ENTIDaDES

ENTIDaDES Medio de comunicación que publica información de interés general MANDA VÍA INBOX TU REPORTE

Somos un medio de comunicación serio, imparcial y veraz, que gracias a tu participación y la de nuestro equipo de colaboradores, informamos lo más relevante del acontecer nacional e internacional

DENUNCIA ANOMALÍAS E IRREGULARIDADES DE TODA CLASE.

SU FAMILIA RUEGA POR SU PRONTA LOCALIZACIÓN🙏🏻🙏🏻👍🏻COMPARTIR NO NOS CUESTA Y VALE MUCHO‼️‼️‼️Vía   nos envían la ficha de ...
06/09/2025

SU FAMILIA RUEGA POR SU PRONTA LOCALIZACIÓN🙏🏻🙏🏻

👍🏻COMPARTIR NO NOS CUESTA Y VALE MUCHO‼️‼️‼️

Vía nos envían la ficha de búsqueda que compartimos con nuestros conocidos, amigos y seguidores, solicitándoles su apreciable apoyo y solidaridad para difundirla a fin de encontrarlo

POR SU VALIOSA AYUDA, MUCHAS GRACIAS 🙏🏻

#𝐄𝐍𝐓𝐈𝐃𝐚𝐃𝐄𝐒 y

EL TECNOLÓGICO UNIVERSITARIO DEL VALLE DE CHALCO PRESENTA EL TRABAJO REALIZADO EN EL PERIODO 2024-2025«Se presenta el In...
06/09/2025

EL TECNOLÓGICO UNIVERSITARIO DEL VALLE DE CHALCO PRESENTA EL TRABAJO REALIZADO EN EL PERIODO 2024-2025

«Se presenta el Informe de Actividades del Tecnológico Universitario del Valle de Chalco 2024-2025, por la Dra. María Adriana Jiménez Romero, directora general de la institución, a tres años de su gestión y del rectorado del Dr. Luis Arriaga Valenzuela, S. J.»

A lo largo de 18 años, el Tecnológico Universitario del Valle de Chalco (TUVCH) se ha consolidado como un proyecto educativo de inspiración ignaciana, profundamente enraizado en su contexto. Asimismo, a tres años del rectorado del Dr. Luis Arriaga Valenzuela, S. J. y bajo la dirección general de la Dra. María Adriana Jiménez Romero, el TUVCH se ha mantenido fiel al propósito que le dio origen: ofrecer educación superior de calidad en un entorno que históricamente ha enfrentado desigualdades, pero que hoy se presenta como un espacio fértil para el cambio.

De esa manera, la directora general de la institución dio cuenta de los principales avances y resultados alcanzados durante el último periodo 2024-2025, concentrados en tres grandes ejes:

1. Formación que transforma
2. Alianzas y consolidación institucional
3. Gestión estratégica para la sostenibilidad

Los avances de este periodo reflejan el compromiso de la comunidad del TUVCH con la excelencia académica, la innovación educativa, la responsabilidad social y la sostenibilidad. Durante la ceremonia solemne de presentación de este Informe anual, la Dra. Jiménez expuso los logros concretos que consolidan el quehacer del Tecnológico y confirman su vocación de servir a la sociedad con una propuesta formativa integral e inspirada en la tradición ignaciana.

Al hablar de la Formación que transforma se destacaron los avances en su modelo educativo al ofrecer una formación técnica de calidad, inclusiva y orientada a las demandas actuales del mercado laboral, especialmente en áreas STEM. Entre los logros más importantes se encuentra el lanzamiento de una oferta académica con doble titulación y la implementación el Curso de Fortalecimiento Académico (CUFA) para apoyar al estudiantado desde su ingreso, junto con el Modelo Educativo Articulado para la Profesionalización Académica ARPA y el Modelo de Evaluación para la Mejora Integral del Desempeño Docente (MIDD).

Algunas otras acciones puntualizadas por la directora de la institución fue el impulso de la participación estudiantil en proyectos internacionales de innovación social, la conclusión del estudio sobre el rezago educativo en la región, la entrega de más de 150 títulos universitarios y la implementación de la Ruta de Formación Ignaciana para la totalidad de su personal. A través de estas acciones el TUVCH reafirma su compromiso de formar profesionales competentes y socialmente responsables.

En el ámbito de Alianzas y consolidación institucional la Dra. Jiménez enfatizó la consolidación de 14 nuevos convenios multisectoriales que impulsan la formación profesional, la empleabilidad juvenil y la transformación social en la región. Estas acciones coadyuvan a fortalecer el modelo educativo institucional que integra prácticas profesionales intensivas en empresas e instituciones, para facilitar la inserción laboral inmediata de su comunidad egresada, además de la actualización de sus programas académicos. Igualmente, en colaboración con la Dirección General de Empleo y Productividad del Estado de México, se organizó la Primera Feria de Empleo, con más de 40 empresas participantes.

Por otro lado, el Centro de Idiomas duplicó su matrícula y aumentó en un 78% las certificaciones internacionales en inglés. En el aspecto social y cultural se continuó promoviendo una cultura de paz e inclusión a través de actividades como el Recorrido por la Paz impulsado dentro del proyecto interinstitucional Corredor de la Esperanza, la incorporación institucional a la Red Nacional de Paz en el Estado de México, la realización del Encuentro de Saberes Productivos y la Jornada de Salud, estos últimos con afluencia de más de 500 asistentes. En materia de derechos humanos y migración, se participó en encuentros y colaboraciones interinstitucionales como la Asamblea Anual la Red Jesuita con Migrantes (JRS), la firma de convenio SUJ-JRS para fortalecer la justicia migratoria y la integración formal a la Red de Organismos Defensores de Derechos Universitarios (REDDU).

De igual manera, se fomentó la participación juvenil en foros gubernamentales que influyeron en el Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027, y se amplió la presencia internacional mediante colaboraciones académicas en España y Ecuador. Acciones que reafirman el compromiso de la institución con una educación vinculada al entorno y orientada al bien común.

La Gestión estratégica para la sostenibilidad institucional tuvo avances clave como la creación del Plan de Procuración de Fondos 2024-2027, la integración del TUVCH a la red GlobalGiving para recibir donativos deducibles del extranjero bajo estándares de transparencia previamente autorizado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la conformación del Consejo Asesor de Desarrollo Institucional y Financiero (CADIF) por empresarios destacados para apoyar el desarrollo institucional y la vinculación con el sector productivo. Asimismo, se fortalecieron alianzas con diversas fundaciones y benefactores, que han sido fundamentales para apoyar al estudiantado.

En materia académica, durante este periodo el Fondo de Becas benefició a cerca del 40% de la matrícula total y se avanzó en la certificación nacional de competencias laborales para posicionarse como un actor clave en la profesionalización regional. Respecto a la infraestructura, se inauguraron nuevos laboratorios especializados, se digitalizaron procesos internos y se promovió la inclusión digital mediante acceso gratuito a software profesional. También se mejoró la eficiencia energética del campus con luminarias LED y energía solar y se reforzaron los protocolos de seguridad con nuevas tecnologías para proteger a la comunidad universitaria.

Finalmente, la directora del Tecnológico puntualizó que en la visión a futuro el TUVCH reafirma su compromiso con una gestión institucional ética, sostenible e inclusiva, que asume los retos actuales como oportunidades para innovar y fortalecer su labor educativa impulsando un enfoque de "humanismo digital" que responda a las necesidades locales y fomente la equidad, siempre guiada por los valores jesuitas, además de agradecer a la Ibero CDMX, comunidad universitaria, aliados y familias y reiterar la invitación a continuar caminando juntas y juntos.

Asimismo, el también rector de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México y Tijuana, Dr. Luis Arriaga Valenzuela, S. J., reconoció al TUVCH como un espacio de esperanza y justicia educativa en medio de las adversidades sociales, económicas y ambientales que enfrenta su comunidad y celebró que en esta institución las palabras de San Ignacio se traduzcan en acción “Me alegra constatar que las palabras de San Ignacio de Loyola cobran aquí plena vida: el amor se ha de poner más en las obras que en las palabras. Gracias a ustedes, esto deja de ser un lema y se convierte en impulso cotidiano.” Y por último reconoció y agradeció el liderazgo de la Dra. Jiménez y el trabajo de su equipo, así como la contribución de toda la comunidad universitaria además de destacar el impacto que trasciende los informes exhortando a mantener la mirada en alto para seguir construyendo un mejor futuro de manera conjunta.

Consulta el Informe completo aquí: https://tuvch.mx/informe.html

Texto: Comunicación Institucional
Imágenes: Equipo de Comunicación Institucional TUVCH e

Alan Velasco #𝐄𝐍𝐓𝐈𝐃𝐚𝐃𝐄𝐒 y

05/09/2025
PERSONAL DE CHIMALHUACÁN SE CAPACITA EN ATENCIÓN DE PRIMER CONTACTO A  MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNEROCon el obj...
05/09/2025

PERSONAL DE CHIMALHUACÁN SE CAPACITA EN ATENCIÓN DE PRIMER CONTACTO A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

Con el objetivo de garantizar que las mujeres de Chimalhuacán reciban atención adecuada, oportuna y con perspectiva de género, personal de distintas áreas municipales participa en la capacitación del Estándar de Competencia EC0539 “Atención presencial de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de género”. A esta formación se integran trabajadoras y trabajadores de las direcciones de Prevención Social de la Violencia y el Delito con Participación Ciudadana, Mujer Salud, la Policía de Género y el Departamento de Atención a la Ciudadanía.

El Estándar de Competencia EC0539 fue creado para certificar a las personas que brindan atención presencial a mujeres víctimas de violencia de género. Su propósito es garantizar que cuenten con los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para analizar cada caso y ofrecer orientación, asesoría o canalización adecuada, desde la perspectiva de género y con respeto a los Derechos Humanos, contribuyendo así al acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, expresó la abogada y capacitadora Enma Obrador Garrido, de la Consultora Sumando Igualdad.

La capacitación se desarrollará durante una semana, de lunes a viernes, con jornadas de cuatro horas diarias. Dentro de las sesiones se incorporan dinámicas prácticas, como la simulación de entrevistas de primer contacto, con el fin de que el personal participante pueda poner en práctica los aprendizajes y reforzar la manera en que se enfrenta una situación real. Al término de esta fase iniciará el proceso de certificación, lo que permitirá formalizar las competencias adquiridas y garantizar la calidad de la atención a las mujeres del municipio.

La estrategia es impulsada por la Dirección de la Mujer y cuenta con el respaldo del gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de las Mujeres. Y se enmarca en la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), un mecanismo de emergencia que concentra esfuerzos gubernamentales para enfrentar y erradicar la violencia feminicida y la desaparición de mujeres y niñas.

En el Estado de México, la AVGM se mantiene activa de manera permanente en once municipios considerados prioritarios por la magnitud de la problemática: Chimalhuacán, Chalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán y Valle de Chalco.

Chimalhuacán reafirma su compromiso en contra de la violencia de género y trabaja de manera constante para brindar una atención digna y con perspectiva de género.

Xóchitl Flores Jiménez #𝐄𝐍𝐓𝐈𝐃𝐚𝐃𝐄𝐒 y

Congreso del Estado de México Maurilio Hernández           Paco Vázquez         y        #𝐄𝐍𝐓𝐈𝐃𝐚𝐃𝐄𝐒
05/09/2025

Congreso del Estado de México Maurilio Hernández Paco Vázquez y #𝐄𝐍𝐓𝐈𝐃𝐚𝐃𝐄𝐒

05/09/2025: Sesión de Apertura y Rendición de Protesta

Congreso del Estado de México Maurilio Hernández           Paco Vázquez          y        #𝐄𝐍𝐓𝐈𝐃𝐚𝐃𝐄𝐒
05/09/2025

Congreso del Estado de México Maurilio Hernández Paco Vázquez y #𝐄𝐍𝐓𝐈𝐃𝐚𝐃𝐄𝐒

¿Quieres conocer más del trabajo de tu ​?Visita ➡️ congresoedomex.gob.mxSíguenos en:🟦 facebook.com/CongresoEdomex📝 x.com/CongresoEdomex🖼️ i...

05/09/2025
05/09/2025

¡Talleres y artesanos de Chimalhuacán! 🎨✨

El H. Ayuntamiento de Chimalhuacán 2025-2027 los invita a participar en el Concurso de Labrado en Cantera 2025, dentro de la Feria Metropolitana Chimalhuacán 2025. 🏛️🔨

📅 Cierre de registros: 20 de septiembre
🔗 Consulta las bases y detalles en el siguiente enlace:

https://drive.google.com/drive/folders/1o5cZiVpSoNWwkPtrmKA9RiOdo0sFsJyz

¡No pierdas la oportunidad de mostrar tu talento y ser parte de esta gran tradición artesanal! 🏆




chimalhuacan.gob.mx

05/09/2025
05/09/2025

Dirección

Nezahualcóyotl

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ENTIDaDES publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a ENTIDaDES:

Compartir