Tejiendo la Palabra

Tejiendo la Palabra Medio libre e independiente de análisis político, que busca llevar y dar a conocer la voz de los p

Pretendiendo la investigación independiente dentro de las universidades, así como también la formación de un pensamiento critico desde la realidad social, buscamos dar a conocer la voz de pueblos, comunidades y de la sociedad civil.

15/06/2025

ASAMBLEA INFORMATIVA EN DEFENSA DEL AGUA EN XOXTLA

El día de hoy, 12 de junio de 2025, al punto de las 4:00 de la tarde, en el zocalo de , se convoca al pueblo y sus alrededores a participar en la asamblea informativa para dar a conocer los resolutivos del foro contra la privatización del y las próximas acciones para seguir defendiendo la vida y el Agua de la región.

¡VAMOS JUNTOS COMO PUEBLOS UNIDOS A DEFENDER EL AGUA Y LA VIDA!

Consejo Ciudadano Defensores de la Tierra y el Agua de San Miguel Xoxtla

15/06/2025

REPORTAJE: Dos afluentes, por los que corren aguas negras, atraviesan la zona metropolitana de Oaxaca: los ríos Atoyac y Salado, ambos contaminados por descargas irregulares del drenaje público.

Para su saneamiento se han pagado costosos estudios. Cada sexenio ha reportado millonarias inversiones, sin que se observen las soluciones. https://bit.ly/43V0SvE

El pueblo de   se levantó para defender   y   contra el mal gobierno y sus capitalistas.
15/06/2025

El pueblo de se levantó para defender y contra el mal gobierno y sus capitalistas.

01/06/2025
29/05/2025

Al digno pueblo de San Miguel Xoxtla

Los pueblos, organizaciones, colectivos e individuos que integramos la Asamblea Nacional por el Agua y la Vida levantamos la voz y nos solidarizamos con la defensa del agua que están sosteniendo los pobladores del pueblo de San Miguel Xoxtla en la Región Cholulteca, que el día de hoy, miércoles 28 de mayo, en asamblea pública exigieron a la presidenta municipal Guadalupe Ortiz y su ayuntamiento que cancele la entrega del agua para la ciudad de Puebla.

Hace unos días la presidenta municipal, declaró que la empresa Agua de Puebla para todos Concesiones Integrales S. A. de C. V., administraría el agua del pozo número 4 para suministrar del líquido a las zonas residenciales de Puebla.

Ante este despojo y frente al cinismo que caracteriza al gobierno, el pueblo de Xoxtla cerró la carretera federal en ambos sentidos hasta asegurar que no serán despojados del agua.

Desde la Asamblea Nacional por el Agua y la Vida nos mantenemos en alerta ante cualquier intento de represión.

Llamamos a la solidaridad urgente y difusión de la lucha de nuestras hermanas y hermanos que defienden con digna rabia su agua.

¡El agua de Xoxtla se queda en Xoxtla!

¡El agua es de los pueblos no de las empresas!

¡Fuera la empresa saqueadora Agua de Puebla para todos Concesiones Integrales!

ATENTAMENTE

TIERRA, AGUA Y LIBERTAD

ASAMBLEA NACIONAL POR EL AGUA Y LA VIDA



29/05/2025
En estos momentos, el pueblo digno de   defiende la Vida y el   y cierra la autopista Puebla - México por la inconformid...
29/05/2025

En estos momentos, el pueblo digno de defiende la Vida y el y cierra la autopista Puebla - México por la inconformidad que tiene la población hacia el mal gobierno de Alejandro Armenta, la empresa traficante Concesiones Integrales Agua de Puebla y la presidenta municipal, Guadalupe Ortiz.
¡Viva el pueblo organizado de la región Cholulteca que defiende el territorio! Vía: Tekpatl

23/05/2025

¿Cuál es el tamaño de los ejidos y de las comunidades agrarias en México?

En promedio, la superficie por núcleo agrario en el país es de poco más de 3 mil hectáreas, siendo el promedio de la superficie de las comunidades muy superior a la de los ejidos (7,164 ha contra 2,757 ha) y la superficie promedio de los núcleos certificados (2,998 ha) menor al de los no certificados (4,662 ha). Sin embargo, estos promedios nacionales no alcanzan a reflejar la gran heterogeneidad geográfica que existe.

En Baja California Sur el promedio de superficie es casi de 50 mil hectáreas por núcleo agrario, mientras que en los estados de Veracruz, Tlaxcala, Guanajuato, Hidalgo, Ciudad de México y Estado de México, la superficie promedio no llega a las mil hectáreas por núcleo agrario.

Consulta el Geovisualizador sobre la Situación Agraria en México para observar esta distribución, activando la capa “Superficie promedio de núcleo agrario por municipio” en la pestaña “Superficie propiedad social” .
https://geocomunes.org/geovisualizadores/

06/09/2024

Imágenes al interior de la fiscalía donde siguen encapsuladas las compañeras y niños de la Comunidad Otomí y compañeros solidarios

06/09/2024

CDMX: Con golpeadores y represión policíaca, responde el gobierno de la ciudad a defensores del agua y el territorio.
https://wp.me/p6BKO7-3x5

Por la mañana del 5 de septiembre se realizó un mitín de solidaridad con una compañera de la biblioteca comunitaria recuperada de San Gregorio Atlapulco, ella ha querido ser criminalizada por defender su territorio por lo que grupos solidarios muchos de ellos agrupados en la Asamblea Nacional del Agua le acompañaron para ratificar su solidaridad. La manifestación se llevó a cabo de manera pacífica hasta que un grupo de al menos al menos 40 golpeadores llegaron y sin mayor palabra empezaron a agredir a los manifestantes, con tubos, navajas, y golpes sometieron a quienes se les ponía enfrente
Por la tarde, colectivos solidarios salieron a demandar la libertad de los detenidos que fueron llevados dos distintos ministerios públicos, donde están siendo nuevamente reprimidos por la policía a las afueras del MP de Tlalpán, encapsulados y ahora con más compas golpeados y detenidos.
Uno de los corresponsales de Noticias de abajo fue golpeado y tuvo que recibir atención media y seis puntos en la cabeza por las agresiones, al igual que otros golpeados le robaron su télefono y equipo de trabajo. Entre las detenidas están Mayahuel comunicadora de Radio Zapote y la comunicadora Indígena Anselma Margarito y el muralista "El Gato".
Ayuda con la difusión, rompamos el cerco. Paremos la represión y la impunidad.

Vía: Noticias de abajo ml

Dirección

Aculco De Espinoza

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tejiendo la Palabra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Tejiendo la Palabra:

Compartir