30/08/2025
Erika Rodriguez: de perseguida política a presidenta del Tribunal Superior de Justicia de
En un giro cargado de simbolismo para la justicia oaxaqueña, Erika Rodríguez pasó de ser víctima de persecución política durante el sexenio de Alejandro Murat a convertirse en presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca (TSJO), con el respaldo mayoritario de sus pares y sólo un voto en contra, emitido por el magistrado Enrique Cordero.
La persecución
Durante el gobierno de Murat, Rodríguez —entonces jueza de control—, junto con sus abogados Carlos Morales Sánchez y Baldomero Mendoza, enfrentó una embestida judicial que los obligó a solicitar la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y del Relator Especial de la ONU sobre la independencia judicial.
El conflicto se desató cuando Erika Rodríguez participó en el proceso para ser magistrada del TSJO. Obtuvo las mejores calificaciones, incluso fue dictaminada como apta por el Congreso de Oaxaca. Sin embargo, el gobernador rompió con el principio de paridad y decidió otorgar el cargo a Moisés Molina, un hombre de su confianza.
Trayectoria y defensa de la paridad
Rodríguez no es una improvisada. Posee una sólida formación académica, con estudios en Europa y Sudamérica, y es especialista en razonamiento probatorio. Se ha caracterizado por ser una férrea defensora de los derechos de las mujeres a ocupar cargos públicos y por su lucha contra los llamados techos de cristal que frenan la carrera de muchas profesionistas.
Estrategia y resistencia
Acompañada por el equipo de Litigio Estratégico y por Mendoza, Rodríguez llevó su caso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y a instancias internacionales. La respuesta del gobierno de Murat fue endurecer la persecución: abrió carpetas de investigación en su contra y buscó acallar su reclamo mediante procesos penales.
No obstante, el gremio judicial mostró solidaridad y denunció las represalias como un ataque directo a la independencia del Poder Judicial.
El reconocimiento
Con el paso del tiempo, la anterior legislatura corrigió el agravio y designó a Rodríguez como magistrada del Tribunal. Hoy, en una decisión que refleja tanto la fortaleza de su trayectoria como su resistencia frente a la persecución, sus colegas la eligieron como presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca.
Con información de Estado20