
15/07/2025
¡ALERTA DESDE NEZA!
APRUEBAN EL ENTIERRO DE LA TRANSPARENCIA EN CABILDOSOS ANTE UN PUEBLO CIEGO Y SORDO
se consuma el golpe al infoem: el gobierno se convierte en juez, parte… y verdugo
9
Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México.
En un lunes más oscuro que el café que sirven en las oficinas municipales, este 14 de julio se consumó lo que muchos ya venían temiendo: el funeral oficial de la transparencia en Edomex… con sede simbólica en el Palacio Municipal de Neza.
Durante la 27ª Sesión de Cabildo, se votó una joyita de punto único: avalar la decisión de la LXII Legislatura mexiquense de extinguir el Infoem, ese incómodo órgano autónomo que solía vigilar que los gobiernos no se pasaran de lanza con la información pública y los datos personales.
¿El resultado?
12 votos a favor del apagón institucional… y 3 valientes en contra:
Julieta Bautista, Enrique Cruz y Sarahi Morales.
Aplausos para ellos. El resto, pónganse bloqueador… porque el fuego de la historia no perdona.
LA ORDEN VIENE DE ARRIBA… MUY ARRIBA
El presidente municipal, Adolfo Cerqueda Rebollo, fiel a su costumbre de levantar la mano antes de preguntar qué hay en el menú, obedeció sin chistar las instrucciones que llegan desde Toluca, específicamente del gobierno de la maestra Delfina Gómez, y más allá… desde el Cerro de la Campanera o como muchos lo conocen: el trono guinda de Palacio Nacional.
No sólo fue un voto. Fue un acto de sumisión política.
Una genuflexión institucional ante el nuevo régimen del "control total".
¿QUÉ SIGNIFICA ESTO PARA EL PUEBLO?
Pues nada más y nada menos que:
Tus datos personales, en manos del gobierno… sin filtro.
Cualquier solicitud de información se analizará desde oficinas subordinadas al propio poder, o sea: ellos se investigan, ellos se absuelven, ellos se aplauden.
Transparencia = finada.
Infoem = historia.
Ciudadanía = indefensa.
JULIETA LO DIJO CLARO: “VOTAMOS EN CONTRA”
Y como pocos en estos tiempos de sumisión institucional, Julieta Bautista levantó la voz, respaldada por Enrique Cruz y Sarahi Morales. La dijo NO al autoritarismo disfrazado de eficiencia. Y en un municipio donde callarse es más común que tapar baches, su voto retumba.
DESDE REVISTA NOTINEZA DECIMOS CLARO:
Esto no es modernización. Es un retroceso.
Lo que vimos este 14 de julio fue una coreografía bien ensayada de obediencia política.
Adiós a la democracia participativa.
Adiós a los órganos que incomodan.
Hola a un Edomex donde la opacidad es la nueva transparencia.