Adamantius - Teología al alcance de todos

Adamantius - Teología al alcance de todos Teología al alcance de todos

09/08/2025
12/02/2025
18/07/2024

Send a message to learn more

17/07/2024

El Seminario Teológico Adventista Interamericano (SETAI) le está invitando a la entrevista que se le realizará al Dr. Elías Brasil de Souza, Director del Biblical Research Institute (BRI) a llevarse a cabo este próximo jueves 18 de julio de 2024 a las 2:00 p. m. hora local de Puerto Rico (GMT -4:00) en el Aula Magna Ángel M. Rodríguez del SETAI. Conozca cómo trabaja el Instituto de Investigación Bíblica. Habrá transmisión en vivo a través de Zoom y redes sociales del SETAI.

Tema: Entrevista al Dr. Elías Brasil de Souza

Día: jueves 18 de julio de 2024

Hora:
2:00 p. m. Cuba, Haití, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela
1:00 p. m. Colombia
12:00 p. m. Costa Rica, México

Enlace para entrar a la reunión de Zoom https://zoom.us/j/98877173185

ID de reunión: 988 7717 3185

"Mujer, ¿por qué lloras? ¿A quién buscas? Ella, pensando que era el hortelano, le dijo: Señor, si tú lo has llevado, dim...
20/06/2024

"Mujer, ¿por qué lloras? ¿A quién buscas? Ella, pensando que era el hortelano, le dijo: Señor, si tú lo has llevado, dime dónde lo has puesto, y yo lo llevaré." (cf. Jn 20:15)

El hecho de que María confundiera al Maestro con un jardinero, es una oportunidad para recordar, por lo menos, dos cosas:

- Un jardinero cuida, cultiva y hace crecer la vida. De manera similar, Jesús cuida a sus seguidores, los cultiva espiritualmente y los guía en su crecimiento

- La figura del jardinero evoca la imagen del Edén, el jardín original de la creación. Jesús como jardinero, sugiere una nueva creación, un nuevo comienzo para la humanidad a través de su resurrección

Que el divino jardinero plante en nuestro corazón esa humilde semilla de mostaza, y germine...

11/06/2024

"Me paré sobre la arena del mar, y vi subir del mar una bestia que tenía siete cabezas y diez cuernos; y en sus cuernos diez diademas; y sobre sus cabezas, un nombre blasfemo. 2 Y la bestia que vi era semejante a un leopardo, y sus pies como de oso, y su boca como boca de león. Y el dragón le dio su poder y su trono, y grande autoridad. 3 Vi una de sus cabezas como herida de muerte, pero su herida mortal fue sanada." (Ap. 13:1-3)

Explicar la interpretación de Apocalipsis 13 desde una perspectiva adventista puede ser un desafío para cualquiera, por eso queremos proveerte de una guía para el resumen de la próxima lección.

¿Te gustaría recibirla? Únete a nuestro grupo de Whatsapp:
https://chat.whatsapp.com/JTuyqkl4qNo1LK7CLIXTCz

02/06/2024

A los dieciséis años, John Brown, de Haddington, sorprendió al dependiente de una librería, al pedir una copia del Nuevo Testamento en griego. Estaba descalzo y vestido con harapos. Era un pastorcillo de ovejas de las colinas de Escocia. “¿Qué harías con ese libro?”, preguntó despectivamente un profesor. “Intentaré leerlo”, respondió el muchacho, y procedió a leer un pasaje del Evangelio de Juan.

Luego, se fue triunfante con el preciado premio, pero la historia se extendió de que era un hechicero y que había aprendido griego por arte de magia. De hecho, fue acusado de brujería, pero en 1746, los ancianos y diáconos de Abernethy le dieron un voto de absolución, aunque el ministro no lo firmó. Su carta de defensa, según Sir W. Robertson Nicoll (The British Weekly, 3 de octubre de 1918), “merece ser considerada entre las cartas memorables del mundo”.

John Brown se convirtió en estudiante de divinidad y finalmente en profesor de divinidad. En la capilla de Mansfield College, Oxford, la figura de Brown se suma a las de Doddridge, Fry, Chalmers, Vinet y Schleiermacher. Se había enseñado griego mientras cuidaba sus ovejas, y lo hizo sin una gramática. Seguramente el joven John Brown de Haddington debería avergonzar para siempre a aquellos estudiantes de teología y pastores ocupados que descuidan el Nuevo Testamento griego, aunque tengan a su disposición maestro, gramática y léxico.

A. T. Robertson, A Grammar of the Greek New Testament in the Light of Historical Research, 4ta ed. (Nashville, TN: Broadman Press, 1934) XIX.

12 Tipos de Discípulos. ¿Cuál eres?
31/05/2024

12 Tipos de Discípulos.
¿Cuál eres?

Me encantó este artículo, ojalá puedan darle una leída."La educación teológica es el proceso de enamorarse de nuestro Cr...
31/05/2024

Me encantó este artículo, ojalá puedan darle una leída.

"La educación teológica es el proceso de enamorarse de nuestro Creador. Sólo podemos amar a un Dios que conocemos. A medida que nuestro conocimiento de los demás se hace más íntimo, aumenta nuestro amor por ellos. La educación teológica es una invitación a recibir el amor de Dios y a devolver gradualmente el amor al Dios que nos amó primero (1 Juan 4:19)."

La educación teológica como una relación permanente en comunidad (Artículo en Sapientia) / Uncategorized El teólogo norteafricano Agustín de Hipona hizo supuestamente una afirmación que podría resumir rápidamente el propósito de la educación teológica: «Enamorarse de Dios es el mayor ro...

Dirección

Carrera Navojoa/Huatabampo 13, Navojoa, Son
Navoioa
85226

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Adamantius - Teología al alcance de todos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría