Clave Once

Clave Once Las noticias más actuales de Oaxaca

Oaxaca, la cuna del humanismo mexicano, avanza con la Cuarta Transformación impulsada por Claudia Sheinbaum y Salomón Ja...
20/09/2025

Oaxaca, la cuna del humanismo mexicano, avanza con la Cuarta Transformación impulsada por Claudia Sheinbaum y Salomón Jara

* El Gobernador acompañó a la Presidenta de México al acto de rendición de cuentas en el estado, ante 40 mil asistentes en el estadio Tecnológico

* En la entidad, todas las familias reciben al menos un apoyo del bienestar

Al acompañar a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su gira de rendición de cuentas en la cuna del humanismo mexicano, el Gobernador Salomón Jara Cruz ratificó el compromiso del pueblo oaxaqueño para seguir consolidando la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.
“El nuestro es un pueblo transformando su historia; hoy, Oaxaca y México viven su mejor momento político, económico y social. Este informe confirma que el país no se equivocó al poner en sus manos el destino de nuestra nación”, aseveró Jara Cruz ante 40 mil personas en el estado Tecnológico.
Al presentar su informe, la Presidenta de México destacó que, en Oaxaca, todas las familias reciben al menos un apoyo del bienestar, toda vez que 1 millón 474 mil 296 personas son favorecidas en este 2025, con una inversión total de 37 mil 667 millones de pesos.
“Oaxaca es la cuna del humanismo mexicano, porque se sustenta en los pueblos originarios y en la fecunda historia del país. Seguiremos gobernando cerca del pueblo con los principios en los que creemos: no mentir, no robar y nunca traicionar al pueblo de Oaxaca y de México”, afirmó.
Como un acto de justicia social, equidad e inclusión; Oaxaca es favorecida con los siguientes apoyos:

• 460 mil 526 reciben Pensión para Adultos
• 55 mil 728 de Personas con Discapacidad
• 8 mil 864 de Jóvenes Construyendo el Futuro
• 34 mil 631 de Jóvenes Escribiendo el Futuro
• 138 mil 82 de Becas Benito Juárez
• 251 mil 235 de Becas para educación básica
• 239 mil 418 de Producción para el Bienestar
• 198 mil 749 de Fertilizantes Gratuitos
• 33 mil de Sembrando Vida
• 185 mil de Leche para el Bienestar
• 7 mil 262 escuelas del nivel básico y 470 preparatorias de La Escuela es Nuestra
• Ya que es tiempo de mujeres, 96 mil son beneficiarias de Pensión Mujeres Bienestar

• Beca Rita Cetina
• Salud Casa por Casa

Además, con la reforma al artículo 2 de la Constitución Política, todas las comunidades indígenas y afromexicanas de Oaxaca reciben recursos directos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM).
Este 2025, se inauguraron los hospitales General de Tuxtepec y de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña, así como el Centro de Salud de Servicios Ampliados (CESSA) de Santiago Astata y el Centro de Salud de San Pablo Villa de Mitla.
Aunado a ello, continúan los trabajos en el Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, la modernización del Puerto de Salina Cruz y del Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido. En la Mixteca, se mejoran todas las carreteras federales y estatales, entre ellas la de Juxtlahuaca, San Martín Peras, Santa María Asunción, El Carrizal y Putla Villa de Guerrero.
En la Costa se amplía la vía que va de Salina Cruz a Zihuatanejo, Guerrero; los caminos artesanales siguen.
Asimismo, se construye el CESSA de San Pablo Yaganiza y la Ciudad Salud que contempla dos nosocomios del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Además, se rehabilitan los hospitales Comunitario de Ixtlán de Juárez y el de Jalapa de Díaz, así como el Psiquiátrico Cruz del Sur.
Para mejorar la producción del campo, se construyen los distritos de riego 019 y 110; además, para garantizar el vital líquido, se construirá la Presa Margarita Maza. También se edificará Planta de Reciclaje de Basura y una sede de la Universidad Rosario Castellanos. La federación trabaja en la coquizadora de Salina Cruz.
Más de 80 mil viviendas se realizarán en la entidad, a favor de familias de escasos recursos. Todos los municipios tendrán un Centro LIBRE para las Mujeres, que brindarán asesoría y apoyo a este sector.
Los gobiernos de Oaxaca y México trabajan como nunca se había hecho para garantizar el bienestar del pueblo, a través de obras y programas que impulsan el desarrollo con equidad y una transformación profunda para todas y todos.

Con la participación de más de 975 mil personas, Oaxaca fortalece la cultura de la prevención en el Simulacro Nacional 2...
19/09/2025

Con la participación de más de 975 mil personas, Oaxaca fortalece la cultura de la prevención en el Simulacro Nacional 2025

El Gobernador Salomón Jara Cruz destacó la responsabilidad cívica de quienes participaron en este ejercicio que demuestra que la preparación es la mejor herramienta para reducir riesgos y salvar vidas

Con la amplia participación de 975 mil 913 personas, Oaxaca se sumó al Segundo Simulacro Nacional 2025 que tuvo lugar este viernes 19 de septiembre, a las 12:00 horas, bajo la hipótesis de un sismo con magnitud 8.1 y epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Desde Palacio de Gobierno, el Gobernador Salomón Jara Cruz encabezó este ejercicio encaminado a fortalecer la cultura de la protección civil y los protocolos de emergencia para saber cómo actuar ante la presencia de este fenómeno, identificar puntos de reunión seguros, verificar la efectividad de los planes de respuesta y mejorar la preparación general.
“Hace 40 años tuvimos un sismo que tuvo muchos efectos y miles de mu***os; no había protocolo ni la cultura de la prevención. Ahora, después de esa lección, las y los mexicanos tenemos la obligación de tener la cultura de proteger y cuidar nuestra vida”, afirmó.
En el marco del Día Nacional de Protección Civil, el Mandatario estatal reconoció a quienes con responsabilidad cívica participaron en este simulacro, toda vez que en Oaxaca interactúan las placas de Cocos y Norteamérica, lo que la convierte en un área de gran actividad sísmica.
En su oportunidad, el titular de la CEPCyGR, Manuel Maza Sánchez expresó que resultado de este ejercicio convocado por el Sistema Nacional de Protección Civil, en Oaxaca participaron 15 mil 222 inmuebles públicos, privados y educativos: 869 federales, 718, estatales, 446 municipales; mil 20 privados; 11 mil 640 escuelas públicas y 529 particulares.
También 60 plantas gaseras, 271 gasolineras, 7 cuarteles de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), 13 instalaciones de la Secretaría de Marina (Marina) y se movilizaron 2 aeronaves.
Asimismo, señaló que en este escenario hipotético se tuvo 114 personas heridas o fallecidas, atendidas con 334 vehículos de apoyo.
En Palacio de Gobierno se evacuaron a 423 personas: 317 personas trabajadoras, tres con discapacidad, 85 visitantes, 17 brigadistas y 1 con apoyo médico.
Cabe destacar que en este ejercicio nacional, elementos de la Policía Vial Estatal facilitaron la evacuación ordenada de inmuebles y reforzaron las acciones de coordinación interinstitucional para garantizar la seguridad vial.
En este Segundo Simulacro Nacional, por primera vez, el Sistema Nacional de Alertas envió una notificación visual y sonora a todos los teléfonos celulares del país, incluso en aquellos, sin saldo y sin internet.

19/09/2025

¡Estas son las actividades que tenemos esta semana en COESIDA!
Prevención, talleres y mucho más.
Checa el calendario y acompáñanos.
¡Te esperamos!
Gobierno del Estado de Oaxaca

19/09/2025
19/09/2025
19/09/2025
Al fin nos hacen justicia: policías celebran nueva Ley de Pensiones en OaxacaJorge Pérez En las bancas del Congreso loca...
19/09/2025

Al fin nos hacen justicia: policías celebran nueva Ley de Pensiones en Oaxaca

Jorge Pérez

En las bancas del Congreso local, el silencio fue roto por el sonido seco del mazo. Acto seguido, los aplausos se desbordaron. Policías en activo, jubilados y familiares presentes en el recinto no podían ocultar la emoción: después de años de servicio y sacrificio, la promesa de una pensión digna se había vuelto realidad.
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de Oaxaca reconoce el paso trascendental que ha dado el Congreso del Estado al aprobar este jueves, por unanimidad, la nueva Ley de Pensiones para las y los integrantes de las instituciones de seguridad pública del estado de Oaxaca, impulsada por el Gobernador Salomón Jara Cruz.
El jueves, el Poder Legislativo aprobó por unanimidad la nueva Ley de Pensiones para los cuerpos de seguridad de Oaxaca, una reforma que garantiza a las y los elementos retirados el 100 por ciento de su último sueldo neto y prestaciones adicionales que antes parecían lejanas.
Voces desde las filas de la seguridad
“Hoy sí siento que valieron la pena los 33 años que estuve en las calles”, dijo don Pedro, policía que esperan una jubilación, con lágrimas contenidas. Junto a él, su esposa apretaba fuerte su mano. Para ellos, la noticia significa estabilidad económica después de décadas de incertidumbre.
Entre los uniformados en activo, la reacción fue similar. “No es solo por nosotros, es por nuestras familias. Saber que si me pasa algo, ellos estarán protegidos, me da otra tranquilidad”, compartió una agente que prefirió no dar su nombre, aludiendo al beneficio por fallecimiento que ahora también está contemplado.
Una deuda histórica saldada
Por años, los policías de Oaxaca no se jubilaban. En muchos casos, tuvieron que buscar trabajos informales para sostener a sus familias. Con esta ley, se reconoce por primera vez de manera plena la labor que implica enfrentar a la delincuencia, cargar el uniforme y regresar a casa cada día sin certeza de lo que pasará.
La nueva normatividad contempla incrementos en igualdad con los trabajadores en activo, la transferencia de pensiones por invalidez a beneficiarios, y un aumento del 75 al 90 por ciento en caso de inhabilitación o muerte en cumplimiento del deber.
Más que un beneficio económico
El ambiente en el Congreso reflejó algo más que el festejo por una votación. Se respiraba un aire de reivindicación. “Esto también cambia cómo nos ve la sociedad, porque se reconoce que nuestro trabajo no es cualquier cosa, que somos seres humanos con familias y futuro”, expresó un joven policía recién incorporado a la corporación.
Oaxaca, pionero en reconocimiento policial
Con esta ley, Oaxaca se coloca a la vanguardia en el país, dando un ejemplo de que la seguridad también se construye desde la justicia social hacia quienes la garantizan. No solo impacta en la vida de los jubilados, también dignifica la profesión e invita a nuevas generaciones a considerar el servicio como una opción de vida con certeza laboral.
El eco de los aplausos en el recinto legislativo cerró una jornada que, para muchos policías, marcará un antes y un después. “Al fin nos hacen justicia”, resumió un oficial veterano al salir del Congreso.

SSPC Oaxaca Policía Vial del Estado

18/09/2025

Gracias al trabajo coordinado del Gabinete de Seguridad de México, Fiscalía General de la República el Centro Nacional de Inteligencia, SRE y el Instituto Nacional de Migración, con apoyo de las autoridades de Paraguay, se realiza el traslado de Hernán “N” a nuestro país con el objetivo de cumplimentar la orden de aprehensión en su contra.

Agradecemos la firme colaboración y apoyo de la Presidencia de la República del Paraguay, quien notificó la decisión de expulsar a dicha persona por no contar con un ingreso ni estancia regular en ese país.

El detenido será ingresado al CEFERESO 1 para continuar su proceso jurídico.

Con estas acciones, reafirmamos el compromiso del Gobierno de México de fortalecer la cooperación internacional para detener a generadores de violencia y combatir la impunidad.a

18/09/2025
17/09/2025

Dirección

Oaxaca De Juárez

Teléfono

+529515926747

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clave Once publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Clave Once:

Compartir