Aprendiendo fácil

Aprendiendo fácil Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Aprendiendo fácil, Sitio web de noticias y medios de comunicación, Oaxaca de Juárez.

🇬🇷✨ 20 Datos Curiosos de Grecia1️⃣ Grecia tiene más de 6,000 islas, pero solo unas 227 están habitadas.2️⃣ Atenas es una...
15/09/2025

🇬🇷✨ 20 Datos Curiosos de Grecia

1️⃣ Grecia tiene más de 6,000 islas, pero solo unas 227 están habitadas.
2️⃣ Atenas es una de las ciudades más antiguas del mundo, con más de 3,400 años de historia continua.
3️⃣ Los Juegos Olímpicos nacieron en Olimpia en el 776 a.C. 🏛️
4️⃣ El alfabeto griego es la base de muchos idiomas y de la palabra “alfabeto” (alfa + beta).
5️⃣ El azul y blanco de la bandera griega representan el mar y las olas del Egeo. 🌊
6️⃣ Grecia tiene más playas con bandera azul (certificación de limpieza) que cualquier otro país europeo.
7️⃣ El Monte Olimpo fue considerado la morada de los dioses. ⛰️
8️⃣ La palabra “democracia” viene del griego demos (pueblo) y kratos (poder).
9️⃣ El teatro nació en Grecia, tanto la comedia como la tragedia. 🎭
🔟 Grecia es el tercer productor mundial de aceite de oliva, tradición de más de 4,000 años.

1️⃣1️⃣ La comida típica griega incluye gyros, souvlaki, moussaka y baklava 😋.
1️⃣2️⃣ El clima griego tiene más de 250 días soleados al año. 🌞
1️⃣3️⃣ Grecia tiene más ruinas arqueológicas que casi cualquier otro país.
1️⃣4️⃣ El idioma griego moderno ha evolucionado del griego antiguo, con más de 3,000 años de continuidad.
1️⃣5️⃣ En Grecia, el café se toma lento y con charla, no con prisas. ☕
1️⃣6️⃣ El mar Egeo es tan cristalino que en algunos lugares puedes ver a más de 40 metros de profundidad.
1️⃣7️⃣ La Acrópolis de Atenas es Patrimonio de la Humanidad desde 1987. 🏛️
1️⃣8️⃣ El nombre “Grecia” no lo usan los griegos; ellos llaman a su país Hellas (Ελλάδα).
1️⃣9️⃣ Grecia es uno de los países más montañosos de Europa, con un 80% de su territorio cubierto de montañas. ⛰️
2️⃣0️⃣ Según la mitología, Grecia fue el lugar donde nació el teatro, la filosofía y los Juegos Olímpicos, tres pilares de la cultura mundial. 🌍

Este es el camino más largo del mundo a pie sin la necesidad de cruzar el océano o cualquier otra barrera significativa,...
10/09/2025

Este es el camino más largo del mundo a pie sin la necesidad de cruzar el océano o cualquier otra barrera significativa, va desde Ciudad del Cabo (Sudáfrica) hasta Magadán (Rusia).
No hay necesidad de aviones o barcos ya que hay puentes.

Hay 21.808 km y se tarda un promedio de 4.310 horas para caminar. Serían 187 días caminando sin parar, o 561 días caminando 8 horas al día.

En el camino, pasas por 17 países, seis husos horarios y cada temporada del año 😱
A que no lo sabias!!

02/09/2025

Grandes naciones planean construir ciudades sobre el agua pero en México hace 500 años ya existía una gran ciudad flotante LA GRAN TENOCHTITLAN 🇲🇽

🇨🇴🇨🇴🇨🇴 21 DATOS SOBRE COLOMBIA:1. Colombia es el único país de América del Sur con costas tanto en el Océano Pacífico co...
22/08/2025

🇨🇴🇨🇴🇨🇴 21 DATOS SOBRE COLOMBIA:

1. Colombia es el único país de América del Sur con costas tanto en el Océano Pacífico como en el Mar Caribe, ofreciendo diversas playas y ecosistemas.

2. El país lleva el nombre de Cristóbal Colón, el explorador italiano que dirigió la expedición que llamó la atención de Europa a América, a pesar de que Colón nunca puso un pie en Colombia.

3. Colombia es conocida como el principal productor mundial de esmeraldas. La calidad y el color de las esmeraldas colombianas las distingue de las que se encuentran en otros lugares.

4. Tiene el segundo nivel más alto de biodiversidad del mundo, alberga más de 56.000 especies de flora y fauna, incluyendo más especies de aves que cualquier otro país.

5. La selva amazónica cubre aproximadamente un tercio del territorio de Colombia, convirtiéndola en un área crucial para la biodiversidad global y los esfuerzos de conservación del medio ambiente.

6. El patrimonio cultural de Colombia es una mezcla de influencias indígenas, españolas, africanas y árabes, reflejadas en su música, danza, festivales y cocina.

7. El deporte nacional del país es el "tejo", un deporte tradicional donde los jugadores tiran discos de metal a un objetivo que explota tras el impacto.

8. Colombia es el mayor productor mundial de café después de Brasil, conocido especialmente por sus granos árabes de alta calidad cultivados en la región del eje cafetero colombiano.

9. El río Cano Cristales, conocido a menudo como el "Río de los Cinco Colores" o el "Arcoíris líquido", es famoso por sus vibrantes tonalidades causadas por las plantas acuáticas en el lecho del río, visible durante un breve período entre las temporadas húmedas y secas.

10. Bogotá, la capital y mayor ciudad de Colombia, está situada a una altitud de 2.640 metros, convirtiéndola en una de las capitales más altas del mundo.

11. La histórica ciudad portuaria de Cartagena es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, conocida por su bien conservada arquitectura colonial y fortificaciones.

12. El plato nacional de Colombia es "bandeja paisa", que incluye frijoles, arroz, carne molida, plátano, chorizo, arepa, aguacate y un huevo frito.

13. Shakira, una cantante y compositora de pop mundialmente reconocida, nació en Barranquilla, Colombia.

14. La Declaración de Independencia de Colombia de España fue proclamada el 20 de julio de 1810, que ahora se celebra como el Día de la Independencia de Colombianos.

15. Gabriel García Márquez, un autor ganador del premio Nobel conocido por su obra maestra "Cien años de soledad", nació en Aracataca, Colombia. Su trabajo ha atraído la atención mundial a la literatura colombiana.

16. La Ciudad Perdida, o "Ciudad Perdida", es una ciudad antigua en la Sierra Nevada de Colombia, que se cree que fue fundada alrededor del 800 d.C., unos 650 años antes que Machu Picchu.

17. La música colombiana es diversa e incluye géneros populares como Cumbia, Vallenato, Salsa y Reggaeton, reflejando el patrimonio multicultural del país.

18. Colombia es el segundo país más poblado de América del Sur, después de Brasil, y la tercera mayor población de habla hispana del mundo, después de México y Estados Unidos.

19. El país tiene una tradición de la "Novena de Aguinaldos", una celebración de nueve días antes de la Navidad, que incluye oraciones, villancicos y reuniones.

20. Medellín, una vez conocida por ser una de las ciudades más peligrosas del mundo, ha sufrido una transformación significativa y ahora es conocida por su innovador sistema de transporte público, atracciones culturales y festivales.

21. Colombia ha reconocido a más de 102 grupos indígenas y se ha comprometido a preservar sus idiomas, territorios y tradiciones, mostrando el compromiso del país con la diversidad cultural.

Coincidencias cósmicas: cuando la ciencia se encuentra con el destino¿Sabías que Galileo Galilei murió el mismo año en q...
19/08/2025

Coincidencias cósmicas: cuando la ciencia se encuentra con el destino

¿Sabías que Galileo Galilei murió el mismo año en que nació Isaac Newton? ¡Y eso no es todo! Tres siglos después, Stephen Hawking nació exactamente el mismo día y mes en que partió Galileo. Y como si el universo tuviera un sentido del humor, Hawking murió el mismo día en que nació Albert Einstein. 🤯

Pero eso no es todo: Einstein llegó al mundo en el mismo año en que murió James Clerk Maxwell, el genio del electromagnetismo. Y Richard Feynman, el irreverente maestro de la física cuántica, murió el mismo día y mes en que nació Galileo. ¿Casualidad? ¿Causalidad? O quizá una pista de que el conocimiento nunca desaparece, solo encuentra un nuevo guardián. 🤔

  FUE UN ENGAÑO PARA PODER ROBAR AQUÍ NO HABIA TANTA MALDAD.  PARA  AQUELLOS ...QUÉ CREEN,  QUE CON LA CONQUISTA ESPAÑOL...
15/08/2025

FUE UN ENGAÑO PARA PODER ROBAR AQUÍ NO HABIA TANTA MALDAD. PARA AQUELLOS ...
QUÉ CREEN, QUE CON LA CONQUISTA ESPAÑOLA SE TRAJO LA CIVILIZACIÓN A AMÉRICA.
Aquí les presento una historia diferente. Muchos piensan que los españoles llegaron para enseñar a los indígenas cultura, arquitectura, tradiciones, música, arte y más. Pero, ¿qué tan cierto es todo esto? Acompáñenme a descubrirlo.

Érase una vez, un continente próspero y floreciente llamado América, hogar de civilizaciones avanzadas y ricas en conocimientos.

Higiene: Si los aztecas hubiesen conquistado España en lugar de lo contrario, les habrían enseñado a los españoles a bañarse dos veces al día, en vez de una vez a la semana.

Medicina: En aquellos tiempos, la herbolaria azteca era la más avanzada del mundo. Los "salvajes" indígenas contaban con una escuela de medicina con diversas ramas: medicina interna (Tlamatepatli), cirugía (texoxotla), hematología (tezoc-tezoani) y más. Sabían las causas de las enfermedades, cómo curar epidemias y usaban supositorios, pomadas, polvos, buches y ventosas con gran eficacia.

Arquitectura: Los restos de urbanismo, ingeniería y arquitectura que aún permanecen en pie son prueba de su grandeza: Teotihuacan, Tula, Xochicalco, Tenayuca, entre otros. Estas obras, de una complejidad superior a las pirámides de Egipto, fueron desestimadas por los españoles como trabajos de "salvajes".

Astronomía y matemáticas: Los mayas, con su aportación del número "cero" y su calendario más preciso que el europeo, demostraron su adelantada astronomía, superando con creces a la de los invasores.

Agricultura: Los indígenas desarrollaron un sistema agrícola único en el mundo antiguo: las "chinampas", o agricultura en el agua con islas artificiales, creando verdaderos jardines flotantes que cultivaban miles de hectáreas.

Arte: Los trabajos en tela, barro, metales, madera y plumas de los indígenas dejaron mudos a los europeos por su perfección y belleza. En América se fabricaba papel siglos antes de la conquista, usando la corteza de los árboles para hacer libros y los famosos códices.

Música: Los españoles tampoco comprendieron la importancia de la música para los indígenas, quienes creaban poemas y cantos al amor, la amistad y la naturaleza.

Economía y comercio: Ninguna civilización había desarrollado el comercio como los incas y los aztecas. Su mercado se extendía hasta Nicaragua y tenían una economía autosuficiente y organizada, en una época en la que en España ni siquiera conocían el drenaje.

Entonces, ¿aún crees que los españoles trajeron la civilización a América o simplemente vinieron a robar y saquear nuestras tierras? ... Dos puntos de vista sumamente diferentes 😎

LO SABIAS....15 cosas que tal vez no sepas sobre Estambul:1.- Estambul, anteriormente conocida como Bizancio y Constanti...
14/08/2025

LO SABIAS....

15 cosas que tal vez no sepas sobre Estambul:

1.- Estambul, anteriormente conocida como Bizancio y Constantinopla, es la ciudad más grande de Turquía y el centro económico, cultural e histórico del país.

2.- La ciudad se extiende sobre dos continentes, Europa y Asia, separados por el estrecho del Bósforo.

3.- Hagia Sophia, originalmente una catedral, más tarde una mezquita, y ahora un museo, es uno de los monumentos más famosos de Estambul y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

4.- La Mezquita Azul (Mezquita del Sultán Ahmed), conocida por sus impresionantes baldosas azules y seis minaretes, es una de las principales atracciones en Estambul.

5.- Estambul fue la capital de tres grandes imperios: el Imperio romano, bizantino y otomano.

6.- El Gran Bazar de la ciudad es uno de los mercados cubiertos más antiguos y grandes del mundo, con más de 4.000 tiendas.

7.- El Palacio de Topkapi de Estambul, que alguna vez fue la residencia principal de los sultanes otomanos, es ahora un museo que muestra tesoros y artefactos otomanos.

8.- La icónica Torre Galata de la ciudad ofrece vistas panorámicas de Estambul y tiene una historia que data de la colonia medieval genovesa.

9.- Estambul es conocida por su vibrante escena de comida callejera, con delicias como simit (un pan cubierto de sésamo), döner kebab y baklava.

10.- El puente del Bósforo, uno de los tres puentes colgantes de la ciudad, conecta los lados europeo y asiático de Estambul.

11.- La cisterna de la Basílica, un antiguo sistema de almacenamiento de agua subterránea, es un fascinante sitio histórico debajo de las calles de Estambul.
12.- La Plaza Taksim de Estambul es un importante centro cultural y político, rodeado de tiendas, restaurantes y la histórica Avenida Istiklal.

13.- El rico patrimonio cultural de la ciudad incluye la música tradicional turca, la danza y los renombrados derviches giratorios.

14.- El horizonte moderno de Estambul cuenta con rascacielos, hoteles de lujo y arquitectura contemporánea, particularmente en el distrito de negocios de Levent.

15.- El transporte público de la ciudad incluye autobuses, tranvías, transbordadores y un sistema de metro, lo que facilita el viaje a través de la expansión de la metrópolis.

Sabías que??🤔Una forma de saber si el huevo está fresco es colocandolos en un recipiente con agua.
12/08/2025

Sabías que??
🤔
Una forma de saber si el huevo está fresco es colocandolos en un recipiente con agua.

🇪🇸✨ 5 Datos Curiosos del Imperio Español que probablemente no sabías ✨🌎 1. ¡El sol nunca se ponía en su territorio!En su...
11/08/2025

🇪🇸✨ 5 Datos Curiosos del Imperio Español que probablemente no sabías ✨🌎
1. ¡El sol nunca se ponía en su territorio!
En su apogeo (siglo XVI-XVII), el Imperio Español era tan extenso que siempre era de día en al menos una parte de sus tierras. 🔆
2. Fue el primer imperio global de la historia
Tenía posesiones en América, Europa, África, Asia y Oceanía. ¡Controlaba rutas comerciales que conectaban el mundo entero! 🗺️
3. Fundaron más de 20 ciudades en Estados Unidos
Incluyendo San Agustín (Florida), la ciudad europea más antigua en territorio estadounidense (fundada en 1565). 🇺🇸🏰
4. El galeón de Manila fue un precursor del comercio global
Durante 250 años, los barcos españoles cruzaban el Pacífico desde Filipinas a México, trayendo seda, especias y porcelana. 🌊🚢
5. El español se volvió uno de los idiomas más hablados del mundo gracias al imperio
Hoy, más de 500 millones de personas hablan español como resultado directo de esa expansión. 🗣️🌍

Según Plutarco, en el año 47 a. C., al enterarse de la llegada de Julio César a Alejandría, la reina Cleopatra VII, que ...
10/08/2025

Según Plutarco, en el año 47 a. C., al enterarse de la llegada de Julio César a Alejandría, la reina Cleopatra VII, que se había visto obligada a permanecer en el exilio trás ser derrocada por los asesores de su hermano y esposo, tomó la decisión de presentarse personalmente ante el general romano y solicitar su ayuda para recuperar el trono de Egipto.

El historiador griego lo registra así:

«Cleopatra, con tan solo uno de sus amigos con ella, Apolodoro el siciliano, se embarcó en una pequeña embarcación y llegó al palacio cuando ya estaba anocheciendo. Ya que no parecía haber ninguna otra manera de entrar sin ser vista, se metió estirada dentro de un s**o de dormir, y tras atar la bolsa, Apolodoro se la llevó dentro al César. Este pequeño truco de Cleopatra, que mostraba a primera vista su provocativa impudicia, se dice que fue lo primero que cautivó a César.» (Vidas, César, Capítulo 49)

Parece que ella y César sintieron una afinidad instantánea y, para la mañana siguiente cuando Ptolomeo XIII llegó para reunirse con César, este y Cleopatra ya habían llegado a un acuerdo.

📌 Novelas, pinturas, series y películas nos han transmitido la popular imágen de Cleopatra saliendo de una alfombra, pero en realidad esto se debe a un error en la traducción, hecha en 1770, de la obra de Plutarco.

21 datos sobre Escocia que no sabías:1. Escocia tiene más de 790 islas, pero sólo alrededor de 130 están habitadas. La i...
09/08/2025

21 datos sobre Escocia que no sabías:

1. Escocia tiene más de 790 islas, pero sólo alrededor de 130 están habitadas. La isla habitada más grande es Lewis y Harris.

2. Edimburgo fue la primera ciudad del mundo en tener su propio cuerpo de bomberos, establecido en 1824.

3. El animal nacional de Escocia es el unicornio, que simboliza la pureza, la inocencia y el poder en la mitología celta.

4. El vuelo programado más corto del mundo está en Escocia. El vuelo entre Westray y Papa Westray en las Islas Orcadas dura alrededor de un minuto.

5. Escocia es el hogar del árbol más antiguo de Europa: un tejo retorcido en Fortingall que se estima que tiene entre 3.000 y 9.000 años de edad.

6. Shetland tiene la mayor densidad de nutrias en Europa, con alrededor de 1.000 nutrias viviendo en la naturaleza.

7. El impermeable fue inventado por Charles Macintosh, un glaswegiano, en 1824, revolucionando la ropa de exterior con su tela impermeable.

8. Escocia tiene su propio sistema legal, separado de Inglaterra y Gales, con sus raíces en el derecho romano e influenciado por otras tradiciones legales, incluyendo la ley francesa.

9. La Enciclopedia Británica fue producida por primera vez en Escocia en 1768, en Edimburgo, para ser precisos.

10. La primera fotografía en color del mundo fue tomada en Escocia: En 1861, James Clerk Maxwell presentó una foto en color de una cinta de tartán.

11. El golf se originó en Escocia, con el juego que se juega en Musselburgh Links en 1672, que es reconocido como el campo de golf más antiguo del mundo.

12. El plato nacional de Escocia es el haggis, un sabroso pudín que contiene corazón de oveja, hígado y pulmones, mezclado con cebolla, avena, sebo, especias y sal, encerrado en el estómago del animal.

13. El primer partido oficial de fútbol internacional se jugó en Escocia entre Escocia e Inglaterra en 1872.

14. Escocia tiene su propia moneda: los bancos escoceses emiten sus propios billetes, que son moneda legal en todo el Reino Unido, aunque podrían encontrarse con confusión fuera de Escocia.

15. Edimburgo fue nombrada la primera ciudad de literatura de la UNESCO en 2004 reconociendo su fuerte herencia literaria.

16. El día de San Andrés el 30 de noviembre es una fiesta nacional en Escocia, celebrando a San Andrés, el santo patrón de Escocia.

17. El antiguo campo de St. Andrews es considerado el "hogar del golf" y se ha jugado desde el siglo XV.

18. Skara Brae en Orkney es más antigua que Stonehenge y las Grandes Pirámides, por lo que es uno de los pueblos agrícolas más antiguos del Reino Unido.

19. La librería de segunda mano más grande de Escocia, Leakey's Bookshop en Inverness, se encuentra en una antigua iglesia y cuenta con una estufa de leña en el centro.

20. El pino escocés es el árbol nacional de Escocia, simbólico de sus antiguos bosques Caledonia.

21. Escocia es famosa por su "derecho a vagar", donde la gente puede acceder a la mayoría de la tierra y el agua interior para recreación, siempre y cuando lo hagan responsablemente bajo el código de acceso al aire libre escocés.

Cuando oleadas de colonos británicos llegaron al continente de Oceanía, no había ni un solo conejo en Australia, por lo ...
08/08/2025

Cuando oleadas de colonos británicos llegaron al continente de Oceanía, no había ni un solo conejo en Australia, por lo que los ingleses trajeron conejos con ellos para criarlos para su carne, y eso fue en el año 1788 específicamente, y estos conejos se multiplicaron en las granjas. .

Pero en 1859, un colono llamado Thomas Austin crió grupos de ellos. Le encantaba la caza y estaba tratando de practicar esta afición, por lo que soltó 24 conejos en la naturaleza para que se reprodujeran, y así pudiera practicar su afición...

El área del continente australiano es de unos 7,6 millones de kilómetros cuadrados, y cuando se lanzó este grupo, comenzó a multiplicarse enormemente, porque cada hembra da a luz alrededor de 7 conejos y puede repetir este embarazo 8 veces al año, lo que significa que cada hembra da a luz a 56 conejos, y estas crías comienzan a reproducirse tras un período muy corto, estimado en unos 6 meses, durante el cual puede tener hijos.

Estos conejos continuaron multiplicándose en la naturaleza, y después de 10 años su número superó los 2 millones de conejos. Esto se debe a una población pequeña y a la falta de animales suficientes para controlar este equilibrio. Los enemigos en la naturaleza son pocos y no se parecen a su entorno anterior. y los conejos se han convertido en una fuente de gran peligro. Esto sucedió después de que emigró para extenderse por Australia, alimentándose de cultivos agrícolas. Después de lograr destruir 2 hectáreas de áreas verdes y cultivables en el estado de Victoria, migró para ocupar los estados de Nueva. Gales del Sur, Australia del Sur y Queensland, antes de registrar su aparición masiva y extenderse a finales del siglo XIX en el estado de Australia Occidental.

Los conejos comían como langostas hasta el punto que las autoridades australianas ofrecieron una recompensa económica de 25.000 libras esterlinas a quien presentara un plan de exterminio para este nuevo invasor. La valla eléctrica más larga del mundo para esta molesta criatura se construyó en 1901 y se extiende. a todas partes del país y se completó en 2007

Ahora se considera la valla continua más larga del mundo, según Guinness, y la valla sirve para evitar que los conejos y los congores destruyan los cultivos y las hierbas que alimentan al ganado. Los conejos solían comer tierra verde y seca, y en 1920 ya eran 10 mil millones de conejos, e incluso la cerca eléctrica se infiltró, lo que los impulsó a construir otra cerca de 1.166 km de largo, y una tercera cerca de 257 km de largo

Dirección

Oaxaca De Juárez
68000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Aprendiendo fácil publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir