17/07/2025
¡ viajará a Asia durante 10 meses en programa del Gobierno del Estado!
Llanira Raquel Alvarado Ruiz, joven originaria de Navojoa, , estudiante de Ingeniería Mecatrónica en la Universidad de Sonora, fue seleccionada como una de las seis personas que representarán a su institución en un programa internacional de movilidad académica con duración de 10 meses en una región reconocida a nivel mundial por su desarrollo en tecnología, innovación y semiconductores.
Con solo 20 años, Llanira se une a esta experiencia luego de un proceso interno de selección realizado por la UNISON, en el cual participaron diversas carreras de ingeniería. Primero fueron elegidos 12 perfiles con base en su currículum académico y posteriormente fueron entrevistados en inglés por el departamento de movilidad, quedando finalmente seis seleccionados: cuatro hombres y dos mujeres.
Su motivación principal, asegura, nació desde el inicio de su carrera, ya que ha estado vinculada con líneas de investigación relacionadas con energías renovables y materiales semiconductores, temas que forman parte del enfoque de este programa internacional. En su campus, trabaja de cerca con docentes que también investigan en estos campos dentro del laboratorio de nanotecnología, lo que reforzó su interés desde una etapa temprana.
Aunque en un inicio tuvo dudas sobre si aplicar o no, la motivación por aprender, la guía del personal académico y el respaldo de su familia fueron factores clave para tomar la decisión. Reconoce que no ha sido sencillo: el idioma, la distancia y el tiempo fuera de casa representan un desafío, pero afirma que se ha enfocado en todo lo positivo y en la magnitud de esta oportunidad.
Además de la formación técnica, Llanira espera también enriquecerse a nivel personal. Quiere aprender un nuevo idioma, entender una cultura distinta y establecer lazos con jóvenes de otras partes del mundo que compartirán esta experiencia. "Conectamos desde el primer día", menciona, refiriéndose al reciente bootcamp organizado por CODESO donde se reunieron los participantes.
Para ella, el enfoque en temas como la electromovilidad, la automatización y los semiconductores no solo son áreas de interés profesional, sino también una forma de proyectar el conocimiento hacia el desarrollo de Sonora. Subraya la importancia de llevar consigo el espíritu del en todo lo académico que realicen allá.
Llanira invita a otros jóvenes a atreverse, a prepararse y a no esperar a que las oportunidades lleguen solas. "Muchas veces no somos conscientes de lo que podemos lograr ni del impacto que podemos tener en quienes nos rodean", reflexiona. "Pero las oportunidades no se le presentan a quien no está listo para tomarlas".
Nota: Kenia Esquer Farías / Matutino 1179 .
Municipio de Navojoa
Gobierno del Estado de Sonora
Unison Navojoa
📷Redes
ki