Forum MX

Forum MX Piensa, Opina, Crece, participa con nosotros!

MODELO DE GUARDERÍA EMPRESARIAL DE TLAXCALA SERÁ REPLICADO EN TODO EL PAÍS: IMSS•El Instituto destacó la atención integr...
17/07/2025

MODELO DE GUARDERÍA EMPRESARIAL DE TLAXCALA SERÁ REPLICADO EN TODO EL PAÍS: IMSS

•El Instituto destacó la atención integral basada en el bienestar y seguridad de niñas y niños con la que opera este nuevo espacio, único en su tipo en el país y que servirá de referencia para los 200 centros que se construirán en otros estados.

Durante la inauguración de la primera guardería empresarial del país, “Semillitas del Corazón” en la Ciudad Industrial Xicohténcatl I de Tlaxcala, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) destacó el modelo integral basado en el bienestar y seguridad de la infancia con la que opera este nuevo espacio único en su tipo en el país.

La guardería empresarial cuenta con cámaras de videovigilancia distribuidas estratégicamente para eliminar puntos ciegos, puertas con botones de pánico enlazados a cuerpos de emergencia y un sistema de identificación biométrica, que incluye huella digital y reconocimiento facial, lo que brinda certeza y tranquilidad a las familias trabajadoras sobre el cuidado de sus hijas e hijos.

Para garantizar la atención en este espacio, el IMSS signó un convenio de colaboración con siete empresas instaladas en CIX I: Grupo Brossemi, Fabricaciones Especializadas de Tlaxcala, Global Flock de México, Morphoplast, Industrias Novaceramic, OCV México y Sponge Technology Corporation.

El director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, Mauricio Hernández Ávila, anunció que se crearán 200 nuevos centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) que operarán bajo el modelo que se impulsó en Tlaxcala, y que prioriza la participación del sector privado en el financiamiento del programa y la colaboración de los gobiernos estatales.

Detalló que después de casi 20 años, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Instituto reanudará la oferta de este servicio tomando en cuenta el modelo de operación de la guardería empresarial de Tlaxcala.

“Aunque no lo crean, las guarderías operadas directamente por el Instituto son las menos numerosas. Con el modelo empresarial abriremos 200 nuevos centros; Tlaxcala se adelantó, como siempre, con la gobernadora Lorena Cuéllar a la cabeza, y replicaremos esta forma de trabajo en otros estados empezando en Ciudad Juárez”, afirmó.

Expuso que, en Tlaxcala se tiene previsto construir 14 nuevos centros CECI y ya se ha identificado a municipios como Apizaco, Tlaxcala, Huamantla y Chiautempan para iniciar la estrategia.

Hernández Ávila explicó que el modelo de los CECI, se trata de una nueva filosofía centrada en el bienestar integral de la infancia, bajo los ejes clave de seguridad, alimentación y desarrollo infantil.

“Cada semana servimos más de un millón de raciones en todo el país, todas con productos naturales, sin azúcares añadidos y con aceite de oliva por sus propiedades. Esto ha tenido beneficios evidentes: las niñas y niños que asisten a las guarderías del IMSS presentan la menor tasa de sobrepeso a nivel nacional”, indicó.

En este sentido, el modelo de operación de la guardería empresarial “Semillitas del Corazón” cumple con estos lineamientos, con el objetivo de garantizar la correcta atención de los infantes la guardería empresarial contempla espacios específicos para cada etapa de desarrollo de los niños, 10 salones destinados a lactantes, maternales, salas de usos múltiples, área de esfínteres y sanitarios.

El inmueble cuenta con una superficie de mil 500 metros cuadrados de construcción, una capacidad para 252 menores, de 43 días de nacido a 4 años. El servicio contempla una jornada mínima de 10 horas diarias, alineado a las necesidades de padres y madres trabajadoras del sector industrial. La operación de la guardería generará 48 empleos directos permanentes, así como 160 empleos temporales durante su fase de construcción.

Entre los principales beneficios que generará este espacio en la relación obrero-patronal están el fortalecimiento del sentido de pertenencia de las y los trabajadores, la mejora del desempeño y compromiso laboral, así como la prevención de riesgos psicosociales en el entorno laboral y la mejora del control sobre el ausentismo.

En materia de impacto social, se favorece la inclusión de niñas y niños en espacios de cuidados integrales y estimulación temprana, además de fortalecer el desarrollo familiar, sin generar un gasto adicional para los hogares.

De esta manera, Tlaxcala se consolida como referente nacional en atención infantil con un modelo integral que prioriza la seguridad y desarrollo de hijas e hijos de madres y padres trabajadores.

GOBERNADORA LORENA CUÉLLAR INAUGURA PRIMERA GUARDERÍA EMPRESARIAL DEL PAÍS EN CIX I EN TETLA•“Semillitas del Corazón” es...
17/07/2025

GOBERNADORA LORENA CUÉLLAR INAUGURA PRIMERA GUARDERÍA EMPRESARIAL DEL PAÍS EN CIX I EN TETLA

•“Semillitas del Corazón” es ejemplo nacional de corresponsabilidad social y bienestar infantil que se replicará en otros centros de atención del IMSS en el país.

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la inauguración de la primera Guardería Empresarial del país “Semillitas del Corazón” en Ciudad Industrial Xicohténcatl I (CIX), que opera bajo un modelo de corresponsabilidad entre el gobierno, el sector privado y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pionero en su tipo a nivel nacional que se replicará en otros estados del país.

“¿Cómo demostrar como servidores públicos el profundo amor que nos llena el corazón todos los días? ¿Cómo demostrar que se ama profundamente a este estado y que deseamos que siempre sea referente nacional? La única manera de hacerlo es todos juntos, unidos, sintiendo ese gran latido de amor profundo y demostrándolo todos los días”, expresó.

En el municipio de Tetla, la mandataria subrayó que, con la inauguración de este espacio, Tlaxcala se posiciona como referente nacional en políticas de bienestar laboral y apoyo a la infancia.

Durante su mensaje, la gobernadora afirmó que este proyecto responde a una demanda histórica de madres y padres trabajadores del sector industrial tlaxcalteca; y recordó que desde sus recorridos de campaña y en más de 30 años de trabajo político, escuchó de cerca las preocupaciones de las mujeres trabajadoras, especialmente sobre la necesidad de contar con espacios seguros y cercanos a sus centros laborales para el cuidado de sus hijos.

“Para todas esas mamás y papás, quienes son los que hacen exitosas a las empresas tlaxcaltecas, este proyecto es para ustedes para que tengan tranquilidad y seguridad sobre el cuidado de sus hijos”, señaló.

De igual manera, agradeció a las siete empresas instaladas en CIX I que se sumaron como aliadas estratégicas, así como al IMSS por su respaldo. “Tan solo imaginar que este lugar estará lleno de niñas y niños, de alegría, de amor, de calidez, me hace inmensamente feliz”, afirmó.

En su intervención, Mauricio Hernández Ávila, director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, reconoció el papel de Tlaxcala como pionero en el esquema que impulsará el Instituto para reanudar la oferta de atención en guarderías en todo el país a través de 200 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI).

“Esta guardería representa un verdadero legado para la comunidad. Felicito a la gobernadora Lorena Cuéllar por su empuje y a todos los aliados por hacer posible este centro”, dijo.

Hernández Ávila detalló que se reactivará el servicio en dos modalidades: la prestación directa, es decir, centros construidos y operados por el IMSS, y el modelo de colaboración empresarial, como el que hoy inicia operaciones.

En Tlaxcala, informó el funcionario del IMSS, se tiene previsto construir 14 nuevos centros CECI en municipios como Apizaco, Tlaxcala, Huamantla, Chiautempan, entre otros ya identificados.

A nombre del sector productivo, Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), señaló que la mandataria Lorena Cuéllar pone la muestra con acciones concretas que pueden ser replicadas en distintos estados, bajo el principio de bienestar compartido promovido en el Plan México por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

El secretario de Desarrollo Económico, Javier Marroquín Calderón, destacó que, después de más de tres años y medio, el proyecto impulsado por el gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros, único en su tipo en el país, es una realidad gracias a la voluntad, coordinación y trabajo conjunto entre el sector público y privado, con una inversión cercana a los 30 millones de pesos.

En tanto, el representante legal de Grupo Brossemi y administrador de la guardería “Semillitas del corazón”, Emilio Pérez Calderón reconoció la visión de la mandataria Cuéllar Cisneros por impulsar estos proyectos que anteponen el interés superior de la niñez en Tlaxcala; además, de ofrecer tranquilidad y confianza a madres y padres trabajadores, ya que su operación estará bajo los lineamientos y estándares del IMSS.

Como parte del evento, la gobernadora Lorena Cuéllar recorrió las distintas áreas de la guardería empresarial “Semillitas del Corazón” y develó la placa conmemorativa alusiva a la inauguración de este nuevo espacio.

Al evento también asistieron la presidenta honorífica del del Comité Consultivo de Bienestar, Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar; la diputada local, Aurora Villeda Temoltzin; la directora general de Operación de la Secretaría de Economía Federal, Ana Gabriela González; la directora del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), Flor de María López Hinojosa; el alcalde de Tetla, Giovanni Montiel López, así como empresarios, madres y padres trabajadores, diputados locales funcionarios federales y estatales.

REALIZA COEPRIST JORNADA INTEGRAL DE SANEAMIENTO EN XALTOCAN•Se capacitó a comités de agua y población sobre manejo higi...
17/07/2025

REALIZA COEPRIST JORNADA INTEGRAL DE SANEAMIENTO EN XALTOCAN

•Se capacitó a comités de agua y población sobre manejo higiénico y prevención de enfermedades.

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coeprist) realizó una jornada integral de saneamiento básico en el municipio de Xalcotan, donde se capacitaron a comités y representantes comunitarios para fortalecer la prevención de enfermedades transmitidas por agua y alimentos contaminados.

Durante la actividad, se brindó formación técnica y recomendaciones prácticas para el manejo adecuado de los sistemas de abastecimiento de agua potable, el mantenimiento de depósitos como tinacos y cisternas, así como medidas de higiene en la preparación de alimentos y acciones de saneamiento básico comunitario a representantes de las comunidades de San Simón Tlatlahuiquitepec, Topilco de Juárez, la Ascención Huiztcolotepec, Cuatla y San José Texopa.

Personal de la Coeprist entregó 16 kilogramos de hipoclorito de calcio a los sistemas de abastecimiento de agua potable de las comunidades asistentes, insumo fundamental para la cloración segura del agua que consumen cientos de familias en la región.

Además, se distribuyeron 200 frascos de plata coloidal a establecimientos y población en general para la desinfección doméstica del agua en zonas que no cuentan con cloración constante o acceso a sistemas formales de potabilización.

Asimismo, se promovió la educación sanitaria mediante la entrega de materiales impresos como trípticos, carteles y guías de buenas prácticas, con mensajes claros y accesibles para fomentar la participación ciudadana en la vigilancia de la salud pública y el cuidado del entorno.

Estas acciones forman parte de una estrategia interinstitucional que busca mejorar la calidad del agua y el ambiente y empoderar a las comunidades en su papel preventivo, fortaleciendo el tejido social mediante la corresponsabilidad en la gestión de su salud y bienestar.

TLAXCALA EXPANDE OFERTA UNIVERSITARIA A OCHO NUEVAS OPCIONES; PRIVILEGIA ACCESO EN COMUNIDADES RURALES•Con visión social...
17/07/2025

TLAXCALA EXPANDE OFERTA UNIVERSITARIA A OCHO NUEVAS OPCIONES; PRIVILEGIA ACCESO EN COMUNIDADES RURALES

•Con visión social y justicia territorial, la gobernadora Lorena Cuéllar responde a una deuda histórica con las juventudes del estado.

•La transformación educativa en el estado se fortalece con la nueva sede de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos”, en Teolocholco.

Tlaxcala ha logrado una expansión sin precedentes en su oferta de educación superior, con la creación de cinco nuevas universidades públicas y tres licenciaturas especializadas avaladas por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el Conservatorio Nacional de Música.

Este avance inédito en la oferta de educación superior es resultado del respaldo de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, quien ha hecho de la educación un pilar de su gobierno y una herramienta de transformación social.

Ahora, existen ocho nuevas opciones universitarias gratuitas para estudiantes tlaxcaltecas, lo que destaca a la entidad como un ejemplo a nivel nacional en materia de expansión educativa con justicia territorial, porque se ha priorizado que estas nuevas opciones sean de fácil acceso, principalmente para jóvenes de comunidades rurales.

Se trata del mayor crecimiento en la oferta de educación superior en el menor lapso del que se tenga registro en Tlaxcala, en contraste con el ritmo que mantuvo la entidad entre 1976 y 2010, periodo en el que la entidad logró contar con cinco universidades y cuatro institutos públicos de educación superior, siendo la Universidad Politécnica de Tlaxcala Región Poniente la última institución inaugurada.

Las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, con sedes en Xaltocan, Zitlaltepec y Cuapiaxtla, comenzaron operaciones a partir de 2021 como una alternativa gratuita para jóvenes de comunidades rurales. Desde entonces, han ampliado su cobertura y brindan acceso a la beca federal “Jóvenes Escribiendo el Futuro”.

A este esfuerzo se suman las nuevas licenciaturas en Arte Textil, Artes Visuales y Educación Musical, que se imparten por primera vez en Tlaxcala con el respaldo del INBAL y el Conservatorio Nacional de Música.

La expansión también contempla la apertura de la Universidad Intercultural de Tlaxcala, la operación de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería del IPN (UPIIT) y, recientemente, la colocación de la primera piedra de la Universidad “Rosario Castellanos”, que tendrá su sede en el municipio de Teolocholco.

Este acto simbólico marca un nuevo hito en la transformación educativa del estado, ya que la Universidad “Rosario Castellanos” ampliará significativamente la cobertura en el sur de Tlaxcala y fortalecerá la presencia de modelos educativos innovadores con perspectiva de inclusión social.

*UN HECHO HISTÓRICO PARA LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN TLAXCALA*

El pasado 7 de julio, autoridades federales y estatales encabezaron el inicio de la construcción de la primera sede de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos” en el estado, un proyecto impulsado decididamente por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y respaldado por el Gobierno de México.

Durante el arranque de obra, el subsecretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México, Juan Carlos Fuentes Orrala, presentó a detalle el proyecto, el cual se desarrollará en un terreno de 12 mil 862 metros cuadrados, con una construcción dividida en dos etapas.

En esta primera etapa, que se ejecutará entre julio de este año y los primeros meses de 2026, se contempla la creación de: Edificio de aulas con 20 salones con capacidad para 40 estudiantes cada uno, sanitarios en ambos niveles en una superficie de mil 536 metros cuadrados; Edificio de laboratorios con 4 laboratorios (dos de cómputo y dos de especialidades), con sanitarios en una superficie de 524 metros cuadrados; Auditorio para 300 personas, equipado con aire acondicionado, tratamiento acústico y sanitarios; Biblioteca de 448 metros cuadrados, y Área administrativa de 490 metros cuadrados.

La segunda etapa contempla 9 mil 300 metros cuadrados adicionales de construcción, consolidando un campus moderno, funcional y accesible para cientos de estudiantes.

Este proyecto se enmarca en la política educativa nacional promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha instruido a la SICT a construir 17 escuelas de educación media superior en 9 estados del país, como parte del compromiso federal por ampliar la cobertura educativa.

Actualmente, 15 ya están en proceso y dos más por iniciar.

Fuentes Orrala reconoció a la gobernadora Lorena Cuéllar como pieza clave para concretar este anhelo, al destacar su liderazgo en impulsar opciones reales de acceso a la educación superior para las juventudes tlaxcaltecas.

Asimismo, agradeció la colaboración del Gobierno del Estado, autoridades municipales, y de instituciones como la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación y la Universidad “Rosario Castellanos”.

Con esta obra, Tlaxcala fortalece su infraestructura educativa y se posiciona como referente nacional en la expansión de oportunidades para los jóvenes.
Y con la expansión sin precedentes en la oferta de educación superior en los últimos años, se demuestra el impacto de una estrategia de largo plazo para garantizar el acceso gratuito a este nivel educativo para responder a una deuda histórica con comunidades excluidas de la preparación universitaria.

Así, la actual política educativa que impulsa la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, en coordinación y con el respaldo del Gobierno de México, responde a un modelo de descentralización educativa que atiende la demanda de jóvenes que antes no contaban con instituciones cercanas ni recursos suficientes para acceder a una carrera profesional.

SUMARÁ GOBIERNO DEL ESTADO CINCO ESPACIOS INTERACTIVOS DEL AGUA PARA 2026•En coordinación con Conagua, Tlaxcala fortalec...
17/07/2025

SUMARÁ GOBIERNO DEL ESTADO CINCO ESPACIOS INTERACTIVOS DEL AGUA PARA 2026

•En coordinación con Conagua, Tlaxcala fortalece su agenda hídrica con proyectos de saneamiento, cultura del agua e infraestructura ecológica

En el marco de la sesión del Comité de Regulación y Seguimiento (Corese), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentó los proyectos estratégicos para Tlaxcala rumbo al año 2026, con lo que el estado fortalecerá su agenda hídrica, a través del impulso a obras de saneamiento, cultura del agua e infraestructura ecológica.

Durante el encuentro, se anunció la construcción de cinco Espacios Interactivos del Agua permanentes en distintos puntos del estado, orientados a fortalecer la cultura del cuidado de este recursos, fomentar su uso responsable y sensibilizar a niñas, niños y jóvenes sobre la importancia de cuidar el agua.

Además, se revisaron los avances actuales y se anunciaron nuevas inversiones en obras hidráulicas y saneamiento, destacando el trabajo conjunto entre los niveles de gobierno para garantizar un uso sostenible del recurso hídrico y mejorar la calidad de vida de las y los tlaxcaltecas.

En materia de infraestructura ecológica, se trabajarán proyectos enfocados en el saneamiento de cuerpos de agua; entre ellos, la ampliación de plantas de tratamiento, perforación de nuevos pozos y construcción de colectores.

El titular de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (Ceas), Israel Tobón Serrano, informó que la dependencia trabajará en la gestión de recursos federales para asegurar la viabilidad financiera de estas obras prioritarias; las cuales, forman parte de una estrategia integral hacia un modelo hídrico más justo, eficiente y sustentable.

Estas acciones se impulsarán coordinadamente entre Conagua y el Gobierno del Estado, a través de dependencias como la Secretaría de Infraestructura (SI), la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coeprist), Oficialía Mayor de Gobierno (OMG), y las secretarías de la Función Pública (SFP) y de Salud (SESA).

De esta manera, Tlaxcala avanza con visión ambiental y compromiso institucional, apostando por soluciones técnicas que garanticen el acceso equitativo al agua, impulsen el desarrollo territorial y contribuyan a la conservación de los recursos naturales del estado.

ORGANIZA UPTx 1ER. ENCUENTRO ESTATAL DE TRABAJADORES DE EDUCACIÓN SUPERIOR•Instituciones del estado participaron en acti...
17/07/2025

ORGANIZA UPTx 1ER. ENCUENTRO ESTATAL DE TRABAJADORES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

•Instituciones del estado participaron en actividades deportivas, culturales y de convivencia.

La Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx) organizó el Primer Encuentro Estatal Multidisciplinario de Trabajadores de Educación Superior, espacio que combinó competencia deportiva, expresión cultural y convivencia universitaria.

Con el objetivo de fortalecer los lazos entre instituciones de educación superior en la entidad, el encuentro reunió a delegaciones de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT), la Universidad del Valle de Tlaxcala (UVT) y el Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco (ITST).

En las instalaciones de la UPTx, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEPE), Homero Meneses Hernández, encabezó la ceremonia inaugural y dio la bienvenida a todos los docentes y trabajadores de las instituciones de nivel superior.

La rectora de la UPTx, Rosalía Nalleli Pérez Estrada, señaló que este tipo de eventos impulsa el compañerismo, el deporte y el orgullo institucional entre la comunidad educativa.

Las y los participantes compitieron en disciplinas deportivas como futbol 7, basquetbol y voleibol; además en actividades culturales como canto, declamación y ajedrez.

La UPTx destacó al obtener el primer lugar en futbol 7 varonil, basquetbol femenil y varonil, además de declamación y canto; la Universidad Tecnológica de Tlaxcala triunfó en futbol 7 femenil, mientras que el Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco se coronó en ajedrez y voleibol varonil.

Este encuentro, pionero en su tipo a nivel estatal, refuerza la identidad institucional, promueve estilos de vida saludables y fomenta una comunidad académica más cohesionada, activa y comprometida con los valores de la educación superior en Tlaxcala.

TALENTO TLAXCALTECA BRILLA EN CONCURSO NACIONAL PRONI•Estudiantes tlaxcaltecas obtienen el primer lugar del certamen del...
17/07/2025

TALENTO TLAXCALTECA BRILLA EN CONCURSO NACIONAL PRONI

•Estudiantes tlaxcaltecas obtienen el primer lugar del certamen del Programa Nacional de Inglés con relato inspirado en Xicohténcatl y el Desfile de la Milpa.

En una destacada participación que fusionó tradición, creatividad y dominio del inglés, las alumnas Evelyn Guadalupe Cruz Vázquez y Nazareth Roldán Silva, de la primaria “Ignacio Zaragoza” del municipio de Benito Juárez, conquistaron el primer lugar de la zona centro en la fase nacional del Programa Nacional de Inglés (PRONI).

El certamen, titulado "Las Ferias de las Culturas: Relatos de Identidad 2025", se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Mexicano de la Radio (IMER), en la Ciudad de México, y reunió a estudiantes de todo el país que presentaron cuentos originales en inglés, inspirados en las costumbres y raíces de sus comunidades.

Las tlaxcaltecas sorprendieron al jurado con el cuento “El desfile de la victoria de Xicohténcatl”, relato que rinde homenaje al tradicional Desfile de la Milpa, celebrado cada septiembre. Esta colorida festividad local reúne a pobladores que adornan tractores y caballos con pacas y hojas de maíz para recorrer las calles, exaltando el orgullo agrícola de la región.

Como complemento visual y artístico, las alumnas presentaron un mural titulado “Desfile de la Milpa de Maíz”, que reforzó el mensaje cultural de su obra. Ambas fueron guiadas por su maestra de inglés, Irma Pérez González, especialista educativa del PRONI Tlaxcala, quien las acompañó en todo el proceso creativo.

Durante la ceremonia de premiación, se les otorgaron reconocimientos oficiales, libros didácticos y un teléfono celular, como símbolo de su esfuerzo y talento.

La coordinadora estatal del PRONI, Thalía Sánchez Santacruz, felicitó a las alumnas y docente por promover el aprendizaje del idioma inglés como herramienta para fortalecer la identidad local.

PADRES TLAXCALTECAS APOYAN A SELECCIONADOS DE AJEDREZ EN OLIMPIADA NACIONAL•Con orgullo y emoción las paterfamilias está...
17/07/2025

PADRES TLAXCALTECAS APOYAN A SELECCIONADOS DE AJEDREZ EN OLIMPIADA NACIONAL

•Con orgullo y emoción las paterfamilias están en Puebla sede de esta disciplina para respaldar a sus hijos.

Con entusiasmo y profundo sentido de comunidad, madres y padres de familia provenientes de Tlaxcala arribaron a Puebla para acompañar y apoyar a los jóvenes ajedrecistas que representan al estado en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, cuya jornada concluye el 14 de julio.

Aunque el evento se desarrolla a puerta cerrada, la presencia de las familias fuera de las salas de competencia refleja el compromiso y respaldo incondicional hacia sus hijas e hijos.

Este gesto adquiere mayor relevancia en la recta final de la Olimpiada Nacional, donde el llamado “deporte ciencia” toma protagonismo.

Desde otras disciplinas como atletismo, gimnasia, deportes de combate o natación, padres tlaxcaltecas han demostrado una constante presencia.

Hoy, el enfoque se centra en el ajedrez, donde el esfuerzo individual cobra fuerza gracias al acompañamiento familiar.

Una de las voces que resonaron en el evento fue la de Edna Pérez Vázquez, madre de la ajedrecista Ximena Domínguez Pérez, quien compartió el orgullo de ver a su hija competir.

“Me encuentro muy feliz por el desempeño de los niños en esta competencia. Todos se han preparado mucho, y ese esfuerzo familiar está dando frutos", aseguró.

Pérez Vázquez resaltó la dedicación de Ximena y su amor por el ajedrez:

“Para mí, pase lo que pase, Ximena ya ganó. Ella está entusiasmada, le apasiona el juego y siempre da lo mejor de sí. Nuestro papel como familia es mantenerla motivada", señaló.

Además, habló de los retos que implica apoyar desde la distancia en ediciones anteriores, como los viajes a otras sedes.

“Sí, claro que me da miedo… pero también entiendo que es parte de dejarla crecer. Esas experiencias son las que la motivan”, dijo.

En esta ocasión, la cercanía geográfica facilitó que más familias tlaxcaltecas acudieran a Puebla.

“Aunque la competencia es cerrada, queremos que sepan que aquí estamos. El año pasado fue en Campeche y no pudimos acompañarla, pero ahora sí lo logramos", refirió orgullosa.

Las palabras y acciones de estas familias revelan un tipo de victoria que trasciende el tablero: el vínculo emocional que construyen junto a sus hijas e hijos en cada paso del proceso deportivo.

EVALÚAN PROPUESTAS PARA SELECCIONAR A BENEFICIARIOS DE “BIENESTAR PARA LAS PERSONAS INDÍGENAS 2025”•Se elegirán 50 proye...
17/07/2025

EVALÚAN PROPUESTAS PARA SELECCIONAR A BENEFICIARIOS DE “BIENESTAR PARA LAS PERSONAS INDÍGENAS 2025”

•Se elegirán 50 proyectos con enfoque comunitario y pertinencia cultural.

La Secretaría de Bienestar de Tlaxcala, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, llevó a cabo la evaluación de propuestas para seleccionar a los 50 proyectos que integrarán la segunda etapa del programa “Bienestar para las Personas Indígenas 2025”.

En una reunión interinstitucional, especialistas y representantes de diversas dependencias revisaron los 58 proyectos recibidos, conforme a las Reglas de Operación del programa y a los criterios establecidos en el formato oficial de evaluación.

Durante la sesión, la titular de la Secretaría de Bienestar, María Estela Álvarez Corona, subrayó que a través de este proceso se priorizan iniciativas con enfoque social, pertinencia cultural y arraigo comunitario, con la finalidad de fortalecer la identidad de los pueblos originarios de Tlaxcala.

El comité evaluador estuvo conformado por representantes de instituciones estatales y federales como la Secretaría de Cultura del Estado (SC), Secretaría de Turismo (SECTURE), la Casa de las Artesanías de Tlaxcala (CAT), el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), la Universidad Intercultural de Tlaxcala y El Colegio de Tlaxcala A.C.

Asimismo, participaron integrantes del Comité de Contraloría Social, quienes supervisaron la transparencia del proceso y la correcta aplicación de los recursos públicos.

Este ejercicio fortalece el compromiso del Gobierno de Tlaxcala con el desarrollo integral de los pueblos indígenas, promoviendo su participación en la vida económica, social y cultural del estado.

SMET FORTALECE RED DE ATENCIÓN A MUJERES CON 20 “CENTROS LIBRES” QUE OPERAN EN EL ESTADO•Estos espacios ofrecen servicio...
17/07/2025

SMET FORTALECE RED DE ATENCIÓN A MUJERES CON 20 “CENTROS LIBRES” QUE OPERAN EN EL ESTADO

•Estos espacios ofrecen servicios gratuitos de atención psicológica, asesoría jurídica, acompañamiento social y, de ser necesario, canalización a refugios seguros.

La Secretaría de las Mujeres (SMET) mantiene en operación una red de 20 Centros LIBRES para las Mujeres distribuidos en puntos estratégicos del estado, con el objetivo de garantizar atención integral, oportuna y cercana a tlaxcaltecas en situación de violencia.

Estos espacios ofrecen servicios gratuitos de atención psicológica, asesoría jurídica, acompañamiento social y, de ser necesario, canalización a refugios seguros.

La titular de la SMET, Nydia Cano Rodríguez, subrayó que la atención a mujeres, niñas y adolescentes es una prioridad para el Gobierno del Estado y reiteró el compromiso de brindar intervención inmediata y especializada a víctimas de violencia.

Los Centros LIBRES se ubican en los municipios de Apizaco, Calpulalpan, Chiautempan, Contla, Tequexquitla, Españita, Huamantla, Muñoz de Domingo Arenas, Apetatitlán, San Pablo del Monte, Santa Cruz Tlaxcala, Tenancingo, Terrenate, Tetla, Tlaxcala, Tlaxco, Tocatlán, Yauhquemehcan, Zacatelco y Zitlaltepec, ampliando la cobertura territorial y facilitando el acceso a las mujeres en sus propias comunidades.

Además, la SMET opera una línea de atención 24 horas a través del número 246 331 37 31, donde personal capacitado brinda asistencia legal, contención emocional y orientación inmediata. También, se encuentra disponible la Línea Sororidad vía WhatsApp al 246 222 0027, para quienes prefieran este canal de comunicación.

Finalmente, la Secretaría de las Mujeres invita a la ciudadanía a seguir sus redes sociales oficiales, donde se comparten contenidos informativos, campañas de prevención y servicios disponibles. La dependencia recuerda que en Tlaxcala ninguna mujer está sola, y que hay una red activa para proteger su integridad, su vida y la de sus hijas e hijos.

Con estas acciones, la SMET fortalece la atención que brinda a mujeres tlaxcaltecas acercando servicios que las empoderan y hacen valer su derecho a vivir una vida libre de violencia.

TLAXCALA CIERRA CON BROCHE DE ORO EL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL BOLERO 2025•Un emotivo concierto sinfónico consolida al ...
17/07/2025

TLAXCALA CIERRA CON BROCHE DE ORO EL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL BOLERO 2025

•Un emotivo concierto sinfónico consolida al estado como referente nacional del género.

Con un magno concierto sinfónico que emocionó al público y unió generaciones a través de la música, la Secretaría de Cultura (SC) y la Escuela de Música del Estado de Tlaxcala (EMET), clausuraron con éxito el Festival Internacional del Bolero Tlaxcala 2025, bajo el lema “Epicentro del Bolero”.

Durante cinco días -del 7 al 11 de julio-, el Festival reunió en distintos municipios del estado a intérpretes, especialistas y agrupaciones nacionales e internacionales, convirtiendo a Tlaxcala en el centro de un diálogo artístico entre tradición y modernidad.

Las sedes de Santa Cruz Tlaxcala, Totolac, Apizaco y la capital del estado acogieron conciertos, clases magistrales, talleres, exposiciones y conferencias sobre la historia y evolución del bolero.

La clausura se realizó en la Sala “Estanislao Mejía” del Centro de las Artes de Tlaxcala, con un concierto sinfónico protagonizado por la Orquesta del Conservatorio de Música del Estado de México, dirigida por Luis Manuel García Peña, con arreglos de Joaquín Garzón.

El programa incluyó la participación de grandes voces como Leiden, María Reyna, Héctor Gamaliel, Adriano Adiala y Daniel Herrera, quienes ofrecieron versiones renovadas de clásicos del bolero.

El director de la EMET, Israel Ghenno, expresó que este festival no solo promovió el disfrute del género entre nuevas generaciones, sino que fortaleció la formación académica y artística en la entidad.

“Fue un honor ser sede de este encuentro que celebra la riqueza cultural del bolero. Este concierto de clausura es testimonio del compromiso de Tlaxcala con la formación musical y la preservación de nuestras tradiciones”, afirmó.

A lo largo de la semana, agrupaciones como la Big Band Tlaxcala, el Trío Príncipe y Chuchito Palafox compartieron escenario con estudiantes y docentes, en una programación que combinó el rigor académico con la pasión popular, dando lugar a una experiencia cultural profundamente enriquecedora.

La Secretaría de Cultura agradeció el respaldo de la comunidad artística y del público por hacer posible esta fiesta cultural, que reafirma el liderazgo de Tlaxcala como un referente nacional e internacional en la difusión, enseñanza y preservación del bolero como patrimonio musical latinoamericano.

Dirección

Nopalucan

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Forum MX publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir