
03/07/2025
Hoy se cumplen 79 años de la fundación de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.
En 1946, en pleno auge de la industria cinematográfica nacional —tras un año récord en 1945, cuando por primera vez se produjeron 82 películas y existía una sólida infraestructura artística, técnica e industrial, además de un mercado interno y latinoamericano en expansión— nació la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.
A lo largo de su historia, la Academia ha sido la gran promotora y defensora del cine mexicano, reconociéndolo públicamente a través de un galardón especialmente creado: el Premio Ariel.
Este premio toma su nombre del libro Ariel (1900) del escritor uruguayo José Enrique Rodó, que simboliza ideales como la unidad y la defensa de la cultura latinoamericana, así como el espíritu libre, el heroísmo y la búsqueda de la excelencia artística.
Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas
Red Mexicana de Comisiones Fílmicas
Comisión Mexicana de Filmaciones / Mexican Film Commission
Comisión Fílmica de Huatulco
Estudios Churubusco Azteca