Cosmohits

Cosmohits El pulso musical

Arde la categoria Best African Music Perfomance en los Grammy 2025Por Carlos PassageHasta el 29 de agosto los artistas m...
09/08/2025

Arde la categoria Best African Music Perfomance en los Grammy 2025

Por Carlos Passage

Hasta el 29 de agosto los artistas mas representativos del Africa tienen plazo para inscribir sus grabaciones que competiran por una nominacion al recien creado premio Grammy a la Mejor Interpretacion de Musica Africana (Best African Music Perfomance).

Una cantidad notable de musicos, especialmente del Afrobeats, estan entusiasmados con la posibilidad de ser nominados y por supuesto, de ganar y consagrarse internacionalmente en los proximos Grammy que se entregaran el 1 de febrero del 2026 en Los Angeles.

Esta semana Made of Music Latino Europa destaca a QRITIQAL, un cantante nacido en Kenya y quien tiene una de las mas explosivas e inspiradoras canciones africanas del año: «Roll Dat» y que de seguro será una de las cartas claves para las nominaciones del Grammy africano esta edicion.

QRITIQAL quiere ganarse el Grammy y su arte ya está despertando el interes en Europa, Estados Unidos y en America Latina. Él forma parte del sello discográfico colombiano Cuaryen, con sede en Cali, y ya ha grabado con algunos de los artistas latinos de la compañia como el Rey del Afrobeats en Colombia, Jossman, la estrella energente Lil Keren y el veterano cantante, compositor y productor de Salsa Marino Luis.

QRITIQAL con Jossman

QRITIQAL con Lil Keren

QRITIQAL con Marino Luis

QRITIQAL es un enamorado del Dancehall y el Reggae y su música es una síntesis de culturas, fusionando los ritmos vibrantes de la música Jamaiquina con los sonidos indígenas de su pais Kenya.

Su voz impecable y su imponente presencia escénica, imprime ademas una intensidad irresistible en sus conciertos.

Es imposible ignorar la influencia de QRITIQAL en la escena musical de Kenya. Se ha convertido en una luz guía para los músicos emergentes creando una experiencia auditiva cautivadora que trasciende las fronteras uniendo a los fans de las cuatro esquinas del mundo con su energía contagiosa y sus letras conmovedoras.

SOBRE EL AFROBEATS Y LA MUSICA AFRICANA CONTEMPORANEA

En los últimos 20 años la música contemporanea proveniente del Africa mas exitosa es el Afrobeats, un género que ha logrado penetrar en la industria gracias a geniales colaboraciones interculturales con superestrellas occidentales como Beyoncé, Drake y Ed Sheeran. En el 2022 y como un voto de confianza en el genero, Billboard estrenó la lista semanal de las 50 canciones Afrobeats más populares en Estados Unidos, lo que ha puesto al genero en el ojo central del ecosistema musical globalmente.

La llegada de la lista Billboard sucedio dos años después de que Official Charts Company lanzara la lista oficial de Afrobeats en el Reino Unido, el país donde realmente el género despegó y se gestó gracias a una maravillosa oelada de músicos pioneros africanos inmigrantes que han llegado especialmente de Nigeria y Ghana.

Londres se convirtió en la capital europea del Afrobeats en las décadas del 2000 y el 2010 y su fusión de Hiplife, la música Jùjú, el Highlife, la música Azonto y los Naija Beats del Africa con el Hip Hop, el Rap, el Pop, Dancehall, R&B y Dance desencadenó el fenómeno que hoy por hoy el mundo vive.

El año pasado, la Academia de la Grabación introdujo la categoría Best African Music Perfomance, siguiendole los pasos a los MTV Video Music Awards y los American Music Awards que uno y dos años atras respectivamente ya venían entregando galardones al género: Best Video Afrobeats en los MTV y Favorite Artist Afrobeats en los American Music Awards)

Los magicos polirritmos y síncopas, las letras románticas, fiesteras y sociopolíticas cantadas en Yoruba, Pidgin nigeriano e Inglés han hecho del Afrobeats el ritmo de moda en el mundo, y en América Latina la fiebre cada día se expande mas.

Premios Especiales Latin Grammy 2025La Academia Latina de la Grabación anunció que Susana Baca, Enrique Bunbury, Ivan Li...
08/08/2025

Premios Especiales Latin Grammy 2025

La Academia Latina de la Grabación anunció que Susana Baca, Enrique Bunbury, Ivan Lins, Pandora y Olga Tañón recibirán el Premio a la Excelencia Musical este año, como parte de su entrega anual de los Premios Especiales. Además, Eric Schilling recibirá el Premio del Consejo Directivo. También se reconocerá al primer ganador del Premio al Educador de Música Latina durante la ceremonia.

“Es un inmenso privilegio honrar a estas leyendas de la música, que continúan redefiniendo nuestra rica herencia musical, así como a nuestro primer ganador del Premio al Educador de Música Latina”, dijo Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación. “Estamos muy entusiasmados con la oportunidad de celebrarlos a todos durante la 26.a Entrega Anual de la Semana Latin GRAMMY”.

El Premio a la Excelencia Musical se otorga a intérpretes que durante su carrera han hecho contribuciones creativas de sobresaliente valor artístico a la música latina y sus comunidades. El Premio del Consejo Directivo se otorga a personas que han realizado importantes contribuciones a la música latina durante su carrera, pero no necesariamente en la forma de interpretaciones. El Consejo Directivo de La Academia Latina de la Grabación vota para ambas distinciones.

El Premio al Educador de Música es una nueva distinción, en asociación con la Fundación Cultural Latin GRAMMY®, que reconoce a un educador excepcional de la comunidad global de la música que ha tenido un impacto significativo al incorporar la música latina en su plan de estudios. Además, el programa musical de la escuela del ganador recibirá una donación de $10,000 en instrumentos musicales para apoyar la educación musical.

Se homenajeará a los galardonados en un evento privado —presentado por Windstar Cruises por segundo año consecutivo— el domingo, 9 de noviembre de 2025, en Las Vegas.

Galardonados con el Premio a la Excelencia Musical 2025:

Susana Baca (Perú)
A través de una extraordinaria carrera que abarca varias décadas, Susana Baca se dedicó a investigar, celebrar y preservar las tradiciones olvidadas de la música afroperuana. Una intérprete radiante, tres veces ganadora del Latin GRAMMY y nominada al GRAMMY, pertenece al mismo grupo selecto de grandes cantoras folclóricas como Mercedes Sosa y Violeta Parra. Nacida en 1944, Susana Esther Baca de la Colina creció en Lima, rodeada de música. Inicialmente se desempeñó como maestra de escuela, y después empezó a recorrer la costa peruana junto a su esposo, Ricardo Pereira, estudiando la cultura negra de su patria. A mediados de la década de los noventa, su exquisita grabación del tema “María Landó” de Chabuca Granda la estableció como una estrella internacional, despertando un interés inusitado en el género afroperuano. En 2020, Baca ilustró la pureza de su visión artística con A capella, una sesión con su voz como única protagonista. Actualmente continúa grabando y presentando conciertos.

Enrique Bunbury (España)
Pionero, ecléctico, dueño de un lirismo arrebatado, Enrique Bunbury no es sólo uno de los rockeros más visionarios que nos ha dado España, sino también un maestro del siglo veintiuno en el arte de crear canciones trascendentales. Nacido en Zaragoza en 1967, Enrique Ortiz de Landázuri Izarduy conoció la fama entre fines de los ochenta y principios de los noventa como el vocalista de la banda Héroes del Silencio. Pero fue su obra solista, comenzando con clásicos como Pequeño de 1999 y Flamingos de 2002, que le permitió desarrollar un sonido mágico que se nutre de la pasión del folclor latinoamericano y los tintes crepusculares de la música de cabaret. Aclamado por la intensidad hipnótica de sus actuaciones en directo, este ganador del Latin GRAMMY ha continuado expandiendo su estética abrasadora en discos memorables como Greta Garbo (2023) y Cuentas pendientes (2025).

Ivan Lins (Brasil)
El creador de grandes clásicos de la música brasileña como “Madalena” y “Começar de novo”, Ivan Lins es un tecladista y cantautor de una extraordinaria imaginación armónica y genio melódico; un artista de Río de Janeiro que comenzó su carrera bajo el hechizo de la bossa nova, pero tomó vuelo rápidamente y desarrolló un lenguaje propio y cosmopolita. Nacido en 1945, Ivan Guimarães Lins se dio a conocer en el Brasil de los años sesenta. Gradualmente, sus canciones sedujeron a varias generaciones de jazzeros estadounidenses, desde Ella Fitzgerald y Sarah Vaughan a Quincy Jones y Michael Bublé. Con más de 800 composiciones en su haber, Lins ha editado discos desde los setenta hasta el presente. Dos veces nominado al GRAMMY, ha ganado varios Latin GRAMMYs, incluyendo Álbum del Año en 2005 por Cantando Histórias, una conmovedora retrospectiva grabada en vivo.

Pandora (México)
Las sonoridades del pop latino experimentaron una profunda transformación en 1985, cuando el trío mexicano Pandora editó “Cómo te va mi amor”, el primero de una larga serie de éxitos internacionales. No era sólo la línea de saxo en la intro, el ritmo suave de la batería y la dulzura de los teclados que cautivaron la imaginación del público. Había un aire de esperanza y un profundo romanticismo en las voces de las cantantes: las hermanas Isabel y Mayte Lascurain, y Fernanda Meade. El legendario debut homónimo de Pandora fue sólo el comienzo. El grupo nominado al GRAMMY ha colaborado con íconos musicales como Armando Manzanero y Frank Sinatra, Julie Andrews y Luis Miguel. En 2019, Más Pandora que nunca expandió el repertorio del trío con una serie de duetos inolvidables. Imparables, Pandora celebra su 40o aniversario este año con Pandora 40, un nuevo álbum recopilatorio de sus grandes éxitos de las últimas cuatro décadas, junto con una autobiografía que detalla su trayectoria personal y profesional.

Olga Tañón (Puerto Rico)
Basta con escuchar el mega éxito de 1994 “Es mentiroso” para apreciar el swing y la actitud efervescente que la cantante puertorriqueña Olga Tañón le inyectó al merengue, un género que en ese momento estaba limitado mayormente a las voces masculinas y la República Dominicana. Pero Tañón es mucho más que una estrella del merengue. Ha experimentado con una multitud de géneros, adornando con su voz aguerrida temas de bachata, salsa y el pop latino. Olga Teresa Tañón Ortiz nació en San Juan en 1967, y comenzó su carrera como integrante del grupo tropical Chantelle antes de conocer la fama como solista. Desde la vibrante fusión tropical urbana de “La gran fiesta” (2017) al ritmo afiebrado de “Mi forma de ser” (2021), esta múltiple ganadora del Latin GRAMMY y el GRAMMY continúa siendo un faro musical dentro del merengue contemporáneo.

Galardonado con el Premio del Consejo Directivo 2025:

Eric Schilling (Estados Unidos)
Ganador de 12 Latin GRAMMYs y ocho GRAMMYs, Eric Schilling es un ingeniero de sonido visionario que ha moldado y transformado la estética de las grabaciones latinas durante los últimos 25 años. Comenzó su carrera cuando era adolescente, grabando las presentaciones radiales de leyendas del rock en los alrededores de San Francisco, donde fue alumno de Bob Ohlsson, veterano de la Motown. Trasladarse a la Florida fue una sabia decisión, y Schilling estableció una extensa colaboración con Gloria y Emilio Estefan, siendo el ingeniero de sonido de discos clásicos como Mi tierra y 90 millas. Schilling le agregó su magia sonora a álbumes indispensables del siglo veintiuno, trabajando con artistas como Shakira, Alejandro Sanz, Thalía, Juan Luis Guerra, Cachao, y muchos más. Un experto en la ingeniería de eventos televisivos, ha ganado ocho Emmys en la categoría de Mejor Mezcla de Sonido.

Alex Hadad será el productor ejecutivo del evento, trabajando bajo la dirección del equipo de producción de La Academia Latina de la Grabación dirigido por Ayleen Figueras.

Eddie Palmieri, el legendario pianista, director de orquesta, músico y compositor de ascendencia puertorriqueña que revo...
07/08/2025

Eddie Palmieri, el legendario pianista, director de orquesta, músico y compositor de ascendencia puertorriqueña que revolucionó el jazz latino y la salsa durante más de siete décadas de carrera, falleció a los 88 años. Palmieri murió el miércoles (6 de agosto) en su casa en Nueva Jersey.

Eddie Palmieri fue el primer artista latino en ganar un Grammy en la primera vez que la Academia reconocia una categoria para los latinos en la edicion numero 18 en 1976. La categoria se llamaba Best Latin Recording y Palmieri se llevo a casa la estatuilla por su album iconico "Sun Of Latin Music".

Adios Palmieri.

06/08/2025
06/08/2025

Como se hacen las listas de Billboard

Billboard se fundó en 1894, pero sus listas de éxitos se empezaron a publicar en 1940. A finales de los 50 se crearon sus dos listados más importantes e influyentes en la industria, Billboard 200 (1956) y el Hot 100 (1958). Billboard 200 informa sobre los álbumes más vendidos, mientras que el Hot 100 clasifica las canciones más populares de costa a costa en Estados Unidos. Los métodos para publicar las listas ha evolucionado con el tiempo. Hoy en día con la ayuda de los avances tecnológicos, las cifras del consumo real son enteramente confiables.

Por Carlos Passage

VENTAS
Los datos de las listas de ventas de Billboard, que incluyen todas las listas de álbumes, son recopilados por Luminate a partir de un universo de minoristas que representa más del 90 % del mercado de música en EE. UU.

La muestra incluye tiendas de música, grandes superficies, ventas directas al consumidor y ventas por internet (tanto albumes físicos y digitales).

El sistema Luminate utiliza el mismo sistema de puntos de ventas que los comerciantes de música usan para rastrear su inventario.

AIRPLAY
Las listas de radio de Billboard se elaboran con información recopilada por Mediabase, que monitorea electrónicamente estaciones de radio en más de 140 ciudades de EE. UU. y es proporcionada a Billboard por Luminate. El sistema Mediabase busca una huella de audio, es decir, una característica que diferencia una canción de todas las demás que monitorea.

Algunas listas de reproducción se basan en el número de reproducciones que cada canción recibió en un formato determinado esa semana, incluyendo Pop Airplay (Top 40 Mainstream), Adulto Contemporáneo, Adulto Pop Airplay (Top 40 Adult), Alternativa Airplay, Adulto Alternativa Airplay (Triple A), Rock Mainstream Airplay, R&B/Hip-Hop Mainstream Airplay, Rítmica Airplay, R&B para adultos Airplay, Christian AC Airplay, Gospel Airplay, Dance/Mix Show Airplay y Smooth Jazz Airplay.

Otras listas se basan en impresiones de la audiencia, incluyendo la lista de canciones de radio en todos los formatos, Rock & Alternative Airplay, Country Airplay, R&B/Hip-Hop Airplay, Rap Airplay, Latin Airplay, Regional Mexican Airplay, Latin Pop Airplay, Latin Rhythm Airplay, Tropical Airplay, Christian Airplay y la lista de temporada Holiday Airplay.

Las listas de audiencia cruzan la información de las reproducciones con la información de la cantidad de oyentes recopilada Nielsen Audio. Por lo tanto, una canción que suena a las 4 a. m. no cuenta tanto como una que suena a las 4 p. m., y una estación con una gran audiencia influirá más en la lista que una estación en un mercado más pequeño o una con un formato especializado que atrae menos audiencia.

Con algunas excepciones, las estaciones monitoreadas por Mediabase para Billboard son estaciones comerciales.

STREAMING
Billboard clasifica las canciones y los videos 'on demand' más escuchados de la semana en los principales servicios de música en línea.

Si bien muchas listas de Billboard se basan exclusivamente en streaming, radio o ventas, la lista principal, el Hot 100, combina esas tres variables.

Generalmente, las listas de éxitos reflejan las ventas y la difusión en radio y el streaming entre el viernes y el jueves de cada semana.

La revista impresa llega a los quioscos el sábado.

TRES DATOS DE FUERZA REGIDA QUIENES VAN POR EL LATIN GRAMMY ESTE ANO... INVITADOS DEL SUPERCONCIERTO FERIA DE LAS FLORES...
06/08/2025

TRES DATOS DE FUERZA REGIDA QUIENES VAN POR EL LATIN GRAMMY ESTE ANO... INVITADOS DEL SUPERCONCIERTO FERIA DE LAS FLORES ESTE 9 DE AGOSTO EN MEDELLIN COLOMBIA.

Nuevo hit
"Marlboro Rojo"
72 millones de views en un mes en youtube.
201 millones de views en Spotify.
https://youtu.be/ddkbVYutRXA?si=XvqyPob3scYPMRaL

PRIMER ARTISTA EN LLENAR EN UNA MISMA SEMANA EL MADISON SQUARE GARDEN Y EL HOLLYWOOD BOWL

DICE ROLLING STONE: "FUERZA REGIDA QUIERE CONVERTIRSE EN LOS BEATLES DE LOS CORRIDOS... Y PODRIAN YA SERLO"

3. FUERZA REGIDA ES EL GRUPO MAS EXITOSO EN EL LISTADO BILLBOARD 200 EN TODA LA HISTORIA.
EN MAYO SU DISCO "111XPANTIA" DEBUTÓ EN EL #2 DE LA LISTA DE LOS 200 MAS VENDIDOS EN U.S., CONVIRTIENDOSE EN EL ALBUM EN ESPANOL CON LA MAS ALTA POSICION EN LOS 71 ANOS DE HISTORIA DEL LISTADO SUPERANDO AL ALBUM "AMAR ES COMBATIR" DE MANA QUE FUE #4 EN EL 2006.

¿Quién es Live Nation Entertainment, empresa que ahora controla el 75% de OCESA?La empresa Live Nation adquirió otro 24%...
05/08/2025

¿Quién es Live Nation Entertainment, empresa que ahora controla el 75% de OCESA?
La empresa Live Nation adquirió otro 24% de OCESA y ahora controla el 75% de la promotora líder en México.

Para quienes aman los conciertos y espectáculos en México, OCESA es un nombre altamente conocido. La empresa, considerada la promotora más importante del país, continúa su transformación. Este martes 29 de julio se anunció que la estadounidense Live Nation Entertainment (LNE) ya controla el 75% de su propiedad.

De acuerdo con el comunicado oficial , LNE adquirió un 24% adicional de OCESA a Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), que se suma al 51% que ya tenía. Con ello, la firma estadounidense consolida el control de tres cuartas partes del líder del entretenimiento en vivo en México.

También se confirmó que Alejandro Soberón permanecerá como CEO de OCESA hasta 2032, cargo que ha desempeñado desde que fundó la empresa. Además, el acuerdo de opción de compra/venta sobre la participación restante se extendió hasta ese mismo año.

El crecimiento de México como potencia en la industria del entretenimiento en vivo no es casualidad. Desde 2019, la cantidad de asistentes a conciertos en el país se ha más que triplicado, lo que ya posiciona a México como el tercer mercado musical más grande del mundo, según Michael Rapino, CEO de Live Nation.

Este auge ha sido impulsado por la alianza entre Live Nation y OCESA. La combinación del alcance global de la firma estadounidense con el conocimiento del mercado local ha permitido atraer más talento internacional y ofrecer una cartelera cada vez más amplia para el público mexicano.

¿Quién es Live Nation Entertainment?
Live Nation Entertainment es la empresa líder mundial en espectáculos en vivo. Tiene sede en Estados Unidos, opera en más de 40 países y organiza miles de conciertos, festivales y eventos al año. Entre sus marcas más conocidas están Ticketmaster, Live Nation Concerts y Live Nation Media & Sponsorship.

Produce giras de artistas como Coldplay, Beyoncé o U2, administra una amplia red de recintos y domina la venta de boletos en numerosos mercados. Su modelo de negocio abarca toda la cadena: desde la planeación hasta la experiencia final del espectador.

Los bancos van por el mercado de conciertos masivos en México
En 2021, Live Nation adquirió una participación mayoritaria del 51% en OCESA por unos 8,000 millones de pesos (aproximadamente 415 millones de dólares). De ese total, el 40% pertenecía a Televisa y el 11% a CIE. Aunque el acuerdo se pactó desde 2019, su cierre se retrasó debido a la pandemia.

Actualmente, Live Nation cotiza en la Bolsa de Nueva York bajo las siglas LYV.

¿Indultará Donald Trump a Diddy? Durante una entrevista el viernes 1 de agosto con Rob Finnerty se le preguntó al presid...
05/08/2025

¿Indultará Donald Trump a Diddy?

Durante una entrevista el viernes 1 de agosto con Rob Finnerty se le preguntó al presidente si consideraría indultar a Diddy.
"Bueno, supongo que era prácticamente inocente".

"No he hablado con él en años", dijo Trump. "Solía tenerle mucho cariño. Creo que cuando me presenté como candidato político, esa relación se rompió... Sin duda, analizaría los hechos. Si creo que alguien fue maltratado, le guste o no, no me afectaría en absoluto".

Trump también reflexionó sobre su relación pasada con él señalando que antes eran "muy amigos" y que se llevaba "de maravilla". Sin embargo, dijo que esa dinámica cambió cuando entró en política, describiendo a Combs como "muy hostil".

HIJO DE DIDDY, KING COMBS, LANZA MINI ALBUM: "NEVER STOP"

El EP fue producido por Kanye West.
Una de las siete canciones del disco se llama Diddy Free
https://open.spotify.com/track/0X3shbig5Adh5Sfyr8l2ph?si=uzxAxGfRTF2satrOblXk7g

Flaco Jiménez, el ícono de la música tejana cuyo virtuosismo con el acordeón y sus contribuciones pioneras a la música T...
05/08/2025

Flaco Jiménez, el ícono de la música tejana cuyo virtuosismo con el acordeón y sus contribuciones pioneras a la música Tex-Mex trajeron reconocimiento mundial, murió a los 86 años el fin de semana.

"Ahi te dejo en San Antonio"
https://open.spotify.com/track/7lFFgni4XpRY2bGV7qeH2q?si=lcsTHji9QVSVaKmtlcl7zA

Flaco Jimenez · ¡Ay Te Dejo en San Antonio y Más! · Song · 1990

04/08/2025

Sabrina Carpenter canta con Earth, Wind and Fire en Lollapalooza

Dirección

CAMPECHE 2333 LOCAL 6
Nuevo Laredo
88270

Teléfono

+5213318701808

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cosmohits publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Cosmohits:

Compartir