La Verdad

La Verdad La mejor información regional (Navojoa, Etchojoa, Huatabampo, Álamos, Hermosillo, Sonora) , policiaca, nacional, viral y de actualidad en un solo sitio Reforma.

LA VERDAD es un medio de comunicación que conjuga desde su nacimiento la difusión de contenidos noticiosos en una versión impresa de publicación diaria y una versión electrónica con actualización noticiosa las 24 horas del día durante los 365 días del año. La empresa pertenece a COMUNICACIÓN SONORENSE, S.A DE C.V., un corporativo de medios que está enfocado a producir contenidos noticiosos y difun

dirlos en varias plataformas de difusión como medios impresos y digitales. La concepción de nuestra empresa nació luego de un profundo estudio de mercado en el que detectamos la necesidad de los ciudadanos de la región del Valle del Mayo de ser escuchados y escuchar las diferentes voces. Ese espíritu de pluralidad y de necesidad de espacios para expresarse nos permitió identificar la oportunidad de fincar nuestra tarea de comunicación e informativa cerca de la gente. Es por ello que nuestro ejercicio profesional sólo se hará realidad si hacemos PERIODISMO CON LA GENTE. LA VERDAD, tal y como su nombre lo indica, nace con el espíritu de contribuir con la práctica de un periodismo independiente y veraz que sirva a los más altos intereses y respete las tradiciones de los habitantes de la región Valle Mayo de Sonora. Concebimos el ejercicio de comunicación como el compromiso social de entregarle a los ciudadanos el poder de mantenerse bien informados para que la toma de sus decisiones se haga de manera enterada y con los mayores elementos posibles, para avanzar en su desarrollo integral. En LA VERDAD estamos convencidos que una comunidad informada cuenta con mejores herramientas para ser parte de un círculo virtuoso que permita generar prosperidad para sus habitantes. Estamos comprometidos con ser parte de la generación de riqueza de los residentes de la región del Valle del Mayo y ser un elemento que contribuya a fomentar la equidad social, sobre todo en una zona que así lo requiere. Nuestra empresa, COMUNICACIÓN SONORENSE, S.A., de C.V., tiene la misión también de mantener firme el compromiso con la utilización de las nuevas tecnologías con el fin de ser un vehículo eficaz y de apoyo para nuestros anunciantes y nuestros lectores en la búsqueda de sus metas comerciales y de información veraz y oportuna. Frecuencia de Publicación: Diario de Domingo a Lunes
Dirección: Avenida No Reelección 308-A, entre Calle Matamoros y Mina, Col. C.P: 85830
Teléfono: 642 4215871
E mail: [email protected]
Internet: www.diariolaverdad.mx

TE INVITAMOS A LEER NUESTRA EDICIÓN:Martes 14 de Octubre de 2025*📰👉 https://t.co/GJhO8hYguX                       .... ,...
14/10/2025

TE INVITAMOS A LEER NUESTRA EDICIÓN:
Martes 14 de Octubre de 2025
*📰👉 https://t.co/GJhO8hYguX

....
, , , , ,

  > EMPRESAS Y ABOGADOS   — Por Raúl Ruiz —+ Ramón Alejandro Acosta tendrá que esmerarse+ Alfonso Durazo y su obra emble...
14/10/2025

> EMPRESAS Y ABOGADOS
— Por Raúl Ruiz —

+ Ramón Alejandro Acosta tendrá que esmerarse
+ Alfonso Durazo y su obra emblemática
+ Miguel Ángel Betancourt quiere nombramientos firmes
+ Óscar Javier Sánchez Martínez abre debate técnico-jurídico
+ Gilberto Félix Bours pelea pago de tres propiedades
+ Javier Alemán Morales litiga su despido en IMSS
+ Angélica Mariel Hernández está atenta

---
La tarea de Ramón Alejandro

El Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Ramón Alejandro Acosta Cortez, va a tener que estar muy a las vivas porque una de las obras emblemáticas del gobernador Alfonso Durazo, está bajo fuego legal.

Se trata del nuevo Malecón de Huatabampito, allá en el municipio de Huatabampo, en donde un empresario que se ha asentado en terrenos de esa playa con un restaurante y ahora un pequeño hotel, Enrique Martínez Mondaca, ha interpuesto varios recursos legales buscando frenar la obra.

Martínez alega que las obras afectarán el entorno ambiental y ha interpuesto varios recursos legales.

El último de los casos es el expediente número 1486/2025, radicado en el Juzgado Séptimo de Distrito, que fue iniciado en agosto.

Sin embargo, el caso ha escalado y ahora se resuelve uno de los últimos recursos, que es una Queja interpuesta precisamente por el equipo de Ramón Alejandro, luego de que el tribunal federal que conoció primero de los hechos otorgó una Suspensión Provisional al solicitante.

El caso está ya en manos del Cuarto Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa de Sonora, bajo el expediente número 174/2025, y ahí le han asignado el caso a la magistrada Olga Vargas Gutiérrez.

En los hechos, por cierto, ya se ha involucrado el área legal del Ayuntamiento de Huatabampo, a cargo de Alberto Vázquez Valencia.

****

Carga de trabajo

El magistrado Miguel Ángel Betancourt Vázquez, uno de los de mayor experiencia en el Poder Judicial de la Federación en Sonora y quien integra el Tercer Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa de Sonora, es el más interesado en que se concreten los nombramientos pendientes en ese poder luego de la elección de junio pasado.

Eso es porque la sobrecarga de trabajo se ha multiplicado y para darnos una idea de lo que eso representa basta decir, como ejemplo, que tan sólo este martes 23 de septiembre debieron acordar 580 casos.

Esta es una cantidad de trabajo impresionante, pero lo es más si se le agrega 36 casos de carácter Civil y Administrativa registrados y un caso más relacionado con "Comunicaciones Oficiales".

Hasta ahora ese tribunal sigue descabezado, pues el Presidente y Secretario del Tercer Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa siguen sin ser nombrados.

Pero no es el único caso: El Segundo y Cuarto Tribunal Colegiado están en las mismas condiciones.

En el caso del Segundo sólo se mantiene activo al magistrado Manuel María Morteo Reyes, y en el caso del Cuarto es Óscar Javier Sánchez Martínez, el único magistrado vigente.

****

Magistrado abre debate técnico-legal

Óscar Javier Sánchez Martínez, el Magistrado Presidente del Cuarto Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa de Sonora, acaba de dictar un fallo que abrirá una buena discusión técnico legal.

El funcionario judicial determinó, en una sentencia dictada apenas el 19 de septiembre pasado, que era procedente desechar una revisión solicitada por el Ayuntamiento de Navojoa en un juicio de amparo que le fue otorgado a un particular contra el cobro de un aumento al Impuesto Predial.

El caso se resolvió en ese Colegiado bajo el número de expediente 868/2025, tras la petición hecha por Félix Becerra, el Director Jurídico del Ayuntamiento de Navojoa, el 10 de ese mismo mes.

El origen del caso es un amparo interpuesto por Lorenzo Peral Bojórquez contra la administración municipal por considerar que el incremento aplicado al Impuesto Predial este año viola el principio de equidad y proporcionalidad tributaria establecido en la Constitución.

Eso dio pie a una solicitud de amparo, el número 1091/2025, que fue asignado para su resolución al Juzgado Octavo de Distrito, que ahora encabeza Hiram Leyva, y que resolvió concederle el amparo a Peral Bojórquez, Es decir, le dio la razón.

Pero cuando la Comuna pidió revisar, el Magistrado Sánchez Martínez decidió desecharlo bajo el argumento de que el Ayuntamiento carece de legitimidad para interponer el recurso de revisión, por lo que ahora el caso será resuelto por el propio tribunal tras la "Reclamación" interpuesta por la Comuna.

El asunto abre un debate técnico-legal por demás interesante, pues le tocará a los restantes integrantes de este Colegiado determinar si la inconformidad de Félix Becerra y su equipo es procedente o no. Este caso puede sentar un precedente, pues hay decenas de amparos del mismo tipo que deben ser resueltos en revisión.

****

Aprovecha tecnicismo

Gilberto Félix Bours, el conocido empresario cajemense, aprovechó muy bien un tecnicismo legal para evitar el pago de un incremento del Impuesto Predial aplicado por la Ley de Ingresos del 2025 del Ayuntamiento de Hermosillo.

El juzgado Primero de Distrito, primero -en ese tiempo encabezado por la Jueza Jesús Karina Almada Rábago-, y luego el Cuarto Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa, lo exoneraron de cubrir el alza del Predial.

El corazón de la disputa era el cobro del Impuesto Predial de tres propiedades que Gilberto y su familia tienen en la capital de Sonora.

Se trata de tres predios cuyas claves catastrales son las que tienen como números 17190003, 25052002, y la 17190025, por los cuales se pagaron $110 mil 020 pesos de Predial.

Sin embargo, en el juicio de amparo número 749/2024, los abogados del empresario alegaron que se violó la equidad tributaria y era desproporcionado, además de que la notificación por parte de la autoridad se hizo de manera inadecuada.

Con esos elementos, la entonces Jueza Primera de Distrito, Almada Rábago, resolvió el 28 de octubre del 2024, conceder el amparo solicitado por la empresa.

Inconforme con ello, el Director Jurídico de la Tesorería Municipal de Hermosillo impugnó el proceso, pero este fue desechado por el Cuarto Tribunal Colegiado, quien consideró que se debía confirmar la sentencia del Juzgado Primero de Distrito.

****

Litiga su despido

Javier Alemán Morales, quien era el Coordinador Auxiliar Operativo Administrativo de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas del IMSS en Cajeme, fue despedido luego de que se le detectara como responsable de irregularidades administrativas.

De acuerdo con un expediente, el número 246/2025, que está radicado en el Tercer Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa bajo la categoría de "Amparo Directo", el exfuncionario del Seguro Social fue sujeto a un procedimiento administrativo que terminó con su despido.

La sentencia fue confirmada por la Sala Regional Noroeste II del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, cuya sede es precisamente Cajeme, donde está la oficina del IMSS, y todo lo cual quedó asentado en el juicio administrativo 1472/25-02-01-9 abierto en ese Tribunal.

Ello no agradó al exfuncionario del IMSS quien solicitó un Amparo Directo ante el Cuarto Tribunal Colegiado alegando que dado que su despido derivó de un acto de naturaleza administrativa debía ser incorporado de manera inmediata a su puesto de base sindical, esto es, como Auxiliar Universal de Oficina 65 en la Unidad de Medicina Familiar No. 1 de Ciudad Obregón, Sonora, o bien acogerse al beneficio establecido en la cláusula 14 del contrato colectivo de trabajo vigente.

Sin embargo, el magistrado instructor de la Sala Regional del Noroeste II del Tribunal Federal de Justicia Administrativa que resolvió la apelación de Alemán Morales consideró en su fallo que conforme a sus atribuciones se encuentra facultado para conocer de asuntos de materia administrativa, por lo que sostuvo su determinación en el sentido de que el asunto no encuadrar en ninguna hipótesis del artículo 3° de la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa y rechazó su reclamo.

Este caso ya está en manos de los magistrados del Tercer Tribunal Colegiado, que encabeza Jano Arturo Muñoz Gaz y al margen del caso legal que se deberá resolver ha generado expectativa porque involucra a un exfuncionario enredado en presuntas faltas administrativas.

Un caso del que estará muy atenta la Delegada del IMSS en Sonora, Angélica Mariel Hernández, por las implicaciones que pueda tener.

****

🔴 Operadora de Servicios Paquetexpress solicita un amparo ahora contra el SAT▶️ La empresa sinaloense de paquetería fue ...
14/10/2025

🔴 Operadora de Servicios Paquetexpress solicita un amparo ahora contra el SAT

▶️ La empresa sinaloense de paquetería fue advertida de multas por Hacienda tras incumplir disposiciones relacionadas con el manejo y compra del diésel que utiliza en su estación de depósito ubicada en Hermosillo

Redacción/COSA JUZGADA SONORA

HERMOSILLO, SONORA.- La empresa "Operadora de Servicios Paquetexpress" tiene un fuerte dolor de cabeza:

La construcción de un depósito de combustible para almacenar diésel en donde operan sus instalaciones de Hermosillo.

La empresa había solicitado un amparo contra las inspecciones y regulaciones establecidas por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Pero ahora el problema es con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), pues la empresa solicitó un amparo contra el SAT. Ello luego de que la dependencia ha establecido la imposición de las multas previstas en la fracción XXV del artículo 81 del Código Fiscal de la Federación.

Eso, junto con la exigencia de cumplir, observar y acatar las obligaciones contenidas en el Anexo 30 de la Resolución Miscelánea Fiscal para el año 2025.

La petición la hicieron el 27 de agosto de este año en el Juzgado Segundo de Distrito de Sonora, donde quedó radicada bajo el número de expediente 1848/2025.

El recurso fue admitido el 28 de ese mismo mes, al día siguiente.

Entre las sanciones fijadas por el SAT estaba la imposición de multas previstas en la fracción XXV del artículo 81 del Código Fiscal de la Federación, así como las exigencias de cumplir, observar y acatar las obligaciones contenidas en el anexo 30 de la Resolución Miscelánea Fiscal para el año 2025 que se refiere a los controles volumétricos, además de contar con la exigencia de contar con programas informáticos para llevar controles volumétricos establecidos en el anexo 30 de la RMF 2025.

Otras exigencias son los Dictámenes de Laboratorios u obtenidos de instrumentos en línea para cromatografía y densidad que determinen el tipo de hidrocarburo o petrolífero del que se trate, así como la exigencia de datos de los CFDI asociados a la adquisición y enajenación de los hidrocarburos, entre cinco más.

Sin embargo, luego de revisar los primeros documentos, el Juez Julio César Moreno Fierros, rechazó la petición de una Suspensión Definitiva hecha por la empresa.

Inconforme con esa decisión, la empresa interpuso un recurso de Queja ante el Tercer Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Quinto Circuito.

Tras ser revisada, el Colegiado rechazó la petición de Queja, a la que calificó infundada.

El caso fue radicado bajo el número de expediente 182/2025, el cual emitió el 2 de septiembre su resolución.

En ella, los magistrados Miguel Ángel Betancourt Vázquez, José Gilberto Meza Escalante y Lilia del Carmen García Figueroa, resolvieron por unanimidad negar la Queja.

En la parte central de su fallo, los magistrados estimaron que la resolución del Juez Segundo de Distrito estaba bien fundada.

"... Contrario a lo que afirma el impugnante, para negar la suspensión provisional solicitada referente al segundo de los actos reclamados, no se advierte que el a quo se haya pronunciado sobre la constitucionalidad o inconstitucionalidad de los actos reclamados...", precisa la sentencia.

Agregó que como se vio en el resumen de consideraciones de dicho proveído, decidió en sentido negativo, al estimar que de concederse la medida cautelar causaría perjuicio al interés social y contravenir disposiciones del orden público.

Luego de esta resolución, el fallo en firme del proceso de amparo sigue adelante.

-----FUENTE: Cosa Juzgada

Inicia Toño Astiazarán era de Radio La H 89.3 FM, la radio pública de Hermosillo- Es la primera estación radiofónica púb...
14/10/2025

Inicia Toño Astiazarán era de Radio La H 89.3 FM, la radio pública de Hermosillo

- Es la primera estación radiofónica pública del municipio

- Será un espacio para hermosillenses donde se fortalecerán la participación ciudadana, la cultura y la expresión social

Hermosillo, Sonora; 13 de octubre de 2025.- Hermosillo tiene una nueva voz con la inauguración de Radio La H 89.3 FM, destacó Antonio Astiazarán Gutiérrez al abrir las puertas de la primera emisora pública del municipio que marca el inicio de una nueva etapa fortaleciendo los lazos de la ciudadanía con el Gobierno Municipal.

El presidente municipal acompañado de su esposa Patricia Ruibal Zaragoza e Ivone Andrade, Directora General de Comunicación Social realizó el corte inaugural de listón en las oficinas ubicadas en la colonia Las Minitas, en medio de un ambiente de celebración, pabellón cultural y música en vivo que simboliza el compromiso del Gobierno de Hermosillo con la cercanía con las y los ciudadanos.

"Como Gobierno Municipal y como presidente municipal yo seré el primer garante de que este espacio sirva el propósito social y público que requiere nuestra ciudad, que sea Radio La H un antes y un después en materia de comunicación, pero sobre todo que Radio La H suene más fuerte que nunca", agregó Toño Astiazarán.

Radio La H será un espacio para la comunidad hermosillense, un punto de encuentro donde la ciudadanía podrá conocer las acciones, programas y servicios que ofrece el Ayuntamiento, además de disfrutar una programación diversa con contenidos culturales, educativos y de interés público.

"Después de año y medio de esfuerzo, perseverancia y dedicación Radio La H ya suena fuerte y claro en el 89.3 en el FM de su radio. Radio La H se va a notar, se va a vivir y se va a sentir en todas las colonias y en la zona rural de Hermosillo", destacó Ivone Andrade.

Soledad Durazo, Defensora de Audiencias, destacó la importancia de mantener la atención y el contacto cercano con radioescuchas en este nuevo espacio.

"Es un día histórico, el hecho de que el municipio cuente con la primera radio pública municipal y nos corresponde a todos que esta estación tenga larga vida y trascienda generaciones, debemos asumir que las audiencias son el objetivo de los medios de comunicación", mencionó Soledad Durazo.

El proyecto de Radio La H es un logro de un proceso iniciado en junio de 2024, cuando el presidente municipal gestionó la concesión ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), luego de cumplir los requisitos, el Ayuntamiento de Hermosillo obtuvo la concesión el 25 de marzo de 2025, y desde el 19 de septiembre comenzó sus primeras transmisiones al aire.

Durante la celebración del inicio de Radio La H se realizó un pabellón cultural en el que participaron dependencias como IMCA, con cultura del arte; Agua de Hermosillo, con la difusión de cultura del agua; Servicios Públicos Municipales con cultura del reciclaje y ambiental con la donación de árboles.

Al evento asistieron como invitados especiales Armando Moreno Gil, Gloria Elvira Biebrich y Armida Bernal, quienes cuentan con trayectoria de más 50 y 60 años frente al micrófono y quienes han abierto brecha a nuevas generaciones en la radiodifusión.

El evento contó con la presencia de servidores públicos, representantes de los medios de comunicación y ciudadanos en general.

Ya se supo... Valle del Mayo.. Que Indalecio Neyoy tiene socio.. Que Jesús Tadeo Mendívil ya levantó sospechas.. Que Sal...
14/10/2025

Ya se supo... Valle del Mayo
.. Que Indalecio Neyoy tiene socio.. Que Jesús Tadeo Mendívil ya levantó sospechas.. Que Salvador Valenzuela coquetea con el PAN... otra vez.. Que María del Rosario Santiago sale a aclarar.. Que José Félix Gómez se encuentra con egresadas.. Que José Guadalupe Bustamante Amarillas dirigir la CNC

****
.. Que Indalecio Neyoy, quien se autonombra dirigente de uno de los pueblos de la etnia Yoreme-Mayo, fue quien estuvo detrás de la validación que recibió Jesús Tadeo Mendívil Valenzuela, "El Señor Feudal", para poder registrarse como candidato a diputado local del distrito XX en las pasadas elecciones.

Y es que "El Señor Feudal" no hubiera podido ser abanderado de no contar con un certificado, emitido por una autoridad Mayo, que validara que tenía origen étnico.

Y como no lo tiene, lo buscó a la mala: convenció a Indalecio que le ayudara.

Este, en una complicidad que fue mal vista por los auténticos Mayos, le concedió al entonces Alcalde de Etchojoa su carta de validación.

Esto los marcó.

Por eso ahora que Indalecio pregona que la cosmovisión indígena le impide aceptar los acuerdos que se han trazado para el Plan de Justicia Mayo, los que lo escuchan no hacen más que verlo con mucho recelo.

Todo ello ha molestado más porque con un grupo de alrededor de 30 seguidores Indalecio cierra carreteras y ha tomado oficinas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), que encabeza Adelfo Regino Montes, mantiene frenado el avance del Plan que beneficiará a todos los residentes de la zona, no sólo a los indígenas.

Por los antecedentes y su manera de actuar, pero sobre todo porque cuenta con financiamiento de alguien para llevar a cabo sus movilizaciones, hay la sospecha de que "El Señor Feudal" es la verdadera mano que mece la cuna en ese movimiento.

¿Cuáles serían las motivaciones del ahora diputado local de Morena para financiar un movimiento a todas luces desestabilizador?

Muy sencillo: Estirar la liga para mostrar que debe ser considerado como candidato a diputado por el distrito 07 Federal.

"El Señor Feudal" es un personaje incómodo, pero necesario a la nueva forma de hacer política de Morena:

No tiene miedo invertir si sabe que puede ganar, y aunque para ello deba utilizar el arsenal de artimañas que ha aprendido en su paso por la política, primero con el PAN y ahora con Morena.

Así lo hizo cuando compitió la primera y segunda vez para Alcalde.

Y lo volvió a hacer -ratón loco, urnas robadas, grupos de choque y mucho dinero repartido para la compra de votos- cuando buscó la diputación local del distrito XX.

Sabe que aquí no importa ni la capacidad, ni el mérito.

Lo que importa es tener un camión cargado de artículos que le sirvan a Morena para ganar una elección.

Y él se ha dedicado a ir mejorando su camioncito de la trampa.

****

En cortísimo...
.. Salvador Valenzuela, el exalcalde de Etchojoa y ex candidato a la Presidencia Municipal de ese municipio, ha empezado a platicar para buscar, de nueva cuenta, la candidatura en camino a la Alcaldía... pero ahora por una alianza que no incluye Movimiento Ciudadano. Salvador, quien viene del PAN, ha empezado a ser visitado por sus antiguos amigos del partido albiazul con el fin de valorar una posible alianza opositora que permita competirle a Morena. El pequeño gran detalle es que es tío de Jesús Tadeo Mendívil, "El Señor Feudal", quien se ha convertido en una piedra en el zapato para esa familia.

****
.. María del Rosario Santiago Vizcarra, la Tesorera Municipal del Ayuntamiento de Navojoa, acaba de salir al paso de "fake news": Dijo lo que en este espacio le adelantamos, que no habrá aumento al Impuesto Predial, como se ha comentado por varios medios digitales. Ella aclaró que en la propuesta de Ley de Ingresos del 2026 no se contempla ningún incremento y, por el contrario, habrá segmentos de la población que recibirán beneficios traducidos en descuentos, por ejemplo, adultos mayores y personas discapacitadas. La Tesorera Municipal anticipa que los beneficios serán para los sectores más desfavorecidos.

****
.. Alí Camacho, el dirigente estatal del Partido Sonorense (PS), ya perfiló algunas de las novedades que tendrá la nueva oficina de ese partido en Navojoa: Una cabina en forma de estudio en la cual se pretenden hacer grabaciones con un formato de pódcast. Esa idea los dirigentes de ese partido lo traían después de finalizada la elección del 2024, es decir, hace casi un año, e incluso mencionaron que uno de sus conductores estrella sería José Mendoza, "Sewa Juyyapo", el ex candidato a diputado local del distrito XX, quien tiene vocación natural de comunicador. Pero el plan ahora ya no cuenta con ese personaje.

****
.. José Félix Gómez Anduro, el Rector de la Universidad Tecnológica de Etchojoa (UTE), visitó ayer la planta Yazaki de Etchojoa. Ahí no sólo confirmó lo mucho que se ha dicho del empleo: La planta, una subsidiaria de la firma coreana, ocupa a 1,500 trabajadores, la mayoría de los cuales son nativos de Etchojoa. Pero una de las sorpresas gratas para el directivo académico fue constatar que dos de sus egresadas, Brenda Lucía Rojas García y Ruth Adriana Gil Higuera, ocupan cargos relevantes en la administración de la planta industrial ubicada a la salida Sur del municipio que requiere más empleos.

****
.. Irving Escoboza Quintero, "El Manos Suaves", el hijo de Rosario Quintero, "La Señora de los Moches, la controvertida exalcaldesa de Navojoa, acaba de promocionar un nuevo grado académico: Obtuvo un doctorado en una universidad privada. Para quienes no lo recuerdan, este personaje cogobernó con su padre Francisco Escoboza, "El Cargabolsas", en la administración municipal de su madre y fue el responsable directo del escándalo del "Valegate", un escándalo que salpicó a ellos, a funcionarios públicos y a empresarios que, al menos, le costó a los navojoenses $4 millones de pesos.

****
.. Julio César Gutiérrez Apodaca, el Director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Navojoa, llegó a la administración municipal como virtual Director Jurídico de la Comuna. Siendo un abogado cajemense que conoce los espacios de la ley, se planeó que fungirá como Consejero Jurídico con el fin de opinar y auxiliar en los muchos asuntos legales que caen en la Comuna. Sin embargo, luego de acomodarse, fue enviado a la Dirección de Obras Públicas de la Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología, que lleva Héctor Padilla. Ahora es quien encabeza asuntos legales de suspensiones a los Six en tribunales.

****

TIEMPOS DE CAMBIO

José Guadalupe Bustamante Amarillas, un conocido activista de la CNC, se perfila como el nuevo dirigente de la CNC de Navojoa.

La agrupación lanzó ya la convocatoria para elegir al nuevo líder de la central campesina.

El documento está firmado por Rubén Lagarda Burgos, quien es el Delegado Especial de la CNC para la elección de Navojoa.

El actual dirigente de la central campesina es Rafael Osuna Leyva.

Este tipo de movimientos ayudan a reanimar a una organización que el partido al que sirve, el PRI, vive momentos muy complicados en su organización interna.

****

No aumentarán el Predial para 2026+ El alcalde Jorge Elías instruye no aumentar el impuesto; se alistan apoyos para sect...
14/10/2025

No aumentarán el Predial para 2026

+ El alcalde Jorge Elías instruye no aumentar el impuesto; se alistan apoyos para sectores vulnerables.

Por Fabián Pérez

, .— El Ayuntamiento de Navojoa no aplicará ningún aumento al impuesto Predial en 2026, aseguró la Tesorera Municipal, María del Rosario Santiago Vizcarra.

Por instrucción del alcalde Jorge Alberto Elías Retes, la prioridad, dijo, será proteger la economía de las familias navojoenses.

“El próximo año, cero por ciento de incremento en el Predial. No presentaremos ninguna propuesta de aumento”, afirmó la funcionaria a través de un mensaje oficial. Añadió que esta decisión responde al compromiso del Gobierno Municipal de evitar cargas fiscales que afecten directamente a la población.

La medida se anunció tras la aprobación por parte del Congreso del Estado de Sonora de los valores unitarios de suelo y construcción para el ejercicio fiscal 2026, donde se contempló un ajuste general del 3.57%.

Al no presentar tablas nuevas, en Navojoa se mantendrán los valores actuales y el Ayuntamiento hará los ajustes necesarios para que el incremento no se traslade al Predial.

Paralelamente, la Tesorería Municipal anunció que trabaja en la elaboración de la Ley de Ingresos 2026, que contemplará mayores beneficios para los sectores vulnerables como adultos mayores, viudas, madres solteras y personas con discapacidad.

Esta propuesta será presentada ante el Cabildo para su aprobación en noviembre próximo.

“Será un proyecto con rostro social, enfocado en quienes más lo necesitan”, reiteró Santiago Vizcarra.

Cabe recordar que el Ayuntamiento enfrentó una fuerte reacción ciudadana por incrementos al Predial de hasta el 300%, lo que generó protestas y amparos colectivos.

División oficial paraliza el Plan de Justicia Mayo+Líder Yoreme Mayo denuncia manipulación institucional y exclusión en ...
14/10/2025

División oficial paraliza el Plan de Justicia Mayo

+Líder Yoreme Mayo denuncia manipulación institucional y exclusión en decisiones sobre el desarrollo indígena

Por Fabián Pérez

, - Comunidades indígenas denuncian estancamiento por interferencias institucionales y luchas de poder ajenas a sus intereses.

Un creciente descontento social recorre a la Nación Yoreme Mayo ante el estancamiento del llamado “Plan de Justicia Mayo”, que lejos de fortalecer a las comunidades, ha detonado divisiones internas impulsadas por oficinas gubernamentales como el INPI, dirigido por Adelfo Regino Montes, y el CEDIS, bajo la gestión de Martín Vélez de la Rocha.

De acuerdo con el gobernador tradicional Feliciano Jocobi Moroyoqui, legítimo representante de los Ocho Pueblos Mayos, el bloqueo de los recursos destinados al desarrollo indígena no responde a una supuesta desorganización interna, como lo han hecho ver los funcionarios, sino a una estrategia de control que favorece intereses personales y políticos, principalmente ligados a antiguos cuadros del PRI ahora cobijados por el gobierno federal de Morena.

“La parálisis actual no es culpa de los pueblos, sino de quienes buscan imponer su autoridad desconociendo la legitimidad de nuestras estructuras. Nos acusan de división, cuando son ellos quienes la provocan”, declaró Moroyoqui.

Propuestas ignoradas

Entre las iniciativas planteadas por el gobernador indígena al Plan de Justicia se encuentran la creación de una notaría indígena, una defensoría jurídica para revisar casos de presos indígenas, convenios laborales con agricultores para generar empleos en la zafra del algodón, y la rehabilitación de clínicas comunitarias para brindar atención médica las 24 horas.

Lamento que ninguna de sus propuestas ha sido implementada.

Según Moroyoqui, estas propuestas han sido desestimadas mediante tácticas que generan confusión y enfrentamientos entre autoridades tradicionales, lo que alimenta la desinformación y la desconfianza social.

Un liderazgo firme pero excluido

Lejos de oponerse al diálogo con los gobiernos estatal y federal, el gobernador de los Ocho Pueblos Mayos ha reiterado su disposición al trabajo coordinado, pero ha rechazado participar en lo que denomina “reuniones protocolarias simuladas”, donde las decisiones ya están tomadas por actores externos a la comunidad.

“La investidura que represento no está al servicio de una agenda política externa. No somos rebeldes, defendemos nuestros derechos y nuestra voz”, sostuvo Moroyoqui.

Desmienten fallecidos en el accidente de La Escalera+ Autoridades aclaran que no hubo víctimas, solo daños materialesPor...
14/10/2025

Desmienten fallecidos en el accidente de La Escalera

+ Autoridades aclaran que no hubo víctimas, solo daños materiales

Por Fabián Pérez

, .- El jefe de Tránsito Municipal, Víctor Manuel Lugo Limón desmintió versiones que circulaban en redes sociales sobre personas fallecidas en el accidente automovilístico ocurrido la noche del domingo en la comunidad de La Escalera, en Huatabampo.

El percance, dijo, involucró a dos automóviles y, según las primeras investigaciones, el responsable fue identificado como Irvin Moreno, de 30 años de edad, conductor de uno de los vehículos. A pesar de la magnitud del choque, no se reportaron personas fallecidas ni heridas de gravedad.

Horas más tarde, se registró un segundo accidente en el Puente San Francisco. En este caso, se desmintió también que hubiera motociclistas involucrados, como algunas platadormas digitales informaron de manera errónea.

El incidente ocurrió cuando una camioneta del cuerpo de Bomberos, que regresaba del auxilio en La Escalera, impactó por alcance a un vehículo detenido sobre la cinta asfáltica debido a una falla mecánica.

Afortunadamente, los ocupantes del automóvil no se encontraban en su interior al momento del choque.

Ambos incidentes dejaron únicamente daños materiales, sin que se lamentaran pérdidas humanas ni lesiones graves.

Álamos exige carta responsiva para jóvenes motociclistas desde los 16 años+ Ante el alarmante aumento de accidentes en m...
14/10/2025

Álamos exige carta responsiva para jóvenes motociclistas desde los 16 años

+ Ante el alarmante aumento de accidentes en motocicleta con menores de edad involucrados, el Ayuntamiento de Álamos implementa la firma obligatoria de una carta responsiva para jóvenes conductores de 16 años. Padres de familia deberán acudir a Seguridad Pública con documentos oficiales para autorizar el uso del vehículo.

Por Fabián Pérez

, – A partir de este lunes, los jóvenes mayores de 16 años que conduzcan motocicletas en Álamos para trasladarse a sus escuelas deberán contar con una carta responsiva firmada por sus padres o tutores, informó Valentín Gámez Granados, comisario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.

La medida responde al creciente número de accidentes de tránsito protagonizados por menores de edad, algunos con resultados fatales.

“Este es un tema muy serio que nos ha dejado pérdidas humanas”, advirtió el jefe policiaco, quien subrayó la importancia de la corresponsabilidad de los padres.

“Necesitamos que los padres nos ayuden, que cuiden a sus hijos, que firmen esta carta responsiva para evitar tantos accidentes”, declaró Gámez Granados.

También señaló que el tema ha sido abordado en las Mesas de Seguridad del estado y cuenta con el respaldo del gobernador Alfonso Durazo y del presidente municipal Samuel Borbón Lara.

Requisitos y procedimiento

Los padres, dijo, deberán acudir a las oficinas de Seguridad Pública para firmar la carta responsiva, la cual está fundamentada en el artículo 47 de la Ley de Tránsito del estado. Para poder autorizar a sus hijos, deberán presentar los siguientes documentos:

✅Acta de nacimiento del menor

✅CURP

✅Identificación oficial de la escuela

✅Credencial de elector del padre o tutor

✅Comprobante de domicilio

✅Asistencia a una plática de inducción

✅Identificación del tutor acompañante

Subrayó que el objetivo de esta carta es regular y justificar el uso de motocicletas por jóvenes que las utilizan como medio de transporte hacia instituciones educativas o para actividades esenciales, y no para circular libremente sin supervisión.

Tolerancia cero a menores de 15

Gámez Granados advirtió que cualquier menor de 15 años que sea sorprendido manejando una motocicleta será sancionado con el aseguramiento inmediato del vehículo.

“No se trata de una acción con fines recaudatorios, sino de una medida preventiva para proteger vidas”, aclaró.

Riesgos particulares de Álamos

El comisario explicó que las características geográficas y urbanas de Álamos incrementan los riesgos para motociclistas, debido a sus callejones estrechos y vialidades poco aptas para velocidades elevadas. Por ello, se hizo un llamado tanto a padres como a jóvenes a utilizar las motocicletas con responsabilidad.

Además, exhortó a la comunidad motociclista a no modificar sus vehículos con escapes ruidosos, luces excesivamente brillantes, y a portar siempre casco de seguridad.

Dirección

No Reelección Entre Matamoros Y Mina
Navojoa
85830

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6pm
Martes 9am - 6pm
Miércoles 9am - 6pm
Jueves 9am - 6pm
Viernes 9am - 6pm
Sábado 9am - 5pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Verdad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a La Verdad:

Compartir