09/08/2025
Etchojoa celebra con orgullo el Día Internacional de los Pueblos Indígenas
| En un ambiente lleno de cultura, tradición y orgullo, el Municipio de Etchojoa conmemoró el Día Internacional de los Pueblos y Comunidades Indígenas, evento encabezado por el Presidente, Ing. Luis Arturo Robles Higuera, quien junto a autoridades estatales, municipales y representantes de instituciones, resaltó la importancia de preservar y difundir la riqueza cultural de la Etnia Yoreme - Mayo.
La celebración tuvo lugar en el DOMO de la plaza pública, donde se desarrollaron muestras gastronómicas, artesanales y culturales, además de exposiciones artísticas y talleres.
Mujeres cocineras tradicionales deleitaron a los asistentes con platillos como wakabaki, menudo, gallina pinta, pozole, atole y pan de viej4, además, artesanos, creadores y pintores indígenas exhibieron su talento, compartiendo parte de su cosmovisión y legado.
Entre los expositores se contó con la participación de reconocidos artesanos como Victoriano Buichileme, Ramón Yocupicio, Julia Romero Enríquez, Eudelia Verdugo Matuz y Benjamin Zazueta Valenzuela, así como artistas plásticos fotógrafos y escritores indígenas, entre ellos Esteban Cota, Agustín Buitimea y Thelma Parra.
“Es una oportunidad para honrar a nuestros pueblos originarios, reconocer sus derechos y valorar su papel fundamental en la identidad de nuestro municipio; Etchojoa es tierra de raíces profundas, y nuestro compromiso es seguir trabajando para preservar y fortalecer su cultura”, destacó Robles Higuera.
En el evento también participaron el Presidente Municipal de Huatabampo, Alberto Vázquez Valencia, quien expresó que las fronteras municipales no dividen la historia, porque la herencia Yoreme-Mayo es de todos y nos une como región.
La Diputada Federal Alma Higuera Esquer, aseguró que desde el Congreso se seguirán impulsando leyes y programas que garanticen el respeto y la protección de las comunidades indígenas.
Asimismo, el Coordinador General de CEDIS, José Martín Vélez de la Rocha, resaltó que los pueblos originarios no solo son guardianes de tradiciones, sino también de conocimientos y saberes que son patrimonio de toda la humanidad.
En representación del Titular del INPI, Lic. Carlos Corral Alday, la funcionaria Rita Amarillas Anguamea reconoció el esfuerzo de todas las autoridades para llevar a cabo actividades que difunden la lengua, gastronomía y artesanías indígenas.
La jornada incluyó talleres de lengua Yoreme-Mayo, muestras de arte, literatura y artesanías, consolidándose como un espacio para el intercambio cultural y el fortalecimiento de la identidad indígena.
Presentes familias, funcionarios y cuerpo de regidores.