Nldplay

Nldplay La Política en Vivo, desde Nuevo Laredo

DE PRIMERA ……LA DAMA DE LA NOTICIA POR ARABELA GARCIA …25 DE JUNIO DE 2025Tortugas lora al borde de la extinción y Space...
26/06/2025

DE PRIMERA ……LA DAMA DE LA NOTICIA
POR ARABELA GARCIA …25 DE JUNIO DE 2025
Tortugas lora al borde de la extinción y SpaceX lanza souvenirs plásticos: cortesía de Starship"El Increíble Jeu: sin capa, pero con resultados... y más de 30 rateros tras las rejas La oposición ya planea salvar a Matamoros... justo después de salvarse a sí misma del olvido
Por supuesto, cuando el cielo truena y caen pedazos de basura espacial a nuestras playas, es momento de actuar… o al menos de hacer como que se actúa. Y así fue como una comitiva integrada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la honorable Procuraduría Federal de Protección al Ambiente aterrizó (en sentido figurado, claro) en la golpeada playa Bagdad, en Matamoros, para inspeccionar lo que dejó el último berrinche cósmico de SpaceX.
La visita, cuidadosamente coordinada —porque ya se sabe que la foto es lo importante— fue atendida por la organización ambientalista Conibio Global A.C., encabezada por Jesús Elías Ibarra Rodríguez, quien con tono serio (y razón de sobra) advirtió sobre los riesgos de que nuestras queridas tortugas lora, al borde de la extinción, terminen masticando pedazos de Starship como si fueran dulces de feria. ¡Plástico gourmet directo de Texas a Tamaulipas!
Con más de una tonelada de basura recogida, el mensaje de Conibio fue claro: esto no se limpia solo, y el gobierno debería exigirle a Elon Musk (o al menos a su cuenta de servicio al cliente) que venga a barrer su tiradero intergaláctico. Pero claro, en México pedir cuentas a los poderosos es como esperar que las campañas políticas se cumplan… ilusiones de domingo por la tarde.
Y hablando de campañas —porque aquí no todo son tortugas ni cohetes—, ya se cocina el caldo político rumbo a 2027. Un bloque político (léase mezcolanza de resentidos, exalcaldes y empresarios con ganas de más) se perfila como el próximo intento de reconquista de la silla de la sexta. PRI, PAN, y lo que caiga del árbol, todos buscando con quién bailar el próximo sexenio.
Mientras tanto, en el PAN local, la historia da pena ajena. Adalia Guzmán, su dirigente, más mu**ta que viva políticamente, se mantiene en su trono de inercia. Y, por si fuera poco, su asesor parece más entusiasmado con Morena que con el partido que le da de comer. Dicen que le anda guiñando el ojo al oficialismo, a ver si le cae un hueso. Total, la lealtad partidista ya ni en los libros de texto.
Y mientras Movimiento Ciudadano se mueve en silencio, cual ninja naranja, la oposición se rasca la cabeza y el bolsillo. Porque, claro, para “amar a Matamoros” se necesita perderles el amor a varios milloncitos. La pregunta ya no es quién quiere gobernar, sino quién está dispuesto a pagar el boleto de entrada al circo.
Bienvenidos al Matamoros del siglo XXI: donde la basura viene del espacio, las promesas se evaporan más rápido que el agua del río Bravo, y los partidos políticos parecen más preocupados por sus quincenas que por su gente.
Nos vemos en la próxima explosión. Sea en el cielo… o en las urnas.
En una ciudad donde las malas noticias suelen correr más rápido que los buenos resultados, hay figuras que, sin necesidad de hacer ruido, están marcando una diferencia real. Uno de ellos es el secretario de Seguridad Pública de Matamoros, Eduardo Jeu Silva Capistran, o como ya le llaman algunos con sorna y respeto: “El Increíble Jeu”. No porque rompa cosas como Hulk, sino porque —en un giro raro y casi milagroso para esta frontera— ha logrado algo que muchos prometen y pocos cumplen: reducir los robos.
Mientras muchos funcionarios se especializan en cortar listones y postear selfies, Jeu ha preferido los operativos, las detenciones y la vigilancia constante. Más de treinta rateros y malvivientes han sido detenidos en semanas recientes, y no es casualidad que los índices delictivos hayan comenzado a bajar de forma notable. Es cierto que todavía queda camino por recorrer, pero por fin hay señales de que alguien está haciendo el trabajo que le toca… sin excusas ni pretextos.
Y como si fuera poco, ahora que se acercan las vacaciones, el plan es reforzar la vigilancia en las escuelas para evitar que se conviertan en tierra de nadie. Porque sí, ya sabemos que para algunos "descanso escolar" es sinónimo de “tiempo para saquear salones”. Pero parece que esta vez la patrulla llegará antes que los ladrones.
Jeu no tiene capa ni gadgets tecnológicos, pero lo suyo son las patrullas que sí se mueven, los recorridos que sí se hacen y las órdenes que sí se cumplen. En una Matamoros acostumbrada a la simulación, su estilo operativo, callado y directo, se agradece.
Sugerencias y comentarios [email protected]

Arabela García Noticias

APRUEBA CABILDO DE NUEVO LAREDO MÁS DE 90 MILLONES DE PESOS PARA OBRAS SOCIALES CON FONDOS DEL RAMO 33Con el firme compr...
25/06/2025

APRUEBA CABILDO DE NUEVO LAREDO MÁS DE 90 MILLONES DE PESOS PARA OBRAS SOCIALES CON FONDOS DEL RAMO 33

Con el firme compromiso de seguir transformando Nuevo Laredo y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, el Cabildo aprobó la destinación de 90 millones 194 mil 453 pesos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) Ramo 33, para ejecutar el programa de obra pública correspondiente al ejercicio fiscal 2025.

La presidenta municipal, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, destacó que estos recursos federales serán aplicados de manera estratégica para atender las necesidades más apremiantes de la población, priorizando las zonas de atención definidas por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

“Este paquete de obras responde a una planeación responsable, enfocada en reducir rezagos y generar condiciones dignas para nuestras familias en sectores vulnerables. Seguiremos trabajando por una ciudad con servicios de calidad y mejor infraestructura”, señaló la alcaldesa.

De acuerdo con la propuesta presentada y avalada por la Comisión de Asentamientos Humanos y Obras Públicas, se ejecutarán 22 obras de infraestructura social, distribuidas en los siguientes rubros; drenaje sanitario con una inversión de 39 millones 416 mil 756 pesos, en obras de agua potables con un total de 13 millones 340 mil 998 pesos, en pavimentación un total de 19 millones 198 mil 369 pesos, en repavimentación un total de 8 millones 12 mil 86 pesos y en infraestructura educativa, 10 millones 226 mil 242 pesos.

Entre las obras que destacan se encuentran la rehabilitación de tubería de drenaje sanitario por la calle Francisco I. Madero entre la calle Yucatán y la calle Reynaldo Garza, colonias Buenos Aires, Peña Benavides e Hidalgo en Nuevo Laredo Tamaulipas, la rehabilitación de línea de agua potable por la calle Francisco I. Madero entre la calle Yucatán y la calle Reynaldo Garza, en las colonias Buenos Aires, Peña Benavides e Hidalgo, así como la pavimentación con concreto hidráulico por la calle Egipto entre la calle Italia y la calle Honduras, colonia Naciones Unidas.

También se realizarán entre el paquete de obras, la pavimentación con concreto Hidráulico por calle Maratón entre calle Quimera y calle Eco, colonia El Progreso , la impermeabilización, rehabilitación de techos y paredes, rehabilitación de cubierta metálica, rehabilitación de barda perimetral en Escuela Primaria Profra. Dora Gallegos Escalante, colonia Buenos Aires así como bardas perimetrales entre otras.

Los proyectos serán registrados y monitoreados a través del Sistema de Información del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (SIFAIS), herramienta que permite dar seguimiento puntual a los indicadores, metas y ejecución del gasto, garantizando transparencia, eficiencia y control del recurso público.

*LLEVA GOBIERNO MUNICIPAL PROGRAMA “BRIGADA EN TU EMPRESA” A INDUSTRIAS RHEEM*Con el objetivo de acercar servicios públi...
25/06/2025

*LLEVA GOBIERNO MUNICIPAL PROGRAMA “BRIGADA EN TU EMPRESA” A INDUSTRIAS RHEEM*

Con el objetivo de acercar servicios públicos directamente a los centros de trabajo del sector productivo, este martes dio inicio el programa “Brigada en tu Empresa”, una iniciativa impulsada por el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico.

El evento inaugural tuvo lugar en la empresa Rheem, marcando el inicio de una serie de visitas programadas a compañías locales. La siguiente empresa que será atendida por esta brigada será Fromex.

El acto fue encabezado por el director de Desarrollo Industrial y Comercio Exterior, Francisco Torres Macario, quien destacó la importancia del programa como un esfuerzo interinstitucional para mejorar la calidad de vida de los trabajadores.

”Con este programa queremos facilitar el cumplimiento de trámites gubernamentales y fortalecer los lazos entre el gobierno municipal y el sector privado. La encomienda de nuestra alcaldesa Carmen Lilia Canturosas es acercar todos los módulos y dependencias a los trabajadores”, destacó el funcionario.

“Brigada en tu Empresa” articula la colaboración con diversas dependencias municipales, estatales y organismos especializados como el Registro Civil, Relaciones Exteriores, Oficina Fiscal del Estado, Coordinación General de Gestión Ambiental, INMUJER, IMPACTA, IMJUVE, COMAPA y Tesorería Municipal.

Entre los servicios que se brindan directamente en los centros de trabajo se incluyen asesoría legal, atención médica y psicológica, trámites de licencias y documentos oficiales, programas juveniles y sociales, talleres preventivos en temas laborales y orientación en regularización de vivienda.

Este programa responde a la necesidad de eliminar las barreras que muchos trabajadores enfrentan para acceder a servicios básicos, especialmente en sectores estratégicos como la manufactura, el transporte y las agencias aduanales, que representan una parte esencial del dinamismo económico de Nuevo Laredo.

*CAPACITA INMUJER A FUNCIONARIADO SOBRE ESTRATEGIAS BÁSICAS DE INTERVENCIÓN EN CRISIS EN DEPENDENCIAS PÚBLICAS* Con la f...
25/06/2025

*CAPACITA INMUJER A FUNCIONARIADO SOBRE ESTRATEGIAS BÁSICAS DE INTERVENCIÓN EN CRISIS EN DEPENDENCIAS PÚBLICAS*

Con la finalidad de seguir capacitando al personal que brinda atención a las mujeres que se encuentran en una situación de violencia, el Instituto Municipal de la Mujer llevó a cabo el taller “Estrategias básicas de intervención en crisis en dependencias públicas, un actuar de manera presencial y telefónica”, a cargo de las psicólogas Iris Bautista y Lic. Josselin Lozano.

La capacitación se llevó a cabo el día 18 de junio, en la Infoteca "Sor Juana Inés de la Cruz”, en donde personal del Instituto de la Mujer, Casa Violeta, Centro Libre, así como diversas dependencias municipales se dieron cita para aprender respecto a herramientas básicas y específicas de la intervención en crisis para el contexto de la atención pública, y así poder actuar como un recurso de ayuda en situaciones críticas.

Más de 90 personas participaron en esta actividad en la que a través de casos prácticos se sensibilizaron y concientizaron sobre la importancia de las urgencias psicológicas y su impacto en la salud mental.

Con esta actividad, INMUJER Nuevo Laredo reafirma su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de las mujeres y se suma a las acciones del Gobierno Municipal para brindar a la ciudadanía servicios de calidad y profesionalismo.

*EMOTIVA NOCHE BÉISBOL UNE A NUEVO LAREDO EN EL JUEGO DEL 177 ANIVERSARIO CON TRIUNFO DE TECOS ANTE CHARROS DE JALISCO*E...
25/06/2025

*EMOTIVA NOCHE BÉISBOL UNE A NUEVO LAREDO EN EL JUEGO DEL 177 ANIVERSARIO CON TRIUNFO DE TECOS ANTE CHARROS DE JALISCO*

Entre emociones, nostalgia y gran entusiasmo, miles de neolaredenses se dieron cita la noche del martes en el legendario Parque La Junta para ser parte del Juego del 177 Aniversario de la Fundación de Nuevo Laredo, un evento que conjugó la pasión por el béisbol con el orgullo de ser parte de esta gran ciudad.

Desde temprana hora, familias completas comenzaron a llegar al estadio, donde el Gobierno Municipal ya los esperaba con sorpresas: a los primeros dos mil asistentes se les entregó un jersey conmemorativo del aniversario, mientras que todos los aficionados recibieron un vaso especial alusivo a los 177 años de la ciudad, como recuerdo de esta histórica noche

La celebración dio inicio con los honores a la bandera, en un momento solemne que unió a la afición bajo un mismo sentimiento de identidad y amor por la patria. Minutos después, en un ambiente cargado de emoción, la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal lanzó la primera bola del partido, marcando oficialmente el arranque de este gran encuentro entre los Tecos de los Dos Laredos y los Charros de Jalisco que ganó la novena local por marcador de 9-5.

“Hoy celebramos con alegría y orgullo los 177 años de nuestra ciudad, en una noche que une nuestras tradiciones, nuestro amor por el béisbol y el espíritu de fiesta que distingue a Nuevo Laredo”,

Destacó que gracias a que la ciudad atraviesa un momento de paz social, estabilidad y dinamismo económico, de la mano con el gobernador del Américo Villarreal y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se llevan a cabo este tipo de actividades que fortalecen el tejido social.

El ambiente festivo se mantuvo durante todo el partido, en el que la emoción del deporte se mezcló con la calidez de una comunidad que celebra sus raíces. Al finalizar el juego, el cielo de Nuevo Laredo se iluminó con un espectacular show de fuegos pirotécnicos que hizo vibrar a los presentes.

Pero la noche no terminó ahí. Afuera del estadio, una verbena popular ya esperaba a los asistentes, con antojitos, alegría y música en vivo a cargo del reconocido grupo Tropical Panamá, que puso a bailar a chicos y grandes, cerrando con broche de oro una jornada inolvidable para la ciudad.

Con este evento, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de fomentar la convivencia familiar, preservar las tradiciones y fortalecer el orgullo de pertenecer a Nuevo Laredo, una ciudad con historia, corazón y rumbo firme hacia el futuro.

25/06/2025
   POR PEDRO NATIVIDAD  Nuevo Laredo sí tiene el gobierno que merece Hay casos concretos que demuestran que sí es posibl...
25/06/2025


POR PEDRO NATIVIDAD

Nuevo Laredo sí tiene el gobierno que merece

Hay casos concretos que demuestran que sí es posible gobernar con resultados, con visión y, sobre todo, con responsabilidad financiera. Nuevo Laredo vive hoy su mejor etapa de desarrollo económico, y no es una casualidad. Es el resultado directo de haber elegido bien a su gobernante.
La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas, ha convertido al municipio en un verdadero referente nacional. Esta semana, lo confirmó en el foro “Fitch on México”, donde, ante expertos financieros y funcionarios de primer nivel, como el secretario de Hacienda de Baja California, Marco Antonio Moreno, representantes de BANOBRAS y directivos de Fitch, se reconoció a Nuevo Laredo como uno de los municipios mejor evaluados del país, con una calificación crediticia de largo plazo de ‘AAA(mex)’ por parte de Fitch Ratings. No es cualquier cosa. En un entorno nacional donde muchos municipios apenas sobreviven con lo básico, Nuevo Laredo avanza con paso firme.
Y es que cuando un gobierno mantiene finanzas sanas, los beneficios son palpables en las calles y en los hogares. Hay inversión, hay infraestructura, hay empleo y, sobre todo, hay confianza. Carmen Lilia no solo ha logrado contener los embates de los recortes federales, sino que ha fortalecido los ingresos propios mediante estrategias fiscales inteligentes, como la actualización de valores catastrales, mejoras en el cobro del predial y una gestión eficiente de la cartera vencida. En resumen, ha hecho lo que muchos evaden, gobernar con disciplina.
Este manejo financiero ha permitido avanzar en obras prioritarias, mejorar los servicios públicos y atender los retos geopolíticos y fronterizos que no son menores. La migración, las políticas arancelarias de Estados Unidos y la presión sobre los servicios públicos son desafíos constantes para una ciudad como Nuevo Laredo, que es frontera viva y motor del comercio internacional.
Pero Canturosas no se ha limitado a resistir. Ha salido al frente con visión, aceptando y apoyando para impulsar proyectos estratégicos como la Vía Ferroviaria San Luis Potosí–Nuevo Laredo, el fortalecimiento del Puente del Comercio Mundial, la conexión con Kansas City Southern, y políticas activas para el nearshoring, con lo que la ciudad se posiciona como una joya logística para la relocalización de empresas.
A esto se suma una visión coordinada, la alianza con el Gobierno de Tamaulipas, encabezado por Américo Villarreal, y el respaldo del Gobierno Federal, ahora en manos de Claudia Sheinbaum Pardo, han sido claves para destrabar y concretar obras que colocan a Nuevo Laredo como el nodo comercial más importante del país.
Hoy, Nuevo Laredo no solo destaca por su ubicación estratégica, sino por demostrar que cuando se elige bien, se gobierna mejor. La ciudadanía apostó por una lideresa que conoce, que escucha y que cumple, y los resultados están a la vista: una ciudad en desarrollo, finanzas sanas, empleo creciente y confianza institucional.
Siempre se repite que los pueblos tienen el gobierno que merecen, Nuevo Laredo, esta vez, sí tiene el gobierno que merece.

TAMAULIPAS LIDER ENERGETICO
Durante el Foro Consultivo CENAGAS 2025, celebrado en el puerto de Tampico, el gobernador Américo Villarreal trazó un panorama claro y contundente, Tamaulipas no solo es hoy un actor estratégico en la energía y el comercio binacional, sino que está destinado a consolidarse como el principal referente nacional en ambos rubros. Y no es una visión utópica. Son datos, proyectos en marcha y una visión de futuro alineada con el humanismo mexicano que impulsa la Cuarta Transformación.
Con números en la mano, Américo recordó que Tamaulipas es el estado número uno en producción energética del país y cuenta con una prospectiva de crecimiento del 64%. Esto no es casualidad. Tiene raíces profundas: en estas tierras se gestó la industria petrolera mexicana, aquí nació la primera refinería del país en Ciudad Madero y hoy, más de un siglo después, la entidad vuelve a colocarse al frente de una nueva revolución energética.
No solo hablamos de petróleo. Las aguas profundas frente a la costa tamaulipeca esconden reservas que serán clave en la autosuficiencia energética nacional. Una mega plataforma que actualmente se construye en Corea llegará en 2027 para producir 130 mil barriles diarios, fortaleciendo la producción de crudo en el país. Pero, además, Tamaulipas ya destaca como segundo lugar nacional en energías renovables, solo por debajo de Oaxaca, y con ambiciosos proyectos de gas natural en Aldama, desde donde ya se exporta gas licuado a Europa, lo que posiciona a México como jugador estratégico en el mercado energético internacional.
Pero el impulso no se limita a la energía. Américo también subrayó el papel clave de Tamaulipas en el comercio con Estados Unidos. El 54% del comercio terrestre mediante tractocamiones y el 48% del comercio ferroviario pasan por sus cruces fronterizos, lo que convierte al estado en la principal puerta de entrada y salida de mercancías entre ambos países. Y para rematar: se trabaja para convertir al Puerto del Norte, en Matamoros, en un nuevo referente nacional de logística portuaria.
Con la presencia del director de CENAGAS, Cuitláhuac García Jiménez, y del secretario estatal de Energía, Walter Julián Ángel Jiménez, el mensaje fue claro: Tamaulipas está listo para encabezar la nueva era energética del país.... ¿Qué no?, NOS LEEMOS.
Comentarios [email protected]

Dialogando No hay que adelantarse al 2028Por Roberto Olvera PérezCon la reciente visita que hizo por Tamaulipas, disculp...
25/06/2025

Dialogando
No hay que adelantarse al 2028

Por Roberto Olvera Pérez
Con la reciente visita que hizo por Tamaulipas, disculpe la expresión, “El Pedorro” de Gerardo Fernández Noroña, se dice que más que nada vino a calentar la ‘gallera’ a la sucesión gubernamental, que se celebrará allá a mediados del 2028. Cosa que aún no son los tiempos y por respeto al número uno de Tamaulipas no ande con calenturas ajenas.
Independientemente de ello, se insiste en que ya arrancó el 2028 desde ya y muy movida anda como ‘reguilete’ para allá y para acá, la Tampiqueña Olga Sosa Ruiz. Otro que se salió del ‘huacal’, es el mentado ‘JR’ José Ramón Gómez Leal, que no puede ocultar su parentesco con el ex gobernador panista Francisco García Cabeza de Vaca. Éste mismo que también trae encuerdada a Maki Ortiz Domínguez; curioso sí, pues los tres son senadores y se afirma que traen ya padrinos políticos en la Ciudad del Smog.
Sin embargo, no hay que menospreciar a los Cantúrosas Villarreal de Nuevo Laredo, es decir, Carmen Lilia y Carlos Enrique, hermanos ambos, quienes vienen tejiendo fino alianzas en varias regiones del Estado, por lo que si no salta otra liebre por ahí, podríamos afirmar que de aquí saldría el Bueno o la buena. Pendientes.
NOTAS CORTAS
1.- Desde Coahuila nos reportan mis colegas que el que no le afloja al ritmo del trabajo, es el delegado de Programas para el Bienestar en ese estado, el orgullosamente tamaulipeco Américo Villarreal Santiago, pues así viene dando continuidad a la política de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Recientemente encabezó la entrega de más de 2 mil tarjetas del programa de Pensiones para el Bienestar de las Personas con Discapacidad en toda esa entidad del noreste. Bien por ello.
2.- Otro que no para de chambear duro y macizo, es el Reynosense Samuel Badillo Amador, Subsecretario de Bienestar Social del Gobierno de Tamaulipas, quien sigue con paso firme y fuerte impulsando la sinergia, el esfuerzo y la coordinación con el fin de implementar con éxito y eficiencia los programas que la dependencia tiene a cargo. No si antes seguir la instrucción del Gobernador Américo Villarreal Anaya, de trabajar con ímpetu y humanismo por el bienestar de las familias tamaulipecas. Pues en equipo: el ¡ !
Así se tuvo varias reuniones con las y los responsables de las delegaciones de Camargo, Díaz Ordaz, Rio Bravo, Hidalgo, Antiguo y Nuevo Morelos para tal fin.

3.- Este lunes por la mañana, el alcalde capitalino Eduardo ‘Lalo’ Gattás Báez, encabezó una reunión de gabinete con Comapa-Victoria, donde se acordó reforzar el operativo de reparación de fugas y la supervisión de drenes pluviales para prevenir afectaciones en esta temporada de lluvias. También se recibió el reporte de Atención Ciudadana, quienes informaron que se atendió en un 86% de efectividad en la atención a las solicitudes de la gente; obviamente dando respuesta inmediata.
Dijo el edil victorense que ha pedido con prontitud a los equipos de Servicios Públicos y de protección Civil, mantenerse alerta para cuidar a nuestra población. ¡Seguimos trabajando por una Victoria segura y con resultados!, agregó.

4.- Por cierto, el gobernador Américo Villarreal Anaya, tiene agenda llena este martes allá por la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira. Se espera estar presente en el Foro Consultivo Cenagas, evento que tendrá lugar en la sede de la CMIC. Que también tiene contemplado hacer una visita por Madero, acompañado del alcalde para ver y supervisar algunas obras publicas de infraestructura y que al parecer hará un recorrido por helicóptero por las zonas afectadas por las inundaciones de esa región del sur del estado.

Por hoy es todo, en la próxima seguiremos dialogando del acontecer político tamaulipeco.

Los militares en política-Rebeliones y revueltas, en busca de poder-Tienen los mismos vicios que los civiles-Nuevo Lared...
25/06/2025

Los militares en política

-Rebeliones y revueltas, en busca de poder
-Tienen los mismos vicios que los civiles
-Nuevo Laredo, evaluado financieramente
-Asesoran a emprendedores

Tiempo de opinar
Raúl Hernández Moreno

Meses antes de formalizarse la fundación del Partido Nacional Revolucionario, en marzo de 1929, el general Plutarco Elías Calles, convocó a los principales jefes militares y los caciques políticos, para explicarles los objetivos que se buscaban con el nuevo instituto político y les remarcó que había llegado la hora de acabar con los caudillos y dar paso a un gobierno de instituciones.

Y es que antes del PNR, desde el estallido de la revolución, en 1910 y hasta fines de 1928, en el país abundaron las revueltas y rebeliones militares, en busca de poder, con una diferencia de unos pocos meses. De hecho, esa era la vocación de México, desde que surgió como nación en 1821. Desde ese año y hasta el arribo del general Porfirio Díaz, en 1876, el país registra más de medio centenar de rebeliones y revoluciones. Don Porfirio pacificó el país, pero a costa de aplastar y aniquilar a los adversarios y formalizó la esclavitud de los indígenas, en las haciendas tabacaleras del Valle Nacional y en Yucatán.

En plena revolución y hasta finales de la década de los treinta del siglo XX, los generales encargados de las zonas militares rivalizaban en poder con los gobernadores civiles, apoyaban candidatos, aplastaban a los opositores y abusaban de su poder.

Así vimos a un general Maximino Ávila Camacho, que fue jefe militar en Chiapas y Zacatecas, rivalizando con los gobernadores y provocando la protesta de estos ante el presidente de la república.

Luego de la fundación del PNR siguieron cuatro generales que fueron presidentes: Pascual Ortiz Rubio, Abelardo Rodríguez, Lázaro Cárdenas y Manuel Ávila Camacho, además de Emilio Portes Gil. Los militares tenían su propio sector en el PNR, al lado de la CTM, CNC y CNOP.

En 1938, Cárdenas transformó al PNR, lo convirtió en Partido de la Revolución Mexicana y de paso eliminó al sector militar, lo que no fue obstáculo para imponer como candidato al general Manuel Ávila Camacho, que participó activamente en la sofocación tanto del movimiento cristero como de la rebelión escobarista. No fue un militar brillante, pero sí estuvo activo.

Ávila Camacho fue el último militar que estuvo en la presidencia y desde entonces a la milicia se le prohibió participar en política, estando activos. Desde entonces el ejército ha sido institucional y respetuoso del poder civil. En la recta final del sexenio de Gustavo Díaz Ordaz, a su secretario de la Defensa Nacional, general Marcelino García Barragán, un grupo de militares lo invitó e incitó a dar un golpe de estado, para restaurar la seguridad en el país, puesta a prueba por el movimiento estudiantil, y él se opuso.

García Barragán, por cierto, fue padre de Javier García Paniagua, ex director de la Dirección Federal de Seguridad, en el sexenio de José López Portillo, quien a su vez es el padre de Omar García Harfuch, actual secretario de Seguridad Pública, el delfín de la presidenta Claudia Sheinbaum para el 2030.

Permitir que los militares en activo puedan ser candidatos a cargos de elección, sería un gravísimo error para el país, similar a autorizar a los sacerdotes y pastores a que sean candidatos, sin renunciar a su ministerio.

La historia debe servirnos para no repetir los errores del pasado.

La historia reciente confirma que los militares no son el remedio para los grandes y pequeños males que enfrenta el país.

El expresidente Andrés Manuel López Obrador les dio mucho poder a los militares, convencido de que serían de ayuda para acabar con la corrupción en las aduanas, para pacificar al país, para construir obras faraónicas y hasta ahora no se ha tenido éxito en ninguna área.

¿Se imagina a un jefe militar como candidato, utilizando a sus subordinados para imponerse, a cómo de lugar?

Por otra parte,

La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas participó en el foro “Fitch on México”, organizado por la calificadora Fitch Ratings.

En el evento, titulado “El Futuro de la Transformación Comercial y los Riesgos Geopolíticos que Impactan a México”, la presidenta municipal fue reconocida por encabezar uno de los municipios mejor evaluados financieramente del país, con la máxima calificación nacional de largo plazo: 'AAA(mex)'.

Frente a funcionarios de alto nivel y expertos internacionales en finanzas públicas, como el Secretario de Hacienda de Baja California, Marco Antonio Moreno, representantes de BANOBRAS y directivos de Fitch, Canturosas expusieron las políticas que han permitido a Nuevo Laredo mantener la estabilidad fiscal, avanzar en infraestructura y enfrentar retos propios de su ubicación fronteriza.
Entre las acciones clave se mencionó la actualización de valores catastrales, mejoras en la elevación del predial y estrategias para recuperar cartera vencida, lo que ha permitido al municipio sortear reducciones en fondos federales.

Canturosas también subrayó la relevancia de proyectos clave como la Vía Ferroviaria San Luis Potosí–Nuevo Laredo, la conexión ferroviaria con Kansas City Southern, la ampliación del acceso al Puente del Comercio Mundial y la atracción de inversiones ligadas al nearshoring.

En otro tema, la Secretaría de Economía llevó a cabo la estrategia de capacitación “Ventanilla a tu alcance” con representantes de ayuntamientos y de organizaciones empresariales del estado, con el objetivo de dar a conocer los servicios estatales de apoyo a emprendedores y empresarios tamaulipecos,

La secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, informó que esta estrategia consolida la alianza institucional con los ayuntamientos y los sectores productivos para acercar los apoyos que brinda la administración del gobernador Américo Villarreal al sector empresarial tamaulipeco.

Los eventos se realizaron en Ciudad Victoria, Tampico y Reynosa, con la participación de representantes de 26 municipios, siete organismos empresariales y nueve instituciones académicas.

Entre los servicios que ofrecen las Ventanillas de Atención destacan Diseño de logo por convocatoria, asesoría en trámites de registro de marca ante IMPI, asesoría para el trámite de membresía GS1 para código de barras, vinculación con laboratorios alimenticios, promoción y comercialización y el Distintivo Hecho en Tamaulipas.

Una Tras Otra/Da color Congreso a favor de IrvingPor Jesús Hernández García. –La tardía reacción de los titulares de las...
25/06/2025

Una Tras Otra/Da color Congreso a favor de Irving
Por Jesús Hernández García. –La tardía reacción de los titulares de las Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas, PAUT, y de la Secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, SEDUMA, evidenció su “pachorra” y ya no les permitió encontrar restos metálicos y otros residuos de la basura espacial diseminados en la playa Bagdad en Matamoros.

