AM Emergente

AM Emergente Página del programa de radio Área Musical Emergente en 1350 de am IMER. Todos los domingos 12:30 pm.

este domingo, una nueva promesa del punk en México
11/09/2025

este domingo, una nueva promesa del punk en México

Visita la entrada para saber más.

30/08/2025
Este domingo en Area Musical Emergente, entrevista a    un gran grupo. Was de Radio Ciudadana 5556047926 (manden mensaje...
29/08/2025

Este domingo en Area Musical Emergente, entrevista a un gran grupo. Was de Radio Ciudadana 5556047926 (manden mensaje para apoyar al programa y al grupo entrevistado)

27/08/2025

A todas las bandas que han pasado por el programa Área Musical Emergente, ya están arriba los audios de casi todos los programas, en la página de Radio Ciudadana /programas/Área Musical Emergente. Etiqueten a esta y las demás paginas de AM Emergente, cuando los compartan, para que nos sigan. Recomiéndenos con sus seguidores para apoyarnos entre nosotros, pues de otra manera ¿Quién lo hará?
Saludos y sigan rockeando
Alberto Sánchez

Detrapo  última estación para volver a casa Dave Tlamaki
24/08/2025

Detrapo última estación para volver a casa Dave Tlamaki

este domingo en Area Musical Emergente, entrevista a       un gran amigo. Was de Radio Ciudadana 5556047926 (manden mens...
12/08/2025

este domingo en Area Musical Emergente, entrevista a un gran amigo. Was de Radio Ciudadana 5556047926 (manden mensaje para apoyar al programa y al entrevistado)

08/08/2025

🔥Algunas de las Mujeres que hicieron historia en el rock mexicano en sus inicios🎤🔥

El rock nacional no sería el mismo sin la fuerza, el talento y la rebeldía de estas mujeres que abrieron camino, rompieron barreras y dejaron huella en la música.

✨ Baby Bátiz
En la familia Bátiz, María Esther Medina Núñez, mejor conocida como Baby Bátiz, y su hermano Javier fueron piezas clave en el desarrollo del rock and roll mexicano desde Tijuana. Baby comenzó haciendo coros para su hermano y en 1967 lanzó un sencillo con Mario Sanabria del grupo Mary; poco después grabó con Los Winners el álbum Estás listo. Participó en el Festival de Rock y Ruedas de Avándaro y, junto a Norma Valdez y Mayita Campos, formó el trío Las Loquettes. Su carrera ha sido constante: en 2003 ofreció un concierto en el Monumento a la Revolución y en 2020 grabó un cover de Stand By Me con Kenny y Los Eléctricos.

✨Norma Valdez
Figura vital para el blues y el rock setentero, Norma Valdez fue conocida como “La Janis mexicana”. Con su hermana cantó en auditorios y en los famosos “hoyos fonky”, defendiendo el derecho de las mujeres a hacer rock frente a la precariedad y el machismo de la industria. Fue parte de Las Loquettes, junto a Baby Bátiz y Mayita Campos, y fundó la banda Daisy. También trabajó como corista para Bebu Silvetti, Verónica Castro, José José y Emmanuel. Su actitud firme y desafiante le permitió ganarse respeto en un medio predominantemente masculino.

✨Nina Galindo
Aunque nació en Los Ángeles, creció en el Distrito Federal y se nacionalizó mexicana a los 19 años. En 1972 formó parte de agrupaciones como Cayo y Colmillo, y más tarde de Mezclilla. Fue vocalista de los Teen Tops durante cinco años. En 1986 formó el grupo Escape y en 1988 se unió a Follaje como vocalista. Su trayectoria refleja una presencia constante en distintas etapas del rock mexicano.

✨Maru Enríquez
Maru Enríquez trabajó junto a figuras como Emilia Almazán, Jaime López, Marcial Alejandro y Arturo Cipriano. En 1975 fundó La Nopalera, con la que grabó tres discos. En solitario lanzó trabajos como El querer, ¡Ah, que la canción!, Gran quinqué y Ymivozquemadura, este último considerado su obra más emblemática. Su propuesta artística ha fusionado tradición y contemporaneidad.

✨Kenny Avilés
Kenny Avilés Ibarra mostró desde joven su interés por la música. En 1978 viajó a Los Ángeles para estudiar solfeo, inglés y música, y formó una banda compuesta únicamente por mujeres que tocó en importantes escenarios de Hollywood. En 1981 regresó a México con Kenny and the Electrics, nombre que llevó a los promotores a pensar que era una banda estadounidense. Su propuesta, en la que participaban tres mujeres, causó gran impacto en la escena rockera. Kenny ha sido llamada “la Pat Benatar mexicana” y es una de las mujeres más importantes del rock nacional.

✨Cecilia Toussaint
Desde temprana edad se acercó a la música, el ballet y la danza. Integró grupos como La Nopalera, Rehilete, Abril y Arpía, este último considerado un pilar del rock femenino en México. Además, ha explorado otros géneros como el bolero, el pop y el folclor. En 2021 lanzó El Lado Sur de Mi Corazón, con el sencillo Cactus, reafirmando su vigencia artística.

✨Rita Guerrero
Rita Marcela Guerrero Huerta se convirtió en una leyenda del rock mexicano como vocalista de Santa Sabina, banda en la que participó en cinco discos y contribuyó a los arreglos musicales. Multifacética, también fue actriz, presentadora y maestra. Posteriormente lideró el Ensamble Galileo, dedicado a rescatar música barroca, sefaradí y virreinal. Falleció prematuramente a causa de cáncer, pero dejó un legado inmenso. En 2018 se estrenó Rita, el documental, que celebra su vida y obra.

✨Rosa Adame
Referente del rock mexicano de los 90, Rosa Adame destacó como la única mujer en la banda La Lupita, aportando su voz, estilo y presencia a una propuesta que fusionaba funk, rock, punk, disco y folclor mexicano. Su imagen contrastaba con la de las cantantes de pop de la época. Se retiró del grupo al convertirse en madre, aunque un regreso no está descartado.

✨Julieta Venegas
Nacida el 24 de noviembre de 1970 en California pero criada en Tijuana, Julieta Venegas estudió música desde los ocho años, aprendiendo piano, teoría musical, canto y violonchelo. Comenzó tocando en el grupo Chantaje y Tijuana No, colaborando con músicos como Luis Güereña y Alex Zúñiga. En 1992 se mudó a la Ciudad de México, donde conoció a Café Tacvba y Jorge Fratta. En 1996 firmó con BMG y lanzó su debut Aquí (1997), producido por Gustavo Santaolalla, con el que ganó el premio Nuestro Rock. Su segundo álbum, Bueninvento (2000), consolidó su estilo personal. A partir de Sí (2003) alcanzó gran éxito comercial, seguido por discos como Limón y sal (2006), Otra cosa (2010), Los Momentos (2013) y Algo Sucede (2015). Ha colaborado con artistas como Mala Rodríguez, Natalia Lafourcade, Rubén Albarrán y Bad Bunny. En años recientes lanzó La enamorada (2019) y sencillos como Caminar sola (2022), manteniéndose como una de las cantautoras más influyentes de Iberoamérica.

"Blues en C" estudio en oleo.
06/08/2025

"Blues en C" estudio en oleo.

05/08/2025

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when AM Emergente posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share