalcos.

En el comunicado, las autoridades señalaron que el siniestro se originó debido a un cortocircuito en uno de los vehículos del parque. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas y no fue necesaria la evacuación precautoria de las instalaciones.

El texto oficial destaca que el fuego fue controlado mediante la coordinación de fuerzas de los tres órdenes de gobierno, incluyendo personal de Seguridad Física de PEMEX, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública y unidades de Protección Civil estatal y municipal de Nanchital y Coatzacoalcos. Además, colaboraron equipos del CLAM y de Braskem Idesa, cumpliendo con los protocolos de seguridad establecidos.

El Gobierno del Estado resaltó que la rápida intervención permitió evitar daños mayores a las instalaciones y vehículos del parque. Asimismo, el comunicado asegura que las autoridades mantienen vigilancia en la zona para prevenir incidentes similares y garantizar la seguridad en la zona industrial.

Aunque el comunicado oficial atribuye el incendio a un cortocircuito, fuentes extraoficiales mencionan que se revisan cámaras de seguridad y posibles causas deliberadas, sin que hasta el momento se confirme algún acto ilícito.

27/08/2025

Miguel Ruiz

Quiero hacer un reporte directo con la empresa de transporte pero no toman cartas en el asunto, se han suscitado muchos accidentes de camiones que son arrasados por el tren por sujetos como este, este tipo es cobrador de coamion del istmo el día de ayer, se cruzó las vías del tren cuando este estaba muy cerca de pasar y todavía después de pasar se reía, que él siempre así le hace entonces ellos tienen derecho de decidir por la vida de cada uno de los pasajeros? Son los mismo cobardes que cuando pasan los accidentes salen corriendo, exhorto a las personas a compartir, y hacer llegar este mensaje para que la gente sepa, ayer gracias a Dios no pasó a mayores, pero si hubiera fallado el camión? Si no le da tiempo de cruzar ? Evitemos que pase una tragedia amigos!

      Mi gente de Nanchital, Ixhuatlán y alrededores... Se pide su colaboración para encontrar al señor Ignacio Reyes  B...
27/08/2025


Mi gente de Nanchital, Ixhuatlán y alrededores... Se pide su colaboración para encontrar al señor Ignacio Reyes Bartolo. Es ruletero de Nanchital, conduce el taxi 517 de la misma localidad y se encuentra desaparecido Desde las ocho de la mañana de hoy.

Los familiares temen que algo le haya sucedido, ya que le marcan y su teléfono manda a buzón y los colegas no lo han visto.

Cualquier información que tengan se pueden comunicar al número...921 110 8292.

Incongruencias marcan la versión oficial sobre el incendio en parque de tráilers de Pajaritos José Vargas.Coatzacoalcos,...
27/08/2025

Incongruencias marcan la versión oficial sobre el incendio en parque de tráilers de Pajaritos

José Vargas.
Coatzacoalcos, Ver.

El incendio ocurrido en el parque vehicular de Pemex, a un costado del complejo Pajaritos, sigue envuelto en dudas y contradicciones. Mientras que el Gobierno del Estado aseguró a través de un comunicado oficial que el siniestro fue provocado por un cortocircuito en uno de los vehículos estacionados, especialistas en materia de seguridad y siniestros, así como testigos presenciales, sostienen que la explicación no concuerda con la magnitud de los daños ni con la disposición de las unidades afectadas.

De acuerdo con la versión oficial, el fuego inició en un tráiler y rápidamente fue controlado gracias a la intervención de Protección Civil estatal y municipal, Seguridad Física de Pemex, SEDENA, Marina, Guardia Nacional y cuerpos de auxilio privados, sin que se registraran personas lesionadas ni fuera necesaria la evacuación preventiva.

No obstante, expertos en siniestros consultados consideran improbable que un cortocircuito haya sido el origen del siniestro, ya que uno de los vehículos reducidos a chatarra se encontraba a más de 100 metros de distancia del punto señalado como foco inicial. “No hay una explicación técnica de cómo un corto en un vehículo pudo alcanzar con tal rapidez a otras unidades tan alejadas”, subrayó uno de los especialistas.

A estas dudas se suman los testimonios de personas cercanas al área, quienes prefirieron reservar su identidad pero coincidieron en que las fotografías del lugar muestran evidencias que contradicen la versión oficial. “Lo que vimos no parece un accidente eléctrico, había llamas en puntos distintos”, relató un trabajador de la zona industrial.

Las incongruencias han encendido la sospecha de que el siniestro pueda estar vinculado a un acto deliberado, incluso relacionado con las amen4zas de cobro de piso que circulan en el sur de Veracruz. Aunque el Gobierno del Estado mantiene su postura inicial, la presión social y mediática crece para que los peritajes oficiales aclaren con transparencia las verdaderas causas.

Por ahora, las investigaciones continúan y los resultados de los análisis técnicos y de las cámaras de seguridad del parque vehicular serán determinantes para despejar la incertidumbre. Mientras tanto, en Coatzacoalcos prevalece la desconfianza hacia las explicaciones gubernamentales.

27/08/2025
Un mu3rto en otro accidente de motocicleta Coscomatepec, Ver.La tranquilidad de la comunidad de Ixtepec se vio interrump...
27/08/2025

Un mu3rto en otro accidente de motocicleta

Coscomatepec, Ver.

La tranquilidad de la comunidad de Ixtepec se vio interrumpida estemiécoles tras un accidente que cobró la vida de un joven motociclista originario del Barrio Huilotla, quien perdió el control de su unidad y terminó impactándose a un costado del camino.

Vecinos que presenciaron la escena solicitaron de inmediato el apoyo de los cuerpos de emergencia, pero cuando elementos de Bomberos municipales y Protección Civil arribaron, solo pudieron confirmar el fall3cimiento del muchacho.

La zona fue asegurada por la Policía Municipal en espera de la llegada de peritos y personal de la Fiscalía de Huatusco, quienes se encargarán de las diligencias correspondientes y del traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense.

Este nuevo hecho se suma a la lista de accidentes en la región provocados por el exceso de velocidad y la falta de medidas de seguridad entre motociclistas, un problema que ha dejado un saldo alarmante de jóvenes fall3cidos en los últimos meses.

Autoridades y habitantes coinciden en la urgencia de reforzar campañas de prevención y concientización vial, pues cada caso representa no solo una pérdida humana, sino también un llamado a evitar que la imprudencia siga cobrando vidas.

Funeraria Gracia Divina Honra su memoria con una monumentos digno de su legado.Cotizaciones gratis, en este mes descuent...
27/08/2025

Funeraria Gracia Divina
Honra su memoria con una monumentos digno de su legado.

Cotizaciones gratis, en este mes descuentos especiales!

    😱Reportan presuntos restos hum4nos en Matatenatito, municipio de Omealca, Ver.Bolsas negras con restos de personas f...
27/08/2025


😱Reportan presuntos restos hum4nos en Matatenatito, municipio de Omealca, Ver.

Bolsas negras con restos de personas fueron dejados sobre la carretera, una ya esta abierta y deja ver extr3midades.

Rompe récord histórico de lluvia en Coatzacoalcos durante 24 horasDurante las últimas 24 horas, se registró un acumulado...
27/08/2025

Rompe récord histórico de lluvia en Coatzacoalcos durante 24 horas

Durante las últimas 24 horas, se registró un acumulado de 233.9 milímetros de lluvia en el observatorio meteorológico de Coatzacoalcos, cifra que supera el récord histórico de precipitación para un mes de agosto en dicho punto de observación.

El nuevo registro, correspondiente al periodo de 8:00 a.m. del 26 de agosto a 8:00 a.m. del 27 de agosto de 2025, supera los 214.5 mm que se habían medido el 23 de agosto de 2021.

De manera destacada, la mayor parte de la lluvia acumulada (233.9 mm) se concentró entre las 19:00 y las 23:00 horas, es decir, en tan solo cuatro horas.

Este evento está asociado a la influencia de una vaguada y el paso de la Onda Tropical No. 26, fenómenos que han intensificado la actividad lluviosa en la región sur de Veracruz.

Pronóstico: continúan las lluvias
Para los próximos días, se prevé que persistan las lluvias típicas de la temporada, con mayor probabilidad de precipitaciones:
* En zonas montañosas durante la tarde-noche, y
* En zonas costeras durante la noche y madrugada.

Además, el sur de la entidad y las regiones montañosas seguirán siendo las más afectadas, y no se descarta un aumento del potencial de lluvias hacia el fin de semana.
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse atenta a los avisos meteorológicos y tomar precauciones ante posibles encharcamientos, crecidas de ríos o deslaves.
Con información de Luis Alberto Ruiz

Onda tropical 26 provoca mini tornado y torres de alta tensión de CFE colapsan y dejan sin energía varios municipios.Jos...
27/08/2025

Onda tropical 26 provoca mini tornado y torres de alta tensión de CFE colapsan y dejan sin energía varios municipios.

José Vargas.
Ixhuatlán del Sureste, Ver.

Los efectos de la onda tropical número 26 dejaron serias afectaciones en la región sur de Veracruz, luego de que un mini tornado sorprendiera la tarde de este miércoles a habitantes de la villa del Espíritu Santo, en el municipio de Ixhuatlán del Sureste.

El fenómeno derribó dos torres de alta tensión, lo que ocasionó la suspensión del suministro eléctrico en varios municipios del sur, generando alarma entre la población por la magnitud de los daños.

De acuerdo con las autoridades, personal especializado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se movilizará en las próximas horas para iniciar las labores de reparación y restablecer gradualmente el servicio.

Protección Civil pidió a los ciudadanos mantenerse atentos a los avisos oficiales y extremar precauciones, ya que se prevé que continúen las lluvias y tormentas eléctricas en la región por el paso de la onda tropical 26.

“Caballo Blanco: seis años de fuego, dolor y promesas incumplidas en Coatzacoalcos”José Vargas.Coatzacoalcos, Ver.El vie...
27/08/2025

“Caballo Blanco: seis años de fuego, dolor y promesas incumplidas en Coatzacoalcos”

José Vargas.
Coatzacoalcos, Ver.

El viento que baja desde la sierra hacia el puerto de Coatzacoalcos aún trae el eco de aquella noche fatíd1ca del 27 de agosto de 2019, cuando el fuego y las b4las consumieron el bar Caballo Blanco y con el, 32 vidas. Seis años después, las cenizas del incendio ya se esparcieron, pero el dolor de las familias de las víctimas sigue intacto, alimentado por la impunidad, el abandono institucional y una justicia que parece haber olvidado el camino hacia el sur de Veracruz.

Aquella noche, lo que comenzó como un at4que arm4do en un establecimiento nocturno del barrio de Las Casitas derivó en una mas4cre. Testigos relataron que sujetos arm4dos ingresaron al lugar, dispar4ron indiscriminad4mente y luego prendieron fuego al inmueble. Las víctimas, en su mayoría mujeres jóvenes que trabajaban como meseras o atendían el bar, quedaron atrapadas entre las llamas. Muchas muri3ron por asfixia, otras por impactos de b4la. El saldo: 32 mu3rtos, entre ellos al menos 17 mujeres, y una ciudad conmocionada que, desde entonces, no ha dejado de preguntar: ¿por qué?

Lo que siguió fue aún más devastador. En los días posteriores, las familias acudieron al Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Cosoleacaque para identificar y reclamar los cuerpos de sus seres queridos. Lo que encontraron fue una escena de h0rror: cuerpos en avanzado estado de descomposición, muchos sin refrigeración adecuada, expuestos al sol y a las condiciones insalubres del lugar. Algunos cadáv3res estaban cubiertos de l4rvas, otros sin bolsas mortuorias, y varios fueron entregados sin haber sido debidamente limpiados o respetados en su dignidad humana.

En 2025, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) emitió la Recomendación 30/2025, un documento histórico que documentó graves viol4ciones a los derechos humanos durante el proceso de identificación y entrega de los cuerpos. Entre sus hallazgos: el incumplimiento de protocolos forenses, la falta de refrigeración, el maltr4to a los familiares durante el reconocimiento de restos, y la revictimización secundaria de al menos 17 personas, quienes no solo perdieron a sus seres queridos, sino que fueron tratados con indiferencia, desconfianza y, en algunos casos, acusados de mentir por las autoridades.

Pese a ello, la Fiscalía General del Estado (FGE) rechazó formalmente la recomendación, argumentando que “los protocolos se cumplieron en su totalidad” y que “los testimonios de las familias y funerarias carecían de credibilidad”. Una negativa que, para los afectados, no solo es una afrenta a la verdad, sino una burla a su dolor.

“Nos dijeron que todo estaba bien, que no hubo negligencia, que no hubo larvas, que todo fue mentira. Pero nosotros vimos a nuestras hijas, a nuestras hermanas, a nuestras madres en ese estado. ¿Quién miente aquí?”, pregunta América del Carmen Irineo, madre de Xóchitl Nalley, una joven de 23 años que trabajaba en el bar para ayudar a su familia. América ha presentado una impugnación directa ante instancias federales, pero el proceso avanza a paso lento, como todo en esta historia.

La trag3dia del Caballo Blanco no ocurrió en el vacío. Fue el punto de inflexión de una ola de viol3ncia que desde entonces ha envuelto al sur de Veracruz. En los años posteriores, Coatzacoalcos y sus municipios aledaños —como Minatitlán, Acayucan y Cosoleacaque— han sido escenario de cientos de homic1dios, desapariciones, extors1ones y tomas de instalaciones petroleras. Grupos crimin4les ligados al n4rcotráfico y al control de rutas de hidrocarburos se han disputado el territorio con una ferocidad que ha dejado al estado en una espiral de violencia sin precedentes.

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el municipio de Coatzacoalcos registró un aumento del 48% en hom1cidios dolosos entre 2019 y 2023. La presencia de células del Cárt3l de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Cárt3l de Sinaloa, además de grupos locales como los Zetas Vieja Escuela, ha transformado la región en un campo de batalla.

“El Caballo Blanco fue el grito de alerta que nadie quiso escuchar”, dice un activista local que pide el anonimato por temor a represalias. “Desde entonces, la viol3ncia se normalizó. Hoy, un at4que arm4do o un c4dáver en la calle ya no sorprende. Pero ese 27 de agosto, todo cambió. Fue el antes y el después”.

Las secuelas no son solo sociales o políticas, sino profundamente humanas. Al menos 30 niños y niñas quedaron huérfanos tras la trag3dia. Muchos de ellos son ahora sostenidos por tíos, abuelos o madres solteras que, además del duelo, cargan con la precariedad económica. América del Carmen, además de su dolor, vive en una casa de láminas que se inunda con cada lluvia. Solicitó apoyo al DIF municipal y estatal. Le respondieron que “no hay recursos para los del Caballo Blanco”.

“Pedí láminas, pedí ayuda para mis hijos, para que pudieran estudiar. Nada. Nos dijeron que no había programa especial para nosotros. ¿Y entonces para quién sí?”, cuestiona, mientras ajusta una bolsa de plástico en el techo para contener el agua.

A pesar del abandono, las familias no han cesado en su lucha. Cada 27 de agosto, acuden al panteón municipal, donde se erigió un pequeño altar en memoria de las víctimas. No hay monumento oficial, ni acto gubernamental. Solo flores, veladoras y el silencio roto por el llanto de madres que aún no entierran su dolor.

“Cada año es igual: promesas, condolencias, palabras huecas. Y al día siguiente, el olvido. Pero nosotros no vamos a dejar de exigir justicia. No vamos a tirar la toalla. Aunque nos cansemos, aunque nos ignoren, aunque nos llamen mentirosos, seguiremos aquí. Porque si no lo hacemos, ¿Quién lo hará?”, dice otra madre, con la voz quebrada pero firme.

En Coatzacoalcos, el nombre Caballo Blanco ya no es solo el de un bar. Es un símbolo. El de una ciudad h3rida, de familias destrozadas, de un estado que ha fallado una y otra vez. Pero también es el nombre de una resistencia silenciosa, tejida con rezos, demandas y la certeza de que, aunque el fuego consumió sus cuerpos, el recuerdo de sus hijas, hermanas y madres no se apagará.

Porque seis años después, el país puede haber olvidado.
Pero en el sur de Veracruz, el Caballo Blanco sigue ardi3ndo.

Dirección

16 De Septiembre S/N Colonia Campo Nuevo
Nanchital
96360

Teléfono

+529211381374

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PERFIL REGIONAL publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a PERFIL REGIONAL:

Compartir