
17/07/2025
FORTINO VELASCO AVENDAÑO DEFRAUDÓ 722,269 PESOS A MARGARITA RAMÍREZ GARCÍA
En el corazón de Santiago Juxtlahuaca, un municipio lleno de cultura y tradición, se esconde una historia de sufrimiento y angustia que parece no tener fin y clama por la justicia.
Margarita Ramírez García, madre soltera indígena triqui desplazada de San Juan Copala y docente en educación indígena bilingüe, ha sido víctima de un fraude devastador que ha cambiado su vida y la de su familia para siempre.
Margarita Ramírez trabajó arduamente durante más de 28 años como maestra en las comunidades indígenas amuzgas y triquis de Copala y logró ahorrar un total de 722,269 pesos con mucho esfuerzo y sacrificio.
Su objetivo era asegurar una jubilación digna y un mejor futuro para ella y su hija.
Sin embargo, todo se derrumbó cuando Fortino Velasco Avendaño, propietario y gerente de la desaparecida caja de ahorro "1 de mayo", se aprovechó de su confianza y le robó todo.
La confianza que depositó en Velasco Avendaño se fundamentaba en la reputación de su difunto padre, Amador Velasco, un reconocido maestro que trabajó varios años como Supervisor de la Jefatura Regional en la zona triqui de Copala.
Fortino Velasco utilizó su profesión y artimañas para engañarla y aprovecharse de su buena fe, prometiéndole buenos intereses y seguridad para su dinero.
La pérdida de su dinero ha sido un golpe devastador para Margarita y su familia.
Ahora viven en un deplorable pequeño cuarto rentado en Santiago Juxtlahuaca, en la bancarrota y pobreza extrema.
A pesar de la adversidad, sigue trabajando como maestra en la zona triqui de Copala y luchando por recuperar su estabilidad financiera.
A pesar de su dedicación y esfuerzo como docente, se encuentra en una situación precaria y deplorable, mientras que el defraudador y sus familiares disfrutan de una vida de lujo y opulencia.
Lo más indignante es que Fortino Velasco Avendaño trabaja en el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) en Silacayoápam, sin mostrar remordimiento alguno por sus acciones.
Por lo tanto, exigimos una investigación exhaustiva y que se tomen medidas para que Fortino Velasco rinda cuentas por sus acciones y devuelva el dinero que defraudó a todas sus víctimas.
Las autoridades competentes deben investigar y sancionar a Velasco Avendaño por sus acciones ilegales, y las víctimas deben recibir apoyo y solidaridad para superar las secuelas y consecuencias de esta injusticia.
La historia de Margarita Ramírez es un ejemplo de la corrupción y la impunidad que pueden enfrentar las personas que se aprovechan de la confianza de los demás.
Pero también es un testimonio de la resiliencia y la determinación de las personas que se niegan a rendirse ante la injusticia y el fraude.