La Verdad

La Verdad La mejor información regional (Navojoa, Etchojoa, Huatabampo, Álamos, Hermosillo, Sonora) , policiaca, nacional, viral y de actualidad en un solo sitio Reforma.

LA VERDAD es un medio de comunicación que conjuga desde su nacimiento la difusión de contenidos noticiosos en una versión impresa de publicación diaria y una versión electrónica con actualización noticiosa las 24 horas del día durante los 365 días del año. La empresa pertenece a COMUNICACIÓN SONORENSE, S.A DE C.V., un corporativo de medios que está enfocado a producir contenidos noticiosos y difun

dirlos en varias plataformas de difusión como medios impresos y digitales. La concepción de nuestra empresa nació luego de un profundo estudio de mercado en el que detectamos la necesidad de los ciudadanos de la región del Valle del Mayo de ser escuchados y escuchar las diferentes voces. Ese espíritu de pluralidad y de necesidad de espacios para expresarse nos permitió identificar la oportunidad de fincar nuestra tarea de comunicación e informativa cerca de la gente. Es por ello que nuestro ejercicio profesional sólo se hará realidad si hacemos PERIODISMO CON LA GENTE. LA VERDAD, tal y como su nombre lo indica, nace con el espíritu de contribuir con la práctica de un periodismo independiente y veraz que sirva a los más altos intereses y respete las tradiciones de los habitantes de la región Valle Mayo de Sonora. Concebimos el ejercicio de comunicación como el compromiso social de entregarle a los ciudadanos el poder de mantenerse bien informados para que la toma de sus decisiones se haga de manera enterada y con los mayores elementos posibles, para avanzar en su desarrollo integral. En LA VERDAD estamos convencidos que una comunidad informada cuenta con mejores herramientas para ser parte de un círculo virtuoso que permita generar prosperidad para sus habitantes. Estamos comprometidos con ser parte de la generación de riqueza de los residentes de la región del Valle del Mayo y ser un elemento que contribuya a fomentar la equidad social, sobre todo en una zona que así lo requiere. Nuestra empresa, COMUNICACIÓN SONORENSE, S.A., de C.V., tiene la misión también de mantener firme el compromiso con la utilización de las nuevas tecnologías con el fin de ser un vehículo eficaz y de apoyo para nuestros anunciantes y nuestros lectores en la búsqueda de sus metas comerciales y de información veraz y oportuna. Frecuencia de Publicación: Diario de Domingo a Lunes
Dirección: Avenida No Reelección 308-A, entre Calle Matamoros y Mina, Col. C.P: 85830
Teléfono: 642 4215871
E mail: [email protected]
Internet: www.diariolaverdad.mx

  >  Voz Empresarial▶️ México frente al estancamiento económico: señales de alerta y urgencias estructurales      --- PO...
25/07/2025

> Voz Empresarial
▶️ México frente al estancamiento económico: señales de alerta y urgencias estructurales

--- POR AURORA RETES DOUSSET ---

La economía mexicana enfrenta un periodo crítico: tras siete años sin crecimiento sostenido, el país acumula desequilibrios estructurales que comprometen su competitividad y desarrollo.

A pesar de una estabilidad relativa en ciertas variables macroeconómicas, la falta de dinamismo es evidente, especialmente en el sector terciario —servicios, comercio y turismo— que representa el 61% del Producto Interno Bruto (PIB). Este freno en las actividades terciarias, implica menor generación de empleo formal, menor captación de impuestos y una desaceleración en el consumo interno, afectando directamente al bienestar de millones de mexicanos.

La situación se complica con el entorno internacional. Los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos podrían costarle al país hasta 5 mil millones de dólares, golpeando directamente al sector exportador. General Motors ya ha manifestado preocupaciones por estas medidas, y Nissan anunció que cesarán operaciones en dos de sus plantas en México —Cuernavaca y Aguascalientes— como parte de su plan global de reestructuración.

Aunque se trata de una estrategia internacional, la pérdida de operaciones en territorio mexicano significa pérdida de empleos, menos inversión extranjera directa y debilitamiento en el ecosistema automotriz nacional.

En el sector energético, expertos han urgido al Gobierno mexicano a replantear su estrategia. La producción nacional de gas natural es insuficiente para atender la demanda industrial y doméstica, lo que genera una dependencia crítica de las importaciones desde Estados Unidos.

En un momento donde la empresa española Iberdrola se retira del país, pone en venta sus 15 plantas, alegando que en México no hay certeza jurídica ni estado de derecho, y todavía no ha entrado la nueva Corte Judicial que se percibe con sesgo de favorecer las decisiones del gobierno autollamado “4T”.

Se propone que haya una política activa de producción de gas natural dentro de la estrategia energética del país, que es indispensable para reducir vulnerabilidades geopolíticas y evitar riesgos en la seguridad energética.

A ello se suma la fragilidad de Petróleos Mexicanos (Pemex). El Gobierno Federal emitirá bonos por 10 mil millones de dólares para apoyar a la paraestatal, sin embargo, analistas aseguran que esta cifra no alcanza ni para cubrir la deuda con proveedores, la cual asciende a más de 400 mil millones de pesos. La persistente ineficiencia operativa y la carga fiscal excesiva hacen de Pemex un lastre que consume recursos sin ofrecer los retornos necesarios al Estado.

En el sector agroexportador, las afectaciones también se sienten. La reducción de la cuota antidumping para el tomate mexicano en EE.UU. podría reducir las exportaciones en un 8%, afectando un volumen de casi 1.8 millones de toneladas, lo que se traduce en pérdidas de hasta 3 mil millones de dólares. Esto impacta principalmente a productores del noroeste del país y agrava la incertidumbre en un año clave: en septiembre comenzará la revisión del T-MEC, donde se anticipan presiones adicionales por parte de Estados Unidos.

El panorama se torna más difícil con la caída de la inversión pública. Entre enero y mayo de este año, la inversión federal en infraestructura se desplomó 29.1%, la caída más fuerte desde 1995. Esta contracción limita el desarrollo de nuevas obras estratégicas y frena la capacidad del Estado para impulsar el crecimiento económico mediante gasto contra cíclico.

México se encuentra ante un momento definitorio. La combinación de estancamiento estructural, presiones externas, deterioro en sectores clave y decisiones políticas de alto riesgo, exigen una estrategia integral que combine estabilidad macroeconómica, modernización productiva y fortalecimiento institucional. De lo contrario, el país seguirá transitando por la senda del estancamiento, sin aprovechar plenamente su potencial económico y geopolítico.

---ooOoo---

La autora es especialista en Comunicación Empresarial

Contacto:

Correo: [email protected]

https://www.facebook.com/aurora.retesdousset

Trabaja Gobierno de Huatabampo en limpieza de alcantarillas y servicio a red de drenajeHuatabampo, Sonora; 24 de julio d...
25/07/2025

Trabaja Gobierno de Huatabampo en limpieza de alcantarillas y servicio a red de drenaje

Huatabampo, Sonora; 24 de julio de 2025.- Para prevenir inundaciones y mejorar la salubridad del municipio, el Gobierno de Huatabampo, que encabeza el alcalde Alberto ‘Beto’ Vázquez, ha intensificado trabajos de limpieza y mantenimiento de alcantarillas en diversas colonias de la ciudad.

El presidente municipal resaltó que los trabajos se están realizando a través del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Huatabampo (OOMAPASH).

“Estamos atendiendo reportes de la ciudadanía sobre afloramiento de aguas negras, realizando en puntos estratégicos de la ciudad labores de desazolve y retiro de basura y escombros que obstruyen la red de drenaje”, puntualizó.

El ‘Beto’ Vázquez precisó que se están iniciando estos trabajos en la colonia PRI 90 y en la comunidad de la Bocana, zonas que se vieron afectadas por las recientes lluvias.

“Estos trabajos son cruciales, especialmente ante la temporada de lluvias, para asegurar el correcto flujo del agua y evitar afectaciones a la ciudadanía”, aseveró.

El director operativo del OOMAPASH, Jesús Manuel Ramírez Valenzuela, detalló que los trabajos consisten en corte de rejillas soldadas y dando servicio a red de drenaje con las unidades Vactor.

“Lo que hemos detectado es que la red de drenaje pluvial tenía años que no se le daba un servicio porque están totalmente llenas de lodo y basura”, indicó.

Finalmente, el funcionario del OOMAPASH invitó a la ciudadanía a realizar los reportes correspondientes ante el organismo operador.

Regresan subastas de bienes recuperados de la corrupción+ Lo recaudado de esta subasta se destinará a Centros de Salud y...
25/07/2025

Regresan subastas de bienes recuperados de la corrupción

+ Lo recaudado de esta subasta se destinará a Centros de Salud y de Hospitales de los municipios que más lo necesitan

CDMX.- El Gobierno de México, a través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), anunció que, del 25 de julio al 6 de agosto, se realizará la primera subasta en línea del año a través de la página https://subastas.indep.gob.mx, donde se pondrán a la venta 218 bienes inmuebles y 145 mil 429 bienes muebles como vehículos, casas habitación, locales comerciales, joyas, maquinaria, terrenos, además de algunos activos financieros.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que los recursos obtenidos de esta primera subasta serán destinados a Centros de Salud y Hospitales de los municipios del país que más lo necesitan.

“Todos estos recursos que se obtienen de las subastas de estos bienes confiscados se destinan, en este caso lo vamos a destinar a temas de salud en los municipios que más lo necesitan en el país”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Anunció que el próximo 7 de agosto se informará cuánto fue recaudado.

La directora general del INDEP, Mónica Fernández Balboa, explicó que los bienes que serán subastados son proporcionados por las instituciones que los decomisan después de procesos judiciales, que incluyen embargos, transferentes, mandatos, aseguramientos o por el abandono de los mismos, particularmente de procedencia ilícita, los cuales serán transformados en beneficio del pueblo de México.

Detalló que el proceso para participar en esta primera subasta en línea consiste en lo siguiente:

• Inscribirse o actualizar documentos en el Registro Único del INDEP, en el portal registrounico.indep.gob.mx, que hoy tiene 7 mil personas registradas y 6 mil 400 más están en proceso de acreditación. Para ello es necesario contar con Identificación Oficial, CURP, Constancia de Situación Fiscal, Comprobante de domicilio y en caso de que aplique Acta Constitutiva o Poder Notarial.

• Consultar la convocatoria y las bases de venta.

• Entrar al listado de bienes e identificar aquellos de interés.

• Pagar garantías.

• Realizar ofertas.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, detalló que de los bienes confiscados al crimen organizado también se realizan los Tianguis del Bienestar, que tienen como objetivo devolverle al pueblo lo que por derecho le corresponde y en la reciente edición realizada en Guerrero y Oaxaca, del 3 de junio a la fecha, se han entregado 1 millón 463 mil 465 bienes y 63.2 toneladas de artículos a 35 mil 797 familias pertenecientes a 74 comunidades de 16 municipios de estos estados; esto con la participación de 854 servidores públicos.

En Guerrero, se beneficiaron a 22 mil 204 familias en 15 comunidades de 6 municipios y en Oaxaca, a 13 mil 593 familias de 59 comunidades de 10 municipios. Además, anunció que las siguientes ediciones del Tianguis para el Bienestar se realizarán en Guerrero, del 4 al 6 de agosto en el municipio de Ayutla de los Libres y del 7 al 8 de agosto en Tlapa de Comonfort.

—000—

💧     informa:Gracias a la nueva maquinaria adquirida por el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillad...
25/07/2025

💧 informa:

Gracias a la nueva maquinaria adquirida por el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (OOMAPASN), el tiempo de respuesta a los reportes ciudadanos es ahora más rápido y eficiente.

📍Blvd. Sosa Chavez y calle 4ta.

Esta mejora es posible gracias a la responsabilidad de nuestros usuarios cumplidos, cuya aportación permite seguir invirtiendo en equipo y tecnología para brindar un mejor servicio a toda la comunidad.

☎️Quejas y reportes al:

6421161802

¡Tu pago se refleja en mejores servicios!



Ya se supo... Baja California.. Que José Óscar Vega Marín fue multado.. Que Guillermo Moreno Sada fue emplazado.. Que Cl...
25/07/2025

Ya se supo... Baja California
.. Que José Óscar Vega Marín fue multado.. Que Guillermo Moreno Sada fue emplazado.. Que Claudia Agatón sigue en medio de huracán.. Que Héctor Martínez Vivas debe hacerse una "limpia".. Que José Guillermo Aldrete gana popularidad... con dinero ajeno.. Que Ismael Burgueño tiene a un apellido Rotter muuuuy cercano

****
.. Que José Óscar Vega Marín, el Síndico Procurador del Ayuntamiento de Mexicali, fue multado.

Guillermo Moreno Sada, el Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Baja California, lo sancionó.

Le aplicó una multa por incumplir un fallo dictado por el Tribunal.

Eso ocurrió el pasado 3 de junio de este año, en un expediente número 354/2025.

Pero el funcionario municipal no quiere esa mancha en su expediente, y por eso ha recurrido a un amparo.

El asunto se solicitó el 9 de julio de este mismo año en el Juzgado Primero de Distrito de Baja California, que lleva la jueza Ana Cecilia Morales Ahumada.

Y, al menos en la primera fase el caso ya tuvo una primera resolución favorable para Vega Marín:

El tribunal federal acordó el 17 de julio concederle una Suspensión Definitiva dentro del proceso.

Pero no sólo eso, emplazó a Moreno Sada a que rinda un informe sobre los hechos donde especifique los dichos del también ex Secretario de Educación del Estado bajo una advertencia:

Si no lo hace dentro de un plazo de 48 horas -que empezaron a correr a partir del 10 de julio- se le aplicaría una friolera multa económica de $232 mil pesos.

Claro que Don Guillermo lo hizo, pues sintió cerca la lumbre.

El asunto se pondrá interesante a la hora de las definiciones, pues apenas este jueves 24 se llevó a cabo una Audiencia, la Incidental, que es una de las primeras, para que la Jueza se empape del caso y esté en condiciones de dictar una sentencia ya definitiva.

Mientras, ni Óscar ni Don Guillermo están teniendo unas vacaciones tranquilas tras este jaloneo legal.

****

En cortísimo...
.. Claudia Agatón, la Presidenta Municipal de Ensenada, está (de nueva cuenta), en medio del huracán del escándalo: La funcionaria municipal está siendo duramente cuestionada por una extensión que debió autorizar el Cabildo para que a la Comuna le alcanzara para cubrir las necesidades de equipamiento en materia de recolección de basura. Son $13.6 millones de pesos los que debieron autorizarse. Y como es la única vez donde la sospecha de malos manejos salpica a la cuestionada Alcaldesa, pues ya la oposición está exigiendo cuentas claras. Si a eso se le suma la ola de violencia que azota a todo el municipio y que ya ha alertado a las autoridades estadounidenses, pues la exdiputada debería ponerse las "pilas".

****
.. Héctor Martínez Vivas y Eugenio Javier Maiz Domene, los socios principales de la empresa Next Energy BC, la polémica empresa que está demanda por haber sido parte de un enredo legal que buscaba una concesión para el suministro de energía eléctrica para el acueducto Mexicali-Tijuana, recibió una mala noticia: El amparo protector que buscaba obtener para invalidar una protección que recibió el Gobierno del Estado contra la revocación de un contrato que les fue anulado en diciembre del 2022, ya fue negado. Esto, junto con la recuperación de $172 millones de pesos que Banca Afirme resguardaba por parte de esa operación indica que los directivos regios de la empresa deben hacerse una buena "limpia".

****
.. José Guillermo Aldrete Casarín, el Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores del Ayuntamiento de Tijuana, trae una gran popularidad interna... construida a costillas de Ismael Burgueño, el Alcalde de Tijuana. Apenas iniciaba este año cuando, sin dar muchos detalles, el Presidente Municipal concedió varios regalitos a la dirigencia sindical que costará varios millones de pesos a los tijuanenses. Las concesiones fueron cobijadas bajo el criterio de que les darían beneficios para fines "deportivos", "culturales" y hasta para que gocen de "buena salud". Habrá que ver qué otro tipo de convenios se establecieron en lo "oscurito" entre el sagaz dirigente y un funcionario público que regala dinero... que no es suyo.

****
.. Belinda Rodríguez Moreno fue nombrada ayer como la nueva Secretaria de Inclusión Social e Igualdad de Género del Gobierno de Baja California. Fue nombrada por Marina del Pilar, la Gobernadora de la entidad. Sus antecedentes de compromiso en el tema que le tocará encabezar y donde tendrá que instrumentar las políticas públicas en esa materia. Ella se convierte en una mujer más que se incorpora al gabinete del Estado y con ello se da paso al criterio de Gabinete Paritario al que se comprometió Marina desde su campaña política. Antes se les dio paso a otras mujeres a cargos de gran responsabilidad como el de la Secretaría de Educación y de Agricultura y Ganadería. En estos casos los nombramientos también son recientes.

****

(EN RECUADRO)

¿Es cierto que...
.. Rotter es un apellido que empieza a sonar muy fuerte en los pasillos del Palacio Municipal de Tijuana, que encabeza Ismael Burgueño Ruiz, sobre todo por la cantidad de contratos que, de manera directa, se empiezan a adjudicar a empresas ligadas a ese apellido?…

****

Bimbo recibe negativa de amparo por cobro de "Carga y Descarga"+ La empresa panificadora interpuso un recurso en contra ...
25/07/2025

Bimbo recibe negativa de amparo por cobro de "Carga y Descarga"

+ La empresa panificadora interpuso un recurso en contra del cobro que hace el Ayuntamiento de Magdalena por concepto de "Carga y Descarga" en la operación de sus unidades dentro de ese municipio

Redacción/COSA JUZGA SONORA

NOGALES, SONORA.- La empresa panificadora Bimbo, la más grande de su giro en el país, recibió un revés legal.

El Juzgado Cuarto de Distrito de Sonora, a cargo de la Jueza Lorena Gelrado Ibarra, determinó que no era procedente una solicitud de amparo hecha por la empresa contra el Ayuntamiento de Magdalena por el aumento en el concepto de "Carga y Descarga" de sus unidades dentro de ese municipio.

De acuerdo con el expediente número 264/2025, radicado en ese tribunal federal, la empresa había considerado que la aplicación del artículo 60 de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Ingresos del Ayuntamiento de Municipio de Magdalena para el ejercicio fiscal 2025 era inconstitucional.

La demanda fue interpuesta el 24 de abril del 2025 y se hizo en específico contra el Alcalde de ese municipio, Jaime Rafael Albelais Celaya.

De acuerdo con la petición hecha por la representación legal de la empresa, el cobro municipal viola los artículos 14, 16, 18, 19, 20 y 21 por ser inequitativo y desproporcionado.

El caso fue admitido el 28 de abril de este año y en esa fecha se fijó para el 29 de ese mismo mes para la celebración de la Audiencia Constitucional.

Aunque el 27 de mayo el tribunal federal decidió conceder la Suspensión Definitiva sobre los hechos, un mes después, el 30 de junio, el tribunal federal resolvió no conceder la protección de la justicia federal.

Luego de esas resoluciones, el 17 de julio, la empresa interpuso un recurso de Revisión del fallo judicial.

---FUENTE: Cosa Juzgada

Crece matrícula en Universidad de Masiaca+Van 239 estudiantes en la Universidad del Bienestar Benito JuárezPor Fabián Pé...
25/07/2025

Crece matrícula en Universidad de Masiaca

+Van 239 estudiantes en la Universidad del Bienestar Benito Juárez

Por Fabián Pérez

, .— La Universidad para el Bienestar Benito Juárez en la Comisaría de Masiaca alcanzó los 239 estudiantes inscritos, luego de registrar 88 nuevos ingresos al cierre del reciente período de inscripciones.

La directora del plantel, Guadalupe Patrón Meza, destacó el constante crecimiento de la institución, que opera desde 2020 con la carrera de Ingeniería en Procesos Agroalimentarios como única oferta educativa.

“El acceso a esta universidad representa una oportunidad real para jóvenes de comunidades rurales que enfrentan barreras económicas o de cupo en otras instituciones”, explicó.

Añadió que el nuevo ciclo escolar iniciará el 11 de agosto, y que los alumnos provienen mayoritariamente de Masiaca, Las Bocas, Sirebampo, Bacabachi, Tesia, Sinahuiza, Navojoa y hasta Ciudad Obregón.

Patrón Meza subrayó que, pese a los retos iniciales, la universidad ha logrado consolidarse: “Iniciamos en una sede alterna y ahora contamos con infraestructura propia. Ya egresó nuestra primera generación, con jóvenes que están impulsando proyectos alimentarios basados en procesos tecnológicos e innovación local”.

Reconoció el respaldo del Gobierno Federal, que impulsa la educación en zonas marginadas mediante el modelo de las universidades del Bienestar.

Dato: En México operan 214 universidades Benito Juárez; ocho de ellas se encuentran en el estado de Sonora.

Sube 20% el precio de la carne en el mercado municipal de Navojoa+Carniceros enfrentan baja en ventas y escasez de ganad...
25/07/2025

Sube 20% el precio de la carne en el mercado municipal de Navojoa

+Carniceros enfrentan baja en ventas y escasez de ganado por efectos del gusano barrenador y la sequía

Por Fabián Pérez

, .– El precio de la carne de res en el mercado municipal “Manuel Ávila Camacho” se disparó hasta un 20% en las últimas semanas, según reportó el expendedor Salvador Montaño Félix, quien atribuye el alza a múltiples factores, entre ellos el brote del gusano barrenador, la sequía y las lluvias que han limitado el transporte de ganado.

“Si antes comprábamos la carne en canal a 75 pesos, ahorita está en 88 pesos, incluso hasta en 90, dependiendo del arreglo con el ganadero”, explicó Montaño. Añadió que en el caso de cortes engordados y clasificados, los precios van de 120 hasta 130 pesos por kilo, mientras que al público se vende entre 150 y 170 pesos, según la calidad.

“Yo tenía la carne en 140 pesos el kilo, ahora la tengo en 180”, dijo.

Las consecuencias ya se notan en el consumo: los clientes están llevando menos carne. “Hay quienes antes compraban 100 pesos de carne molida y ahora solo llevan 80 para rendirla. Para hacer un cocido, antes con 200 pesos alcanzaba; ahora se necesitan 300 para una familia de cuatro o cinco personas”, comentó.

El carnicero, con más de 28 años en el oficio, señaló que 2025 ha sido uno de los años más complicados, superado quizá solo por los estragos de la pandemia de COVID-19. “El gusano barrenador, la falta de lluvias, y la imposibilidad de acceder a los ranchos por caminos intransitables, lo están haciendo muy difícil”, afirmó.

Aunque las ventas han bajado, Montaño reconoció que este mes han tenido algo de alivio debido al apoyo que recibieron los adultos mayores del programa 60 y Más. Aun así, el panorama es incierto. “Hay poco circulante, la gente compra lo justo”, concluyó, a la espera de la temporada fuerte en noviembre y diciembre.

Diputada sin voz ni rumbo: Alma Esquer, en la mira de sus representados+Critican su falta de gestión, ausencia legislati...
25/07/2025

Diputada sin voz ni rumbo: Alma Esquer, en la mira de sus representados

+Critican su falta de gestión, ausencia legislativa y oportunismo político en el 07 Distrito

Por Fabián Pérez

, .– La diputada federal Alma Esquer, representante del 07 Distrito Electoral, enfrenta severas críticas por parte de ciudadanos, especialistas y líderes indígenas del sur de Sonora, quienes la acusan de mantener una actitud pasiva, ausente y oportunista en el ejercicio de su cargo.

Uno de los señalamientos más directos provino de Ricardo Félix Castillo, quien calificó a Esquer como una “diputada gris”, alejada de las necesidades reales de sus representados. “Prometió acompañar al pueblo en las buenas y en las malas, pero hoy ni la conocen en su distrito. Habla bonito, pero su acción legislativa ha sido nula o decorativa. No baja proyectos, no gestiona, no representa”, expresó.

Félix lamentó que Alma Esquer, en lugar de liderar iniciativas propias, plagie propuestas de otras legisladoras y actúe únicamente cuando hay reflectores. “Pareciera que apenas quiere empezar a trabajar en el último tramo de su encargo. Antes era entrona, crítica, decía verdades... hoy todo indica que su hambre no era de justicia, sino de poder”, dijo.

Además, la falta de presencia de la diputada en tribuna también fue tema de crítica. “No la hemos visto más de tres veces en el pleno, y cuando lo hizo, hasta se burlaron. ¿Quién grita ‘¡viva Sahuaral!’, como si eso fuera un acto legislativo? Se espera que suba a exigir por el distrito, por el sur de Sonora, por las comunidades indígenas que la eligieron”, reclamó el activista.

Por su parte, Emilio Borbón Willis, especialista en temas hídricos y con fuerte vínculo con los pueblos originarios, lanzó un llamado directo a la legisladora para que no solo escuche, sino que actúe. “A nombre de los ocho gobernadores mayos, le haremos llegar diez iniciativas de ley. Urge que se eleve a la Conagua al rango de secretaría y que se regrese el artículo 27 constitucional a su versión original. De lo contrario, el proyecto del PLHINO será otro fracaso”, advirtió.

Entre las iniciativas, también se propone la creación de un segundo distrito de riego indígena en la región del Fuerte-Mayo, que llevaría el nombre del doctor Samuel Ocaña García, exgobernador de Sonora y figura respetada en la región.

Atrapa Policía Municipal a motociclistas armados + Fueron ubicados con apoyo del grupo EscuaDrones minutos después de su...
25/07/2025

Atrapa Policía Municipal a motociclistas armados

+ Fueron ubicados con apoyo del grupo EscuaDrones minutos después de supuestamente agredir a un transeúnte

Hermosillo, Sonora a 23 de julio del 2025.- Durante operativo coordinado apoyados vía aérea por el grupo EscuaDrones la Policía Preventiva y de Tránsito, arrestaron a dos hombres, quienes al parecer hirieron con arma de fuego a una persona.

Samuel Isaac "N" y Edgar "N" de 18 y 43 años de edad respectivamente, fueron presentados ante la autoridad investigadora.

Eran las 13:50 horas de hoy, cuando se activó código rojo por agresión a un hombre de 46 años de edad, en las calles Clara Córdova Moran entre Víctor Puebla y Margarita Moran de la colonia Humberto Gutiérrez.

De inmediato se abocaron a la búsqueda de los presuntos agresores, quienes viajaban a bordo de una motocicleta de color blanco, con reporte de robo.

Al operativo se sumó el grupo EscuaDrones y a las 14:13 horas se ubicaron en las calles Israel entre Lázaro Cardenas y Gaspar Luken de la colonia Palma Dorada.

Durante la persecución uno de los abordantes arrojó un pi***la de calibre 9 milímetros cargada con tres cartuchos útiles.

Al lugar de la detención llegó personal de AMIC e informó de que la motocicleta fue robada el pasado 21 de junio del 2025, en las calles Garmendia y Plutarco Elías Calles de la colonia Centro.

Por parte de la Policia Estatal como primeros respondientes del reporte de la agresión, se tuvo conocimiento de que el hombre herido fue trasladado a un hospital para su atención médica.

  al siguiente nivel con:  👷✔ BacheoEl equipo de la Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología (SIUE) continúa trab...
25/07/2025

al siguiente nivel con: 👷✔ Bacheo

El equipo de la Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología (SIUE) continúa trabajando en todos los sectores del municipio, rehabilitando vialidades para que las y los navojoenses transiten con mayor seguridad y comodidad.

🚧 ¡Seguimos mejorando las calles de Navojoa!

💧     informa: Personal técnico de OOMAPAS Navojoa atendió y solucionó una fuga de agua potable causada por raíces. 📍Cal...
25/07/2025

💧 informa:

Personal técnico de OOMAPAS Navojoa atendió y solucionó una fuga de agua potable causada por raíces.

📍Callejón 5to y Nogales.

🚜 Gracias a la nueva maquinaria, el equipo pudo excavar, reparar y restablecer el servicio rápidamente.

👷‍♂️ Este tipo de acciones evitan pérdidas y mejoran el suministro para las familias del sector.

Gracias a los usuarios cumplidos por hacer posible estas mejoras.



Dirección

Navoioa

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6pm
Martes 9am - 6pm
Miércoles 9am - 6pm
Jueves 9am - 6pm
Viernes 9am - 6pm
Sábado 9am - 5pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Verdad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Verdad:

Compartir