30/10/2025
¿Por qué diablos todos los guiones están en Courier New 12?
Mira, no es que a los guionistas nos encante esa letra que parece de máquina de escribir del 73, es que así se mide el tiempo, carnal. En Courier New 12, una página equivale a un minuto en pantalla (más o menos). O sea, si tu guion tiene 120 páginas, ya sabes que tu película va a durar dos horas… o que el productor te va a decir: “¿y si la hacemos de 90 minutos, joven?”.
El chiste es que Courier New es monoespaciada, eso quiere decir que cada letra ocupa el mismo espacio. Da igual si escribes una “i” o una “m”: cada carácter mide lo mismo. Gracias a eso, el formato de guion se volvió estándar en Hollywood desde los años 50, porque antes todo se hacía a máquina, y había que calcular cuánto tiempo tardaba cada escena en filmarse.
Así que cuando alguien te dice “¿por qué no usas Arial, se ve más bonito?”, le puedes contestar:
👉 “Porque si cambio la fuente, me cambia la duración de la película y Spielberg se me va a enojar.”
Además, los programas de guion como Final Draft, Celtx o WriterDuet ya traen Courier New por defecto. No es por estética, es porque los de la industria son bien cuadrados con el formato. Si les mandas tu guion en Comic Sans, lo leen con la misma seriedad con la que leerían un menú del Vips.
Y sí, hay versiones con Courier Final Draft o Courier Prime, que se ven igual pero están mejor diseñadas para pantalla, impresora y ego de guionista. Pero al final todo es lo mismo: Courier New 12 o nada.
Así que ya sabes: no es tradición, es matemática y supervivencia. Porque en el mundo del cine, una página más, un presupuesto menos.