Cuentos, mitos y leyendas

Cuentos, mitos y leyendas "Fin de semana en la radio". Domingos a las 13 horas por "XHUBJ"-Radio Universidad de Oaxaca. 91.5FM

“Inventé a Peter Pan para no dejar morir a los niños que más amé en mi vida.” J. M. Barrie.Desde pequeño, la vida me gol...
12/07/2025

“Inventé a Peter Pan para no dejar morir a los niños que más amé en mi vida.” J. M. Barrie.

Desde pequeño, la vida me golpeó con fuerza. Perdí a mi hermano David en un accidente cuando apenas tenía 13 años. Él era el favorito de mi madre… y tras su muerte, ella nunca volvió a ser la misma. Yo hacía lo imposible por hacerla reír, incluso me vestía como él para intentar traerlo de vuelta con mi presencia. Pero nada funcionaba. Me di cuenta de que, para muchos, el dolor no se supera… se disfraza.

Con el tiempo encontré refugio en la escritura. Pero fue cuando conocí a los hijos de una amiga, Sylvia Llewelyn Davies, que mi mundo cambió. Esos niños se volvieron mi inspiración, mi familia no oficial, mi nueva razón para imaginar. Jugábamos, volábamos en cuentos inventados y creamos juntos el país de Nunca Jamás. Peter Pan nació de ellos. Pero cuando Sylvia murió de cáncer… otra vez, el dolor volvió a golpearme. Me hice cargo de sus hijos, como si fueran míos.

Muchos pensaban que era raro… que un adulto se rodeara de niños y escribiera sobre hadas y sirenas. Pero lo que pocos sabían, era que mi alma estaba rota… y esa historia fue la manera de mantenerme a flote. Me aferré a la fantasía porque la realidad me dolía. Peter Pan no era solo un niño que no quería crecer, era el reflejo de los que se van demasiado pronto, de los que el mundo olvida, de los que solo viven si los seguimos recordando.

Lo más fuerte de todo, fue que cuando uno de los niños creció, George, murió en la guerra. Y otro, Michael, se ahogó en un lago. Así que cada vez que alguien abre un libro de Peter Pan… está volviendo a dar vida a los niños que ya no están. Y a mi corazón también.

“Hay heridas que no se ven… y por eso la gente no entiende que uno escriba fantasías. Pero a veces, esas fantasías son lo único que nos mantiene respirando.”
Tomado de la Biblioteca del ermitaño.

06/07/2025

Fin de semana en la radio; Socializando el conocimiento. 91.5FM 🎙️📻: Presenta el programa Cuentos, mitos y leyendas 💀🏵️☠️🏵️☠️

"Le passe muraille", libro de Marcel Ayme.Inmortalizado en una Plaza de París.Sabían de la existencia del passe muraille...
01/07/2025

"Le passe muraille", libro de Marcel Ayme.
Inmortalizado en una Plaza de París.

Sabían de la existencia del passe muraille? Esta escultura es desconocida por la mayoría de los turistas. Se encuentra en la plaza Marcel Aymé, en Montmartre. Es obra de Jean Marais en homenaje al escritor, quien escribió un cuento apasionante.

Trata la historia sobre un oficinista rutinario llamado Dutilleul que era constantemente humillado por su jefe. Todo era triste para este hombre hasta que un día descubre que posee el don de atravesar las paredes. Esa habilidad la utiliza para vengarse del maltrato de su jefe, también comienza a robar atravesando las paredes de las casas y negocios y se hace rico. Cuando es descubierto es apresado, pero logra huir atravesando los muros de la prisión. Pero un día todo termina trágicamente para él, ante un dolor de cabeza toma equivocado dos pastillas, que eran el antídoto que le había recetado el médico, y les hace efecto justo en el momento que estaba atravesando una pared, quedando eternamente atrapado en ella.

Para quienes les gustan los mitos populares, dicen que si tocas la mano izquierda de la estatua, adquirirás la misma habilidad de Dutilleul, otros dicen que volverás a visitarla.

Fin de semana en la radio; Socializando el conocimiento. 91.5FM 🎙️📻 y Cuentos, mitos y leyendas Te invitan a disfrutar d...
01/07/2025

Fin de semana en la radio; Socializando el conocimiento. 91.5FM 🎙️📻 y Cuentos, mitos y leyendas Te invitan a disfrutar de con José Saramago aprovechando el tema de ayer sobre los sueños.

“Mi abuela, ya levantada antes que todos, me daba una gran taza de café con trozos de pan y me preguntaba si había dormido bien. Si le contaba algún mal sueño nacido de las historias del abuelo, ella siempre me tranquilizaba: No hagas caso, en sueños no hay firmeza. Pensaba entonces que ella, aunque también fuese una mujer muy sabia, no alcanzaba las alturas de mi abuelo, que tumbado debajo de la higuera, con el nieto José al lado, era capaz de poner el universo en movimiento apenas con dos palabras. Muchos años después, cuando él ya se había ido de este mundo y yo era un hombre hecho, vine a comprender que también la abuela creía en los sueños. Otra cosa no podría significar que una noche sentada ante la puerta de su pobre casa, donde entonces vivía sola, mirando las estrellas mayores y menores, hubiese dicho estas palabras: El mundo es tan bonito y yo tengo tanta pena de morir. No dijo miedo de morir, dijo pena de morir, como si la vida de pesado y continuo trabajo que había sido la suya, en aquel momento casi final, estuviera recibiendo la gracia de una suprema y última despedida, el consuelo de la belleza revelada, justo allí en su casa, tan especial en el mundo, porque en ella vivió gente capaz de dormir con cerdos como si fuesen sus propios hijos, gente que tenía pena de irse de la vida sólo porque el mundo era bello, gente como mi abuelo Jerónimo, pastor y contador de historias, que al presentir que la muerte venía a buscarlo, se despidió de los árboles de su huerto uno por uno, abrazándolos y llorando porque sabía que no los volvería a ver”.

José Saramago - Discurso de aceptación del
Nobel de Literatura.

Galenus

29/06/2025

Fin de semana en la radio; Socializando el conocimiento. 91.5FM 🎙️📻 Presenta el programa Cuentos, mitos y leyendas 🏵️☠️💀🏵️

Cuentos, mitos y leyendas  🏵️☠️💀📻🎙️💀☠️ 🏵️Te invita a disfrutar de este  , no se pierdan el programa este próximo domingo...
20/06/2025

Cuentos, mitos y leyendas 🏵️☠️💀📻🎙️💀☠️ 🏵️Te invita a disfrutar de este , no se pierdan el programa este próximo domingo en punto de las 13 horas por el 91.5FM Radio Universidad de Oaxaca.

¿Tienen alguna historia, Anécdota, leyenda o cuento que quieran compartirnos?
Cuéntenos en los comentarios o llámenos al 9515111059 este próximo domingo para contarnos.

No olviden sintonizar el Fin de semana en la radio; Socializando el conocimiento. 91.5FM 📻🎙️ todos los sábados y domingos a partir de las 6 AM.

¿Ustedes que le dirían? Cuéntenos en los comentarios y no sé pierdan Cuentos, mitos y leyendas 🏵️💀☠️🏵️ domingos 13 horas...
19/06/2025

¿Ustedes que le dirían? Cuéntenos en los comentarios y no sé pierdan Cuentos, mitos y leyendas 🏵️💀☠️🏵️ domingos 13 horas por el 91.5FM Radio Universidad de Oaxaca

No pueden perderse toda la programación, contenido y sorpresas que tenemos para ustedes en el Fin de semana en la radio; Socializando el conocimiento. 91.5FM🎙️📻

¡Atenta información!
25/05/2025

¡Atenta información!

Dirección

San Jacinto Amilpas

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cuentos, mitos y leyendas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría