GAMA Noticias

GAMA Noticias Noticias de Nuevo Laredo y la región.

Serena Williams cierra con fuerza el México Siglo XXI 2025Ciudad de México.- La leyenda del tenis Serena Williams puso e...
06/09/2025

Serena Williams cierra con fuerza el México Siglo XXI 2025

Ciudad de México.-
La leyenda del tenis Serena Williams puso el broche de oro a la edición 2025 del México Siglo XXI, evento organizado por la Fundación Telmex-Telcel en el Auditorio Nacional. Ante más de 10 mil jóvenes, la campeona habló de su trayectoria, de los retos que ha enfrentado y de su famosa mentalidad ganadora.

Williams fue contundente: “La mentalidad ganadora se demuestra. No se dice”, señaló, recordando cómo esa actitud la llevó a buscar siempre la victoria, incluso cuando competía con su hermana Venus Williams.

Sobre su legado deportivo, la extenista comentó que no suele detenerse a contemplar lo que ha logrado. “No me despierto pensando si todo fue un sueño. Me despierto preguntándome qué más puedo hacer”, expresó con firmeza, arrancando aplausos del público.

La estadounidense también evocó con cariño sus visitas a México en su infancia y habló con entusiasmo de su relación con el tenis. Para cerrar su participación, se dio el gusto de jugar un breve partido de exhibición —en formato simulado— con el director de la Fundación, Arturo Elías Ayub, a petición del mencionado y en medio de la algarabía de los asistentes.

Leer más libros y ver más documentales, recomienda Kevin Costner a los jóvenesJuan Rodríguez ContrerasCiudad de México.-...
06/09/2025

Leer más libros y ver más documentales, recomienda Kevin Costner a los jóvenes

Juan Rodríguez Contreras
Ciudad de México.- Leer más libros, escuchar más música, ver más documentales, sobre todo de historia, es la recomendación que hizo el actor Kevin Costner a los más de 10 mil jóvenes becarios de la Fundación Telmex-Telcel reunidos en el Auditorio Nacional como parte del evento México Siglo XXI Edición 2025.
En su presentación en el escenario el ganador del Oscar dijo que le gustaría que las escuelas enseñaran más historia y menos matemáticas, ya que es importante aprender de su país, de su historia, pues lo consideró muy importante.
También les dijo a los jóvenes que deben aprovechar su vida al máximo, pero no abusar de ella, y les pidió cuidar sus cuerpos, además de hacer amigos y permanecer cerca de ellos, comunicarse bien con ellos, pues la familia y los amigos son lo máximo.
Cabe citar que Kevin Costner arribó entre el público, saludando a varios espectadores, lo que le ganó un gran aplauso.
Previamente en el escenario también se presentó la la escritora española y experta en psiquiatría, Marian Rojas Estape, quien sorprendió a muchos al decir que el ser humano no está diseñado para ser feliz, sino para sobrevivir, pero ya depende de cada uno buscar la felicidad.
Dijo que hoy en día la sociedad está atrapada en el estrés y vive presa de la tecnología, por lo que urge recuperar el contacto con la naturaleza.
Abundó que por ello la salud mental se ha vuelto importante, aunque lamentablemente la gente prefiere platicar con ChatGTP en lugar de ir a terapia con un profesional.

Impulsa SEDUMA planeación urbana con visión de futuro en El Mante* El convenio con el gobierno municipal marca el inicio...
05/09/2025

Impulsa SEDUMA planeación urbana con visión de futuro en El Mante

* El convenio con el gobierno municipal marca el inicio de la actualización del programa de ordenamiento territorial, garantizando un crecimiento urbano sostenible, justo y con visión de futuro

Septiembre 05 de 2025

El Mante, Tamaulipas.- Con la firma de un convenio de coordinación entre la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) y el Gobierno Municipal de El Mante, inició un proceso clave para actualizar el Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (PMOTDU). Este acuerdo establece las bases para garantizar un crecimiento ordenado, sostenible y con visión de futuro en beneficio de las familias mantenses.

La secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, destacó la importancia del documento al subrayar que “no nada más es un documento para guardar en el cajón. Es un documento muy importante… el que nos maneja y planea hacia dónde vamos, cuál es la imagen que queremos reflejar”.

El programa tiene como meta establecer un marco de referencia que regule el uso del suelo y las actividades productivas, sociales y de conservación. Se trata de un plan maestro que busca evitar la expansión descontrolada, garantizar servicios básicos en todas las comunidades, impulsar la economía local y proteger el patrimonio natural de la región cañera.

Además, este ejercicio no solo responde a una visión técnica, sino también a la instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha reiterado que la participación ciudadana es fundamental para que los municipios crezcan de manera colaborativa y sostenible.

La titular de SEDUMA recordó que se han puesto como meta actualizar los 43 programas municipales de ordenamiento en Tamaulipas, subrayando que este esfuerzo es compartido entre ciudadanía y gobierno.

Por su parte, la alcaldesa de El Mante, Patricia Chío de la Garza, refrendó la disposición de su administración para trabajar en unidad, “en El Mante estamos trabajando todos los días para tener un mejor municipio. Reconocemos y agradecemos el gran interés que tiene el gobernador en esta región cañera”.

El convenio compromete a los órdenes de gobierno, al sector privado y a la sociedad civil a sumar esfuerzos para construir un crecimiento urbano ordenado que se traduzca en mejores servicios, certeza en el uso del suelo y cuidado del entorno.

Con esta acción, El Mante refuerza su camino hacia un desarrollo más justo, humano y sostenible, consolidando la visión de progreso que impulsa la actual administración estatal.

Fortalece STPS la justicia laboral y el empleo en TulaSeptiembre 05 de 2025Tula, Tamaulipas.- El secretario del Trabajo ...
05/09/2025

Fortalece STPS la justicia laboral y el empleo en Tula

Septiembre 05 de 2025

Tula, Tamaulipas.- El secretario del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, Luis Gerardo Illoldi Reyes, informó que el municipio de Tula ya cuenta con un Centro de Conciliación Laboral, lo que marca un paso importante en la consolidación del nuevo modelo de justicia laboral en el Estado.

El titular de la STPS, destacó que gracias al respaldo del presidente municipal René Lara Cisneros, quien facilitó instalaciones para este fin, las y los trabajadores de la región ahora disponen de un espacio que permitirá atender de manera más ágil los procesos de conciliación y la solución de conflictos laborales.

Destacó que este logro es reflejo del compromiso del Gobierno de Tamaulipas, encabezado por el doctor Américo Villarreal Anaya, de consolidar un modelo de desarrollo con visión humanista y de transformación, donde la justicia laboral se convierta en una herramienta de bienestar para las familias.

Además, se informó que en Tula se trabaja en conjunto con la Secretaría de Bienestar y la Secretaría de Economía, con el propósito de aprovechar el potencial turístico y de servicios del municipio para atraer inversiones, generar empleos y fortalecer la economía local.

En este mismo esfuerzo, adelantó que próximamente se llevará a cabo una Feria del Empleo en coordinación con el Ayuntamiento, con el objetivo de vincular de manera directa a buscadores de empleo con empresas de la región.

Asimismo, se destacó el avance de los programas de movilidad laboral que impulsa la dependencia. Como ejemplo, recientemente un trabajador de Tula fue colocado en Florida bajo un contrato de un año con todas las prestaciones incluidas, muestra de las oportunidades que se están generando para mejorar las condiciones laborales de la población.

Por último, dijo que con estas acciones, el Gobierno de Tamaulipas refrenda su compromiso de seguir impulsando una transformación laboral que garantice más oportunidades, mejores empleos y una vida digna para todas y todos los tamaulipecos.

* * *

Presenta ITACE informe de actividades del ciclo escolar 2024–2025Septiembre 05 de 2025Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con ...
05/09/2025

Presenta ITACE informe de actividades del ciclo escolar 2024–2025

Septiembre 05 de 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el propósito de garantizar transparencia, confianza y claridad en las acciones emprendidas durante el último ciclo escolar, Claudia Anaya Alvarado, directora general del Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE), presentó el Informe de Rendición de Cuentas 2024–2025.

El informe, realizado en el Centro de Excelencia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, se efectuó en cumplimiento con lo establecido en la Ley General de Educación y contó con la participación de autoridades educativas federales y estatales. El evento fue presidido por Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, en representación del gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya.

Durante su presentación, Anaya Alvarado habló sobre los resultados académico-administrativos del ciclo escolar, así como de las acciones enfocadas en fortalecer la formación de capital humano preparado para responder a los retos del sector productivo.

Destacó la importancia de mantener informada a la sociedad sobre las operaciones de este subsistema educativo y agradeció el respaldo permanente que el ITACE recibe tanto del Gobernador del Estado como del secretario de Educación de Tamaulipas.

Asimismo, afirmó el compromiso del ITACE con la innovación educativa, resaltando la incorporación de nuevas carreras alineadas al sector energético y al desarrollo estatal. “Este informe no solo refleja resultados, sino el compromiso de seguir transformando al ITACE con lealtad, honor y trabajo”, complementó.

Por su parte, Valdez García reconoció el esfuerzo de la comunidad ITACE y subrayó que la rendición de cuentas es clave para garantizar mejores resultados y fortalecer la confianza social en las instituciones educativas. “Con trabajo en equipo, avanzamos hacia un sistema educativo cercano, eficiente y transformador”, puntualizó.

El informe contó con la presencia de representantes educativos como el coordinador nacional de los CECyTEs, Iván Flores Benítez; el coordinador nacional de ICAT, Miguel Ángel Abadía Pardo; el secretario de Energía, Walter Julián Ángel Jiménez; y la diputada local y presidenta de la Comisión de Educación, Yuriria Iturbe, entre otras personalidades relacionadas con el sector educativo.

Con estas acciones, el ITACE fortalece su transformación educativa, en apego a las políticas del Gobierno de Tamaulipas, impulsando a través de la Secretaría de Educación una formación incluyente, innovadora y de calidad que genere bienestar en la sociedad.

* * *

Entrega SEDENER  líneas de trabajo a US Grains para el desarrollo de biocombustibles en TamaulipasSeptiembre 05 de 2025T...
05/09/2025

Entrega SEDENER líneas de trabajo a US Grains para el desarrollo de biocombustibles en Tamaulipas

Septiembre 05 de 2025

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del segundo día de actividades del “Encuentro Nacional Biocombustibles y sus Mezclas”, la Secretaría de Desarrollo Energético (SEDENER), formalizó nuevas líneas de trabajo con la organización US Grains Council para avanzar en el desarrollo de biocombustibles, etanol y combustibles sostenibles para la aviación en el estado.

En este acto participó el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez, el cual recordó que el pasado 28 de mayo se firmó un memorando de entendimiento entre US Grains, y agradeció a Galo Galeana Herrera, representante en México de esta empresa, su participación para seguir estrechando lazos y trabajar en conjunto en beneficio de las y los tamaulipecos.

Ángel Jiménez, hizo entrega del documento que incluye las líneas de trabajo solicitadas por el Gobierno del Estado, orientadas a la construcción del marco regulatorio, así como al desarrollo de proyectos, análisis técnicos y estudios económicos sobre el ciclo del etanol.

“Este acto formaliza el inicio de una relación de cooperación que permitirá sentar las bases para proyectos estratégicos, como el que ayer anunciamos: el inicio de los trabajos para la construcción de una planta de etanol y SAF en Tamaulipas”, señaló Walter Julián.

Por su parte, el representante de US Grains en México destacó el compromiso del Gobierno de Tamaulipas en la implementación de proyectos de producción de biocombustibles, calificando al estado como un ejemplo a nivel nacional.

“Para nosotros es un privilegio trabajar con un gobierno que ha dado muestras muy claras de su deseo de impulsar la producción, como posiblemente ningún otro estado en la República. Es un orgullo acompañarlos y sumarnos con todas las acciones necesarias para que este proceso avance con la rapidez que se requiere”, afirmó.

* * *

Especializa Centro de Actualización del Magisterio a profesionales de la educaciónSeptiembre 05 de 2025Ciudad Victoria, ...
05/09/2025

Especializa Centro de Actualización del Magisterio a profesionales de la educación

Septiembre 05 de 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con casi ocho décadas de historia, el Centro de Actualización del Magisterio (CAM) continúa formando a maestras y maestros especializados en diversas áreas de la educación, señaló su directora, la maestra María Julieta Mendoza García.

Durante la ceremonia de graduación de la Generación 2023–2025 de la Maestría en Competencias para el Desempeño Docente, la directora atestiguó la graduación de 79 nuevos docentes especializados provenientes de los municipios de Victoria, Reynosa, Matamoros y Madero.

Mendoza García destacó que detrás de cada logro educativo de las y los graduados hay una red de apoyo conformada por familias, colegas, asesores y directivos, quienes acompañaron a cada docente a lo largo de su proceso académico.

Agradeció también al personal académico y administrativo del CAM que contribuyó al desarrollo del programa de maestría, así como a las instituciones aliadas que hicieron posible la formación de esta generación.

Reafirmó que el Centro de Actualización del Magisterio sigue vigente, actualizándose e innovando en la implementación de nuevos modelos educativos, consolidándose como una institución clave para la profesionalización de las maestras y los maestros en Tamaulipas.

Por su parte, Ariadna Miguel Chávez Cobos, directora de Formación y Superación Profesional de Docentes, y representante de Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, felicitó a las y los egresados y subrayó que un docente mejor preparado es la base de una educación de mayor calidad, transformadora y con impacto social.

“Hoy, cada una de las y los egresados representan una esperanza para el futuro de Tamaulipas y de México. Su formación es una herramienta poderosa que debe traducirse en aulas más humanas, escuelas más justas y sociedades más solidarias”, añadió.

Resaltó el compromiso de la Secretaría de Educación por fomentar la especialización docente, acorde con la visión educativa del gobernador Américo Villarreal Anaya, de ofrecer a las y los estudiantes una educación de calidad, incluyente y transformadora, paralela a los cambios de la vida moderna.

Durante la ceremonia se rindió homenaje a la memoria del maestro Pedro Guajardo Mauricio, recordado por su vocación, entrega y amor a la enseñanza, y formador ejemplar de muchas generaciones de docentes tamaulipecos.

* * *

Capacita CEDES Altamira a mujeres en talleres de cultivo de plantas aromáticas* Se impulsan proyectos de capacitación la...
05/09/2025

Capacita CEDES Altamira a mujeres en talleres de cultivo de plantas aromáticas

* Se impulsan proyectos de capacitación laboral y desarrollo personal que contribuyan a la reinserción

Septiembre 05 de 2025

Altamira, Tamaulipas. - Con el propósito de brindar herramientas de reinserción social a personas privadas de la libertad (PPLs), del área femenil del Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Altamira, continúa el programa “Mujeres sin Barreras”, el cual acerca talleres de cultivo de plantas aromáticas y elaboración de productos artesanales a este sector de la población.

El personal del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, junto con especialistas de la Consultoría Pública Santa Fé, impartieron actividades en el Módulo Femenil número siete, orientadas al aprovechamiento de plantas como lavanda y romero.

Durante las sesiones, las participantes aprenden procesos de siembra, cuidados básicos y transformación de las hierbas en cremas, cosméticos y velas artesanales, además de recibir acompañamiento emocional para fortalecer sus habilidades y bienestar.

Las actividades cuentan con la presencia de la directora del CEDES Altamira, Yolanda Garibay Caballero, además de personal de la Subdirección Técnica y del Departamento de Psicología del centro penitenciario, en cumplimiento con lo establecido en la Ley Nacional de Ejecución Penal.

El programa “Mujeres sin Barreras” busca impulsar proyectos de capacitación laboral y desarrollo personal que contribuyan a la reinserción de las mujeres al concluir sus procesos jurídicos.

* * *

Participa SEBIEN en lucha contra el dengueSeptiembre 05 de 2025Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Personal del programa Gesto...
05/09/2025

Participa SEBIEN en lucha contra el dengue

Septiembre 05 de 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Personal del programa Gestores del Bienestar lleva a cabo diversas acciones de prevención y combate al dengue en el municipio de Tampico, donde más de 20 colonias han sido intervenidas para proteger a la población de esta y otras enfermedades transmitidas por el mosco Aedes aegypti, informó Silvia Casas González, secretaría de Bienestar Social de Tamaulipas.

Dijo que desde que se implementó esta estrategia se han realizado 33 acciones que van desde la aplicación de larvicida, la eliminación del mosco transmisor y la promoción entre la población de acciones de limpieza y descacharrización de patios, azoteas y solares, para una colaboración conjunta a favor de la salud de todas y de todos.

También se lleva a cabo el rociado de larvicida intradomiciliario en viviendas donde se notifican casos probables de dengue, para evitar la propagación de la enfermedad en esa zona, mediante la intervención directa del personal de la Secretaría de Salud, explicó.

“El plan en que participan los gestores sociales del Bienestar, incluye el uso de larvicidas e insecticidas intradomiciliarios de larga duración para eliminar las larvas y mosquitos adultos.

Además, se realizan nebulizaciones en zonas estratégicas para reducir la población de mosquitos”, explicó.

Casas González mencionó que de acuerdo a la política humanista y colaborativa del gobernador Américo Villarreal Anaya, los Gestores del Bienestar participan en programas diseñados para apoyar y atender las necesidades de las personas que se encuentran en condición de pobreza, con el propósito de contribuir al mejoramiento de su entorno y de su calidad de vida.

* * *

Familia UAT entrega donativo en apoyo a la salud de la pequeña NataliaCiudad Victoria, Tam.; 5 de septiembre de 2025.- E...
05/09/2025

Familia UAT entrega donativo en apoyo a la salud de la pequeña Natalia

Ciudad Victoria, Tam.; 5 de septiembre de 2025.- En un emotivo acto que refleja el compromiso social de la Universidad Autónoma de Tamaulipas con la inclusión y el bienestar de las familias universitarias, el rector Dámaso Anaya Alvarado y su esposa, Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, entregaron un donativo que será destinado a apoyar la salud de la pequeña Natalia Guadalupe Campos Solís, quien, recientemente, concluyó su educación preescolar en el Centro de Desarrollo Infantil (CENDI UAT) en Ciudad Victoria.
El donativo, por un monto de cuarenta y cuatro mil cuatrocientos veintidós pesos con cincuenta centavos, fue recaudado gracias a la solidaridad de la comunidad universitaria y de la sociedad a través de una iniciativa con causa que fue organizada por el Voluntariado de esta casa de estudios, cuyos recursos serán destinados a contribuir con el proceso de dos cirugías de cadera que requiere la pequeña Natalia para mejorar su calidad de vida.
En las oficinas de la rectoría, Dámaso Anaya y su esposa recibieron a Natalia y a sus papás, destacando que este apoyo simboliza el espíritu de unidad y solidaridad que distingue a la UAT, al tiempo que reiteraron el compromiso de la institución con el bienestar de las familias universitarias.
El rector expresó que este donativo representa también un mensaje de esperanza para todas las familias que enfrentan retos extraordinarios, reiterando que la UAT mantiene firme su compromiso de fomentar una educación inclusiva, sensible y de puertas abiertas, que permita a niñas y niños desarrollarse plenamente, independientemente de sus condiciones de vida o de salud.
Natalia, quien fue diagnosticada con parálisis cerebral infantil (PCI), epilepsia y cadera subluxada, culminó recientemente su educación preescolar en el CENDI UAT Victoria, donde, con entusiasmo y constancia, logró importantes avances que hoy son motivo de orgullo para sus padres y para la comunidad educativa que la acompañó en esta etapa.
Durante el encuentro, sus padres, Patricia Solís Vega y César Campos Ramos, trabajadores de la Universidad, expresaron su agradecimiento al rector, a la presidenta de Familia UAT y al Voluntariado Universitario, resaltando que el acompañamiento de la institución ha sido cercano y solidario en cada momento.
Señalaron que la solidaridad demostrada por la institución los hace sentirse orgullosos de pertenecer a la UAT, convencidos de que, con este apoyo, su hija podrá seguir alcanzando nuevas metas.
Tras su egreso del CENDI, Natalia iniciará su formación en educación primaria, etapa en la que contará con la atención y acompañamiento necesarios para continuar su aprendizaje, mientras su familia se prepara para afrontar el proceso de las cirugías que requiere. El gesto impulsado por el rector Dámaso Anaya y la Lic. Isolda Rendón se suma a las acciones institucionales que impulsan la transformación de vidas, y consolidan a la UAT como una institución cercana, incluyente y comprometida con su comunidad.

DIF NUEVO LAREDO INVITA A SUMARSE A LOS TALLERES CEDIF DEL CICLO 2025–2026Nuevo Laredo, Tamps.- El Sistema para el Desar...
05/09/2025

DIF NUEVO LAREDO INVITA A SUMARSE A LOS TALLERES CEDIF DEL CICLO 2025–2026

Nuevo Laredo, Tamps.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Nuevo Laredo continúa fortaleciendo el aprendizaje comunitario al mantener abiertas las inscripciones para los talleres de los Centros para el Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF) correspondientes al ciclo escolar 2025–2026.

Con una amplia oferta de actividades, los CEDIF buscan promover la capacitación, la convivencia y el desarrollo de habilidades útiles para la vida diaria y el ámbito laboral.

“Queremos que más familias tengan acceso a espacios de formación y recreación que contribuyan a su bienestar. Por eso invitamos a la comunidad a acercarse y aprovechar la oportunidad de integrarse a los talleres”, expresó Viviano Vázquez Macías, director general del Sistema DIF Nuevo Laredo.

En la colonia Buenos Aires, el CEDIF 2 ofrece corte y confección, manualidades, belleza, cocina y repostería, además de globoflexia, zumba y taekwondo.

Al poniente de la ciudad, en la colonia Voluntad y Trabajo II, el CEDIF 4 imparte repostería, globoflexia, corte y confección, belleza y zumba, además de taekwondo.

En la colonia San Rafael, el CEDIF 3 ofrece manualidades, belleza, repostería, globoflexia y zumba.

A partir de este 2025 también se impartirán clases al sur de la ciudad, dentro de la Clínica UNE en Palmares, ubicada en la esquina de Guanajuato y Tamaulipas. Ahí se desarrollarán los talleres de globoflexia y belleza (uñas y corte de cabello), en un horario de 9:00 a.m. a 12:00 p.m.

El proceso de inscripción requiere presentar: acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio e identificación oficial (INE). La cuota es de 100 pesos mensuales y 50 pesos por inscripción.

Las clases comenzaron el pasado 2 de septiembre, aunque todavía hay espacios disponibles. Para el nuevo CEDIF Palmares, los talleres darán inicio el próximo 15 de septiembre.

LANZA GOBIERNO MUNICIPAL CONVOCATORIA PARA LA BECA “JUNTOS POR LA TITULACIÓN PROFESIONAL 2025”Nuevo Laredo, Tamps.- El G...
05/09/2025

LANZA GOBIERNO MUNICIPAL CONVOCATORIA PARA LA BECA “JUNTOS POR LA TITULACIÓN PROFESIONAL 2025”

Nuevo Laredo, Tamps.- El Gobierno Municipal de Nuevo Laredo, a través de la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte , lanzó la convocatoria para la Beca Juntos por la Titulación Profesional 2025, dirigida a egresados de universidades públicas locales que mantienen convenio de colaboración con el Ayuntamiento, con el objetivo de apoyar a los jóvenes en el trámite de su título profesional.

La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, anunció en cabildo la apertura de la convocatoria y destacó que giró instrucciones para que en esta edición se amplíe a 10 años el periodo de culminación, por lo que se podrán registrar quienes hayan concluído sus estudios entre 2015 y 2025, con este ajuste más egresados podrán obtener su título gracias a esta beca.

“Queremos que ningún estudiante se quede sin obtener su título por falta de recursos económicos. Con esta beca apoyamos directamente a los egresados de nuestras universidades públicas, porque sabemos que un título profesional abre las puertas a mejores oportunidades laborales y contribuye al desarrollo de Nuevo Laredo”, expresó la presidenta municipal.

Afirmó que para este año se destinó un presupuesto de 6 millones de pesos, con la finalidad de que en la ciudad haya cada vez más profesionistas calificados y vayan de acuerdo al crecimiento de la ciudad.

El registro se realiza en línea en la página www.nld.gob.mx, todo trámite es gratuito y no garantiza la obtención de la beca; todas las solicitudes entran a concurso. El beneficio cubre el 100% de los derechos por trámite de título profesional en nivel superior y posgrado (no incluye cédula profesional).

El apoyo se entrega mediante transferencia electrónica única a la institución educativa correspondiente y el dictamen se hará con base en la información y documentos proporcionados, además de la disponibilidad presupuestal.

Para esta beca podrán registrarse los egresados de los años 2015 al 2025 que hayan concluido satisfactoriamente sus estudios en la Escuela Normal Urbana Cuauhtémoc, Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo, UAT – Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales, UAT – Facultad de Enfermería y Universidad Pedagógica Nacional.

Los requisitos son CURP en formato reciente, acta de nacimiento mexicana, credencial de elector vigente ampliada al 150% por ambos lados y la constancia de acreditación para trámite de título profesional expedida por la institución educativa.

El registro en línea se llevará a cabo a partir del 05 al 17 de septiembre de 2025, disponible las 24 horas del día y el cierre del registro será el 17 de septiembre a las 11:59 p.m.

Al finalizar el trámite, se deberá descargar e imprimir la Ficha de Registro, que servirá como comprobante y para consulta de resultados.

La consulta de resultados la podrán realizar a partir del 13 de octubre de 2025 por medio de la página www.nld.gob.mx en el apartado Consulta el estado de tu beca Juntos por la Titulación Profesional 2025. Con el número de folio de la ficha se podrá verificar el estatus de autorizada o no autorizada.

Dirección

Col. Infonavit S/N
Nuevo Laredo
88275

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando GAMA Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir