Revista Terraza - Arte y cultura

Revista Terraza - Arte y cultura Publicación digital editada en Estado de México

  Como parte del ciclo Rumbo al Ariel 2025, que se realiza en el marco de la 67° Ceremonia de Entrega del Premio Ariel, ...
23/08/2025

Como parte del ciclo Rumbo al Ariel 2025, que se realiza en el marco de la 67° Ceremonia de Entrega del Premio Ariel, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, en colaboración con la Cineteca Nacional, presenta la Multipremier, compuesta por los largometrajes nominados en las categorías de Mejor Película y Mejor Documental.

Este evento se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto en la Cineteca Nacional México y la Cineteca Nacional de las Artes. Las funciones serán gratuitas y abiertas al público en general. Después de cada función el público asistente tendrá la oportunidad de participar en sesiones de preguntas y respuestas con integrantes de los equipos de producción y elencos de las películas proyectadas, al igual que con sus directores.

Leer más en nuestro sitio web

Como parte del ciclo Rumbo al Ariel 2025, la AMACC presenta la Multipremier compuesta por los largometrajes nominados a Mejor Película y Mejor Documental.

  🎬
23/08/2025

🎬

El director mexicano se negó a usar la tecnología en las grabaciones de ‘Frankenstein’ por lo que decidió que se construyeran sets completamente artesanales en medio de la visión que tiene sobre el arte.

Esta nueva adaptación de la historia de Víctor es uno de los proyectos más ambiciosos de Netflix, pero su director le apostó a que tuviera un gran despliegue visual pero sin usar las simulaciones y la inteligencia artificial.

El equipo de producción se enfrentó al reto de levantar escenarios completamente desde cero con pintores, carpinteros y escenógrafos. Los actores terminaron sumergiéndose en un entorno casi realista y orgánico en vez de actuar con pantallas verdes de fondo.

La exigencia técnica de esta producción fue de tal nivel que el actor Jacob Elordi tuvo que pasar hasta diez horas en maquillaje para darle vida a la criatura de ‘Frankenstein’, ya que su cuerpo está formado por fragmentos de cadáveres.

  📚   En su libro "Como una novela" (Editorial Norma, 2006), el escritor francés Daniel Pennac formula los diez derechos...
19/08/2025

📚 En su libro "Como una novela" (Editorial Norma, 2006), el escritor francés Daniel Pennac formula los diez derechos del lector; es importante que los conozcas para que la lectura sea un acto que realices con curiosidad, alegría y libertad.

  🎸 La "Lunada" de Fernando Delgadillo y Alejandro Filio dará espacio a dos artistas que representan la fuerza creativa ...
16/08/2025

🎸 La "Lunada" de Fernando Delgadillo y Alejandro Filio dará espacio a dos artistas que representan la fuerza creativa de la nueva generación: Luis Espinoza y Dhanilo Valle.

La gran sorpresa, sin embargo, es la presencia de Dhanilo Valle, músico y compositor chihuahuense de apenas 17 años que, pese a su juventud, ya posee una formación y un recorrido poco comunes. Valle comenzó en la música desde la infancia, explorando instrumentos tan diversos como el piano, el cello, la batería y la percusión orquestal. Ha sido parte de agrupaciones como la Big Band Jazz Junior Tohuí y la Orquesta Infantil Esperanza Azteca, y en mayo de este año fue seleccionado para participar en un programa intensivo organizado por la Universidad de Berklee y la Fundación Cultural Latin GRAMMY en la Ciudad de México.

Leer más en nuestro sitio web 👇 https://wp.me/pclaoC-1I7

  🩰   🗞️
09/08/2025

🩰 🗞️

En entrevista con MILENIO, Elisa Carrillo habla de la cultura y el arte tras la octava edición del Festival Internacional de Danza Danzatlán

  🩰🖼️🎨🫟🖌️🎹🎷🎺🎸🪕🎻
28/07/2025

🩰🖼️🎨🫟🖌️🎹🎷🎺🎸🪕🎻

"Practica cualquier arte, música, baile, canto, interpretación, dibujo, pintura, escultura, poesía, ficción, ensayos, reportajes, sin importar si lo haces bien o mal, el dinero o la fama, sino por tu propia experiencia, para encontrar qué hay dentro de ti, para que tu alma crezca".

26/07/2025

🧵 La historia olvidada de la manteca de cerdo: ¿Por qué fue reemplazada por aceites vegetales?

1.

Durante siglos, la manteca de cerdo fue la grasa de cocina por excelencia en gran parte del mundo. Rica, estable y versátil, se usaba para freír, hornear, untar y conservar alimentos.

2.

En muchas culturas (desde Europa hasta Mesoamérica), la grasa animal no solo era energía: era un producto valioso. La manteca de cerdo se usaba en panadería tradicional, tamales, frijoles, tortillas y confituras.

3.

Todo cambió en el siglo XX. En 1911, Procter & Gamble lanzó Crisco, el primer aceite vegetal hidrogenado a gran escala. Lo promocionaron como “limpio, moderno y saludable”, frente a la “sucia” manteca.

4.

La campaña fue un éxito. Usaron tácticas agresivas: recetarios, publicidad en medios, alianzas con médicos y asociaciones. El resultado: la manteca de cerdo comenzó a verse como anticuada e insalubre.

5.

Pero era marketing, no ciencia. Estudios posteriores (Mozaffarian et al., 2006; Ramsden et al., 2013) muestran que las grasas trans industriales (como las de Crisco) son más dañinas que las grasas saturadas naturales.

6.

La manteca, aunque saturada, es libre de grasas trans si se prepara tradicionalmente. Contiene vitamina D, ácidos grasos monoinsaturados (como el aceite de oliva) y puede ser más estable al calor que muchos aceites vegetales.

7.

La demonización de las grasas animales vino acompañada de una subida en el consumo de aceites refinados (soya, canola, maíz). Muchos se extraen en caliente con solventes como hexano y tienen más omega 6 inflamatorios.

8.

Hoy, chefs y nutricionistas están revalorando la manteca. No como un superalimento, pero sí como una opción real, ancestral y menos procesada que muchos “aceites saludables” del supermercado.

9.

Conclusión: la manteca no es el enemigo. Su caída fue más producto de intereses comerciales que de evidencia. Como todo, su valor depende del contexto, la calidad y la moderación.

  🖼️ &   En el marco de Tijuana Art Week, el Instituto de Servicios Culturales de Tijuana presentó dos exposiciones que ...
19/07/2025

🖼️ & En el marco de Tijuana Art Week, el Instituto de Servicios Culturales de Tijuana presentó dos exposiciones que abren la reflexión:

✨ "Solamente sombras", y
✨ "Tiempo de empeño"

👥 De los artistas: Celeste Hernández e Israel Espinoza (Cisco)

Aquí tienes la oportunidad para conocer su obra.

🖊️ "Hay algo en aquello que pasa desapercibido, tanto en el archivo como en la geografía emocional de mi ciudad, que me resulta cautivador". (Celeste Hernández. "Solamente sombras")

🖋️ "Los tacos de adobada suben más rápido que mi salario profesionista". (Israel Espinoza. "Tiempo de empeño")

Leer más en nuestro sitio web 👇 https://wp.me/pclaoC-1Hv

  🎞️   🗞️
18/07/2025

🎞️ 🗞️

DE PASEO EN VERACRUZ 😱 y están en el estado de Veracruz. La actriz mexicana dijo que trajo a su amiga para que vea que ‘solo Veracruz es bello’. Las intérpretes visitaron lugares emblemáticos de la región durante su paseo en México.

  🎞️ El programa María Félix “La Doña”, organizado por el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) y el Museo de...
17/07/2025

🎞️ El programa María Félix “La Doña”, organizado por el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) y el Museo de Arte Moderno de Nueva York, en colaboración con Filmoteca UNAM, Cineteca Nacional, Fundación Televisa, Tv Azteca, Diana Internacional, Vasallo Visión y América Móvil, se exhibirá hasta el 27 de julio.

Leer más en nuestro sitio web 👇

El programa María Félix “La Doña”, organizado por el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) y el Museo de Arte Moderno de Nueva York, se exhibirá del 11 al 27 de julio.

16/07/2025

El equipamiento urbano se refiere al conjunto de infraestructuras, servicios y mobiliario que permiten el adecuado funcionamiento y disfrute de la ciudad por parte de sus habitantes. Incluye elementos como parques, alumbrado público, mobiliario (bancas, papeleras, señalética), centros educativos, de salud y transporte. Su correcta planificación y distribución mejora la calidad de vida, fomenta la inclusión social y potencia la funcionalidad del espacio público.

Dirección

Naucalpan
53910

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista Terraza - Arte y cultura publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Revista Terraza - Arte y cultura:

Compartir