Contexto Político

Contexto Político Medio de comunicación política en la Sierra Norte de Puebla.

17/08/2025

Huauchinango presente en el Premio Estatal de la Juventud 2025

Diego Ocejo Fuentes, joven originario de Huauchinango, participa en el Premio Estatal de la Juventud 2025 en la categoría de Derechos Humanos, certamen que reconoce a las y los jóvenes poblanos por su talento, compromiso y liderazgo en distintas áreas.

El premio es convocado por la Secretaría de Deporte y Juventud del Gobierno de Puebla y será entregado en agosto, dentro del denominado “Mes de la Juventud”. En esta edición se contemplan categorías como Logro Académico, Innovación Tecnológica, Expresiones Artísticas y Culturales, Emprendimiento, Derechos Humanos, entre otras.

En Contexto Político felicitamos a Diego Ocejo Fuentes por su participación, destacando que la presencia de jóvenes de la Sierra Norte en este tipo de certámenes refleja el interés de una nueva generación por incidir en causas sociales y en la construcción de un mejor futuro para Puebla.

Cuadrillas de reconexion electrica de la Cooperativa LF del Centro que participaron en los proyectos del Programa de Obr...
11/08/2025

Cuadrillas de reconexion electrica de la Cooperativa LF del Centro que participaron en los proyectos del Programa de Obra Comunitaria gestionados por el diputado Miguel Márquez Ríos , son la prueba de que la clase obrera sigue siendo el motor de este país. Con experiencia, compromiso y profesionalismo, en esta ocasión instalaron dos transformadores eléctricos que cambiarán el día a día de la comunidad. Aunque algunos lo olviden, es su trabajo el que sostiene y da forma al verdadero progreso.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación rompió un paradigma: declaró inconstitucional condicionar el ejercicio de dere...
06/08/2025

La Suprema Corte de Justicia de la Nación rompió un paradigma: declaró inconstitucional condicionar el ejercicio de derechos de niñas, niños y adolescentes a una edad específica. Cada menor tiene derecho a ser escuchado, sin importar si tiene 8 o 16 años. Lo importante es su capacidad para comprender y expresarse, no su edad cronológica.

Este fallo histórico pone fin al modelo tutelar, donde los adultos decidían “por su bien”, y abre paso al modelo garantista, donde la infancia es reconocida como sujeto de derechos con autonomía progresiva. Casos como el de restitución familiar, donde se ignoraba la opinión del menor por tecnicismos, ya no podrán repetirse.

Además, la Corte dejó claro que el lenguaje —como el uso del término “menor”— no es discriminatorio por sí solo, pero sí lo es negar derechos por edad. En contraste, respaldó la protección diferenciada ante la violencia vicaria, reconociendo su impacto real. La niñez mexicana empieza a tener voz. Y la justicia, por fin, la escucha.

El Gobierno de Puebla anunció la implementación de 15 rings de boxeo móviles, adquiridos con una inversión de aproximada...
04/08/2025

El Gobierno de Puebla anunció la implementación de 15 rings de boxeo móviles, adquiridos con una inversión de aproximadamente 2.5 millones de pesos. La secretaria de Juventud y Deporte, Gabriela Sánchez Saavedra, informó que siete se ubicarán en la capital poblana y ocho rotarán por municipios del interior, como parte del programa “Tejiendo Box” para fomentar activaciones deportivas en zonas marginadas.

La iniciativa forma parte de las “Jornadas por la Paz” del gobernador Alejandro Armenta y busca promover la disciplina deportiva, prevenir conductas delictivas y acercar actividades como karate o zumba. Los rings con remolque serán rotados cada fin de semana coordinados por delegados de Salud, DIF y Bienestar.
Ojo aquí Karol Pantera

Israel Vallarta recuperó la libertad tras casi 20 años en prisión sin sentencia. Una jueza lo absolvió de secuestro y de...
04/08/2025

Israel Vallarta recuperó la libertad tras casi 20 años en prisión sin sentencia. Una jueza lo absolvió de secuestro y delincuencia organizada; su detención estuvo marcada por el “montaje” televisivo de 2005 junto a Florence Cassez. El caso evidenció desde entonces anomalías en el sistema de justicia.

Su liberación reaviva la memoria de un episodio que involucró a figuras como Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino, señalados por fabricar pruebas y manipular procesos judiciales. Este hecho ocurre en un país donde los casos mediáticos suelen eclipsar la legalidad y la presunción de inocencia.

Más allá de la resolución judicial, el desenlace exhibe la fragilidad de un sistema que permitió mantener a una persona encarcelada por casi dos décadas sin sentencia. La crítica recae en la impunidad de quienes montaron el caso y en la ausencia de responsables por las violaciones a derechos humanos que este proceso dejó en evidencia.

Hace cinco años comenzó a formarse un camino. Primero fueron recorridos por las comunidades de Huauchinango, escuchando ...
03/08/2025

Hace cinco años comenzó a formarse un camino. Primero fueron recorridos por las comunidades de Huauchinango, escuchando historias, carencias y esperanzas. Después, la representación creció, abarcando seis municipios con miles de habitantes, con el diputado Miguel Márquez Ríos como un representante presente, curtido por la crítica y forjado en la acción.

En este tiempo, se han entregado apoyos sociales, impulsado obras comunitarias, gestionado servicios, mejorado espacios públicos y escuchado de cerca a la gente. Cada paso, cada gestión y cada respuesta han sido parte de un trabajo constante que no se detiene, porque esto es apenas el comienzo de un compromiso más grande.

Hoy, 3 de agosto, ese camino tuvo una parada especial. La Casa de Gestión abrió sus puertas a la campaña de afiliación de Morena en Huauchinango y, desde temprano, la gente comenzó a llegar. Casi mil personas se sumaron en un solo día, llenando el espacio de voces, sonrisas y una vibra distinta. Entre apretones de manos y registros, se respiraba algo más que un trámite: se sentía unidad, compromiso y la fuerza de un movimiento que no deja de crecer.

Cuando supe que regresaríamos a Tlapitzalapa, me vinieron a la mente dos recuerdos: aquella ocasión, cuando visité la co...
28/07/2025

Cuando supe que regresaríamos a Tlapitzalapa, me vinieron a la mente dos recuerdos: aquella ocasión, cuando visité la comunidad de Cocolongo y tuvimos que subir a pie entre veredas y maizales porque no había camino; y también mi primera visita a Tlapitzalapa, hace cuatro años, cuando conocí de cerca su lejanía y sus carencias. Hoy, el camino sigue igual de complicado: una carretera en pésimas condiciones que atraviesa cerros de verdor inmenso.

Fuimos porque había un compromiso que cumplir: entregar unas lámparas gestionadas para la comunidad. Leo, el encargado local, nos recibió con entusiasmo, pero su ánimo cambió al no ver al diputado, lo cual causó molestia entre algunas personas. El representante explicó que por motivos de agenda no pudo asistir, pero llevó el mensaje y el respaldo de Miguel Márquez Ríos, quien, a pesar de la distancia, cumplió con lo prometido.

Leo había tocado puertas en el gobierno municipal de Tlaola, pero no hubo respuesta. Fue a través del diputado local que la gestión se hizo realidad. En estos pueblos apartados, los pequeños gestos marcan la diferencia. La luz llegará, y con ella, también la certeza de que no están solos.

El presidente municipal de Ahuazotepec, José Luis Cuevas Galindo, asistió al concierto inaugural por el 164º Aniversario...
22/07/2025

El presidente municipal de Ahuazotepec, José Luis Cuevas Galindo, asistió al concierto inaugural por el 164º Aniversario de Huauchinango, donde la Orquesta Sinfónica Cuauchinanco ofreció una presentación que resaltó el talento cultural de la región. Durante el acto, se reconoció a las y los nominados a la Presea Corazón de Azalea, símbolo de identidad huauchinanguense.

En el marco del evento, Cuevas Galindo sostuvo un diálogo con el diputado local Miguel Márquez Ríos, con quien coincidió en la importancia de fortalecer la cultura, el orgullo serrano y los lazos entre municipios. Ambos refrendaron su disposición a impulsar acciones conjuntas que dignifiquen las tradiciones y el desarrollo de las comunidades en la Sierra Norte de Puebla.

En Cuacuila no se inició solo una obra. Se encendió una chispa de organización comunitaria, esa que permanece latente ha...
21/07/2025

En Cuacuila no se inició solo una obra. Se encendió una chispa de organización comunitaria, esa que permanece latente hasta que se le invita a construir en serio. En lo profundo de la Sierra Norte, las herramientas no solo levantan concreto, sino también confianza entre vecinos, entre generaciones, entre quienes no siempre han sido escuchados, pero hoy son parte activa de algo que les pertenece.

El diputado Miguel Márquez Ríos gestionó este proyecto a través del programa estatal Obra Comunitaria, convencido de que cuando los recursos llegan acompañados de participación ciudadana, el impacto se multiplica. No es solo infraestructura: es identidad compartida. Son comunidades que no solo reciben, sino que deciden, aportan y construyen. Es la política que se reconcilia con la gente a través del trabajo común y la voluntad colectiva.

Fotos: Edgar VR

El evento “Caminando por Huellitas” reunió a decenas de familias y perros en una jornada dedicada al bienestar animal, e...
21/07/2025

El evento “Caminando por Huellitas” reunió a decenas de familias y perros en una jornada dedicada al bienestar animal, en coincidencia con el Día Mundial del Perro. Hubo pasarelas, adopciones, talleres y actividades educativas para fomentar una convivencia más responsable con los animales de compañía.

Organizado por el diputado local Miguel Márquez Ríos, el evento contó con la participación de Manuel Duarte, representante de Bienestar Animal del Estado; así como de las organizaciones Perruskis y Xipil Alianza Juvenil Dt. 2. También asistieron emprendedores, entrenadores y colectivos que compartieron productos, saberes y experiencias.

✍️ La toma del espacio públicoPor Jorge R. VibriescaEn esta reflexión, Vibriesca nos invita a mirar con otros ojos la ca...
16/07/2025

✍️ La toma del espacio público
Por Jorge R. Vibriesca

En esta reflexión, Vibriesca nos invita a mirar con otros ojos la calle, el parque, la música popular. No se trata solo de dónde estamos, sino de quiénes tienen derecho a estar. El espacio público revela nuestras desigualdades… y también nuestra resistencia.

🔹 Miguel Márquez Ríos  impulsa la organización en Tlapitzalapa: una comunidad que vuelve a levantarseEn Tlapitzalapa, Tl...
14/07/2025

🔹 Miguel Márquez Ríos impulsa la organización en Tlapitzalapa: una comunidad que vuelve a levantarse

En Tlapitzalapa, Tlaola, una comunidad históricamente olvidada, las y los vecinos recibieron el recurso del programa Obra Comunitaria. Este apoyo les permitirá reconstruir un espacio digno para reunirse y fortalecer la vida colectiva. Aquí, la organización vecinal se convierte en herramienta de transformación.

El programa, impulsado por el gobernador Alejandro Armenta, promueve que los recursos lleguen directo a la gente. En el Distrito 2, fueron seleccionadas 9 comunidades que ahora podrán iniciar sus proyectos. El diputado Miguel Márquez Ríos acompañó este proceso desde sus inicios, respaldando el esfuerzo comunitario.

Se reconoce también el acompañamiento del delegado de Bienestar, Hidelberto Lecona Santos, durante este proceso. En cada comunidad, los comités ciudadanos —liderados en su mayoría por mujeres— representan un ejercicio vivo de participación social. Más que obras, lo que aquí se construye es identidad, confianza y futuro.

Dirección

Necaxa
72300

Teléfono

+527761469592

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Contexto Político publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Contexto Político:

Compartir