10/04/2025
Licenciado Antonio Hernández Sánchez Integrante de comunidad Zapoteca Serrana es Candidato a
Magistrado en Materia Civil del TSJ de la CDMX
Por: Pedro Martínez Lara.
Hace unos días me enteré por los medios de comunicación que el Licenciado Antonio
Hernández Sánchez, a quien conozco ampliamente por su capacidad profesional en
materia jurídica y su bonhomía; con quien trabajamos hace algunos años diversos
temas relacionados con el reconocimiento de los derechos humanos de los pueblos
indígenas del país, es Candidato a una Magistratura en Materia Civil del Tribunal
Superior de Justicia de la CDMX.
Cabe mencionar que el Licenciado Antonio es originario de la Comunidad Zapoteca
Serrana de la Natividad, Distrito de Ixtlán, Oaxaca, localidad cercana a San Pablo
Guelatao, cuna del más universal de los mexicanos.
Siendo la Sierra cuna de grandes próceres, el bisabuelo materno del Licenciado
Hernández, Don Apolonio Martínez, formó parte del “Batallón de la Sierra Juárez”
durante la segunda intervención, y combatió al mando del General Don Porfirio Díaz,
contra las fuerzas beligerantes de franceses, austriacos y húngaros, en la Gloriosa
batalla de la Carbonera, el 18 de octubre de 1866.
En el campo del ejercicio de la ciencia jurídica, el Abogado, egresado de la Universidad
Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, ha desempeñado el cargo de Director del
Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Oaxaca; Asesor Parlamentario en la LXIII
Legislatura, del H. Congreso de la Unión; y Director de Asuntos Indígenas y de
Seguridad Social y Vivienda de la Cuarta Visitaduría General de la Comisión Nacional De los Derechos Humanos.
En el ámbito jurisdiccional, cuenta con una amplia carrera judicial, en la que ha
desempeñado los cargos de Actuario adscrito al Juzgado 3° de Distrito en Materia Civil
en la capital del país; Actuario y Secretario de Estudio y Cuenta adscrito al Juzgado 11º
de Distrito en Materia Civil en el entonces Distrito Federal; Actuario adscrito a la Sala
Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación;
Secretario de Estudio y Cuenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder
Judicial de la Federación (Carrera Judicial); Secretario de Estudio y Cuenta,
Coordinador de Ponencia, y encargado de Despacho de la Secretaría General de
Acuerdos, del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca.
Por su destacada labor en la defensa de los derechos humanos de los pueblos y
comunidades indígenas y afromexicanos, ha recibido diversos reconocimientos, entre
ellos, el otorgado por la Comisión de Asuntos Indígenas en la LXIII Legislatura del
Congreso de la Unión; y el Instituto Nacional de las Lenguas Indígenas (INALI).
Además, ha sido galardonado con el reconocimiento "Magister Supreme" por el Claustro
Académico Universitario, el Claustro Doctoral Mexicano, el Consejo Nacional de
Organizaciones A.P.N. y la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de
México. Y cuenta con un Doctoratus Honorem Causa "Magnus Pater Patriae" por la
Conferencia Internacional de la Comunidad Universitaria, Claustro Doctoral Global y
Claustro Académico Universitario.
Actualmente es Secretario Ejecutivo del Observatorio Latinoamericano de Sistemas
Normativos Indígenas y Becario de la Unión de Universidades de América Latina y el
Caribe.
Es indiscutible que la brillante trayectoria que tiene el Licenciado Antonio Hernández
Sánchez, lo hace merecedor del importante cargo al que aspira, lo cual dependerá del
voto popular de la Ciudad de México expresado en las urnas el próximo 1º de junio de
2025, donde la ciudadanía debe asumir su responsabilidad histórica seleccionando a
los mejores perfiles para este importante cargo, pues de no hacerlo así, se estaría frenando la marcha por la consolidación de la Justicia en nuestro País.