De los hechos tuvo conocimiento la Presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM, quien, desde La Mañanera, se comprometió a investigar y deslindar los hechos, el evento les pasó de noche a los titulares de las dos dependencias ya que el pretender encontrar restos de la “basura espacial” ya no tuvieron éxito, pues de manera oportuna instancias del Gobierno Municipal y sociedad civil recolectaron los desechos de metal y plástico, poniéndolos a buen resguardo.

Vaya, a los funcionarios federales, así como estatales la sociedad civil e instancias municipales, sin querer queriendo, les hicieron la chamba y ahora, de manera olímpica, dicen que el material encontrado será analizado por un laboratorio especializado para determinar su composición y posibles riesgos al medio ambiente.

Los burócratas estatales y federales deben saber que ya la comunidad del Valle del Río Bravo Grande, Texas, andan en otras contras cosas, buscando formalizar una demanda contra la empresa SpaceX de ELON MUSK ante una corte del vecino país del norte.

Se entiende que a más de un funcionario estatal o federal lo que realmente les preocupa es no generar “molestias” al Gobierno de Estados Unidos, mucho menos incomodarlo, por aquello de ser objeto de alguna medida que le impida futuros ingresos al vecino país.

Por lo que respecta al tema de la contaminación del agua, que le es imputado a SpaceX, los funcionarios estatales y federales nada han dicho.

Lo anterior nada tiene que ver con el oportuno pronunciamiento hecho por el alcalde de Matamoros, BETO GRANADOS, señalando que la basura encontrada tenía etiquetas de SpadeX, al igual que el resto de los metales encontrados, lo que señala a la empresa de ELON MOSK y obliga a iniciar las investigaciones.

Las declaraciones de BETO GRANDOS, concuerdan con lo expuesto desde Palacio Nacional por la presidenta de México, alguien no está entendiendo las señalas y mucho menos atendiendo el problema de contaminación que se advierte.

UNA TRAS…SE ADELANTA ALCALDE DE ALTAMIRA…Apenas transcurrían los primeros cuatro minutos del 24 de junio, cuando muy apurado el alcalde sureño se aprestó a enviar el respectivo saludo de felicitación a, CLAUDIA SHEINBAUM, Presidenta de México, que este día cumplió años.

Muchos funcionarios, políticos, diputados, senadores, alcaldes y un sinfín de servidores públicos se desvivieron y “desempolvaron” fotografías que tenían guardadas, en la que aparecían junto a la Presidenta.

ARMANDO MARTINEZ MANRIQUEZ, presumió haber sido de los primeros en felicitar a, SHEINBAUM, aunque seguro que la Presidenta ni lo hace en el mundo.

Al edil de Altamira debiera caerle el veinte, ponerse a trabajar y dar resultados; del tema de inundación por las lluvias que aún se registran en esa zona de Tamaulipas ni que preguntarle, mientras sus vecinos de Tampico y Madero recorren las zonas anegadas y se coordinan con instancias federales y del estado para socorrer a comunidades enteras.

1.-UNA TRAS…POR CULPA DE MAKYTO CANCELA MATUTE PRESENTACIÓN…Y si de alcaldes “maletas” se trata, ahí tienen que, por no poder brincar condiciones de seguridad, necesarias para garantizar la integridad del público, el staff y los artistas el concierto de MATUTE, programado para el 28 de junio en el Estadio Deportivo de Reynosa, ha sido cancelado.

La seguridad de todos los involucrados es y será siempre nuestra prioridad, expresa la agrupación a través de un comunicado, del cual, CARLOS PEÑA “MAKYTO” ORTIZ, se desoye.

El sujeto de marras, me refiero al MAKYTO, está más preocupado en atender la boda “artificial” que se pretende llevar a cabo.

Lo del tema de “artificial” o “fingida” no es una expresión de mi autoría, sino de un legislador de la frontera, que conoce y bien que conoce al MAKYTO, y en general a toda su parentela, muy dada a fingir, simular o recurrir a distractores para alcanzar un determinado fin.

Por supuesto que para fortuna de “mi fuente” Reynosa es de los municipios con mayor número de legisladores, algunos de ellos verdaderos desconocidos o, dicho de otra forma, a los que no se les sabe de trabajo a favor de la población, pero ya buscan brincar a otra posición.

2.-UNA TRAS…RESPALDARIA LIDER DEL CONGRESO REELECCIÓN DE FISCAL GENERAL…El Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso Local, HUMBERTO PRIETO HERRERA, le dio el visto bueno al Fiscal General de Justicia de Tamaulipas, IRVING BARRIOS MOJICA, para que, de pretenderlo, participe como aspirante a reelegirse en el cargo por un período más de tres años, dado sus buenos resultados en temas “complicados”.

Al igual que otros suspirantes al cargo, el coordinador del grupo parlamentario de MORENA, considera que el Fiscal está en su pleno derecho de participar, no existe impedimento legal para que busque la reelección en el cargo, el cual fenece hasta el diciembre próximo.

PRIETO HERRERA, estima que para el mes de octubre el Congreso Local estaría emitiendo la respectiva convocatoria, la cual sería abierta y libre para quien quiera registrarse.

Por cierto, que la tarde de este martes, BARRIOS MOJICA, dio a conocer resultados de las investigaciones sobre los restos encontrados y que se infiere pertenecieron a los integrantes del grupo musical desaparecido en la colonia Riveras de Rancho Grande de Reynosa, hecho del cual se desprenden órdenes de aprehensión contra miembros de un grupo delictivo, algunos de ellos ya aprehendidos y en prisión.

MOJICA, también dio a conocer que se logró la detención de una pareja, hombre y mujer, quienes aparecen como presuntos responsables de la desaparición de EDER, fue cumplimentada el 23 de junio.

3.-UNA TRAS…CASTIGO A LA NO EX PRIMERA DAMA…Interesante saber si a, BEATRIZ GUTIÉRREZ MÚLLER, ya sin ser “primera no dama de la nación” se le daría un tratamiento como a cualquier mortal mexicano por la expresión que denota violencia simbólica contra la Presidenta, CLAUDIA SHEINBAUM, bajo el marco de una felicitación de cumpleaños.

El mensaje publicado en su cuenta de Facebook, que encontró la inmediata reacción de usuarios de redes y actores de opinión decía lo siguiente:

“Que la buena fortuna colme su día, que la salud no se le despegue y que la inteligencia, que no le sobra, siga siendo su guía para conducir los destinos de nuestro querido México”.

El hecho se produce en un contexto nacional marcado por la aprobación de leyes polémicas como el “ciberacedio” en Puebla, cuyo gobierno endurece el control sobre la expresión digital, así como el creciente registro nacional de personas sancionadas por violencia política y de género.

4.-UNA TRAS…LEY CENSURA MERODEA TAMAULIPAS…Por cierto que en Tamaulipas el Congreso del Estado no descarta analizar posible la denominada “Ley Censura” como la de Puebla.

HUMBERTO PRIETO HERRERA, dijo estar a favor de la libertad de expresión y aunque admitió que por el momento no ha llegado ninguna iniciativa que busque replicarla, no descartó analizar una propuesta de esa naturaleza.

Durante La Mañanera del Congreso El Presidente de la Junta de Coordinación Política y de la Junta de Gobierno, dijo a veces algunas personas se exceden y señalan sin fundamento, por lo que resulta un problema cuando la libertad se convierte en libertinaje.

5.-UNA TRAS…LAS QUE DESTACAN EN EL CONGRESO POR SU DICCIÓN…El período de receso legislativo que comenzaría el día 30 del mes en curso bien podría ser aprovechado por algunas legisladoras locales para perfeccionar su léxico y dicción, si es que alguna de ellas, como lo han manifestado, tienen ambiciones políticas y electorales.

No pocas de las interfectas, de las que por respeto omito sus generales, muestran interés por participar en sesiones o reunión de comisiones, lo hacen con toda la buena intensión y buscar ser productivas y orgullosas representantes de sus distritos, municipios o regiones.

Pero sus descuidos les hacen pasar malas jugadas al momento de leer algún párrafo, por corto que este resulte ser, lo hacen sin la debida técnica, sin elocuencia, entonación y claridad.

La falta de habilidad las hace perder la atención del respetable y hasta de sus pares, haciendo tediosa la intervención; son pocas las que, por experiencia, dominan el escenario con singular maestría, aunque a otras se les da de forma natural.

Valdría la pena, si de verdad existe el interés, en aprovechar el receso legislativo para mejorar su elocuencia, mucho les serviría en su vida política y parlamentaria.

De las voces naturales, claras, fuertes, moduladas y hasta fuertes, la que más me agrada es la de la joven, MAYRA BENAVIDES VILLAFRANCA, legisladora perteneciente al Partido Movimiento Ciudadano, de lo mejor que tiene en la entidad.

Por Acción Nacional también destaca en sus alocuciones la diputada local, PATRICIA MIREYA SALDIVAR CANO.

De experiencia, pero con presencia en Tribuna están, BLANCA ANZALDÚA NAJERA ex militante del Partido Verde Ecologista de México y ahora de MORENA.

En el andamiaje legislativo no se puede dejar de citar a la diputada de mayor experiencia en el terreno parlamentario, Senado, Congreso de la Unión y Congreso Local, así como ex Procuradora General de Justicia, MERCEDES DEL CARMEN GUILLEN VICENTE, aún con fuerte voz y presencia.

La que, desafortunadamente, recibió fuertes críticas por no respetar la sintaxis, los puntos y comas; en pocas palabras por que a juicio de algunos la diputada no sabe leer, fue a, FRANCISCA CASTRO ARMENTA.

Si la diputada de MORENA, de verdad pretende buscar ser la próxima alcaldesa de Río Bravo, debiera proponerse también mejorar su dicción; unas clases de oratoria podrían ayudar de mucho, aunado a determinados ejercicios que mejorarían de forma notable.
COMENTARIOS
[email protected]
[email protected]

Dirección

Sector Centro
Nuevo Laredo
88000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nldplay publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría