La Verdad

La Verdad La mejor información regional (Navojoa, Etchojoa, Huatabampo, Álamos, Hermosillo, Sonora) , policiaca, nacional, viral y de actualidad en un solo sitio Reforma.

LA VERDAD es un medio de comunicación que conjuga desde su nacimiento la difusión de contenidos noticiosos en una versión impresa de publicación diaria y una versión electrónica con actualización noticiosa las 24 horas del día durante los 365 días del año. La empresa pertenece a COMUNICACIÓN SONORENSE, S.A DE C.V., un corporativo de medios que está enfocado a producir contenidos noticiosos y difun

dirlos en varias plataformas de difusión como medios impresos y digitales. La concepción de nuestra empresa nació luego de un profundo estudio de mercado en el que detectamos la necesidad de los ciudadanos de la región del Valle del Mayo de ser escuchados y escuchar las diferentes voces. Ese espíritu de pluralidad y de necesidad de espacios para expresarse nos permitió identificar la oportunidad de fincar nuestra tarea de comunicación e informativa cerca de la gente. Es por ello que nuestro ejercicio profesional sólo se hará realidad si hacemos PERIODISMO CON LA GENTE. LA VERDAD, tal y como su nombre lo indica, nace con el espíritu de contribuir con la práctica de un periodismo independiente y veraz que sirva a los más altos intereses y respete las tradiciones de los habitantes de la región Valle Mayo de Sonora. Concebimos el ejercicio de comunicación como el compromiso social de entregarle a los ciudadanos el poder de mantenerse bien informados para que la toma de sus decisiones se haga de manera enterada y con los mayores elementos posibles, para avanzar en su desarrollo integral. En LA VERDAD estamos convencidos que una comunidad informada cuenta con mejores herramientas para ser parte de un círculo virtuoso que permita generar prosperidad para sus habitantes. Estamos comprometidos con ser parte de la generación de riqueza de los residentes de la región del Valle del Mayo y ser un elemento que contribuya a fomentar la equidad social, sobre todo en una zona que así lo requiere. Nuestra empresa, COMUNICACIÓN SONORENSE, S.A., de C.V., tiene la misión también de mantener firme el compromiso con la utilización de las nuevas tecnologías con el fin de ser un vehículo eficaz y de apoyo para nuestros anunciantes y nuestros lectores en la búsqueda de sus metas comerciales y de información veraz y oportuna. Frecuencia de Publicación: Diario de Domingo a Lunes
Dirección: Avenida No Reelección 308-A, entre Calle Matamoros y Mina, Col. C.P: 85830
Teléfono: 642 4215871
E mail: [email protected]
Internet: www.diariolaverdad.mx

TE INVITAMOS A LEER NUESTRA EDICIÓN:Miércoles 17 de Septiembre de 2025*📰👉 https://t.co/b4g5HhSQp4                       ...
17/09/2025

TE INVITAMOS A LEER NUESTRA EDICIÓN:
Miércoles 17 de Septiembre de 2025
*📰👉 https://t.co/b4g5HhSQp4

....
, , , , ,

RINDE ELÍAS RETES INFORME DE REALIDADES TRANSFORMADORAS EN NAVOJOA+ ”Ha sido un año de decisiones difíciles, de crisis e...
17/09/2025

RINDE ELÍAS RETES INFORME DE REALIDADES TRANSFORMADORAS EN NAVOJOA

+ ”Ha sido un año de decisiones difíciles, de crisis enfrentadas con firmeza, pero también de transformación y esperanza”, resumió el alcalde

Navojoa, Sonora, 16 de septiembre 2025.- Un Primer Informe de Gobierno de cambios de fondo, de toma de decisiones firmes y acciones transformadoras, en especial en agua potable, drenaje, políticas financieras estrictas que permitieron la adquisición de maquinaria y equipo, rindió este martes el alcalde Jorge Alberto Elías Retes a los navojoenses.

En el Auditorio Municipal, Elías Retes presidió la sesión Solemne de Cabildo que dio paso al acto de rendición de cuentas, en presencia de Paloma María Terán Villalobos, titular del Sistema Estatal de Comunicación Social, con la representación del gobernador Alfonso Durazo Montaño, y acompañado de su esposa y presidenta del DIF, Luz Argel Gaxiola de Elías, e hijos.

“Este ha sido un año de decisiones difíciles, enfrentadas con firmeza, pero también de transformación y esperanza”, expresó el mandatario ante senadores, diputados federales y locales, presidentes municipales del Sur, empresarios, líderes políticos y sociales que acudieron como invitados especiales.

Destacó que ninguna inversión fue de “relumbrón” sino en lo urgente, realmente prioritario como la rehabilitación de la red hidrosanitaria, destinándose más de 163 millones de pesos en obras de agua potable y drenaje, incluyendo la perforación de pozos, mientras que en la compra de maquinaria y vehículos una cifra superior a los 35 millones para la operatividad de Oomapasn, SIUE y Servicios Públicos Municipales, algo que no se hacía desde el 2006.

Los 39 vehículos adquiridos son dos pipas de agua, una excavadora, dos retroexcavadoras, 22 pick-ups nuevas, cinco ambulancias, una grúa canasta, una bombera Spartan y tres camiones Vactor para desazolvar aguas negras.

En infraestructura eléctrica, hidráulica y vial, como bacheo, recarpetización y pavimentación de cruceros de concreto hidráulico, SIUE ejecutó 146 millones de pesos, detalló, mientras que la activa promoción económica del municipio atrajo a nuevas empresas, con una derrama de 979 millones de pesos que generaron 443 empleos directos y más de 800 indirectos.

En el renglón social DIF, a cargo de Gaxiola de Elías, jugó un papel trascendente, pues distribuyó en el último año 547 mil 800 desayunos escolares y entre sus proyectos innovadores próximos están el primer Centro Narconon para niñas, niños y adolescentes a nivel internacional y una Clínica de Neurodesarollo de atención a parálisis cerebral, autismo, TDAH y retrasos de lenguaje, socialización o aprendizaje, abundó.

Elías Retes afirmó que mucho de estos logros han sido posible gracias al apoyo decidido del gobernador Alfonso Durazo Montaño, convertido en gran aliado para Navojoa, así como los diversos sectores productivos y sociales.

“Los cambios de fondo requieren tiempo, coraje y voluntad y yo como alcalde tengo esa voluntad y esa determinación para hacerlo”, subrayó, “hoy les pido que sigamos siendo ese pueblo que no se rinde, que sigamos apostándole a un gobierno que toma decisiones, sigamos haciendo historia, construyendo el Navojoa que todos queremos, sigamos avanzando, llevando a Navojoa adelante”.

Paloma Terán Villalobos ratificó a Elías Retes el reconocimiento del gobernador Durazo Montaño a la labor destacada y fructífera en este primer año y siendo sobre todo un mandatario cercano a la gente.

Atestiguaron los senadores Lorenia Valles y Heriberto Aguilar; los alcaldes de Cajeme, Javier Lamarque Cano; de Álamos, Samuel Borbón; Etchojoa, Arturo Robles Higuera; Alberto Vásquez; Benito Juárez, Edna Sofía Rascón; los diputados federales Ramón Ángel Flores y Alma Higuera; la legisladora local Claudia Zulema Bours; el delegado federal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Máximo Moscoso; y en representación de la Secretaría de Economía federal, María de Lourdes Félix.

"Promotora Turística de Bienes Raíces" recibe amparo contra bloqueo de cuentas+ La empresa propiedad de Octavio Llano Al...
17/09/2025

"Promotora Turística de Bienes Raíces" recibe amparo contra bloqueo de cuentas

+ La empresa propiedad de Octavio Llano Alverde recibe la protección de la justicia federal en un juicio iniciado por el bloqueo de sus cuentas bancarias por solicitud de la UIF

REDACCIÓN/COSA JUZGADA SONORA

, .— La empresa "Promotora Turística de Bienes Raíces de San Carlos", propiedad del empresario Octavio Llano Alverde, obtuvo un amparo que le concede el derecho de que sus cuentas bancarias se desbloqueen.

La empresa estaba afectada desde noviembre del 2023 por el "congelamiento" de sus cuentas bancarias luego de que la compañía fuera acusada de estar vinculada a actividades de "lavado de dinero".

De acuerdo con la sentencia dictada en expediente número 1803/2023, el Juzgado Decimotercero de Distrito de Sonora, resolvió el 3 de junio de este año conceder el amparo a la empresa turística.

"... Lo procedente es conceder la protección constitucional a (Promotora Turística de Bienes Raíces de San Carlos) para efectos de que: Una vez que quede firme la sentencia, las autoridades responsables dejen sin efecto el aseguramiento o bloqueo de la cuenta de la que es titular la quejosa...", resolvió el Juez Antonio Mora Díez.

La empresa había solicitado el amparo el 21 de noviembre del 2023 contra la determinación dictada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de bloquear una cuenta bancaria de Banorte.

La demanda en esa fecha se radicó contra la Secretaría de Hacienda, contra el Director de la CNBV, el Coordinador de Atención a autoridades "D" de la CNBV, el Director de Procesos Legales "B" de la Dirección General de Procesos Legales de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), el titular de la propia UIF y al Director General de Asuntos Normativos Internacionales de la UIF.

Los abogados de la empresa "Promotora Turística de Bienes Raíces de San Carlos" refirieron que el 7 de noviembre del 2023 el titular de la UIF, en ese tiempo a cargo de Pablo Gómez, emitió un acuerdo en el que incorporó a la empresa y sus socios a la Lista de Personas Bloqueadas.

En ese acuerdo se solicita a la CNBV que proceda, de manera inmediata, la realización de actos, operaciones o servicios con los clientes o usuarios de la empresa.

En su petición, la UIF pide que se bloqueen las cuentas actuales y se impida que no abran cuentas nuevas, incluyendo los casos en que las personas designadas en la presente lista aparezcan como titulares, cotitulares, firmantes, autorizados, fideicomitentes, representantes legales y apoderados.

"... Además, en los casos en los que aparezcan como beneficiarios o fideicomisarios, surtirá efectos del bloqueo en aquellos casos en que los sujetos designados se presenten para ejercer los beneficios, debiendo remitir un reporte inusual, dentro de las 24 horas contadas a partir de que conozcan dicha información...", precisa el documento enviado por la UIF y contenido en la sentencia del Juez Mora Díez.

La defensa alegó que se violaron los artículos 14 y 16 de la Constitución, pues las autoridades ordenaron el bloqueo de las cuentas por presunción de lavado de dinero, sin que haya sido determinado por una autoridad competente o dentro de un procedimiento judicial ni por el procedimiento contenido en el artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito, según el cual debieron reportar operaciones inusuales.

"La orden impugnada vulnera el derecho al trabajo, puesto que la moral no puede disponer de sus recursos para el desarrollo de su actividad comercial", alegó la defensa en otro de sus argumentos.

Sostuvo que junto con ello se le impidió pagar sus compromisos fiscales.

Pero sobre todo hicieron énfasis en que se violó el artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito al aceptar expresamente que la empresa Promotora Turística de Bienes Raíces de San Carlos no se encuentra en la lista de personas bloqueadas, sino que deriva de la inclusión de Octavio Llano Alverde.

"... Sin que se especifique qué producto de inteligencia le permitió contar con los indicios suficientes para presumir que tal persona se encuentra relacionada con un esquema de lavado de dinero", precisa la argumentación de los abogados.

Por ello, el Juez consideró que esos eran elementos suficientes para conceder el amparo.

EL ANTECEDENTE

Los abogados de Llano Alverde han solicitado amparos contra el bloqueo de cuentas bancarias de sus empresas y las personales.

Los expedientes son el 1795/2023, 1798/2023, 1799/2023, 1800/2023, 1801/2023, 1802/2023, 1803/2023, 1804/2023, 1805/2023, 1808/2023, 1816/2023 y 1818/2023 y fueron iniciados el 21 de noviembre del 2023 en el Juzgado Decimotercero de Distrito de Sonora.

Las empresas involucradas son "La Colina Real", "Sonora Bay", "Jozar", "Villa Hermosa San Carlos", "La Playa SPS / Resort", "Exploricatours Internacional", "Promotora Turística de Bienes Raíces de San Carlos, "Universidad Interamericana de Guaymas", "Coordinadora Palamós", Inmobiliaria Marina Nuevo Guaymas", "Coordinadora Costa Brava" y las cuentas personales de Octavio Enrique Llano Zaragoza.

Las demandas de amparo están hechas en contra de la Subprocuraduría Fiscal Federal de Amparo de la Secretaría de Hacienda.

LA ACUSACIÓN

En el informe entregado a los tribunales federales por la UIF dentro de un juicio de amparo iniciado en el Juzgado Decimotercero de Distrito por Llano Alverde para solicitar el desbloqueo de sus cuentas bancarias se especifica que esto es producto de inteligencia que permitió a la autoridad financiera contar con los "indicios suficientes" para presumir que se encuentra relacionado con un esquema de "lavado de dinero".

Estas actividades, agrega el informe, fueron identificadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.

El bloqueo, ante ello, se hizo como parte del cumplimiento a la obligación que tiene esta autoridad de emitir medidas para la prevención de dicho delito, así como del cumplimiento de diversos tratados y convenciones de derecho internacional.

El reporte establece que el 3 de noviembre del 2023 la OFAC designó a diversas personas que están relacionadas con Octavio Llano Alverde, quien es apoderado legal en varias empresas a la llamada "Lista OFAC".

"... Lo anterior se realizó de conformidad con la Orden Ejecutiva (número testado) por haberse comprometido, o haber intentar (sic) comprometerse en actividades o transacciones que hayan materialmente contribuido o representen un riesgo significativo de contribuir materialmente a la proliferación internacional de dr**as ilícitas o sus medios de producción", anota el reporte de la UIF.

Agrega que es importante señalar que en seguimiento a los compromisos asumidos por los presidentes de México y Estados Unidos durante la Cumbre de Líderes de América del Norte, celebrada en enero pasado, los gobiernos se comprometieron a incrementar sus acciones para blindar la frontera en común contra el fentanilo y de armas.

--- FUENTE: Cosa Juzgada

Ya se supo... Valle del Mayo.. Que Jorge Alberto Elías Retes llegó bien cobijado.. Que Marco Sánchez es confirmado por s...
17/09/2025

Ya se supo... Valle del Mayo
.. Que Jorge Alberto Elías Retes llegó bien cobijado.. Que Marco Sánchez es confirmado por su cercanía.. Que Federico Llamas tiene su lugar ganado.. Que Lorenia Valles y Heriberto Aguilar llegan como "twins".. Que Claudia Zulema, Próspero, Amairany, Judas y Alma Manuela andaban en su ambiente.. Que Raúl Silva, Pepe Morales, "El Pitillo" y Javier Torres, fueron invitados

****
.. Que Jorge Alberto Elías Retes, el Presidente Municipal de Navojoa, llegó ayer bien cobijado a la lectura de su I Informe de Gobierno.

No solo las invitaciones que giró a los más diversos sectores tuvieron buen eco, sino que además la organización para llevar al recinto a las fuerzas vivas de colonias y sus seguidores, se cumplieron a cabalidad:

Los seguidores se apoderaron temprano del Auditorio y del exterior.

Si alguien planeaba hacer alguna manifestación, fue apabullada por los cientos de asistentes.

Y la presencia de quienes acudieron fue representativa:

Estaban líderes sociales, representantes de la sociedad intermedia, empresarios, políticos y exalcaldes, entre otros.

Es evidente que funcionó bien la segmentación que le dieron a la invitación y cada uno de los funcionarios o titulares de área cumplió garantizando su presencia en el evento.

Fue un evento cargado de datos, de mucha información, de mucha tarea, y mejor producido que en los años previos.

Luego de dos años y medio de gestión -asumió un interinato el 9 de febrero del 2023, luego del fallecimiento de Mario Martínez, "El Mayito", Elías Retes se ve más asentado en el cargo.

Eso le da confianza para tomar decisiones más firmes y seguras.

Y se ha notado.

En la lectura de su I Informe de la actual gestión delineó no sólo su convicción de ordenar la casa, al ajustar gastos y aumentar los ingresos -entre otras cosas aumentando impuestos y servicios- y eso ya ha sido premiado por calificadoras como “Standard & Poor's”, que mejoró la expectativa del manejo de la deuda.

No hay duda de que en equipamiento se ha hecho un gran esfuerzo. Lo que se ha logrado en Oomapasn, que encabeza Artidoro Lagarda Yescas, es evidente.

Se atendió la carencia de agua con más equipo, pero también con más estrategia y habilidad para localización y explotación de pozos.

Pero el Alcalde también se dio tiempo para dejar claros sus desafectos:

Le puso nombre y apellido a su principal contrincante político, en este caso el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Navojoa, que encabeza Ramón René García Vallejo, a quien fue el único que mencionó por su nombre y le pegó una fuerte descobijada.

Y lo que parecía ser un frente opositor con fundamento, como lo es el "Movimiento Familiar contra el Alza al Predial", terminó siendo un tirititito.

Está desfilando.

Pero Elías Retes también mostró que trae enfoque en la tarea de lo que le toca resolver al Ayuntamiento:

Los servicios, en donde se ha visto no sólo intención, sino esfuerzo, son claves para salir adelante.

Hubo una mención especial, y muy merecida, a su equipo municipal: El esfuerzo y sacrificio que le han puesto para cumplir con sus tareas, algunos más que otros.

La envoltura del evento también estuvo mejor:

La producción de los videos y todas las herramientas comunicativas, incluso las producidas antes de esa ceremonia, fueron de buena manufactura.

Quizás el intento de cambiar el formato lo terminó haciendo largo y pesado.

Esa máxima de que cuanto más breve mejor, fue pasada por alto.

Eso, junto con un asunto que puede parecer de forma, como lo es la agilidad para leer y hablar del Presidente Municipal, puede tener muchas áreas de mejora.

En resumen: Un buen informe, buena convocatoria y habrá que ver cómo se desdobla para que sea la ciudadanía la que lo califique.

****

En cortísimo...

+ Marco Sánchez, el regidor de Morena, mostró su influencia en el equipo de Cabildo: No sólo fue el primer mencionado, sino que se le ve con respeto al interior del equipo.

+ Federico Llamas, el edil de Morena que tiene el sello empresarial, fue bien recibido. Ha trabajado y está comprometido con su tarea.

+ Martha Elena Armenta Tejeda, la Síndico Procuradora del Ayuntamiento de Navojoa, va a tener que acelerar el paso si quiere posicionarse como opción para algún cargo de elección popular, porque no demostró ruido.

+ Carlos Cota: El regidor de Morena, llevó sus porras al evento y mostró que trae sus seguidores. Ha rendido fruto su activismo político.

+ Lorenia Valles y Heriberto Aguilar, los dos senadores y precandidatos de Morena a Gobernador, hicieron un "road show" para hacerse sentir en la mayoría de los informes y tocaron base en Navojoa.

+ Ramón Flores, el diputado federal del distrito 04, fue mencionado... aunque no estaba presente.

+ Alma Manuela Higuera: La diputada federal de Morena del distrito 07, como ya es su costumbre, se apareció sólo en lo que es fiesta.

+ Claudia Zulema Bours, Jesús Tadeo Mendívil y Próspero Valenzuela: Pagaron una de las que deben, pues nomás faltó que les chiflaran por su pésimo trabajo.

+ Víctor Félix, Jorge García de León y Ayerim Erro, los ediles panistas y priistas, cumplieron con asistir, pero no son ya una oposición activa y ayer lo confirmaron.

+ Adolfo Domínguez López, el regidor del MC, y quien ha sido la única voz discordante -a veces sin congruencia- en el Cabildo, acudió, pero sin mayor aspaviento.

+ Rosa Alicia Ortega, la edil del MC, no se complica la vida: De la misma manera que una noche antes estuvo en el "Grito" de Independencia como parte del equipo en el poder -sin serlo-, acudió a cumplir con su presencia a la lectura del I Informe.

+ Amairany Peña, la diputada flotante que no ha hecho nada por Navojoa, a pesar de ser de esta ciudad, hizo lo que hacen todos los diputados: Venir a tomarse la foto.

+ Luz Argel Gaxiola, la esposa del Alcalde y Presidenta del DIF de Navojoa, debe haberse sentido contenta, porque no sólo le dieron su lugar, sino que le recompensaron el esfuerzo que ha hecho.

+ Francisco Islas, "El Kiko", el ex regidor y quien está perfilado como precandidato a la Alcaldía para las elecciones del 2027, por ahí andaba haciéndose sentir.

+ Paloma Terán, la Directora de Comunicación Social del Gobierno de Sonora, fue la enviada como representante al I Informe de Gobierno de Jorge Alberto Elías Retes, el Alcalde de Navojoa. Extrañó a muchos que fuera una funcionaria no de corte político, sino funcional la que le enviaran al alcalde de casa.

+ Javier Lamarque Cano, el Alcalde de Cajeme, se dio tiempo para acudir. Anda en abierta precampaña y le pagó la visita a Retes a su I Informe.

****

CIVILIDAD

Jorge Alberto Elías Retes, el Alcalde de Navojoa, aprovechó ayer para mostrar una dosis importante de civilidad y pluralidad política.

Fue muy comentado cuando se acercó a saludar a la legión de exalcaldes que acudieron a atestiguar su I Informe de Gobierno:

Por ahí estaban Raúl Silva Vela, José Morales, Alberto Natanael Guerrero y Javier Barrón.

Por ahí estaba también Guillermo Peña, el exdiputado y actual dirigente de la CTM de Navojoa.

Se leyó bien la actitud del actual Presidente Municipal.

****

Mañana: Lecturas de Álamos, Etchojoa y Huatabampo.

****

TE INVITAMOS A LEER NUESTRA EDICIÓN:
Miércoles 17 de Septiembre de 2025
*📰👉 https://t.co/b4g5HhSQp4

....
, , , , ,

Ya se supo...  .. Que Toño Astiazarán cataliza la carrera.. Que Froylán Gámez es enviado por Durazo.. Que Alfonso Durazo...
17/09/2025

Ya se supo...
.. Que Toño Astiazarán cataliza la carrera.. Que Froylán Gámez es enviado por Durazo.. Que Alfonso Durazo prueba sus fichas.. Que Javier Lamarque no pudo con el desafío.. Que David Mendoza reaparece en Palacio.. Que María Antonieta Yépiz brilla en el firmamento internacional

****
.. Que Toño Astiazarán Gutiérrez, el Presidente Municipal de Hermosillo, entregó su I informe de Gobierno para esta segunda etapa al frente de la Capital de Sonora, y, sin buscarlo, cataliza la competencia electoral.

Su rendición de cuentas fue un ejercicio que le dio oportunidad de puntualizar las tareas que le han servido para diferenciar al municipio, no sólo respecto al pasado, sino respecto a todos sus pares del Estado.

No queda duda que Hermosillo está lejos, pero muy lejos, en los principales indicadores sociales y económicos que permiten compararlo con otros ayuntamientos, incluido Nogales, Cajeme y San Luis Río Colorado.

Todas estas ciudades son gobernadas por Morena y eso debe resultar incómodo para Juan Gim (Nogales), Javier Lamarque (Cajeme) y de César Iván Sandoval (de SLRC).

Por esa primera comparación, varios de los alcaldes de Morena que se han enlistado como posibles competidores para ser candidatos a Gobernador por Morena y sus aliados, les representaría un acicate.

Ahora que se ha insistido que Javier Lamarque Cano, el alcalde de Cajeme, y quien ha sido pre destapado como candidato a Gobernador por Claudia Sheinbaum, la Presidenta de México, este primer saque del Toño le resultará una mala comparación.

Sobre todo si se revisa los detalles de su informe rendido este lunes en Cajeme.

Pero no sólo Toño hizo un buen resumen de lo que ha sido su gestión, que está llena de resultados, sino que fue una ventana para que Alfonso Durazo, el Gobernador, soltara su primera ficha de los que quisiera fueran sus jugadores en la competencia interna de Morena por la Alcaldía de Hermosillo.

Ahí, en el corazón de la "H", le enviaron a la entrega de su Primer Informe de Resultados a Froylán Gámez Gamboa, el Secretario de Educación y Cultura (SEC), a quien desde Palacio del Gobierno del Estado han estado enviando a la pista de entrenamiento de los precandidatos a la Alcaldía de Hermosillo.

Eso no pasó desapercibido para nadie.

Y debe haber generado muchos comentarios en el equipo del Alcalde... pero sobre todo en el equipo de Durazo.

En la cuadra del Palacio de Gobierno del Estado son varias y varios los que quisieran ser considerados para esa batalla.

Dos de ellos son los más perfilados:

Paulina Ocaña, la Jefa de la Oficina de Gobernador, y Omar del Valle Colosio, el diputado del PVEM, cuya cercanía nadie regatea con Durazo.

Claro que Froylán aprovechó ayer el micrófono y rindió un mini informe de Durazo en el seno del Cabildo de Hermosillo.

Eso no sólo sorprendió a muchos de los ahí presentes.

"Sonora avanza con paso firme en su transformación", repitió varias veces el buen Froylán en un mensaje cálido y con mucha sagacidad política.

Lo metieron a una arena ajena y no lo hizo mal.

Aprovechó la plataforma.

Habrá que ver los siguientes pasos de los otros jugadores, la mayor parte de ellos Duracistas.

****

En corto...
.. Adolfo Salazar, el Secretario de Gobierno, fue enviado como representante del Gobernador al I Informe de Javier Lamarque Cano, el Presidente Municipal de Cajeme.

Le dieron la segunda responsabilidad política más importante... y lo volvieron a agitar, luego de duros ataques en su contra.

Esto le dio una gran oportunidad y visibilidad.

Todos saben el rol que le toca jugar ahora a Javier Lamarque, el Alcalde del Yaqui.

****

En cortísimo...
.. Javier Lamarque Cano, el Alcalde de Cajeme, no tiene un buen equipo de logística: Le advirtieron que llenar el Salón Magno, uno de los medianos-grandes de Cajeme, era retador... y perdió el reto. El salón lució medio vacío o medio lleno, como usted quiera llamarle. Y eso no pasó desapercibido y quedó registrado. Para quien aspira a ser candidato a Gobernador es una pésima señal.

****
.. David Mendoza, el ex Coordinador de Cecop, cargo que abandonó hace unas semanas luego de varios escándalos en la dependencia, está inmunizado por la política: Reapareció en el evento de ceremonia del "Grito" el domingo por la noche en Palacio de Gobierno. No hay duda de que estará en el roster del Gobernador ahora que se hagan los cambios previstos en el gabinete Duracista.

****
.. Paulina Ocaña, la Jefa de la Oficina del Gobernador, fue engañada... o se hizo la disimulada: En la promoción del I Informe de Gobierno de Alfonso Durazo se presume la rehabilitación de los mercados de Hermosillo, Guaymas y Navojoa. El primero se puso en marcha con muchos problemas, el segundo y el tercero no están terminados. De hecho, en Navojoa se sospecha que hubo algo raro, pero nadie lo ha dicho.

****
.. Francisco Monge, "Pancho Platas", el alcalde de Moctezuma, y quien es un conocido Padrecista, rindió su Informe de Gobierno como todos los alcaldes: Hay un dato que recuperará siempre la historia. Siendo titular de Cecop en el Gobierno de Guillermo Padrés terminó envuelto en un escándalo político por el equipo de la entonces gobernadora Claudia Pavlovich. Ha resurgido de las cenizas.

****

SONORENSE DE ORO

María Antonieta Yépiz Rodríguez, "Marian" para sus amigos y familiares, acaba de ser parte de un equipo muy selecto:

Junto con otras cuatro jovencitas del país acaba de ser seleccionada para ser parte del "Partnering In Business With Germany", en su edición "Women In Business".

Es un programa de alto nivel en el que participan mujeres que sean ejecutivas o socias directivas de empresas y de las cuales se selecciona a cinco para que participen en un programa pagado en su totalidad por el Gobierno de México y el Gobierno de Alemania en el cual no sólo ven asuntos de negocios, sino transferencia de tecnología y concreción de negocios.

Todo ello durante una estancia de varias semanas en Alemania.

Eso busca abrir las puertas para que esas empresas en las que ellas participan puedan vender en el mercado alemán luego de cumplir las normas y necesidades planteadas por el mercado.

En el caso de "Marian", ella lleva la representación de los "Productos Yorica", una de las empresas locales que fundaron los hermanos Rigoberto y Martín Yépiz, además de su socio Joel Rodríguez.

Esto le abrirá a la empresa una posibilidad de vender en el atractivo mercado europeo, hacia donde podrán enfocar la venta de su ya muy variada cartera de productos.

"Marian" es la primera navojoense participando en este ambicioso programa y quizás porque cuenta con una carrera en Ingeniería por el Tec de Monterrey y una Maestría por la Universidad Complutense, en Madrid, España, los alemanes y funcionarios mexicanos le vieron madera para lo que se avecina.

Si usted tiene oportunidad de ver a sus padres, el ingeniero Rigoberto Yépiz, y la contadora Patricia Rodríguez, felicítelos porque son corresponsables de los actuales logros de su hija.

****

TE INVITAMOS A LEER NUESTRA EDICIÓN:
Miércoles 17 de Septiembre de 2025
*📰👉 https://t.co/b4g5HhSQp4

....
, , , , ,

17/09/2025

📑 Rinde Jorge Elías su 1er Informe de Gobierno 2024/2027

,

✅ Destaca Antonio Astiazarán avances históricos y bases para que Hermosillo siga avanzando- En sesión solemne presenta a...
17/09/2025

✅ Destaca Antonio Astiazarán avances históricos y bases para que Hermosillo siga avanzando

- En sesión solemne presenta ante Cabildo su Primer Informe de Gobierno del segundo periodo 2024-2027

- Hermosillo se consolida como una de las ciudades capitales con mayor crecimiento y competitividad en México.

Hermosillo, Sonora; 16 septiembre de 2025.-Resultados positivos gracias al trabajo en equipo entre gobierno y sociedad en el que Hermosillo destaca en los primeros lugares nacionales en materia de generación de empleos, reducción de percepción de seguridad y confianza ciudadana, presentó el presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez en sesión solemne ante integrantes de Cabildo.

Lo anterior en cumplimiento a lo establecido en el Articulo 136, Fracción XXVII de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Sonora y Artículos 50, 61, Fracción III inciso; 62, 64, 65, Fracción IX de la Ley de Gobierno y Administración Municipal

Al acto protocolario asistieron Froylán Gámez Gamboa, secretario de Educación y Cultura, en representación del gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño; la diputada Iris Sánchez Chiu, en representación del Congreso del Estado de Sonora y el magistrado Eduardo Sánchez Moreno, representante del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sonora a quienes Astiazarán Gutiérrez entregó los tomos que contienen el Informe 2024-2025.

“Con valores, propósito y visión de futuro hemos logrado consolidar acciones a favor del medio ambiente, la participación ciudadana, protección animal, atención a grupos vulnerables, el esparcimiento y deporte, recuperación de espacios públicos, electromovilidad, tecnología, energías limpias, conectividad y muchas causas ciudadanas más”, manifestó el presidente municipal al presentar el Primer Informe de Gobierno Municipal.

“Un primer año que, por mandato popular, las y los hermosillenses decidieron por primera vez en la historia, que los cambios que iniciamos hace tres años continúen. Y empiezo por reconocer que, en este primer año, al igual que los tres anteriores, los cambios que hoy se notan no son producto de una sola persona, sino del trabajo conjunto de gobierno y sociedad, poniendo por encima lo que nos une, sobre lo que nos divide y confronta”, enfatizó.

Entre los principales avances, subrayó que Hermosillo se convirtió en la ciudad capital que más redujo la percepción de inseguridad en el país, gracias a la inversión en patrullas eléctricas, corredores Camina Segura, drones, cámaras y Centros de Respuesta Inmediata.

En materia de empleo, el municipio alcanzó el segundo lugar nacional en generación de nuevos puestos de trabajo y ocupa el primer lugar en el Índice de Competitividad Urbana entre ciudades con menos de un millón de habitantes. Asimismo, cerró como la cuarta ciudad capital con mayor generación de empleos en México, con una de las tasas de desocupación más bajas en 23 años.

Astiazarán Gutiérrez resaltó que se invirtieron casi mil 100 millones de pesos en obra pública, incluyendo proyectos estratégicos como el paso a desnivel en bulevar Colosio y Solidaridad, además de 608 millones de pesos destinados a infraestructura hidráulica, mediante el modelo CUIDA y programas para mitigar los efectos de la sequía.

En materia social, se ampliaron programas como MaxiApoyo, Peso Solar, Desayunos Escolares, Clínicas CRECES, Casas de los Abuelos y Becas Universitarias, además del nuevo programa Sello H, con el que se construirán 3 mil viviendas económicas con aislamiento térmico y paneles solares.

La participación ciudadana alcanzó niveles históricos con la intervención de 245 mil hermosillenses, quienes decidieron 552 obras y la rehabilitación de 135 parques.

Crecemos más, crecemos juntos, crecemos parejo y que los logros de las y los hermosillenses se notan en cada colonia, cada familia que decide una obra, que tiene un mejor ingreso por un nuevo empleo generado, que puede caminar en paz y tranquilidad por las calles o por los parques de la ciudad, puntualizó.

“El verdadero motor de la transformación de Hermosillo son las y los ciudadanos”, afirmó el presidente municipal, al reiterar su compromiso de seguir trabajando en equipo para construir una ciudad más incluyente, sostenible y competitiva.

“Al final, más allá de competencias o niveles de gobierno, el propósito construir un Sonora y un Hermosillo, dándoles a quienes nunca les había tocado, y que todos y todas tengan la misma oportunidad para salir adelante. Esa es la verdadera medida del servicio público, cambiar vidas, abrir caminos y sembrar futuro”, compartió Froylán Gámez Gamboa.

En la sesión solemne de Cabildo asistieron los integrantes del Gabinete del Gobierno Municipal.

Dirección

No Reelección Entre Matamoros Y Mina
Navojoa
85830

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6pm
Martes 9am - 6pm
Miércoles 9am - 6pm
Jueves 9am - 6pm
Viernes 9am - 6pm
Sábado 9am - 5pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Verdad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Verdad:

Compartir