Sucesos Nogales

Sucesos Nogales Información puntual en la frontera

Prórroga a aranceles para México, logramos 90 días para construir un acuerdo: CSPCiudad de México. La presidenta Claudia...
31/07/2025

Prórroga a aranceles para México, logramos 90 días para construir un acuerdo: CSP

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que en la llamada de hoy con su par estadunidense, Donald Trump, evitó el aumento de aranceles para mañana a los productos mexicanos.
También, que logró 90 días para construir un acuerdo de largo plazo.
“Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo”, informó en redes sociales.
Para hablar con Trump la acompañaron Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; Marcelo Ebrard, secretario de Economía y Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte.
En tanto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este jueves que la llamada telefónica que sostuvo con la presidenta Sheinbaum Pardo fue “muy fructífera”, al destacar que ambos mandatarios “se conocen y entienden cada vez mejor”. En un mensaje publicado en su red social, el republicano señaló que las conversaciones giraron en torno a la relación comercial y a la cooperación en materia de seguridad en la frontera.
Trump anunció que se acordó extender por 90 días el mismo esquema arancelario aplicado en el periodo anterior: México, dijo, seguirá pagando un 25 por ciento de arancel relacionado con el fentanilo, 25 por ciento a los automóviles y 50 por ciento al acero, aluminio y cobre. Además, indicó que el gobierno mexicano aceptó eliminar de inmediato sus “numerosas barreras comerciales no arancelarias”. El Presidente agregó que durante los próximos tres meses se buscará alcanzar un acuerdo comercial formal, aunque no descartó que las negociaciones se prolonguen más allá de ese plazo.
En la llamada participaron altos funcionarios estadunidenses, entre ellos el vicepresidente J.D. Vance, el secretario del Tesoro, Scott Bessent; el secretario de Estado Marco Rubio; el secretario de Comercio, Howard Lutnick; el embajador y representante comercial Jamieson Greer, así como la jefa de gabinete Susie Wiles y el asesor de Seguridad Nacional, Stephen Miller.
Trump precisó que ambos gobiernos mantendrán la cooperación en materia fronteriza, con énfasis en el combate al tráfico de dr**as, la distribución de fentanilo y la migración irregular hacia Estados Unidos.

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que en la llamada de hoy con su par estadunidense, Donald Trump, evitó el aumento de aranceles para mañana a los productos mexicanos.

Representa Brasil una amenaza "inusual y extraordinaria": TrumpWashington. El presidente Donald Trump materializó sus am...
31/07/2025

Representa Brasil una amenaza "inusual y extraordinaria": Trump

Washington. El presidente Donald Trump materializó sus amenazas contra Brasil tras anunciar ayer un nuevo paquete arancelario al país latinoamericano como instrumento de presión a través de la imposición de una tarifa adicional de 40 por ciento, así como nuevas restricciones contra el juez Alexandre de Moraes, encargado del caso del ex presidente ultraderechista Jair Bolsonaro por golpismo.
El mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, prometió defender a su país ante la amenaza de Estados Unidos y aseguró que preside una nación soberana y democrática, que respeta los derechos humanos y la independencia entre los poderes, defiende el multilateralismo y la convivencia armónica, al tiempo que calificó de injustificable el uso de argumentos políticos para validar las medidas comerciales anunciadas por la administración Trump.
Horas antes, el mandatario estadunidense firmó una orden ejecutiva para elevar la tarifa arancelaria a 50 por ciento, cifra con que había amenazado a Lula. Trump justificó la acción al asegurar que las políticas brasileñas y el enjuiciamiento penal de Bolsonaro constituyen una emergencia económica para Washington bajo una ley de 1977.
Dicha disposición legal establece que el presidente está autorizado a declarar un estado de emergencia nacional cuando existe una amenaza inusual y extraordinaria que provenga del extranjero y que ponga en peligro la seguridad nacional, la política exterior o la economía de Estados Unidos, de acuerdo con información publicada en la página web del Congreso estadunidense.
La orden aplicará un arancel adicional de 40 por ciento sobre una base de 10 por ciento que ya había sido impuesto por Washington. Pero no todos los bienes importados de Brasil enfrentarían el arancel; aeronaves civiles y partes de repuesto, aluminio, estaño, pulpa de madera, productos energéticos y fertilizantes están entre los artículos excluidos.
Donald Trump había amenazado con los aranceles el 9 de julio pasado en una misiva enviada a su par brasileño. Sin embargo, la base legal de esa amenaza fue una orden ejecutiva anterior basada en los desequilibrios comerciales, aun cuando Estados Unidos tuvo un superávit de 6 mil 800 millones de dólares el año pasado con Brasil, según la Oficina del Censo.
Bessent: sanciones a De Moraes
El Departamento del Tesoro estadunidense, por otra parte, anunció nuevas medidas contra Alexandre de Moraes, el juez del Supremo Tribunal Federal encargado de supervisar el caso contra Bolsonaro, acusado de orquestar una trama golpista para permanecer en el poder tras su derrota electoral de 2022 frente a Lula da Silva.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aseguró que De Moraes es responsable de una campaña opresiva de censura, detenciones arbitrarias que violan los derechos humanos y procesamientos politizados, incluso contra el ex presidente Jair Bolsonaro. La disposición ordenó la congelación de cualquier activo o propiedad que De Moraes pueda tener en Estados Unidos.
Las sanciones fueron impuestas en virtud de una ley estadunidense conocida como Global Magnitsky, que castiga a quienes hayan cometido o estén vinculados a violaciones de los derechos humanos o corrupción en el mundo.
Trump parece identificarse con Bolsonaro, con quien comparte un escenario similar después de ser enjuiciado en 2023 por sus esfuerzos para revertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2020, ganadas por su antecesor demócrata, Joe Biden.
Lula lamentó que las sanciones contra De Moraes estén motivadas por la acción de políticos brasileños que traicionan a nuestra patria y a nuestro pueblo en defensa de los propios intereses, en referencia al ex diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del ex presidente ultraliberal, quien desde hace meses presiona a Washington para que castigue al juez y al país.
El mandatario brasileño también respondió a las acusaciones de la Casa Blanca en las que aseguró que Brasil acorrala a las grandes empresas tecnológicas estadunidenses por intentar regular el contenido en las redes sociales y afirmó que su país rechaza los contenidos de odio, el racismo, la pornografía infantil, los fraudes y los discursos contra los derechos humanos y la democracia.
En 2024 De Moraes bloqueó de manera temporal la red social X en Brasil hasta que la plataforma cumpliera la orden de eliminar las cuentas acusadas de difundir desinformación. Con posterioridad, suspendió también Rumble, plataforma digital popular entre los conservadores y la extrema derecha, la cual se negaba a bloquear la cuenta de un usuario residente en Estados Unidos que era buscado por difundir contenido de odio.
Por su parte, el presidente republicano sostiene que funcionarios brasileños han tomado medidas sin precedente para coaccionar de forma tiránica y arbitraria a empresas estadunidenses para que censuren el discurso político, expulsen a usuarios de sus plataformas, entreguen datos confidenciales de usuarios connacionales o modifiquen sus políticas de moderación de contenido.
La persecución, intimidación, acoso, censura y enjuiciamiento políticamente motivados del gobierno de Brasil contra Bolsonaro y miles de sus seguidores son graves violaciones de los derechos humanos que han socavado el estado de derecho en Brasil, acusó Washington.
Mientras, el Tribunal Supremo Federal de Brasil respaldó a De Moraes y afirmó que el organismo no se desviará de su papel de cumplir la Constitución y las leyes del país, que aseguran a todos los involucrados el debido proceso legal y un proceso justo, señaló en un comunicado.
En tanto, el canciller de Brasil, Mauro Vieira, aseguró que el país latinoamericano se reserva el derecho a responder a las medidas impuestas por Washington, luego de reunirse con el secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio.
En breve declaración, Vieira afirmó que el Poder Judicial de Brasil es independiente y que no se entregará ante presiones externas, pero aseguró que se mantendrá el diálogo entre las partes para solucionar los problemas bilaterales.

Washington. El presidente Donald Trump materializó sus amenazas contra Brasil tras anunciar ayer un nuevo paquete arancelario al país latinoamericano como instrumento de presión a través de la…

Paramilitarismo y "falsos positivos", el legado de Álvaro Uribe en ColombiaCon más de 6 mil ejecuciones extrajudiciales ...
31/07/2025

Paramilitarismo y "falsos positivos", el legado de Álvaro Uribe en Colombia

Con más de 6 mil ejecuciones extrajudiciales durante su gobierno, múltiples denuncias por vínculos con paramilitares y una estrategia de seguridad financiada por Estados Unidos que sirvió de modelo para la guerra contra el narcotráfico en México, Álvaro Uribe Vélez, ex presidente de Colombia (2002-2010), acumuló en su carrera política un prontuario que muchos sectores de derechos humanos consideraban impune. Hasta ahora.
Esta semana, la jueza Sandra Heredia lo declaró culpable de soborno a testigos para encubrir su presunta relación con el paramilitarismo, en un fallo que lo convirtió en el primer ex mandatario colombiano condenado por la justicia penal.
La pena correspondiente podría alcanzar hasta nueve años de prisión que el derechista podría cumplir en arresto domiciliario; sus abogados anunciaron que apelarán la decisión.
El caso colocó en el centro del debate el legado de Uribe: su relación con grupos paramilitares, la promoción de los llamados falsos positivos, su ofensiva contrainsurgente bajo el Plan Colombia, y la posterior exportación de ese modelo a México. Uribe convirtió a Colombia en el mayor receptor de ayuda militar estadunidense en América Latina y Felipe Calderón se declaró dispuesto a seguir su ejemplo al promover también una militarización interna sin precedentes. (La Jornada, https://acortar.link/74vbIx)
El caso se remonta a 2012, cuando el entonces senador Iván Cepeda denunció que Uribe había tenido nexos con el paramilitarismo en Antioquia durante los años 90 y en respuesta el político habría ordenado contactar y presionar a ex paramilitares presos para que testificaran en contra del senador y así desacreditarlo.
Juan Guillermo Monsalve, testigo clave e hijo del mayordomo de la hacienda Guacharacas, propiedad de la familia Uribe, aseguró que los hermanos Álvaro y Santiago fundaron allí el Bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia.
Miles de civiles fueron asesinados
Según el informe del Centro Nacional de Memoria Histórica sobre el Bloque Central Bolívar, ese grupo paramilitar aportó en 2002 dinero, logística y seguridad a la campaña presidencial de Uribe, a quien consideraban un aliado clave en la lucha antisubversiva.
Durante su mandato impulsó una política de seguridad democrática basada en la expansión militar del Estado, la desmovilización parcial de paramilitares y una agresiva campaña contra las guerrillas por medio de incentivos económicos a los soldados que presentaran resultados en combate, una estrategia que derivó en los falsos positivos.
De acuerdo con la Comisión de la Verdad, al menos 6 mil 402 civiles fueron asesinados por el ejército y presentados falsamente como guerrilleros mu***os en combate. Más del 70 por ciento de esos crímenes ocurrieron durante el gobierno de Uribe.
Este sistema fue respaldado por Washington como parte del Plan Colombia para combatir el narcotráfico y las insurgencias, y llevó al Estado colombiano a desarrollar una lógica armamentística que derivó en graves violaciones a los derechos humanos.
México replicó ese modelo con la Iniciativa Mérida en el sexenio de Calderón (2006-2012) y, al igual que en Colombia, las fuerzas de seguridad recibieron financiamiento y capacitación militar estadunidense, mientras aumentaban las denuncias por ejecuciones extrajudiciales y desapariciones.
Un referente mortífero
En 2006, Calderón calificó el modelo de seguridad colombiano como un referente para la política mexicana, desplegó al Ejército en las calles y declaró la guerra contra el narcotráfico con consecuencias devastadoras: se multiplicaron los asesinatos, los desplazamientos y las denuncias contra las Fuerzas Armadas.
El secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, afirmó que la sentencia de Uribe es un ataque contra un patriota y acusó a los jueces radicales de instrumentalizar la justicia.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, pidió a Washington abstenerse de intervenir en los asuntos internos de su país. ¿Nos volvimos una colonia?, preguntó en un acto público, y recordó que decenas de jueces y fiscales colombianos fueron asesinados por su lucha contra el crimen organizado.
El veredicto es una advertencia para otros liderazgos autoritarios en América Latina. “El uribismo puede optar por el conflicto institucional –dijo el periodista Daniel Coronell– deslegitimando tribunales y promoviendo protestas”, al igual que hicieron figuras como Jair Bolsonaro en Brasil o Donald Trump en Estados Unidos. El senador Iván Cepeda declaró: Nadie puede impunemente mancillar la ley.

Con más de 6 mil ejecuciones extrajudiciales durante su gobierno, múltiples denuncias por vínculos con paramilitares y una estrategia de seguridad financiada por Estados Unidos que sirvió de modelo…

31/07/2025

| ¡La ubicación define el rumbo! 🌍

En FOPIN, estamos en el punto exacto donde convergen el crecimiento y las oportunidades. Nuestra ubicación estratégica, con amplios espacios, es ideal para nuevas empresas industriales.

La expansión de nuestra infraestructura impulsa la creación de más y mejores empleos, haciendo de FOPIN la solución perfecta para empresas que buscan estar más cerca de los mercados clave de América del Norte. 🏗️💼🌎

31/07/2025

¡Hoy en Sonora hay menos desigualdad y más ingreso para nuestras familias! 🤝

Por primera vez estamos entre los estados con mayor ingreso promedio del país y con el nivel más bajo de desigualdad en nuestra historia.

Esto no es casualidad. Es el resultado de una economía que crece con el Plan Sonora y de programas sociales que sí llegan a quienes más lo necesitan.

Aviso meteorológico: Tormentas en SonoraSe prevé que durante las próximas tres horas se desarrollen algunos núcleos conv...
31/07/2025

Aviso meteorológico: Tormentas en Sonora

Se prevé que durante las próximas tres horas se desarrollen algunos núcleos convectivos sobre el norte del estado de Sonora, dejando lluvias fuertes a moderadas sobre las inmediaciones de Nogales, Sáric, Átil, Tubutama, Ímuris, Cananea, Magdalena, Santa Ana y sus municipios de alrededores. Por su parte, la actividad de hoy se extenderá en horario vespertino hacia municipios del nororiente y centro, teniendo posibilidades de algún acercamiento sobre la capital de Sonora durante la tarde. A su vez, esta actividad ocasionará lluvias de moderadas a fuertes con puntuales muy fuertes, descargas eléctricas y rachas de viento intensas.
Se recomienda extremar precauciones y evitar cruzar encharcamientos, ríos y corrientes de agua, así como atender las indicaciones de las autoridades locales. Y ante cualquier emergencia, repórtala al 9-1-1.

Se prevé que durante las próximas tres horas se desarrollen algunos núcleos convectivos sobre el norte del estado de Sonora, dejando lluvias fuertes a moderadas sobre las inmediaciones de Nogales…

Impulsa Gobierno de Sonora el talento emprendedor de jóvenes universitarios con InnovaTecNM: ItescaCajeme, Sonora; 30 de...
30/07/2025

Impulsa Gobierno de Sonora el talento emprendedor de jóvenes universitarios con InnovaTecNM: Itesca

Cajeme, Sonora; 30 de julio de 2025.- Con la participación de 242 estudiantes de todas las carreras y 31 asesores, el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (Itesca) realizó la etapa local de la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Innovación (InnovaTecNM) 2025, impulsando así el talento emprendedor del estudiantado.
De esta manera, Itesca registró un récord histórico de participación al competir 51 proyectos de nivel licenciatura dentro del certamen, los cuales participaron en seis categorías: sector agroindustrial, industria eléctrica y electrónica, electromovilidad y transición energética, servicios para la salud humana, sostenibilidad y cambio climático, y bienes de consumo.
Los equipos participantes buscaron colocarse entre los mejores proyectos para acreditarse rumbo a la etapa regional, siendo seleccionados por parte del jurado calificador, integrado por representantes del sector empresarial, gubernamental y de los campus TecNM de Guaymas, Huatabampo y Valle del Yaqui, cuya experiencia y trayectoria potenciaron las fortalezas de los equipos.
En su mensaje, Margarita Vélez de la Rocha, directora general, expresó que se presentaron proyectos que ofrecen soluciones creativas, sostenibles y con impacto social, fortaleciendo así la vinculación con el entorno y el aprendizaje práctico.
En la categoría Electromovilidad y Transición Energética, el proyecto ganador del 1.er lugar fue “Dolphin’s Car”; categoría Servicios para la salud humana: 3.er lugar “MediCall”, 2.º lugar “Healthlet”, 1.er lugar “Diseño modular de cama baja”; categoría Sostenibilidad y cambio climático: 3.er lugar “Greenphalt”, 2.º lugar “NoPaint”, 1.er lugar “Ecopoints”; categoría Bienes de consumo: 3.er lugar “Hojalía”, 2.º lugar “Patch&Pack”, 1.er lugar “BTCA”.
Los segundos y primeros lugares de cada categoría fueron acreditados oficialmente para representar a Itesca en la etapa regional a celebrarse en Hermosillo en los próximos meses.

Cajeme, Sonora; 30 de julio de 2025.- Con la participación de 242 estudiantes de todas las carreras y 31 asesores, el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (Itesca) realizó la etapa local de la…

EN AUDIENCIA PÚBLICA REITERA ALCALDE INVITACIÓN A CUMPLIR CON IMPUESTO PREDIAL Y PAGO DE AGUA PARA TRADUCIRLO EN MÁS OBR...
30/07/2025

EN AUDIENCIA PÚBLICA REITERA ALCALDE INVITACIÓN A CUMPLIR CON IMPUESTO PREDIAL Y PAGO DE AGUA PARA TRADUCIRLO EN MÁS OBRAS CON BENEFICIO SOCIAL


CIUDAD OBREGÓN, SONORA
Durante las audiencias del programa de Atención y Participación Ciudadana, el Presidente Javier Lamarque atendió de manera directa a cinco hombres y seis mujeres que, a nombre de sus vecinas y vecinos, solicitaron diversas obras para mejorar su entorno y elevar la calidad de vida de las y los habitantes de sus respectivas colonias.
Con el fin de motivar a los contribuyentes a ser corresponsables en el cumplimiento con sus obligaciones ciudadanas, Lamarque Cano recordó, a quienes pidieron la realización de cada obra, que, gracias al cumplimiento con el pago de los impuestos municipales, el Ayuntamiento genera finanzas para satisfacer las demandas de la ciudadanía en los rubros de pavimentación, recarpeteo, bacheo, alumbrado público, recolección de basura, agua en cantidad y calidad, así como las mejoras en infraestructura hidráulica y sanitaria, entre otras necesidades que requiere la población de Cajeme.
Añadió que, derivado del manejo responsable y transparente de los recursos municipales, sumados a los gestionados ante el estado y la federación, se ha avanzado en el rescate de vialidades y obra de infraestructura hidráulica y sanitaria, pero se requiere una mayor inversión para dar respuesta a todas las necesidades que plantea la comunidad, es por ello que solicitó a las y los ciudadanos a contribuir para recuperar, en la mayor medida posible, la cartera vencida de mil 200 millones de pesos en impuesto predial y el adeudo de mil 500 millones en el pago por consumo de agua potable.
Entre las solicitudes ciudadanas, sobresalen el apoyo con una tricicleta para que una persona con problemas de movilidad continué en su esfuerzo para buscar el sustento familiar, la rehabilitación de drenaje y pavimentación de la calle Artículo 3º y Valle de Cócorit de la colonia Primero de Mayo, atención a drenaje colapsado y pavimentación de la calle Antonio Rosales, entre Rosendo Montiel y Abelardo L. Rodríguez de la colonia Cajeme, apoyo con carrito para venta de hot-dogs a madre trabajadora, estudio de Tránsito Municipal para ver la posibilidad de que los derechohabientes foráneos puedan ingresar al IMSS por la calle Hidalgo y salir por la Huisabay, entre otras peticiones.

CIUDAD OBREGÓN, SONORA Durante las audiencias del programa de Atención y Participación Ciudadana, el Presidente Javier Lamarque atendió de manera directa a cinco hombres y seis mujeres que…

SUPERVISA OOMAPAS LA RED SANITARIA PARA EVALUAR INFRAESTRUCTURA POR POSIBLES DAÑOS A CAUSA DE LLUVIASCIUDAD OBREGÓN, SON...
30/07/2025

SUPERVISA OOMAPAS LA RED SANITARIA PARA EVALUAR INFRAESTRUCTURA POR POSIBLES DAÑOS A CAUSA DE LLUVIAS

CIUDAD OBREGÓN, SONORA
Por instrucción del presidente Javier Lamarque, el director general del Organismo operador municipal de agua potable alcantarillado y saneamiento de Cajeme Luis Alberto Ruiz, en compañía de directivos del área técnica realizaron un recorrido por la ciudad para evaluación de posibles daños a la infraestructura sanitaria a causa de la lluvia de este martes.
Durante el mismo constataron el arranque de trabajos en tres hundimientos detectados a partir de las últimas lluvias; el primero en carril sur de la calle Nainari entre Zacatecas y Puebla en colector principal de 18 pulgadas en colonia Zona Norte, el segundo en colector de 36 pulgadas en carril poniente de la calle Michoacán esquina con Juan de la Barrera de la colonia Faustino Félix y un tercer hundimiento en atarjea de 10 pulgadas en calle Otancahui esquina con calle Tabachin colonia Fovisste 2.
De momento se procedió a la movilización de equipos para realizar la excavación de exploración que permita determinar el daño y magnitud de las obras respectivas, posterior a esta inspección de la zona se podrían estimar las inversiones que se requerirán en cada uno de estos hundimientos.
Se recomienda a los conductores que circulan por estas rúas, extremar precauciones, por el movimiento de equipos maquinaria y personal que implican estos trabajos.

CIUDAD OBREGÓN, SONORA Por instrucción del presidente Javier Lamarque, el director general del Organismo operador municipal de agua potable alcantarillado y saneamiento de Cajeme Luis Alberto Ruiz…

Gobernador Durazo posiciona a Sonora como el tercer estado fronterizo y sexto a nivel nacional en ingreso familiarHermos...
30/07/2025

Gobernador Durazo posiciona a Sonora como el tercer estado fronterizo y sexto a nivel nacional en ingreso familiar

Hermosillo, Sonora.- Como resultado del crecimiento económico con bienestar impulsado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño a través del Plan Sonora de Energías Sostenibles, Sonora se ha colocado, por primera vez en su historia, como el tercer estado de la frontera norte y el sexto a nivel nacional con mayor ingreso familiar promedio.
El mandatario estatal destacó que, de acuerdo con los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Sonora avanzó significativamente en este indicador, ubicándose solo detrás de entidades como Nuevo León, Ciudad de México, Baja California Sur, Querétaro y Guanajuato.
“Hoy Sonora hace historia. Por primera vez nos ubicamos entre los tres estados de la frontera norte y sexto a nivel nacional con mayor ingreso familiar promedio. Este no es un dato menor: es reflejo directo del crecimiento con bienestar que hemos impulsado desde el inicio de esta administración”, expresó el gobernador Durazo.
El jefe del Ejecutivo estatal subrayó que el desarrollo económico generado en los últimos años ha sido sostenido, con incrementos continuos en 2022, 2023 y 2024. Esta evolución ha permitido no solo aumentar la riqueza, sino también distribuirla mejor, al reducir la desigualdad por segunda vez en lo que va del sexenio.
Detalló que el coeficiente de Gini, indicador que mide la desigualdad social, pasó de 0.41 en 2020 a 0.38 en 2022, y se redujo nuevamente a 0.37 en 2024, el nivel más bajo registrado en la historia del estado.
Con estos avances, la presente administración se convierte en la primera en lograr crecimiento económico con bienestar y reducción de la pobreza en dos momentos distintos dentro del mismo sexenio.

Hermosillo, Sonora.- Como resultado del crecimiento económico con bienestar impulsado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño a través del Plan Sonora de Energías Sostenibles, Sonora se ha colocado…

Realizan el Campamento de Verano CUIDA 2025 en Agua de Hermosillo Busca ofrecer a las y los participantes una vivencia e...
30/07/2025

Realizan el Campamento de Verano CUIDA 2025 en Agua de Hermosillo Busca ofrecer a las y los participantes una vivencia enriquecedora, llena de actividades lúdicas y formativas 30 julio, 2025 Realizan el Campamento de Verano CUIDA 2025 en Agua de Hermosillo; busca ofrecer a las y los participantes una vivencia enriquecedora, llena de actividades lúdicas y formativas. Hermosillo, Sonora.- Con gran interés y emoción, niñas, niños y familiares de trabajadores de Agua de Hermosillo asistieron al Campamento de Verano CUIDA 2025, una experiencia diseñada especialmente para promover la convivencia, el aprendizaje y la diversión durante el receso escolar. Este evento, organizado por el organismo operador Agua de Hermosillo en colaboración con el Sindicato de Trabajadores de Agua de Hermosillo-CTM, busca ofrecer a las y los participantes una vivencia enriquecedora, llena de actividades lúdicas y formativas, alejadas del uso de dispositivos electrónicos. Rebeca Villanueva, titular de la Gerencia de Fomento a la Cultura del Agua y Corresponsabilidad Social, informó que se ha trabajado intensamente en este programa, que tendrá una duración de tres días, donde se busca que sea una experiencia significativa para los niños, donde puedan convivir, conocerse y participar en actividades diseñadas especialmente para ellos. Durante este tiempo, se fomentará la desconexión de los aparatos electrónicos, permitiéndoles disfrutar de unas vacaciones diferentes y enriquecedoras. “CUIDA es un programa municipal que nos invita a adoptar una nueva forma de conservar el vital líquido. Por eso, decidimos integrarlo a este evento dirigido a las niñas y los niños de casa”, señaló Villanueva. Por su parte, Rosy Martínez, dirigente sindical y representante de los trabajadores, dio la bienvenida al grupo de pequeños, a quienes animó a disfrutar de todas las actividades. Subrayó, además, la importancia de reconocer el valor de ser parte de la gran familia de AguaH. El evento contó también con la alegre participación de las queridas mascotas institucionales «Tina Gotina» y «Paco Tinaco», personajes emblema de la campaña de Cultura del Agua, quienes recordaron a los presentes la importancia de hacer un uso consciente y responsable del vital líquido. Durante el campamento, las y los participantes disfrutarán de pláticas, talleres y dinámicas a cargo de distintas dependencias, abordando temas clave para su desarrollo integral. Entre los valores y habilidades que se promoverán destacan: respeto, responsabilidad ecológica, confianza, seguridad, admiración por el trabajo de sus padres, empatía, inteligencia emocional, expresión artística, liderazgo, creatividad, salud, autocuidado, equilibrio digital, justicia, gratitud y sentido de pertenencia. El Campamento de Verano CUIDA 2025 tendrá una duración de tres días y culminará con una ceremonia de clausura el próximo 31 de julio.

Hermosillo, Sonora.- Con gran interés y emoción, niñas, niños y familiares de trabajadores de Agua de Hermosillo asistieron al Campamento de Verano CUIDA 2025, una experiencia diseñada especialmente para promover la convivencia, el aprendizaje y la diversión durante el receso escolar.Este evento, organizado por el organismo operador Agua de Hermosillo en colaboración con el Sindicato de Trabajadores de Agua de Hermosillo-CTM, busca ofrecer a las y los participantes una vivencia enriquecedora, llena de actividades lúdicas y formativas, alejadas del uso de dispositivos electrónicos.
Rebeca Villanueva, titular de la Gerencia de Fomento a la Cultura del Agua y Corresponsabilidad Social, informó que se ha trabajado intensamente en este programa, que tendrá una duración de tres días, donde se busca que sea una experiencia significativa para los niños, donde puedan convivir, conocerse y participar en actividades diseñadas especialmente para ellos.
Durante este tiempo, se fomentará la desconexión de los aparatos electrónicos, permitiéndoles disfrutar de unas vacaciones diferentes y enriquecedoras.
“CUIDA es un programa municipal que nos invita a adoptar una nueva forma de conservar el vital líquido. Por eso, decidimos integrarlo a este evento dirigido a las niñas y los niños de casa”, señaló Villanueva.
Por su parte, Rosy Martínez, dirigente sindical y representante de los trabajadores, dio la bienvenida al grupo de pequeños, a quienes animó a disfrutar de todas las actividades. Subrayó, además, la importancia de reconocer el valor de ser parte de la gran familia de AguaH.
El evento contó también con la alegre participación de las queridas mascotas institucionales «Tina Gotina» y «Paco Tinaco», personajes emblema de la campaña de Cultura del Agua, quienes recordaron a los presentes la importancia de hacer un uso consciente y responsable del vital líquido.
Durante el campamento, las y los participantes disfrutarán de pláticas, talleres y dinámicas a cargo de distintas dependencias, abordando temas clave para su desarrollo integral. Entre los valores y habilidades que se promoverán destacan: respeto, responsabilidad ecológica, confianza, seguridad, admiración por el trabajo de sus padres, empatía, inteligencia emocional, expresión artística, liderazgo, creatividad, salud, autocuidado, equilibrio digital, justicia, gratitud y sentido de pertenencia.
El Campamento de Verano CUIDA 2025 tendrá una duración de tres días y culminará con una ceremonia de clausura el próximo 31 de julio.

Hermosillo, Sonora.- Con gran interés y emoción, niñas, niños y familiares de trabajadores de Agua de Hermosillo asistieron al Campamento de Verano CUIDA 2025, una experiencia diseñada especialmente…

Dirección

Nogales

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sucesos Nogales publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir