Diar'ito

Diar'ito Los estudiantes presentan la vida pública de nuestro ITOaxaca.

==Llenarse no es lo mismo que alimentarse==--Para saciarse es necesario comer--   Se puede comer "tragando".Tragar es, s...
03/04/2025

==Llenarse no es lo mismo que alimentarse==

--Para saciarse es necesario comer--
Se puede comer "tragando".

Tragar es, según el diccionario, "Hacer movimientos voluntarios o involuntarios de tal modo que algo pase de la boca hacia el estómago".

Estos movimientos, voluntarios o no, no solo se limitan a los batimientos de la mandíbula, garganta y lengua, sino a los pasos que nos guían a dónde ir, las acciones que hacemos previamente para obtener los alimentos. Curiosamente, en el Tec, la mayoría de estos movimientos son involuntarios.

Por inercia, y no por decisión, nos movemos a los comedores de las afueras de nuestro tecnológico; sin darnos cuenta, nuestra presencia y la de nuestros amigos yace en "Los Alambres", en "La Gringa", en "El Pasillo", en el comedor de Ara, en los "Tacos de Don Pilo", en el caluroso verde de "Tía Mary", jugando tenis de mesa en "Victos", tacos de guisado en Calzada Madero, comprando pan dulce en el Chedraui o de perdida una torta suprema de doña Gloria. Y mira, no es que esté mal, es que no hay de otra.

El Tecnológico de Oaxaca tiene años, si no es que décadas, que no se ha preocupado en lo más mínimo por la salud alimenticia de los estudiantes.

Desde el truculento concurso de licitaciones para vendedores oficiales, la desregulación de lo vendido, las cuotas irregulares, la falta de becas alimenticias, y hasta el gran descuido por concluir la cafetería que, según todos los directivos desde hace 4 años, quedará lista el siguiente semestre. Como el famoso letrero "Hoy no fío, mañana sí", "Hoy no hay cafetería, el siguiente semestre sí".

Por otro lado, lo que se vende en la cafetería junto al Edificio L (el Caffeito), toda la chatarra en empaque multicolor nos da calorías vacías, nos hincha y nos adormece, pero no nos aporta lo que nuestro cerebro necesita para aprender. En clase, en lugar de estar atentos, estamos luchando contra el sueño o la fatiga. La concentración se desvanece, la memoria se nubla y el esfuerzo por entender algo nuevo se vuelve el doble de difícil. No nos ayuda a pensar mejor, ni a estudiar más rápido, ni a rendir en los exámenes. Solo nos llena por un momento y luego nos deja sin fuerzas.

--Para saciarse es necesario comer.--
Se puede comer "alimentando".

Alimentar es, según el diccionario, "Suministrar especialmente a un aparato la materia o la energía que precisa para su funcionamiento".

Los huevos, los chilaquiles, las entomatadas, el café caliente y las aguas naturales son el tipo de alimentos que un estudiante necesita realmente para rendir al 100%.

Recuerden que en la primaria, el que no almorzaba bien se desmayaba en los honores a la bandera. Y eso es sencillamente porque la comida de verdad (no una Emperador Senzo) es la materia y energía precisa que un cuerpo requiere para seguir con la tarea heroica de estudiar.

Nos los encontramos afuera, en lugares como "El Comedor de Ara", "Don Max" (el de madera frente a Chedraui), "Tía Mary" o "Victos", hallamos más o menos lo que realmente se debe comer, pero tan lejos. No hablo del hecho de que estén a más minutos a pie de nuestras aulas, sino que están tan lejos de los ojos estudiantiles, de las regulaciones obligatorias. Aun así, no ha habido manos de autoridad que regulen esos establecimientos.

Tan lejos de la Secretaría de Salubridad, es difícil garantizar que lo comido es limpio. Tan lejos de la STPS, es difícil garantizar que lo comido no fue hecho por manos ya muy negreadas. Tan lejos de la Administración del Tec, que no podemos garantizar que lo comido es becable para quien lo necesita.

¿Por qué razón tenemos que escapar del Tec para almorzar o comer, cuando siempre hemos tenido una cafetería?
Porque siempre la hemos tenido, pero a medias. Sin comedor, vendiendo chatarra, sucia o rebasada por el número de estudiantes que atiende.

--Entre cafeterías--
La competencia comercial es cabrona, pero dentro del Tec, más.

Resulta que existen dos vendedores principales de alimentos aquí en el Tec: la Oaxaqueña y Caffeito.
~La Oaxaqueña ha vendido en variedad almuerzos, del tipo de almuerzos a los que hasta los docentes acuden para alimentarse.
-Caffeito, cada vez más innovador, ya no solo vende refrescos fríos, Doritos, donitas Bimbo o condones, sino que si le preguntas más a los trabajadores, te pueden vender alimentos mágicos.
~La Oaxaqueña ha estado en la disposición de donar alimentos, de ver la manera de colaborar con los estudiantes (hasta a los alumnos de repente les ha regalado un agua, un taco, sin necesidad de programas sociales).
-Caffeito se queda con el cambio. Cuando estaban en la caseta frente a los Q, hasta te perdían la orden de tu torta.
~La Oaxaqueña tiene empleados familiares, personas responsables, adultos con seriedad.
-Caffeito es bien conocido porque no solo vende papitas, sino piropos no pedidos, miradas molestas y palabras que las chicas jamás agradecerán.
~La Oaxaqueña genera mínima basura, gasta en gotas electricidad, y en suspiros el agua. Aun así, la administración le cobra como si fueran los otros.
-Caffeito tiene mil y un refrigeradores para mantener las bebidas frías, hornos de exhibición para mantener los rollitos calientes, cien linternas para iluminar el largo puesto, incluso tienen un tinaco para lavar no sé qué trastes (si ni comida venden). En todo el tecnológico, no hay lugar que genere más envolturas al día; y la administración les cobra como si fueran vendedores ambulantes.

Claramente, un lugar beneficia a los estudiantes y otro no; y también, un lugar es beneficiado por la administración y otro no. Incluso cuando ya un estudiante de Mecánica recolectó firmas para manifestarlo a la dirección. (Martínez, 2024).

La dirección ha decidido cobrarle hasta el aire a los únicos que han hecho la diferencia, tanto así que el viernes cerrará sus puertas La Oaxaqueña, porque en este tecnológico se les exprime económicamente a unos.

--La nueva regulación de Claudia--
No más chatarra.
En un esfuerzo por combatir la creciente crisis de obesidad infantil, el Gobierno de México y la SEP pusieron en marcha la nueva regulación “Vida Saludable en las Escuelas”.
A partir del 29 de marzo de 2025, las cafeterías escolares tienen prohibida la venta de productos ultraprocesados o con sellos de advertencia, para asegurar una alimentación más saludable a los estudiantes.
El nuevo reglamento establece varios criterios obligatorios para la operación de cafeterías en escuelas públicas y privadas:
• Prohibición de productos con sellos de advertencia, según el etiquetado frontal de alimentos y bebidas.
• Fomento del consumo de agua natural, eliminando refrescos y bebidas azucaradas del menú.
• Menús equilibrados y nutritivos, asegurando que cada comida cubra un porcentaje específico de las necesidades diarias de los estudiantes.
• Capacitación obligatoria para el personal de cafeterías y padres de familia, promoviendo hábitos de alimentación saludable.
• Monitoreo y sanciones para garantizar el cumplimiento de la normativa en todas las instituciones educativas.
(Huitrón, 2025)

__________ REF.___
Huitrón, L. (2025, abril 2). Nueva ley en México prohíba la comida chatarra en escuelas: ¿cómo afecta a las cafeterías o tienditas escolares? infobae. https://www.infobae.com/mexico/2025/04/02/nueva-ley-en-mexico-prohiba-la-comida-chatarra-en-escuelas-como-afecta-a-las-cafeterias-o-tienditas-escolares/
Martínez, L. F (2024, octubre). Oficio de inquietudes estudiantiles respecto al sistema alimenticio de nuestro tecnológico.
___________
· Columna digital ·
· 03/04/2025-01 ·

Bar "Junta de Academia"
27/10/2024

Bar "Junta de Academia"

SUFRAGIO PARA LXS ESTUDIANTES HÁGANSE SU DEMOCRACIA
19/05/2024

SUFRAGIO PARA LXS ESTUDIANTES

HÁGANSE SU DEMOCRACIA

19/05/2024

ESTUDIANTES DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA DESTACAN EN LA UNIVERSIADA NACIONAL 2024 CON MEDALLAS DE PLATA EN BOXEO

Con gran orgullo, el Instituto Tecnológico de Oaxaca, anuncia el destacado desempeño de sus estudiantes Bryan Owen y Dylan Hassan Ortiz Hernández en la Universiada Nacional 2024, donde han asegurado dos medallas de plata en boxeo.

Bryan Owen, compitiendo en la división de 48-52 kg, y Dylan Hassan Ortiz Hernández, en la categoría de 52-57 kg, han demostrado su excelencia y compromiso en el deporte, llevando el nombre del ITO a lo más alto en esta importante competencia universitaria. Su dedicación, esfuerzo y talento son un ejemplo para toda la comunidad tecnológica y un reflejo del compromiso del institucional con la formación integral de nuestros estudiantes.

Ahora, los hermanos Ortiz Hernández se preparan para la etapa final de la competencia, donde buscarán alcanzar la medalla de oro en sus respectivas categorías. Toda la comunidad tecnológica los acompaña en este emocionante momento y les desea el mayor de los éxitos en su camino hacia la victoria.

Apóyalos y sigue la transmisión de las peleas de Bryan y Dylan
Mañana 19 de mayo a partir de las 10:30hrs
https://www.facebook.com/share/hAgqJva9K12wUK3z/?mibextid=LQQJ4d


Comunicación... solo eso pedíamos lxs alumnxs...
18/05/2024

Comunicación... solo eso pedíamos lxs alumnxs...

==¿CESA? MEJOR NADOTA== A un mes de tomar las riendas de este, nuestro tecnológico, el CESAito no se ha dedicado a otra ...
13/05/2024

==¿CESA? MEJOR NADOTA==

A un mes de tomar las riendas de este, nuestro tecnológico, el CESAito no se ha dedicado a otra cosa que no sea el proselitismo político, la grilla, el armado de festejos en cobijo de las amenazas y charolajes docentes ($$$), y la chapuleneada de bandos.

-> Desde el principio, la planilla Roja prometió no defraudarnos; aunque su primera acción fue aceptar a la compañera Soraya Lugos en su gabinete. (¡Qué curioso! horas antes de contar los votos, Soraya se dedicaba a tirarle todo tipo de PESTES a la planilla Roja y Vino, pues ella no pudo armar ninguna planilla, ¿porqué será?)

-> Con pocos elementos el CESA procedió a "liderar" a nuestro ITO, sin tomar en cuenta a los estudiantes de las carreras para la designación de sus coordinadores. Dime...

* ¿Alguien de tu carrera está en el CESA?
* Si está ¿lo elegiste tú o solo llegó por dedazo?
* ¿Realmente te representa o ni topas lo qué hace ahí dentro?

-> El CESA no es la planilla roja, es Soraya. Aunque solo es una coordinadora y no tiene un cargo oficial, realmente es la que quita y pone dentro del consejo. ¡Negocio perfecto! ella puede hacer lo que sea, total la culpa será del compañero Chema o la compañera Karen (presidente y vicepresidente, por si es que ellos aún no se han presentado a la sociedad de alumnos que pretenden representar). La verdadera cabeza que titiritea al gabinete estudiantil es Soraya Lugos.

-> Para los festejos del 56º Aniversario del ITO, se pasó charola con docentes pidiendo cooperacha para el evento, pero las gracias se las llevó Luis Alfonso Silva Romo, que continuó con su campaña utilizando alumnas y alumnos de nuestro ITO durante y después del evento (sobre todo al final de la calenda)

-> Tragedias. Dejando de lado el uso mañoso del cumpleaños de nuestro ITO, teniendo concursos AMAÑADOS, usando políticamente al evento, y la DESLEALTAD con sus colaboradores; por el paso de la calenda solo se vieron jóvenes en estados alcohólicos terribles y nadie hizo nada para socorrerlxs, y por respeto a la privacidad, no se profundizará en el abuso sexual ocurrido al término del recorrido.

-> Brigadismos... Desde los integrantes del CESA hasta sus amigos y seguidores en general han sido utilizados para hacerle campaña a Ray Chagoya. Todos los días el Comité envía los recorridos a hacer para repartir publicidad, volantear en semáforos y realizar encuestas. Los compañeros del ITO no deben ser unos acarreados. Compañerx, si ve a un integrante del CESA con pancartas en un semáforo: ¡atropéllelo y rescate a sus amigxs".

-> ¡Chapulines! Soraya es conocida por su participación en la salida de Fernando Toledo Toledo (FeToTo), pero a la llegada de Silvia Santiago como nueva directora de nuestro ITO, sale a defenderla a pesar de que ella es amiguísima de Fetoto, así como estar en el círculo de corrupción de Jorge Santos (Secretario de "Desarrollo Institucional", principal rata del TecNM).

-> Mentirosos, con el fin de promover la pronta venida de un directivo a nuestro ITO, el CESA incitó a los alumnos a tomar las instalaciones de la recepción del Tec, y a la mera hora, en vez de responder por el beneficio de lxs estudiantes, se dedicó a defender la personalidad de la directora enviada; muy en contra de la opinión mayoritaria de la base docente y estudiantil.

-> Hoy, con la soberbia hasta el cielo y el ego inflado, el excamarada Gonzalo participa en otro de los arrancones de ira de Bolán Chiñas (otro titiritero del CESA, junto con Soraya Lugos), involucrándose en no solo un escándalo, sino en un delito.

¿Este es el CESA que merecemos?
¿Ellos son los que nos representan?
¿Porqué permitimos que Politicuches nos gobiernen?

¿Para esto los elegimos?
Mejor nadota.

El día de hoy ya nadie le cree al CESA ni a sus colaboradores.
El día de hoy ningún alumno los apoya.
El día de hoy el Comité es una herramienta más de la porquería política.

CESA Instituto Tecnológico de Oaxaca , No habrá lugar en donde se escondan, que la justicia les llegará más pronto de lo que creen.

-REESTRUCTIRACIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA SOCIEDAD DE ALUMNOS ITO-

*Cualquier hecho no tocado en esta nota puede ser reportado de forma anónima por el imbox del Diar'ito

· Columna digital ·
· 13/05/2024-01 ·

Base Estudiantil ITO SOS ITO TECNM Oaxaca Consejo Nacional Estudiantes De EducacionSuperior Tecnologica Cneest Zona Sur

La educación nos hará libres.
10/05/2024

La educación nos hará libres.

¡Que continúen los éxitos para los compañerxs de Ingeniería Química y todas sus nuevas generaciones!
20/03/2024

¡Que continúen los éxitos para los compañerxs de Ingeniería Química y todas sus nuevas generaciones!

20/03/2024

COMUNICADO

📖
17/03/2024

📖

Todas las formas de difusión son útiles.Vayamos a escuchar (y quizá hasta a hablar)...
16/03/2024

Todas las formas de difusión son útiles.
Vayamos a escuchar (y quizá hasta a hablar)...

==Ganó la Roja==Lxs camaradas compañerxs de nuestro Tec se organizaron para celebrar las elecciones para el CESAITO 2024...
15/03/2024

==Ganó la Roja==

Lxs camaradas compañerxs de nuestro Tec se organizaron para celebrar las elecciones para el CESAITO 2024-2025.
Quienes no se organizaron fueron los administrativos pasados que bloquearon en múltiples ocasiones al CNEEST (Consejo Nacional de Estudiantes de Educación Superior Tecnológica) para evitar que los estudiantes tuviesen voz y voto.

Luego de un año de ardua batalla, la convocatoria fue entorpecida a los compañeros organizadores para evitar su participación en estas elecciones. Sin embargo, fue posible que dos planillas se debatieran el CESA. La planilla Roja y Vino (aunque fue vista una más planilla Morada repartiendo proselitismo sin tener registro oficial).

La planilla Roja ganó la contienda electoral (aunque con muy poca participación estudiantil, menos del 40%) y está dispuesta a trabajar, por lo menos eso dicen sus integrantes.

Queda ver que lxs compañerxs rojos formen alianzas sólidas y bien representadas con las demás carreras y no solo con estudiantes del Departamento de Ciencias Económico-Administrativo.

Por otro lado, la planilla tomó como suyas iniciativas ya antes presentadas por compañeros de Base Estudiantil ITO, SOS ITO y aliados de este mismo medio ( Diar'ito ). Será mejor que impulsen estas iniciativas y no solo las hayan utilizado para el voto.

El ITO les tiene fe, y NO deberán defraudarla.
Y aunque las esferas más altas y negras de la administración pasada impidieron que todas las carreras participaran, se les recordará que...

-> NI ARRANCANDO TODAS LAS FLORES, DETENDRÁN LA PRIMAVERA.

Dirección

Ing. Victor Bravo Ahuja. S/N
Oaxaca De Juárez
68030

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Diar'ito publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Diar'ito:

Compartir