Stereo 91 - Nuevo Laredo

Stereo 91 - Nuevo Laredo XHNOE-FM Stereo 91. Una Buena Costumbre en Facebook. Stereo 91: Una Buena Costumbre en Radio.
(427)

Transmitiendo lo mejor
en noticias, música y entretenimiento desde Nuevo Laredo, Tamps.
91.3 MHz. @ 50,000 Watts de potencia.

28/10/2025

El Máximo Poder
Así es como se ve el ojo del huracán más poderoso del Atlántico y que en estos momentos ya tocó tierra en Jamaica.
El video lo tomó un avión cazahuracanes que fue enviado por el National Hurricane Center (Centro Nacional de Huracanes). Los vientos del meteoro más poderoso en azotar a Jamaica en 174 años, con vientos sostenidos de 270 kilómetros por hora y ráfagas capaces de alcanzar los 370.
El huracán es tan poderoso que el gobierno de Jamaica ha dicho que no cuenta, en toda la isla, con infraestructura capaz de soportar su fuerza.

VIDEO ORIGINAL DEL NHC

Invitan a disfrutar del Festival de la Catrina y del Día de Mu***os, en Nuevo LaredoLa ciudad se prepara para vivir una ...
28/10/2025

Invitan a disfrutar del Festival de la Catrina
y del Día de Mu***os, en Nuevo Laredo

La ciudad se prepara para vivir una de las tradiciones más esperadas del año con el Festival de la Catrina y el Día de Mu***os 2025, eventos llenos de cultura, música y color que invitan a las familias neolaredenses a rendir homenaje a las raíces mexicanas y disfrutar de una gran celebración organizada por el Gobierno Municipal.

El director de Turismo, Alfredo Guarneros, informó que el próximo 1 de noviembre iniciarán las actividades con un gran desfile de Catrinas que partirá desde la Plaza Juárez hasta la Plaza Hidalgo a partir de las 5:00 de la tarde.

“Hemos tenido muy buena aceptación, la gente nos ha estado llamando para registrarse en los concursos de tamales, altares de mu***os y de Catrinas. Queremos invitar a las escuelas, organismos, asociaciones y al público en general a participar en este desfile lleno de tradición y alegría, pueden ir caracterizados o maquillados y disfrutar de todas las actividades que tenemos preparadas”, destacó Guarneros.

El desfile será encabezado por un espectáculo de tambores y zanqueros proveniente de la Ciudad de México, y culminará alrededor de las 5:45 de la tarde en la Plaza de la Independencia (Palacio Federal), donde dará inicio oficialmente el Festival de la Catrina.

Durante el evento habrá exhibición de altares de mu***os, degustación de tamales, presentaciones culturales y números musicales. Además, el público podrá disfrutar de maquillaje artístico gratuito realizado por dos maquillistas profesionales certificadas, disponibles de 5:00 de la tarde a 10:00 de la noche.

“Habrá música, baile, cuentacuentos que narrarán el origen de esta tradición, malabares con fuego, arqueros y grupos culturales locales; será un evento de primer nivel pensado para toda la familia. Invitamos a todos a vivir esta gran celebración mexicana”, agregó el funcionario.

Las actividades del Festival de la Catrina se desarrollarán de 6:00 de la tarde a 11:00 de la noche, en la explanada del Palacio Federal, con entrada libre para toda la ciudadanía.

Por su parte, el 2 de noviembre continuarán las celebraciones del Festival del Día de Mu***os 2025, organizado por la Dirección de Arte y Cultura, con actividades en los panteones municipales.

A las 4:00 de la tarde, en el Nuevo Panteón Municipal, se presentará un espectáculo de danza y música en vivo a cargo de alumnos de las casas de la cultura.

Posteriormente, a las 7:00 de la tarde, el Panteón Municipal Antiguo se convertirá en escenario de una puesta en escena de la Compañía de Teatro Adolfo López Mateos y del ballet folclórico Macehuani del CBTIS 137, que darán vida a esta tradición mexicana con su arte y talento.

Monstruoso huracán Melissatoca tierra en costa de JamaicaPara este país caribeño, este es el peor meteoro que lo golpear...
28/10/2025

Monstruoso huracán Melissa
toca tierra en costa de Jamaica

Para este país caribeño, este es el peor meteoro que lo golpeará en 174 años, desde que se llevan registros

KINGSTON, Jamaica.- El huracán Melissa se intensificó el martes antes de azotar Jamaica, donde funcionarios y residentes se prepararon para vientos catastróficos, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra ocasionados por la tormenta de categoría 5, uno de los más fuertes del Atlántico registrados en la historia.

Las calles de la capital, Kingston, permanecían en gran parte vacías mientras Melissa se acercaba con vientos de 295 km/h (185 mph), salvo por un perro callejero cruzando charcos y un puñado de personas caminando rápidamente bajo ramas de árboles que se agitaban con un viento fuerte.

Desmond McKenzie, vicepresidente del Consejo de Gestión de Riesgos de Desastres de Jamaica, instó a las personas a buscar refugio y permanecer en interiores mientras la tormenta cruza la isla.

“Jamaica, este no es el momento de ser valientes”, dijo.

El gobierno de Jamaica dijo que había hecho todo lo posible para prepararse, mientras advertía sobre daños devastadores del huracán más fuerte que ha golpeado la isla desde que se comenzaron a llevar registros hace 174 años.

“No hay infraestructura en la región que pueda soportar una categoría 5”, afirmó el primer ministro, Andrew Holness. “La pregunta ahora es la velocidad de recuperación. Ese es el desafío”.

Se espera un daño masivo por el viento en el núcleo de Melissa y las montañas más altas de Jamaica podrían ver ráfagas de hasta 322 km/h (200 mph), dijo Michael Brennan, director del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

“Va a ser un escenario muy peligroso”, señaló, advirtiendo que habrá “fallas estructurales totales”.

Melissa es el quinto huracán más intenso del Atlántico registrado por presión, y el más fuerte en tocar tierra en alguna costa fuera de Jamaica desde Dorian en 2019, según el especialista en huracanes y experto en marejadas ciclónicas, Michael Lowry.

“Es un escenario catastrófico para Jamaica”, dijo.

Se reportaron deslizamientos de tierra, árboles caídos y numerosos cortes de energía antes de la tormenta. Las autoridades en Jamaica advirtieron que la limpieza y la evaluación de daños serían lentas. Se espera que la tormenta cruce diagonalmente la isla y golpee Cuba.

Melissa tocó tierra en el suroeste de Jamaica cerca de New Hope y se movía hacia el norte-noreste a 15 km/h (9 mph), según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. Su vórtice estaba a unos 40 kilómetros (25 millas) al sureste de Negril, Jamaica, y a unos 235 kilómetros (145 millas) al suroeste de Guantánamo, Cuba.

Se esperaba una peligrosa marejada ciclónica de hasta cuatro metros (13 pies) en el sur de Jamaica, y las autoridades están preocupadas por el impacto en algunos hospitales de la costa. El ministro de Salud, Christopher Tufton, dijo que algunos pacientes fueron trasladados del primero al segundo piso, “y esperamos que eso sea suficiente para cualquier marejada que ocurra”.

Colin Bogle, asesor de Mercy Corps con base cerca de Kingston, comentó que la mayoría de las familias se están refugiando en sus hogares, a pesar de que el gobierno ordenó evacuaciones en comunidades propensas a inundaciones.

“Muchos nunca han experimentado algo como esto antes, y la incertidumbre es aterradora”, manifestó. “Hay un miedo profundo a perder hogares y medios de vida, a sufrir lesiones y a ser desplazados”.

McKenzie dijo que el gobierno estaba preparado para posibles rescates inmediatamente después de la tormenta: “Tenemos botes, helicópteros, lo que sea”.

La tormenta ya ha provocado siete muertes en el Caribe: tres en Jamaica, tres en Haití y una en República Dominicana, donde otra persona sigue desaparecida.

Necephor Mghendi, jefe regional de la delegación del Caribe de habla inglesa y holandesa de Cruz Roja Internacional, dijo que se estima que 1.5 millones de personas en el camino de la tormenta se verán afectadas, pero muchas otras también.

“La población entera puede sentir el impacto de una forma u otra”, dijo por videoconferencia desde Puerto España, Trinidad y Tobago.

Más de 240 mil clientes estaban sin electricidad antes de que la tormenta tocara tierra, y aproximadamente una cuarta parte del sistema de telecomunicaciones estaba fuera de servicio, informó Darryl Vaz, ministro de transporte y energía. Agregó que las cuadrillas limpiarán y realizarán pruebas en los dos principales aeropuertos internacionales de la isla el miércoles con la esperanza de recibir vuelos de ayuda de emergencia tan pronto como el jueves.

Las agencias de la ONU y docenas de organizaciones sin fines de lucro tenían alimentos, medicinas y otros suministros esenciales ya preparados mientras esperaban una distribución rápida después de la tormenta.

28/10/2025

Martes 28 de octubre de 2025. Bendiciones!

 Como parte del reinicio de operaciones del Tanque Oradel, pieza fundamental para el abastecimiento de agua al sector po...
28/10/2025


Como parte del reinicio de operaciones del Tanque Oradel, pieza fundamental para el abastecimiento de agua al sector poniente de la ciudad.

Este viernes 31 de octubre a partir de las 8 am hasta las 3 de la tarde del 1 de noviembre se presentará baja presión y suspensión temporal del servicio de agua en algunas colonias de este sector, debido a las maniobras que se requieren realizar para el llenado del tanque.

Debido a esta situación pedimos el apoyo a los usuarios para recolectar agua con anticipación y cubrir sus necesidades básicas.

📍 Colonias con baja presión:
Constitucional 1 y 2, Voluntad 2 (Cortez Villada), Voluntad 3, Voluntad 4, La Joya, Villas de San Miguel, Los Arcos, Sector Ferroviario.

📍Colonias sin servicio temporalmente:
Sector Ferroviario, Valles de Anáhuac, Haciendas Echegaray, El Campanario, Insurgentes, Los Ángeles, Universidad Tecnológica, COBAT #18, Secundaria #11 Villas de Oradel, Vista Bella, Blanca Navidad, Parque Industrial FINSA Poniente.

Durante este tiempo se contará con servicio de pipas disponible para quien lo solicite.

El Tanque Oradel representa un paso firme hacia un servicio de agua más eficiente, constante y de calidad para las familias del sector poniente.

28/10/2025
Festejo a San JudasLas calles aledañas a la iglesia San Judas lucen llenas mientras se realizan procesiones y los comerc...
28/10/2025

Festejo a San Judas

Las calles aledañas a la iglesia San Judas lucen llenas mientras se realizan procesiones y los comerciantes aprovechan la festividad para ofrecer sus artículos religiosos y no tan religiosos, como todo tipo de comida.
Más tarde se espera a miles de fieles que estarán presentes mientras le cantan las mañanitas al Santo de las Causas Difíciles.

Invitan al Festival del Día de Mu***os en los panteones municipales El Gobierno Municipal de Nuevo Laredo, a través de l...
27/10/2025

Invitan al Festival del Día de Mu***os
en los panteones municipales

El Gobierno Municipal de Nuevo Laredo, a través de la Dirección de Arte y Cultura, invita a la ciudadanía a celebrar nuestras tradiciones en el Festival del Día de Mu***os 2025, que se llevará a cabo este sábado 2 de noviembre en el Panteón Municipal Antiguo y el Nuevo Panteón Municipal.

Las actividades iniciarán a las 4:00 de la tarde en el Nuevo Panteón Municipal, ubicado en Camposanto 667 de la colonia Enrique Cárdenas González, donde el público podrá disfrutar de un espectáculo de danza y música en vivo a cargo de alumnos de las diferentes casas de la cultura.

Más tarde, a partir de las 7:00 de la tarde, el Panteón Municipal Antiguo se convertirá en escenario para una puesta en escena de la Compañía de Teatro Adolfo López Mateos y un espectáculo folclórico del ballet Macehuani del CBTIS 137, que llenarán de vida y color este emblemático espacio.

La entrada será completamente gratuita, por lo que se invita a las familias neolaredenses a participar y disfrutar de esta celebración llena de tradición, arte y cultura, que honra la memoria de quienes han partido y fortalece nuestras raíces mexicanas.

Tormenta de lento movimiento dejacaer 20 pulgadas de lluvia en FloridaLas inundaciones son comparables a los daños causa...
27/10/2025

Tormenta de lento movimiento deja
caer 20 pulgadas de lluvia en Florida

Las inundaciones son comparables a los daños causados por el huracán Ian, en 2022

ORLANDO.- Intensas lluvias que se estancaron sobre la región central de Florida dejaron casi 51 centímetros (20 pulgadas) de precipitaciones en un periodo de 24 horas, provocando peligrosas inundaciones repentinas que dejaron autos varados y anegaron caminos, algunos de las cuales permanecían cerrados al tráfico el lunes.

Los meteorólogos señalaron que la inmensa cantidad de lluvia que cayó en partes de Florida, al este y norte de Orlando, era comparable a lo que la región experimentó con el paso de un huracán en 2022, subrayando la vulnerabilidad del estado a fenómenos meteorológicos extremos más allá de las tormentas tropicales que se forman en alta mar.

“Esta es una cantidad significativa de lluvia. A lo que voy, es que se trata de números que en realidad no hemos visto desde el huracán Ian”, explicó Zach Law, meteorólogo de la oficina del Servicio Meteorológico Nacional (NWS por sus iniciales en inglés) en Melbourne, Florida.

Partes de Eustis, en el condado de Lake, quedaron inundadas después de recibir hasta 50 centímetros (19.7 pulgadas) de lluvia, mientras que Port Saint John, al oeste del Centro Espacial Kennedy, en el condado de Brevard, registró 39.5 centímetros (15.57 pulgadas), según un análisis del NWS.

El sistema de tormentas de lento desplazamiento desató el domingo emergencias por inundación repentina en Eustis y Mount Dora. El NWS declaró el evento como una “situación particularmente peligrosa”, una advertencia inusualmente fuerte por parte de los meteorólogos.

“Eso resalta la magnitud de ese evento”, destacó Law.

Los residentes de Mount Dora se despertaron el lunes con la noticia de varios caminos cerrados y al menos dos vías destruidas, además de otra que quedó intransitable. Las autoridades locales emitieron un aviso para hervir el agua en toda la ciudad después de que la ruptura de una tubería de agua --aparentemente vinculada a las inundaciones-- provocó una caída temporal de la presión del agua en ambas plantas de la ciudad.

La televisora WFTV de Orlando transmitió imágenes aéreas que mostraban cómo la inundación arrasó con un área significativa de tierra detrás de una fila de casas en un vecindario residencial de Mount Dora, donde el suelo cedió a poca distancia de las cercas de algunas de las viviendas.

Rescatistas y cuadrillas de trabajo salieron a primera hora del lunes para monitorear las condiciones y evaluar daños.

Una alerta de inundación estaba vigente hasta la noche del lunes para partes del centro de Florida, incluidas Orlando y Daytona Beach, donde se esperan más lluvias. Los meteorólogos advierten que incluso de cinco a siete centímetros (dos a tres pulgadas) adicionales de lluvia podrían causar un impacto significativo en la región y provocar más inundaciones repentinas, representando un peligro potencialmente mortal para los conductores que intenten navegar por caminos inundados.

Solucionarán problemas de abastode agua en el sector ponienteReiniciará operaciones la Cisterna Oradel, aunque será nece...
27/10/2025

Solucionarán problemas de abasto
de agua en el sector poniente

Reiniciará operaciones la Cisterna Oradel, aunque será necesario un corte de agua desde el 31 de octubre a partir de las 8:00 de la mañana y hasta el 1 de noviembre a las 3:00 de la tarde

NUEVO LAREDO.- La presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal dio a conocer que reiniciará operaciones la Cisterna Oradel, infraestructura clave para el abasto de agua potable en el sector poniente de la ciudad.

Con esta importante obra, más de seis colonias, tres instituciones educativas y el Parque Industrial FINSA Poniente contarán con un suministro confiable y adecuado a sus necesidades, después de años en los que padecieron baja presión y deficiencias en el servicio.

La alcaldesa explicó que la cisterna tiene una capacidad de 3 mil metros cúbicos y suministrará cerca de 180 litros por segundo.

“Este es un compromiso que asumimos con las familias del sector poniente, que durante mucho tiempo padecieron la falta de presión y suministro. Hoy les damos una solución de fondo, con una infraestructura moderna y segura que garantiza el acceso al agua potable”, afirmó la presidenta municipal.

Los trabajos de rehabilitación consistieron en la reconstrucción de 580 metros cuadrados de losa de concreto armado, la sustitución de columnas de soporte, la instalación de una membrana especial para prevenir fugas o contaminación, así como el reemplazo de tuberías, válvulas y conexiones. Además, se incorporó un sistema de telemetría que permitirá monitorear a distancia el nivel y la presión del agua, modernizando el control operativo.

Una vez concluidas las maniobras de interconexión y llenado, el viernes 31 de octubre a partir de las 8:00 AM se llevará a cabo un corte de agua que culminará el 1 de noviembre a las 3:00 PM, para completar el relleno total del tanque y conectar las nuevas líneas.

El corte afectará a las colonias Sector Ferroviario, Valles de Anáhuac, Haciendas Echegaray, Campanario, Insurgentes, Los Ángeles, Vista Bella, Blanca Navidad, así como a las instituciones Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo, Secundaria Técnica No. 11, COBAT 18, y al Parque Industrial FINSA Poniente.

Se prevé que algunas colonias como Constitucional 1 y 2, Voluntad 2, 3 y 4, La Joya y Villas de San Miguel presenten baja presión durante el proceso de llenado.

Con esta acción, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la infraestructura y el bienestar de las familias neolaredenses, garantizando que los servicios básicos lleguen con calidad y eficiencia a todos los sectores de la ciudad.

Dirección

Venustiano Carranza #3151 Col. Juarez
Nuevo Laredo
88209

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm
Domingo 9am - 12pm

Teléfono

+528677151111

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Stereo 91 - Nuevo Laredo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Stereo 91 - Nuevo Laredo:

Compartir